‘Navy: Investigación Criminal’, o ‘NCIS’, como lo llaman al otro lado del charco, acaba de ser renovada por la CBS y tendrá una novena temporada el próximo otoño. Aunque, por su audiencia, estaba claro que iba a renovar, lo que se desconocía es lo que iba a pasar con Mark Harmon, el actor protagonista, ya que aún estaba negociando su contrato. Al final han llegado a un acuerdo: él cobrará en torno a los 500.000 dólares por episodio y la serie volverá.
La noticia no sorprende por, como ya hemos dicho, la audiencia que consigue congregar cada semana ‘NCIS‘ frente al televisor. Mismamente, el último capítulo emitido batió el récord de la serie, llegando casi a los 23 millones de espectadores. Con esas cifras, normal que la CBS quiera renovarla a toda costa y mantener a todo su elenco intacto. Para qué tocar lo que no sólo funciona, sino que también arrasa. Lo que no sabemos de momento es por cuántos años firmó Harmon, pero de mantenerse estas cifras estoy segura de que la CBS no dejará terminar, lógicamente, la serie hasta que consiga exprimirla al máximo.
‘NCIS’ es una serie cuya evolución en lo que a espectadores se refiere es digna de estudio. Este spin-off de ‘JAG’ comenzó con unas cifras discretas, pero que fueron subiendo poco a poco. La temporada pasada consiguió el título de serie más vista del año, con casi 19 millones de espectadores de media. Esta temporada no sólo se mantiene en el puesto, sino que ha vuelto a subir sus cifras. Para una época en la que la audiencia se está segmentando cada vez más y la mayoría de las series importantes hasta ahora pierden espectadores por doquier (sin ir más lejos, la propia ‘CSI’), lo que está haciendo ‘NCIS’ es algo digno de admirar.
Lo comentaba mi compañera Marina hace ya un par de años, pero sigue siendo totalmente cierto en la actualidad: ‘NCIS’ es una serie de éxito silencioso. Casi nadie habla de ella, en Internet apenas aparece, los críticos la ignoran y no aparece entre las elegidas en las galas de premios, pero lo cierto es que la audiencia sigue apareciendo ahí semana tras semana y, si sigue así, parece que tendremos ‘NCIS’ para rato.
Vía | Seat42f
En ¡Vaya Tele! | ‘NCIS’ y otras series de éxito “silencioso”
Ver 34 comentarios
34 comentarios
adrian39
Otro que es poner NAVY y medio deprimirme. Os parecerá una exageración pero esta serie y Numbers son dos que nunca he podido soportar. Ahora bien para gustos... en España le fue bien al principio pero ya está cansando, es uizá demasiado americana.
Mon
No es que la siga pero he visto muchos capítulos sueltos y no está mal. No entiendo porqué hay gente que la critica tanto cuando hay series que me parecen mucho peores y no se les da tanta caña.
ikkipower1984
grandes noticias!!! a mi me encanta por una vez no cancelan una de las series que veo... despues de caprica y stargate universe ya me quedan pocas vivas todavía...
235974
La serie es bajo mi punto de vista el mejor procedimental que hay en emision.
Aparte de ser casos autoconclusivos en su mayoria, que siempre hace muy facil seguirla, todas las temporadas tiene una trama 'larga' que a veces se prolonga durante varias temporadas, y que a mi me parece lo mejor de la serie.
El elenco de la serie es muy peculiar.
Gibbs, El jefe marine(xq uno nunca deja de ser marine), a quien todos respetan y admiran, incluso sus jefes(y ya van 3).
Tony, El expolicia, el graciosillo del grupo pero cuando hay que tomar las riendas las toma y bien. El brazo derecho de Gibbs, quien le trata como un crio pero confia en el plenamente.
Ziva, La ex-mossat, asesina entrenada pasada a investigadora. Siempre picando a Tony.
Macguee, El experto informatico, geek y del que siempre se burla Tony.
Abby, la excentrica tecnico de laboratorio. La niña mimada de Gibbs.
Ducky, no solo forense sino psicologo tambien. Una enciplopedia con patas. El unico al que Gibbs escucha minimamente en temas 'serios'.
Tenemos al tipo duro, al graciosillo guaperas, a la chica peligrosa, al geek, a la chica 'rara' y guay, y al señor mayor. Han cubierto todos los 'grupos' de gente, haciendo que no solo guste a un grupo sino a todos.
336336
A mi la serie me gusta, aunque no la sigo mucho, es decir, si veo que la estan poniendo, pues me quedo a verla... pero no estoy pendiente de cuando la ponen.
Creo que el éxito de la serie reside sobre todo en sus personajes. Están muy bien trabajados.
cesar.gomez.9862273
Pues yo quisiera saber por q la sexta emite los viernes los episodios repetidos de la temporada que les da la gana, cuando se supone que deberian emitir los episodios nuevos de la ultima temporada, que empezo a emitir hace 2 o 3 semanas creo.. pues ahora acabo de ver que anuncian un capitulo repetido como 4 veces de una temporada o dos atras.. y la anuncian como si fuera un capitulo nuevo!
