La temporada media americana, en la que las cadenas deciden estrenar lo que no se atrevieron a sacar en otoño, nos está dando un buen puñado de series que abarcan un gran abanico de géneros y planteamientos. Solo hay que echar un vistazo a los dramas cuyos pilotos hemos estado viendo en estas últimas semanas, desde ‘Smash’ hasta ‘Touch‘ pasando por ‘Awake‘ y ‘The River’. Una de las que más tarde se ha estrenado ha sido, precisamente, de las más “convencionales” de este grupo (o por lo menos a mí me lo parece): ‘Missing‘, la nueva serie de ABC.
‘Missing’ consta de, de momento, una primera temporada de diez episodios orquestada por Gregory Poirier (‘Rosewood’), de los cuales hemos podido ver los tres primeros. La serie comienza poniéndonos en contexto: hace diez años, viajando con su hijo Michael, el marido de Becca Winstone (Ashley Judd) es asesinado con un coche bomba. Han pasado diez años de dicha tragedia y Michael (Nick Eversman) es admitido para un programa de estudios de arquitectura en Roma. Aunque a Becca no le gusta la idea de que se vacíe el nido le deja marchar.
Sin embargo a las pocas semanas su hijo desaparece y decide viajar a Roma para averiguar su paradero; descubrimos entonces que Becca era agente de campo de la CIA (junto con su marido) y su sola presencia en Europa pone en marcha los engranajes de un juego de espionaje y conspiración. La verdad es que, como tal, es una serie bastante clásica dentro de su género. Becca se encontrará con un aliado dentro de la interpol, Giancarlo (Adriano Giannini); y un obstáculo en esta búsqueda, uno de los jefes de la CIA en Europa Dax Miller (Cliff Curtis). Vamos, que poco a poco vemos todos y cada uno de los clichés de este tipo de historia incluyendo a los malos que son muy malos y misteriosos y esas cosas.
Decir que ‘Missing’ es mala (tirando a pésima) es quedarse algo corto aunque sea lo justo. Por más que lo pienso lo único que tiene de destacable (y ni eso) es que está rodada casi íntegramente en localizaciones; con mucho exterior fingiendo ser o bien Francia o bien Roma (la serie está rodada en Praga) aunque en ocasiones había planos raros, como si usaran imágenes de stock (si no, no me explico el plano a un conocido bar de copas de Salamanca como si fuera una disco de Roma). El resto tiene un aire bastante cutre en general.
Comenzando por las actuaciones, con un reparto más bien limitadito (nadie se cree que Ashley Judd haya sido agente secreto); siguiendo por los guiones llenos de clichés y sentencias tipo “Quiero a mi hijo, daré con él”; y terminando con una dirección carente de todo tipo de emoción ni siquiera en las escenas de acción, a ‘Missing’ no hay por donde cogerla. Y bueno, si al menos fuera ridículamente mala tipo ‘Ringer‘ (que te ríes de lo mala que es), todavía tendría cierto interés en ella, pero la serie falla hasta para eso. A lo mejor me estoy precipitando al decir esto pero creo que ‘Missing’ es muy seria candidata a ocupar el montón de peor serie de 2012.
PD. Parece que respecto al tema de audiencias no le va demasiado mal teniendo en cuenta que se enfrenta contra ‘American Idol’ y ‘The Big Bang Theory’.
En ¡Vaya Tele! | Trailer de ‘Missing’
Ver 13 comentarios
13 comentarios
alberto CC
A esta serie no la salva ni T-Dog (muy fan del cachondeo con este personaje xD). Vi el primer episodio y dije basta. La relación madre-hijo me da náuseas... A destacar la "sorprendente" muerte del marido, sabiendo que lo interpreta Sean Bean xD
daniel-san
Un capítulo he visto, y salvo que lea que la cosa mejora mucho, pero mucho, no creo que la retome. No me creo a Ashley Judd como Bourne.
Alter
Es muy mala, en todos los sentidos.
J.J.DeRiomol
Este refrito de Taken + El caso Bourne + Memoria letal es malo de narices.
Pablo Sanz
Es que los valientes somos nosotros al poder ver más de un capítulo de esta telenovela emitida en ABC. Para empezar, la cara de Ashley Judd invita a todo menos a creerte que es una agente de la CIA que lleva mucho tiempo sin pegar una patada, y menos si al día siguiente ni siquiera tiene agujetas. A Ashley Judd no le debieron decir las malas noticias acerca del abuso del botox, y es que por mucho que intente demostrar pena o alegría para nosotros todo es lo mismo, y esto como que para una actriz es esencial.
Por el resto, ni es tan emocionante como 'Revenge' ni tan guilty pleasure como 'Ringer'. Lamentablemente es un tostón, y aunque la llenan de todos los clichés conocidos para volverla aunque sea mínimamente interesante, todo ese amor que profana la madre al hijo tanto como los malos malos y los buenos que se enamoran de la protagonista es bastante pedante.
Pero claro, como suele pasar en este tipo de casos, las audiencias son inexplicablemente correctas. Esperemos que la gente no tarde en darse cuénta de qué cojea esta serie y dejen libre pronto su hueco en la parrilla.
Molokai
Maldita sea, llevo 3 episodios con la esperanza de que la muerte de Sean Bean sea la típica estrategia de espías (T.E.E) para desaparecer un tiempo, proteger a su familia, blablabla, con tal de verlo actuar de nuevo, pero es que los momentos madre-hijo y ver a esta señorona pegando patadas son puro ácido para mi estómago.
¿Alguién tuvo los arrestos de verla entera? Seguiría viéndola si se me promete que mami y jhony palman al final, solo por satisfacción personal y venganza por lo que me están haciendo pasar.
Ana
Yo cuando vi el trailer dije que iba a darle una oportunidad. Vi el primero y ya no mas oportunidades. Malisima
diego-rbb-93
No jodas que el marido muerto lo hacia Sean Bean?
252933
La cara de Ashley Judd
danmar
La tenia pendiente para echarle un vistazo mas adelante, pero leyendo esto paso y mejor dedico mi tiempo a ver otra serie que merezca la pena.
476656
Soy lector asiduo de esta web y agradadezco la información con tal de hacer criba.
205158
La serie remonta a partir del quinto...