‘Mercy’ es una de las varias series de hospitales que se han estrenado esta temporada y, siguiendo la estela de ‘Nurse Jackie’ o ‘HawthoRNe’, no nos narra el devenir de los médicos, sino que se centra en las enfermeras, y como en alguno de estos casos la premisa es: los médicos curan enfermedades, las enfermeras pacientes. El tema es llevado a tal extremo en ‘Mercy’ que da la sensación de que lo peor que te puede pasar es tener un insensible médico cerca.
En algunos momentos es tan exagerada la superioridad de las enfermeras que hasta parece que están más preparadas que los médicos, que son más inteligentes y que además hacen un sacrificio inmenso y superior al de otras profesiones –incluidas las de policía y médico-.
‘Mercy’ tiene, a priori, todo lo necesario para que la serie resulte interesante: un elenco de buenos actores y un guión con momentos llamativos. El problema es que no consiguen sacarles provecho. La protagonista, Veronica, es una enfermera que sirvió en Irak y que sufre de estrés postraumático; se trata de un factor con muchas posibilidades dramáticas pero que no acaba de cuajar; personalmente no me creo sus decisiones cuando escoge con que hombre quedarse y tampoco comprendo esa pose dura que mantiene constantemente. Además, su marido es un personaje mal dibujado a pesar de su importancia.
El resto de personajes tampoco se salvan: el médico enamorado de Veronica no da el juego que debería –es una clara mezcla de McDreamy aderezado para que se parezca al Dr. Sloan de ‘Anatomía de Grey’-; Sonia es una sexy enfermera afroamericana inmersa en tramas clasistas que no acaba de decidir que tipo de hombre quiere; Chloe es una enfermera novata, idealista y con reacciones infantiles –en muchos aspectos recuerda a Zoey de ‘Nurse Jackie’ pero sin su gracia-.
Otro problema que tiene ‘Mercy’ es que mientras la ves da la sensación de que estás viendo ‘Anatomía de Grey’ en su versión de enfermeras y con algunos personajes de ‘Nurse Jackie’. Así pues si sois fans de ‘Anatomía de Grey’ es bastante posible que ‘Mercy’ os guste, sino lo mejor es que ni lo intentéis.
Aunque en su favor hay que decir que ‘Mercy’ se deja ver y que tiene momentos bastante buenos. Seguramente su gran hándicap sea que ‘Anatomía de Grey’ existe y, entre los culebrones de médicos, es bastante más creíble pese a la gran cantidad de sinsabores que nos ha dejado.
En ¡Vaya Tele! | Las nuevas series que prepara la NBC
Ver 7 comentarios
7 comentarios
kira88
Cuantos comentarios, esta serie debe ser buenisima...
tre_cool
Pues yo estoy a favor de que se le da demasiada importancia a los medicos en relacion con enfemeras y celadores que son los que de verdad tratan al paciente y los que se relacionan con ellos. Esta bien que tengan series propias porque por ejemplo en House las enfermeras no estan representadas. Los médicos a veces se creen dioses y no lo son
Susana
Dimaku, tiene un tag destacado, unos nuevos que hemos creado para recopilar información, está al final del post, después del 'me gusta' 'lo odio'.
rgaton
Pues igual la serie es mas realista de lo que parece, porque en general los médicos tienen esa percepción, la de no querer acercarse al paciente. Hay demasiados house por el territorio español, solo que sin ser tan buenos. Si vais algún dia a urgencias os dareis cuenta de quien mueve el hospital son las enfermeras, celadores,... Ya tengo una escusa para ver la serie.
dimaku
En unas semanas se estrena en FOX España. La veré a ver que tal, porque Anatomía de Grey me gusta, aunque quizá la tengo idealizada por ser la primera serie que vi por DVD (¡qué enganche!). Ahora reconozco que comparada con otras no es más que un culebrón con muy buenos guiones e interpretaciones :|.
dimaku
Por cierto, ya le podíais crear un tag, ya que aunque no sea gran cosa, tiene toda la pinta de que va a renovar. Hace una semana lideró el miércoles (¡NBC liderando!)
skech
Esto sera como house,pero mas sexy