Era bastante probable, por el tibio recibimiento que ha tenido. Pero finalmente Apple TV+ ha confirmado que ha cancelado 'Mr. Corman', la dramedia creada, escrita, dirigida y protagonizada por Joseph Gordon-Levitt y que la plataforma estrenó el pasado agosto.
La noticia coincide, precisamente, con la emisión del último episodio de la serie, que sigue a un profesor algo frustrado y que ve cómo su vida se va yendo al garete mientras se enfrenta a su trastorno de ansiedad y sus problemas de soledad.
Arturo Castro, Debra Winger, Bobby Hall alias Logic, Alexander Jo, Juno Temple, Jamie Chung, Shannon Woodward y Héctor Hernández acompañan a Levitt en el reparto de una serie que cuenta con Bruce Eric Kaplan, Ravi Nandan e Inman Young en la producción ejecutiva.
'Mr. Corman' no ha parecido obtener una buena acogida, pero sí que ha llamado la atención a la crítica. Personalmente no me terminó de convencer la propuesta del actor, pero tenía sus puntos interesantes. Por otro lado, esta cancelación es relativamente rara, ya que Apple TV no suele cancelar sus series en su primera temporada (de momento, la excepción es 'Little Voice').
Ver 10 comentarios
10 comentarios
matsuda
"Apple TV no suele cancelar sus series en su primera temporada". Como si tuviese cientos de series. Con la cantidad de series propias que tiene, puede que esas dos cancelaciones porcentualmente sean mayor que las cancelaciones de Netflix también en la primera temporada.
flordemariaperez
Si la hubiera cancelado Netflix habrían hecho todo un artículo del daño causado a la representación de los maestros con problemas de ansiedad y habrían dicho que la serie era una maravilla. Y como sabiamente dice otro de los comentarios, con la cantidad de series que está produciendo Apple, estas dos son un porcentaje bastante significativo. Recordemos que cualquier plataforma, cadena o productora cancela series, películas o franquicias que ya se habían anunciado. Así es la industria, pero en algunos sitios parece que las cancelaciones las hubiera inventado Netflix.
pavlotsky
Es evidente que este tipo de obras no son para todas las edades, tanto las cronológicas como las emocionales/mentales.
Creo que es una serie muy valiente (algo que en esta época de tan poca creatividad o mensaje siempre viene bien) en contar lo que cuenta y en la forma en que lo cuenta.
A mi personalmente me ha gustado bastante algún que otro capitulo y otros, bueno, pecan un poco ya de esa necesidad imperativa en este YA señor de 40 tacos; de mostrar creatividad saltando la 4ta pared constantemente, a través de las animaciones o el minimusical. Lenguaje narrativo que a veces funciona muy bien y otras da un poco de vergüenza de haberse quedado a medio camino.
En todo caso, ya me parecía raro que Apple haya "aceptado" en su parrilla, una obra tan down para lo que habitualmente Apple nos muestra con ese exceso de luminosidad (incluso en series como SEE)...
Teniendo un catálogo tan pequeño, ya me entra la duda a mi si la decisión realmente ha sido por razones de audiencia (que en el mundo de streaming se manejan arbitrariamente dependiendo de la compañia) o por razones editoriales. Porque la serie, MALA, no es.
golfomaltes
A este chaval, se le está pasando el arroz.
fede777
Mire el 01, me entretuvo, ya en el 02 y 03 puse pausa varias veces y me costo terminarlos y la deje.
Exi
Yo es que ni me acordaba que se iba estrenar esta serie.
Alan The Palank
¿Aún dura la mentira de Joseph Gordon-Levitt?
Debe de tener el mejor agente del mundo porque es un actor que deja a Ben Affleck a la altura de Marlon Brando...