Hoy mismo os informamos de que la plataforma de streaming de WarnerMedia HBO Max ha decidido retirar temporalmente 'Lo que el viento se llevó' de su catálogo tras una carta abierta de John Ridley, guionista de '12 años de esclavitud', en la que acusaba al clásico producido por David O. Selznick de romantizar los horrores de la esclavitud. Pero esta no es la única polémica del día relacionada con temas raciales y cancelaciones.
'Little Britain', la delirante comedia de sketches creada por David Walliams y Matt Lucas ha sido eliminada de los catálogos de las plataformas de streaming Netflix, BritBox, y del servicio de BBC iPlayer debido al uso de "blackface" en algunos de sus episodios. Además, Netflix también ha retirado 'Come Fly With Me', igualmente de Walliams y Lucas, por el mismo motivo.
No es la primera vez que los excesos del grotesco sentido del humor de 'Little Britain' generan controversia, pero BBC ha confirmado al Daily Mail que el motivo de esta decisión es, principalmente, que "los tiempos han cambiado", añadiendo que "hay mucha programación histórica disponible en BBC iPlayer que revisamos de forma regular".
Por su parte, desde BritBox —nacida de la unión de BBC e ITV— , se han alineado con estas palabras: "Los tiempos han cambiado desde que 'Little Britain' se emitió por primera vez, así que no está disponible actualmente en BritBox. 'Come Fly With Me' lleva sin estar en el servicio durante seis meses". En Netflix no se han hecho declaraciones al respecto.
El propio Matt Lucas confesó en una entrevista de 2017 que no regresaría a ese tipo de humor:
"Si pudiese volver atrás y hacer 'Little Britain' de nuevo, no haría esos chistes sobre travestis. No interpretaría a personajes negros. Básicamente, no haría esa serie ahora. Molestaría a la gente. Hicimos un tipo de comedia más cruel de la que haría ahora".
Efectos colaterales

La desaparición de 'Little Britain' de los servicios de VOD mencionados ha tenido un... ¿inesperado? efecto colateral. En este momento, el Box Set con las tres temporadas de la serie se encuentra en el número uno en ventas de packs en Blu-ray y DVD, figurando en segunda posición la 'Complete BBC Collection', que además incluye 'Little Britain Live' y 'Little Britain Abroad'; superando ambas a varias temporadas de 'Juego de tronos' o la saga 'Harry Potter'.
En lo que a DVD y Blu-ray en general respecta, ambos sets se encuentran en segunda y tercera posición, únicamente superados por la edición DVD de '1917', y por delante de cintas como 'Sonic: La película' u 'Onward'. Por su parte, el DVD de 'Come Fly With Me' ocupa la quinta posición en ventas.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Kokerosso
Si antes había corrección política ahora la habrá por mil. Son muy malos momentos para el cine y sobre todo, para el humor...y seguimos retocando y cambiando el pasado como si nunca hubiese existido.
danigarcia78
Esto va camino de ser tan políticamente correcto, que la comedia, el drama, la acción... van a estar tan estandarizados, que va a costar encontrar algo diferente.
aluism
Jm
La sesanción es que están moldeando los nuevos (y los antiguos) contenidos precisamente los espectadores que menos entienden el cine y la televisión.
Un buen espectador sabe diferenciar el contenido de su propósito. Una serie sólo de blancos no tiene por qué ser racista, ni una exclusivamente de hombres machista. Puede haber una razón argumental, social o temporal en ello. Pueden denunciarlo o describir unos hechos de una época determinada. Es parte de su valor.
Y los buenos espectadores son los que van más allá de la obra y se apoyan en ella para entender el contexto en el que fue creada.
havochin
Necesitamos un nuevo Hitler
amaurysv
Pues eso mis queridos amigos: el mundo se jodió ya.
halleck
y que todo esto haya nacido del acto brutal de un policia violento sobre un hombre negro bajo los efectos de las drogas e intentando colocar un billete falso y cuya ultima condena fue por asaltar a mano armada el domicilio de una mujer negra embarazada y apuntarla a la barriga mientras cuatro colegas desvalijaban la casa. Vaya, que dos seres humanos lamentables han movilizado a todos los SJW del globo. Que cosas.
pablo.carabajal
Quizás esto les juegue en contra, al igual que lo que hicieron con "Gone with the wind".
