Nadie dijo nunca que despedir una serie que ha marcado una parte de nuestras vidas sería algo sencillo. ‘Mujeres desesperadas’ se marchó el domingo dejando un hueco que será muy difícil de volver a rellenar para aquellos que hemos aguantado fieles estos últimos ocho años. Es curioso ese contrario sentimiento que sigue apareciendo cuando nos enfrentamos al cierre de una ficción que, pese a saber que ese final es lo mejor que le podría ocurrir, nos deja desamparados, o en este caso desesperados, al ser conscientes de que nunca más vamos a seguir sus tramas.
Es cierto que en esto de la continuidad de una ficción nunca debemos decir nunca, pero a día de hoy ‘Mujeres desesperadas‘ es ya historia. La ficción de ABC cerró su octava y última temporada, una temporada desigual que ha brillado en sus extremos pero que ha disminuido el nivel en su tramo intermedio. Quizá la culpa resida en esa longevidad con la que ya contaba la serie, que nos ha hecho dar una y mil vueltas sobre las vidas de las residentes de Wisteria Lane y que ha recogido todo tipo de tramas posibles, algo que en algunas ocasiones nos ha podido saturar.
Pero si este era el caso de la octava temporada (en parte sí ha sido) los guionistas de la serie nos tenían preparado un final en el que se condensaban todos los elementos que han caracterizado ‘Mujeres desesperadas’ desde su inicio. Y es que, como la vida misma, las historias continuaban pese a que ya no vayamos a ser espectadores de ella, tal y como se apreciaba en una de las últimas escenas de la serie, en el que la alegría por un nuevo nacimiento o por una boda contrastaba con la tristeza que siempre ronda la muerte, por muy esperada que fuera.
El capítulo doble con el que se ponía punto y final a ‘Mujeres desesperadas’ recordó al de la séptima temporada. El primero de ellos sirvió para cerrar las tramas de la temporada, centrándose en el punto álgido del juicio de Bree que tan brillantemente ha concluído, mientras que el segundo nos brindó un último aliento antes de decir adiós. Se trató de un capítulo de despedida lleno de emociones, con una Renee y una señora McCluskey grandiosas, en el que quedó claro que los secretos siempre seguirán presentes en ese pequeño barrio residencial americano, como bien se deduce de esa última escena con la que se despidió la ficción.
Susan, la ingenua con futuro incierto

‘Mujeres desesperadas’ terminó con la marcha de Susan de Wisteria Lane, la primera de otras muchas. Es curioso cómo no nos mostraron cuál sería su vida posterior, algo que sí hicieron con el resto de desesperadas y cómo han dejado su final como el menos feliz de todos los mostrados. Susan se enfrenta a un futuro incierto, en el que no estará el amor de su vida, asesinado a lo largo de la octava temporada. La muerte de Mike ha sido el gran error de la última temporada de ‘Mujeres desesperadas’, por innecesaria y porque sucedió como consecuencia de una trama secundaria que no parecía estar relacionada con Mike.
En general, ésta ha sido la temporada más desesperada de todas las que hemos visto hasta la fecha, ya que las protagonistas fueron situadas en los extremos de su personalidad. En lo referente a Susan, ella ha sido la que más desolada ha estado, primero por la culpa del asesinato que encubrió al final de la pasada temporada y después por la muerte de su marido, que la dejó sin la presencia del amor de su vida, el mismo que ha servido para conquistar el corazón de millones de seguidores.
Y, pese a que considero que la desaparición del personaje de Mike fue innecesaria, reconozco que tanto su muerte como su funeral nos han dejado dos de los momentos más emotivos de toda la temporada e incluso de toda la serie. Su final, haciéndose cargo de su hija y de su nieta, ha resultado entrañable y ha dejado una pregunta en el aire que, por respeto a Mike, nadie ha querido contestar: ¿aún queda algún romance reservado para Susan?
Gabrielle, egoísmo en estado puro

El futuro de Gabrielle seguirá unido a Carlos, después de mostrar la evolución definitiva de su personalidad durante esta última temporada. El personaje interpretado por Eva Longoria ha continuado con su característico egoísmo, a costa del bienestar de sus amigas en muchas ocasiones. Pero el juicio de Bree y la nueva vida buscada por Carlos le han hecho reflexionar más que otras veces (pese a que el futuro demostró que esas ocasiones no sirvieron de nada, ya que Gabrielle seguiría cayendo una y otra vez en su más recurrente pecado).
