Puede que algunos acusaran la cuarta temporada de 'The Walking Dead' de ser aburrida pero acabó rindiendo sus frutos en el octavo episodio o, mejor dicho, esparciendo unas cuantas entrañas y extremidades a mayor deleite de los espectadores. Pero también dejó unas cuantas incógnitas en el aire y ahora hay que tener paciencia para ver si Rick despierta, como bien le pide Carl en el primer adelanto publicado. Para ser más exactos, habrá que esperar hasta el próximo nueve de febrero cuando empezarán a emitirse los ocho episodios restantes de la temporada, que se verán sólo un día más tarde en el canal FOX España.
Este nuevo tomo de los supervivientes de un apocalipsis zombie se ha consolidado como un fenómeno en términos de audiencia. Se estrenó en Estados Unidos con 16,1 millones de espectadores y logró 8.2 puntos en los demográficos anhelados por los anunciantes, convirtiéndose en el mayor éxito de la temporada por delante de 'The Big Bang Theory' o 'Modern Family'. Se despidió por encima de los 12 millones, lo cual sigue siendo monstruoso, y su éxito también ha registrado máximos a este lado del atlántico. 304.000 espectadores vieron el desenlace de mitad de temporada en el canal digital, superando con diferencia las emisiones de las demás series de la plataforma de pago.
Para aquellos obsesionados con el tema de las audiencias, sin embargo, el regreso de Rick y compañía tendrá el doble de interés: no solamente servirá para confirmar qué miembros del grupo fallecieron (o desaparecieron), también confirmará hasta qué punto la serie ha tocado techo. En las tres temporadas anteriores las despedidas marcaron máximos de audiencia o bien se acercaron a ellas y esta vez la expectación parece que se redujo, así que su vuelta el 9 de febrero será un buen indicativo de si esos 16 millones fueron un pico imposible de sobrepasar. Pero, sea como sea, nadie en su sano juicio puede negar que estamos ante uno de los mayores fenómenos de la televisión y le quedan unos cuantos años por delante. Sólo hace falta ver el público que 'Mad Men', la segunda serie con más audiencia del canal AMC, ni llega a los tres millones. Vamos, que hay zombies y caminantes para rato.
En ¡Vaya Tele! | ¿Hasta qué punto son enormes las audiencias de 'The Walking Dead'?
Ver 5 comentarios
5 comentarios
javierxp
Ya era hora que se cargaran al gobernador y abandonaran la dichosa prisión.
A ver si con suerte vemos un poco de ciudad como al principio de la serie.
molinuss
La informacion sobre The Walking Dead que no falte. Esta es una pagina sobre televisión, sobre series de televisión principalmente porque dentro de lo que es la televisión es una parte importantisima. Bueno, no entiendo como a día partiendo de lo que acabo de decir todavía no ha habido una review sobre la tercera temporada de Luther que hace ya bastante tiempo que acabó, y tiene pinta mucha pinta que Bron Broen que es otra serie descomunal va camino de lo mismo. No entiendo como estas series tan grandes son ignoradas de esta manera, luego el año que viene se estrenará la segunda temporada de The Bridge que para alguien que no lo sepa es la copia americana en malo de Bron Broen si lo comparamos con el original y habrá la review sin falta. ¿Cual es el problema? ¿Que no la siguen tanta gente como The Walking Dead? Eso puedo entenderlo, pero también hablaís de muchas series americanas que las ven también cuatro gatos en España y eso no representa ningún problema. Ya no quiero ni mencionar lo que habeís dedicado a hablar de Marvel´s Agents of Shield antes de su estreno para que luego haya sido el fiasco que ha sido. Y con todo este rollo, no estoy criticando a este articulo en si, lo he aprovechado para expresar mi opinión crítica sobre el tratamiento que algunas series tienen en esta web sobretodo si no son americanas o españolas
Exi
Pobre AMC. Ya no saben qué hacer para que la gallina de los huevos de oro le dure.
Tocando un tema más importante: ¿Para cuándo el análisis de la cuarta temporada de Boardwalk Empire? :3
blackwood
Yo mientras no se carguen a Daryl ya me doy por satisfecha, sería una perdida descomunal.