Pueden generar una reactancia (una reacción emocional en contradicción directa a reglas o regulaciones que amenazan o suprimen ciertas libertades en la conducta).
Seguramente habran varios humoristas pensando en más situaciones donde pueda hacer uso del "blackface"... o el público estará más interesado en ver esto que le prohíben (¿De ahí el aumento de ventas en formato físico?).
Mr.Floppy
Soy consciente de lo que significa el Black Face y por qué ofende tanto en USA. Es lo mismo que la "n-word". Desde nuestro contexto en España no lo vemos tan mal, pero hay que ponerse en su piel.
Dicho esto, nueva gilipollez total. Lo siento mucho, pero es humor soez, zafio, grosero. De eso se trata. Se mete CON TODOS. TO-DOS. Ya está bien de que solo se ofendan los mismos y que últimamente se tenga miedo a su reacción y se hagan estas cosas.
Luego en cambio, te ves en Netflix una película como The Lovebirds, en la que los dos protagonistas se pasan la película entera hablando mierdas de la gente blanca y no pasa nada.
Oigan señores, que sí, que la gente negra ha recibido un trato deplorable a lo largo de la Historia, y hoy en día se cometen aún actos atroces. Pero, los hemos cometido la generación actual, o la de hace décadas? Por qué tenemos que pagar nosotros por lo que hicieron otros?
Y lo mismo, tiene gracia que en Hollywood seguramente ni uno solo haya sufrido racismo por su posición social privilegiada, ni han sido esclavos ellos, ni sus padres, ni sus abuelos, pero se apropian ese sufrimiento como suyo 🙄
lucarpa
No veo la hora de que lo políticamente correcto pase a ser normalidad para empezar a descubrir el nuevo humor, esta transición que nos toca vivir nos quitó el humor.
A mi me pasa que el humor "de ahora" no me causa mucha gracia y el "de antes" que me descostillaba en su momento, cuando lo vuelvo a ver por nostalgia digamos, tampoco me genera esa gracia recordada ... porque mi cabeza por suerte cambio y lo que era normal en su momento ahora no lo es y viceversa.
Extraño mucho los humoristas, los programas de humor, el bienestar que generaban, lo que hay hoy me parece tonto ... muy tonto e incomprensible eso de gracia en muchos casos.
inferno2
Censura Positiva Donde?... No existe nada mas racista que etiquetar por "razas" a los humanos, nos hemos olvidado que somos Humanos y no animales cruzados...
dwayne_hicks
En breve prohibida su venta y difusión por ser un producto de "promoción del odio".
edgar.m.barrera
Bueno, he aquí un problema de las plataformas de Streaming: estamos limitados a ver lo que ellos deseen que veamos. No es la forma correcta de hacer las cosas, así que bienvenidos los discos físicos o las descargas, son tuyas y sobrepasan los límites de la dictadura de lo políticamente correcto. Estoy de acuerdo con que se incluyan títulos que expliquen el contexto de la película, como en el caso de Lo que el Viento se Llevó o en algunos episodios de los Looney Tunes antiguos, pero finalmente son parte de la historia audiovisual y como tal merecen ser observados. A propósito de hombres blancos disfrazados de negros con fines humoristicos, ¿en donde queda la película "The White chicks" con los hermanos Wayans haciendo de chicas blancas? ¿Eso es racismo? ¿Acaso es racismo o discriminación hacer comedia al imitar culturas o acentos?
noel_delmar
Pos no lo entiendo... en esta serie además se metían también con la propia sociedad británica, el de la merdellona es buenísimo!
Usuario desactivado
Ya nos podemos ir preparando para el retorno del péndulo.
Usuario desactivado
Si no nos gustan los tiempos pasados, siempre podemos reescribirlo en los textos.
Eso me recuerda a un libro, por cierto. Había no se qué de un ministerio de la verdad y un trabajador que se dedicaba a reescribir no se qué textos sobre sucesos que no deberían haber pasado... ;)