A veces (muchas veces) la sexta hace lo que le sale de los santos coj...y luego dicen que la sexta se mueve?? jaja que risa!
210527
A ver si Ziva y Tony se acuestan de una p*** vez, que es el quiero y no puede, es que pone una cara de celos cada vez que uno tiene un rollete. Lo mismo con respecto a Abby y Tim que son dos raros que cuadra en una cama.
Coincido con vasilia, es una serie muy simpática y se pasa un rato entretenido viéndola, cosa que no puedo decir que otras series con mas "calidad".
Heisenberg Dufresne
No creo en los éxitos de audiencia porque la mayoría se compone de espectadores casuales, de aquellos que siguen algo porque divierte o porque lo ve más gente o simplemente por ver algo. Y "NCIS" es uno más de esos productos "bestsellers". Este no llama la atención porque es un éxito local, normal que casi aquí no hablemos de ella.
windwind
mas alla de que muestren una realidad o no,,el echo es que NSIC,esta rompiendo con la teleaudiencia y seguira asi mientras mantenga a sus protagonistas y con ese corte q hasta ahora lo tiene,,ademas la tv se hizo para entretener no para filosofar,,y esta serie entretiene
mephisto_ph
A mi me gusta la serie, la verdad es que los casos quizás son muy al estilo CSI, lo que la hace destacar son su personajes y las historias de la temporada porque ejemplo entre la sexta y séptima cuando liberan a Ziva, y lo que llevó a ello, fue muy bueno.
Los personajes realmente fantásticos sobre todo Gibbs, me parece mucho más carismático que los principales de otras series
Adrian Grayson
De los peores procedimentales que he visto, y con diferencia. No entiendo como teniendo la buena TV que tienen en USA luego hay una gran cantidad de gente que se traga cosas como ésta.
pirate3
me alegra esa noticia, es de las series que sigo y que sigo más habitualmente, incluso me veo las repeticiones, Coincido en ser de los que se ha bajado del carro de CSI, nunca me gusto la de Miami, por mala, y aprobechaba para desconectar de la tele, y lo poco que he visto de las otras dos es repetitivo al máximo, no evoluciona, ni evolucionan sus personajes, que es lo peor que le puede pasar a una serie, pero NCIS se mantiene muy fresca... me gusta!.
Nicholaa
Yo la veo desde siempre y me gusta mucho. Algo tendrá el agua cuando la bendicen no??
Los personajes son el pilar de esta gran serie y si os dais cuenta, desde la salida de Lauren Holly no ha vuelto a haber ningún cambio.
Una de las mejores TSNR de la tv (Ziva y Di Nozzo) junto con uno de los más carismáticos personajes (ya quisiera Horatio Caine ser como Gibbs, y eso que adoro a Horatio)
Que habrá novena temporada? Que me alegro un montón, mira.
casgnar
Pues a mi me gusta la serie, como decía alguine más que nada por los personajes. Es cierto que es una serie que no tiene nada de nada y que es un procedimental más, por así decir, pero triunfa por sus personajes. También me gustan series como Fringe, Bones, The Good Wife o The Mentalist, que me guste NCIS no quiere decir que sea un paleto de la américa profunda que se traga todos sus discursos patrioteros y moralistas, pero es una serie que me entretiene que es para lo que está hecha y no me quita de admirar auténticas obras maestras como la antedicha Fringe, por ejemplo. Hablando de moralina y patrioterismo, en uno de los últimos capítulos que he visto trataban con bastante elegancia seriedad y comprensión (más de la que se podrían imaginar algunos) el tema del "Don't ask, don't tell". Una serie "patriotica y reaccionaria" como la ven algunas no haría uso de tanta delicadeza en un tema tan delicado, valga la redundancia.
juanito.guitarra
Pues será muy americana, pero en Francia es la serie extranjera más vista (más de 6,000,000 de media) xD
beerteego
Es de la pocas series que he visto desde su nacimiento como "spin off" de JAG, y le da mil vueltas a su "madre". Como muchos han escrito ya, tiene unos personajes sólidos empezando por el jefe Gibbs, y las ausencias siempre han sido muy bien cubiertas. Por cierto se echa de menos al amigo de Gibbs en el FBI, Fornell. El final de la segunda temporada y el "supermalo" Ari creo que ha sido un gran momento de las series de TV.
trebor
Junto con DosHombresYMedio, una de las series cuyo éxito en Usa me parece inexplicable. La serie no se merece oler los 20 y pico millones que tiene cada semana ni por asomo. Es más, es indignante que genialidades como Fringe sufran cada temporada por la renovación y "ESTO" lidere semana tras semana tan holgadamente. Los espectadores de EEUU están tan colgados como los españoles.
GafapastaPretencioso
Su exito Es algo que los gafapastas jamas entenderan, bien por ellos y que sigan asi mucho tiempo