Suponemos que ese futuro como presentadora le va a hacer caer de nuevo en la misma piedra en más de una ocasión, aún así, gran parte de las risas de esta temporada han sido gracias a Gabrielle una vez más. El capítulo final nos dejó grandes guiños al inicio de la serie, entre ellos destacó el de Gabrielle, guiño en este caso invertido convirtiéndola en la persona capacitada para mantener económicamente a su familia pero con la responsabilidad de ser la mejor esposa posible, el papel que tenía Carlos al inicio de la serie.
Lynette, controladora en crisis

Uno de los aspectos más cargantes de la octava temporada ha sido la relación entre Lynette y Tom, sobre todo porque todos sabíamos que su final era estar juntos y porque sabíamos que lo que nos estaban contando no llevaba a ningún sitio. Ya costó asimilar que los guionistas no habían encontrado otra salida para continuar con las tramas de Lynette que provocar una ruptura con su marido, separando una de las parejas más solidas que nos había dado la ficción televisiva en los últimos años.
Y, como consecuencia a eso, Lynette se volvió más controladora aún, incapaz de enmendar sus errores del pasado. Ha sido una de las tramas más prescindibles e incluso aburridas de todas las que hemos visto en ‘Mujeres desesperadas’, aunque su reconciliación, motivada por el ambiente de episodio final estuvo a la altura de las circunstancias y nos brindó otro de esos momentos para recordar. En un segundo plano ha quedado su papel como abuela, ya que en mi opinión, pese a algún capítulo suelto, no ha tenido el protagonista que debería obtener en una trama de esas características.
Bree, el peso de la culpa

Bree ha terminado cargando con el peso de la trama de la temporada y ha sido de lo mejorcito que hemos visto este año. Tanto su peligrosa relación con el detective Chuck, como el chantaje de Orson y su detención y posterior juicio se han mantenido dándonos grandes dosis de su personaje. Ya habíamos visto en el pasado que no todos los personajes tienen la fuerza para llevar el peso de una trama, pero Bree siempre se ha mantenido estable y ha conseguido destacar del resto, incluso en esta ocasión, en la que todas estaban implicadas en el secreto final.
Sorprendente ha sido su futuro en el mundo de la política, mostrando orgullosa los valores conservadores que ha defendido durante estas últimas temporadas. Bree ha sido uno de los personajes que a mi juicio más ha evolucionado desde el inicio de la serie, pero que aún así ha sabido mantener su esencia intacta. Y eso es lo que nos ha mostrado hasta el final. Brillante fue el momento en el que bajó a los infiernos, estando a punto de correr la misma suerte que Mary Alice después de que sus amigas le dieran de lado y se quedara sola, uno de sus mayores temores convertido en realidad.
La promesa incumplida

El capítulo final de la serie nos indicó que el destino de las desesperadas no volvería a unirlas nunca más. Pese a la promesa que se hicieron ante la marcha de Susan de que volverían a jugar al poker de nuevo, Mary Alice nos indicaba que el destino nunca querría que volvieran a coincidir las cuatro. Sus vidas estaban ligadas a Wisteria Lane y parece que ése era el barrio que les mantenía unidas y que poco a poco irían abandonando con el paso de los años, mientras serían observados por los fantasmas que permanecerían en Wisteria Lane para siempre, entre los que irremediablemente echamos en falta a Edie Britt, la gran olvidada en el final de la serie.

Las cuatro protagonistas pusieron punto y final a una parte de sus vidas y nos hicieron partícipe del penúltimo secreto de Wisteria Lane, ése que tanto prometía al principio de la temporada pero que al final no se le supo sacar todo el jugo posible. Como decía al principio se ha tratado de una temporada irregular, pero que ha contado con un gran episodio de despedida, lleno de simbolismo y consecuente con todo lo que ha sido la serie hasta la fecha y que, en consecuencia, nos ha dejado con un buenísimo sabor de boca. Tras su final, ahora los desesperados somos nosotros.
