Hace unos días os hablé de 'The Mob Doctor', un drama médico y de acción que no recomendaría ni a mi peor enemigo. Hoy, demostrando que tengo poco ojo a la hora de elegir estrenos cuando nos los repartimos entre todos los editores de ¡Vaya Tele!, me toca repasar 'Made in Jersey', un nuevo drama que la CBS ha decidido estrenar en la noche de los viernes. Lo más probable es que no dure mucho en parrilla, ya que ha entrado directamente a competir para ser la primera cancelación de la temporada.
'Made in Jersey' es un drama legal. Viniendo de la CBS, podríamos esperarnos una serie sólida, interesante y con fundamento (a fin de cuentas, de ellos procede 'The Good Wife'), pero nada más lejos de la realidad: es una combinación de típicos tópicos, con unos personajes mal dibujados y unos casos tan aburridos como predecibles. No suena muy apetecible, ¿verdad? Realmente no lo es.
Para intentar darle una personalidad distinta a lo que estamos acostumbrados a ver en otros dramas de abogados, en 'Made in Jersey' han optado porque la gran novedad de la serie sea su protagonista: una chica de una familia humilde de Jersey (pensad en alguien tipo Snooki, de 'Jersey Shore') que pasa a formar parte de una prestigiosa firma de abogados de Nueva York. Su habilidad para descubrir cosas que otros no ven pronto la hacen destacar de entre todos sus compañeros de primer año.
¿Snooki de abogada? Ya les gustaría

Con un enfoque cómico, quizás una serie con un argumento así podría funcionar (de verdad, imaginaos a Snooki de abogada), pero 'Made in Jersey' se toma demasiado en serio a sí misma. Además de su experiencia resolviendo casos, la protagonista tiene un gran corazón (algo de lo que carecen sus despiadados compañeros abogados, claro, para darle más sentido). Así que no sólo es una buena abogada e investigadora, sino que también demuestra una gran simpatía por sus clientes.
La serie tira de tópicos desde el primer momento, con la protagonista vistiendo de manera muy colorida y distinta respecto al resto. Tampoco falta el abogado con gran experiencia que se porta bien con ella, y la abogada rubia que tiene muchísima envidia de ella. Su familia, de ascendencia italiana, tampoco se queda atrás. ¿No os suena de algo?

No sólo eso, sino que quieren exagerar tanto el contraste que existe entre los dos mundos (la clase alta de Nueva York y la clase media-baja de Jersey) que al final queda muy poco creíble. Si queréis saber lo que significa "sobreactuar", tan sólo tenéis que comprobar el papel de la protagonista. Mira que es sencillo resaltar las diferencias y aprovecharse argumentalmente de ellas sin caer en los extremos ni recurrir a los mismos aspectos de siempre. Al final, ni Kyle MacLachlan, que interpreta a uno de los jefes de la firma de abogados, consigue salvar la serie. Otro suspenso sin posibilidades de recuperación.
En ¡Vaya Tele! | Estrenos americanos de otoño 2012
Ver 9 comentarios
9 comentarios
blacklynx
Una lástima, la tenía en pendiente de ver el piloto porque la trama me llamó la atención, pero esta crítica (suelo coincidir en el gusto de Kyra) y que además la quitarán de la parrilla antes que después viendo sus audiencias, ni le daré una oportunidad. Gracias por el aviso, y a por el siguiente piloto.
sergiano
Qué mal le ha tenido que ir al gran Dale Cooper para acabar en un pufo de serie como ésta. Pobre Kyle.
lasnait
La clave para que esta serie funcionase seria tener muchos más toques de comedia, porque el nivel de tópicos está en esos niveles. Así simplemente no va a funcionar.
felixmunoz
Este año repartas como repartas parece que sales perdiendo porque hay poco bueno pero es cierto que The Mob Doctor y la Jersey girl sabelotodo son de lo peor. Espero que no te hayan tocado también Partners y Go on que entonces ya ....
Un saludo
ejuan
Desgraciadamente esta serie cuenta con el dudoso honor de ser la primera cancelación de la temporada. Se acaba de anunciar.
noryev
para mi es la primera cancelada de cabeza.
he visto varios estrenos de temporada incluyendo the mob doctor, y no le llega a hacer sombra a made in jersey a la hora de ser la primera cancelada.
aparte estos acentos italianos sobreactuados sinceramente no les entiendo nada.