Cada vez es más difícil combatir contra los efectos de la competencia (y la huelga), en las series americanas. Los barridos de audiencia (sweeps periods), son los períodos del año en los que las cadenas ponen toda la carne en el asador para que los espectadores vean sus series en masa y poder asegurarse continuidad y contratos publicitarios.
En la época de barridos las series suelen recurrir a diferentes estrategias para mejorar su share: bodas, cameos de famosos, episodios dobles y tramas con consecuencias catastróficas o muy significativas que marcan un antes y un después en la serie.
En Mujeres desesperadas han optado por un huracán que barrerá Wisteria Lane, que dejará el barrio hecho unos zorros y que marcará el devenir de los personajes. El episodio en cuestión será el más caro de la historia (aunque la historia en este aspecto es breve y este tipo de récords apenas duran una temporada), y se complementará con una especie de crossover con Extreme Makeover Home Edition (la versión americana y original de Esta casa era una ruina, que tan mal ha adaptado Antena 3).
El capítulo será el último del año y es probable que les depare abundantes beneficios y sea un gran éxito. Las catástrofes naturales o los accidentes suelen ser un buen gancho para el espectador y seguro que consiguen amortizar el gasto que les va a suponer cargarse todo el decorado.
Vía | Pizquita En ¡Vaya Tele! | Los "barridos" de noviembre en USA, Diccionario Teléfilo: Crossover
Ver 1 comentario
1 comentario
Warren Keffer
Menuda tontería de argumento, y qué triste usar el reclamo del "más caro de la historia". Dudo mucho que se gasten más que lo que costaba un capítulo de Urgencias o Rome. La serie ya decaía bastante tras el primer capítulo, a saber cómo de mal irá ahora artísticamente, sobre todo viendo en cuenta este reclamo. Lo que no me explico son las audiencias…