En ¡Vaya tele! | ‘Mujeres desesperadas’ coge fuerzas para decir adiós
Ver 37 comentarios
37 comentarios
herois
A mí me ha encantado! Me ha dado mucho pena, 8 años ya! Obviamente las temporadas primeras fueron perfectas pero estas también eran buenas! Yo el lunes es la primera serie que miraba, y casi la que con más ansias esperaba durante toda la semana! Me alegro por todas las Desesperadas. Nos han dado grandes momentazos, ya sea cómicos y dramáticos. Y vamos, actorazos todos y todas, una serie de gran calidad! A ver si este año cae algún premio de despedida!
mackey
El primer párrafo de la reseña no puede ser más preciso, creo que esa es la sensación que nos queda a todos. Mujeres desesperadas puede que no se la niña más bonita de la tv, pero hemos vivido tantas cosas con sus fabulosos personajes, que es inevitable sentir una especie de vacio en el interior cuando eres consciente de que esto se ha acabado. Con ellas hemos vivido todas las fases y sentimientos que puede tener un ser humano en la vida, desde el dolor más visceral (en múltiples formas: enfermedad, duelo, el fin del amor...) hasta la felicididad más completa. Mujeres desesperadas ha sido, en definitiva, un compendio de vivencias que ha diseccionado de forma más o menos acertada la naturaleza de la condición humana. Echaré de menos descubrir que dentro de su aparente sencillez en el fondo había mucha verdad en la serie.
En cuanto a la última temporada, no ha sido la mejor, pero tampoco la peor. Han alternado, como siempre, momentos memorables con otros algo más absurdos y prescindibles. Siempre ha habido escenas un poco tontas que daban cierta vergüenza ajena, pero es lo que tiene forzar las situaciones, que algunas salen rana. Coincido en que lo mejor de la temporada ha sido Bree, a pesar de su etapa de promiscuidad que me pareció un poco sacada de contexto. Lo de Lynette y Tom ha sido un poco insoportable, mientras que a la pobre Susan le han dado dos cucharadas más de drama que no eran para nada necesarias. Gabi ha dado los momentos más divertidos y es la que ha sufrido la evolución más grande, pero el que esta temporada me ha robado el corazón ha sido Roy, que se ha erigido en un personaje maravilloso. Me extraña que nadie más haya ensalzado su papel.
En fin, que echaré de menos a las mujeres desesperadas. Me han acompañado durante tanto tiempo que es difícil decirles adiós para siempre.
P.D. ¿Alguien se acordaba que durante todo este tiempo había palmado tanta gente en Wisteria Lane? ¡Eso ha sido una carnicería!
dimaku
A mí me pareció un final brillante, sobre todo con Bree dándose cuenta de que alguien puede quererla a pesar de no ser perfecta, a pesar de no llevar siempre una máscara y a pesar de que conoce todos sus secretos. Aun así, no me gustó nada que Mary Alice diese a entender que nunca más volverían a verse (y los futuros me parecieron un poco surrealistas). Por lo demás, para aplaudir a Marc Cherry, que la serie, con sus altibajos, se ha mantenido en un nivel medianamente bueno todos estos años.
alwcf
Para mi ha sido un final perfecto. Nada más que añadir, señoría.
brodriguezse
Creo que ha sido un final perfecto. Si bien es cierto que esta temporada ha tenido momentos que han dejado bastante que desear (en comparación con las temporadas anteriores) o que es cierto que la muerte de Mike era innecesaria (o quizás no la supieron atar bien, ya que igual era parte de esa estrategia de llevar a todas las desesperadas al extremo de sus personalidades), para mí el final ha sido de 10. Las referencias a la primera temporada son magistrales, la conversación entre Roy y Tom, la reconciliación de Tom y Lynette, la muerte de Karen... Todo está muy bien resuelto. Y para que "no las echemos tanto de menos" nos dicen lo que harán con sus vidas y que no se volverán a juntar, por tanto no nos perderemos sus aventuras porque las hemos seguido hasta la última.
En fin, a lo mejor soy demasiado fan de esta serie y lo estoy exagerando un poco, pero sin duda ha cumplido (y superado) mis expectativas.
DrivE ThrougH
Las tipas estas, en la primera foto, ¿NO TIENEN LA CABEZA MUY GORDA?
abril.reyes
Gran final la escena de Susan dando su última vuelta a la manzana siendo observada por los Fantasmas ha sido la Caña. Yo también creo que la muerte de Mike ha sobrado no ha aportado nada todas han acabado con Parejas y felices y Susan también se merecía estar con Mike.
La reconciliación Tom-Linette me ha molado mucho actorazos! Gaby y Carlos son un parejón divertidísimo lo que me he llegado a reir con ellos ha sido muchísimo. Y Vanessa Williams con René es totalmente una Desesperada más para muestra toda la que ha liado en su Boda!!!
Y mola no saber qué esconderá la nueva inquilina de la casa de Susan. Sabemos que tiene un Gran Secreto como no podía ser de otra forma.
Noxhine
Tengo que decir que he estado una hora y diez minutos pensando que no iban a estar a la altura de su recorrido, pero ha sido empezar el Wonderful y tirarme diez minutos de llorera incesable.
Tenía miedo al final dulce pastelón, al de "felices para siempre", pero lo han equilibrado tan bien con la desgracia de la muerte y la ruptura de la amistad... no tengo palabras.
Cuando se te va una de las primeras series que viste y que te llevaron a adorar este mundo es muy duro. Todavía tengo el nudo en la garganta y eso que he renegado muchas veces y he dicho "queridas, no vais a ninguna parte ya".
Han sido unos años preciosos, han hecho historia y se nos acaba de ir una de las Grandes de la Generación de 2004.
Gracias.
blacklynx
Todavía no lo he visto, y no quiero leer nada para intentar no averiguar nada, pero quiero decir adios a mis chicas de Wisteria Lane por ocho años de puro entretenimiento, con sus mas y sus menos, pero que siempre habéis estado ahí para mantener enganchado con algún misterio que desvelar, pero sobre todo, con ese humor irónico que siempre os ha caracterizado. Gracias.
tvp
Final perfecto para la serie, con esa mezcla de drama, humor y nostalgia que la ha caracterizado durante sus ocho temporadas, y repleta de momentos memorables. Yo me quedo con la declaración de Tom a Lynette y con la escena en la que Mary Alice conoce a la señora Huber.
Ya se echan de menos!
Copperpot
La muerte de McCluskey ha sido de lo mejorcito del capítulo, junto con el final del juicio y el viaje de René hacia el altar. Gran final para una serie que nos ha dejado muy buenos momentos.
Para mí, el futuro de las chicas ha sobrado un poco. Aún así, me parece que los guionistas han acertado impidiendo que esa partida de cartas vuelva a repetirse. Después de tanto tiempo, las chicas han pasado página, y que sigan juntándose para echar la partida no es realista. Aunque en esta serie nada lo ha sido xD.
Lo que menos me ha convencido del final es, quizá, la vuelta de Katherine. Cuando se marchó, su personaje se había convertido en alguien mejor y más compasivo, y lo de traerla de vuelta en su papel de bitch no pegaba nada.
Y me uno a la petición de #15, a ver si les cae algún premio de despedida!
boone
totalmente de acuerdo en que ha brillado en los extremos en los 9 primeros episodios y en los 8 últimos; el tramos del medio parecía todo puro relleno; y digo yo; no se podía haber alargado un poco más el tema de Chuk, podia haber dado hasta por lo menos el episodio 14. La muerte de Mike fue algo muy gratuito, casi prefería que volviese Katherine loca diciendo que no se podia olvidar a Mike y s elo cargase ella.
Como siempre Bree ha sido el personaje con mejores tramas y el personaje mas sufrido; pufff como sufri cuando ella estaba contra las cuerdas en todo lo sentido y solo le quedó el suicidio.
La ultima escena ha sido perfecta, pero madre que carnicería hemos tenido en estos 8 años...
Pablo Sanz
Yo también opino que ha sido una temporada irregular. La primera parte me recordaba a las primeras temporadas de las desesperadas, con todas sus situaciones desternillantes y sus líos en los que muchas veces se metían ellas solitas. Pero esta segunda parte (exceptuando los episodios finales, que siempre tocan más fibra que el resto) han bajado un poco el listón, retardando un poco todas sus historias, tanto, que muchas de ellas acababan siendo pesadas.
Después de la muerte de Mike (que fue un gran WTF!?) y con el juicio de Bree pendiente, me preguntaba si los guionistas nos iban a dejar a las tres desesperadas sin pareja, haciendo entrar a Carlos en la cárcel y con Lynette separada de Tom. No fue así, y nos dieron un final feliz para todas ellas, salvo para Susan, que como bien apuntan dejan su futuro abierto, ni siquiera mostrándonos su pasión al ser finalmente abuela o si M.J. maduró finalmente de una manera normal.
Supongo que son demasiados cabos para atar después de todos estos años, pero si de algo se tiene que enorgullecer la calle Wisteria Lane durante todos estos años, es de haber dado cobijo a cuatro de las mujeres más excepcionales que hemos visto por la tele, sin nombrar a todos sus maridos así como grandes amigas (Karen, Eddie que fue la gran ausencia, Renee y otras muchas más...). Como dicen arriba, ahora somos nosotros los desperados.
galexyaoi
eh algo me dice que no debi leer las pocas lineas que leí, es que yo la veo en divinity y bree acaba de mandar a sus amigas a freir esparragos
solo dire una cosa...
nooooooooo ahora que hace unos meses que estoy enganchado ¿por que?
georgetrunk
Pues bueno , se acabó .. La verdad que el final en mi opinión no es nada sorprendente, todo acaba como se suponía que tenía que acabar, es bonito en todo caso. Aunque yo creo que la escena final en lugar de ver los fantasmas de los muertos, más bien tenían que haber sido las chicas de viejas jugando al poker en mi opinión XDD.
Lo de Susan como decis con la muerte de Mike completamente innecesaria, creo que no aporta nada, solo deprimir a Susan. La resolución del caso o del juicio muy sencilla, pero vamos no había otra forma de darles luego el final feliz. Lo de Tom y Lynnette lo alargaron mucho , pero bueno crearon una escena de reconciliación a la altura. Y Bree como siempre desde hace años la gran protagonista y quien ha llevado el peso de la trama esta temporada, como otras tantas. Y por último nombrar a Renee que ha sido un gran personaje aunque le hayamos visto menos tiempo en la serie. Pues nada otra serie que se acaba, al menos la seguimos durante 8 años.
je.re.94064
A ver si alguien se anima a hacer una lista de los fantasmas que salen al final, porque yo no fuí capaz de reconocer ni a la mitad. Estarían todos? Ya sé que faltó Eddie, pero ¿y el resto? ¿Y qué hay en la caja de la nueva inquilina? Primeramente pensé que sería algo que cerraría alguna trama secundaria inconclusa de esta temporada, pero ahora me doy cuenta de que es un nuevo secreto que, tal vez, nunca será revelado, solo para transmitir la sensación esa de que siempre habrá secretos en Wisteria Lane. La verdad, puestos a hacer un homenaje, me hubiera gustado que fuera más algo relacionado con Mary Alice. Algún cabo suelto, que de esos tenemos muchos.
Kokerosso
Es el mejor season finale que veo en años. Han sido dos horas de auténticas mujeres desesperadas y un mensaje, muy, muy profundo. Es algo muy especial decir adiós a una serie después de tanto tiempo y si la despedida es tan buena como esta, es todo un placer declararse fan de las chicas de wisteria lane.
Virgi Gilmore
Que pena me da que se haya acabado la serie! Si q es verdad que ya le iba llegando y habia bajado algo, pero es que tiene momentos taaan grandes. Alguna lagrimilla entre lo de Mike, Maclasky y demás se me ha escapado...
Ahora solo nos queda mantenerla en el recuerdo y buscar sustitutas!
albertobastos1
Un cierre de serie que no se ha dejado ningún tópico sin tocar, las cosas como son. Yo ya no esperaba nada especial, tras los primeros 2 o 3 años ya estaba seguro de que la serie había dado lo mejor de si. La séptima temporada supuso una importante remontada en calidad, y esta última pese a perder algo mantuvo cierto interés.
Pero el cierre es de libro, de manual, con todo lo bueno y malo que eso significa.
caralampio
El final estuvo a la altura de la serie aunque tal vez los futuros me sobraban. El hecho que el futuro de Susan sea el más incierto puede responder a los rumores de que hay mala relación entre ella y el resto de las chicas. De alguna manera es la "diferente". Por eso mismo nos faltó Eddie, su marcha de la serie no fue precisamente amistosa así que no iba a volver para el "homenaje" final. Lo que me encantó fue la última escena, esa manera de decir que en Wisteria Lane seguirá habiendo Mujeres Desesperadas, secretos y mentiras, pero nosotros ya no las veremos. Echaremos de menos la serie pero mejor eso que otra temporada floja.
richiealejandre
Sin duda algo pasa con "las chicas" en lo que realidad se refiere, Teri Hatcher, Susan, no apareció en la fiesta de despedida, ni firma la tarjeta que el resto del reparto, incluida Vanessa William, mostraron en dicha fiesta. La muerte de Mike y su trayectoria en las dos ultimas temporadas, en la anterior fuera del barrio, y en esta con una gran parte de temporada fuera de si, creo que se ha debido a mas de una disputa con el productor y sus compañeras, también su futuro es el mas incierto de las cuatro en el final de la serie. Teri Hatcher tuvo una y primera y grandisima temporada, Susan brillo mas que ninguna, y la actriz ademas de tener un gran don para la comedia es, a mi parecer, una excelente actriz dramática.
A parte de esto simplemente despedirme de una mas que entretenida serie que ya no daba mas de si. Mención especial en la temporada ocho a Eva Longoria, en los primeros siete u ocho episodios estuvo sencillamente genial con su vena cómica, también para Vanessa William que creo que ha hecho un papel brillante.
ivo.stoyanov.37
Ami el final me encanto...fue insuperable,muy emocionante..los ultimos 10 munutos no pare de llorar,creo las desesperadas merecian un poco de felicidad y no entiendo las quejas de por que no habia un final mas dramatico,no creo que fuera necesario...y sobre lo que no se vuelvan a ver,eso es una exageracion,en ningun momento Mary Alice dice eso,no volvieron a jugar poker en Wisteria Lane,y empezaron a verse muy pocas veces,pero no creo que han perdido el contacto,sobre todo hablar por telefono...sobre todo Susan y Lynette que tienen un nieto en comun...en fin las voy a echar muchisimo de menos
javito.ruiz.5
Nunca me termino de convencer Vanessa Williams en su papel, sentí que estaba viendo a Willhelmina Slater en Wisteria Lane
571416
ami me encanto el final de la serie y esta temporada se convirtio en mi favorita, y mi personaje favorito fue bree, el nivel de drama y tragedia que había en torno a ese personaje simplemente fue magistral. Bien por lo que ando comentando es que me encantaría saber la música que pusieron en la escena en que se despiden,hacen la promesa y muestran como cada quien tomo su propio camino sin poder estar juntas otra vez. Ese final fue hermoso pero a la vez cruel, y al menos para mi y estoy seguro que no soy la única persona que de verdad aprendió muchísimo a lo largo de estos 8 años de desespero :D Espero me puedan ayudar con la música, que bien parece una composición para violín :D
arleenserrano
Bueno, puedo decir que estuve bien pegada desde el primer capítulo, no me perdí ni uno... realmente fue una serie excelente, mi personaje favorito Susan Meyer, me dolió demasiado y pienso que fue sumamente innecesario que Mike muriera faltando tan poco para el final de la serie... No sabía que la actriz de Edie Britt había tenido problemas por el productor por eso la extrañé en los fantasmas al final, además no sabía que la inquilina de Gaby y Carlos había muerto o no lo recuerdo...
Lo que sí extrañé y q le dieron mucho auge en la 6ta o 7ma temporada fue lo de la hija verdadera de Gaby y Carlos, Grace, pensé q al final se iba a quedar con ellos o que vivirían cerca y la verdad iba a salir a la luz...
Pero en fin amé esta serie de principio a fin... y me duele que el final haya sido tan explicativo en torno al futuro de las chicas pq eso quiere decir q no regresarán ni con una movie como hicieron en Sex and the City :(