Actualmente aún hay muchas series en peligro de cancelación y cuyo futuro está bastante oscuro, pero hay otras que sí que lo tienen claro y desde hace algún tiempo ya. Precisamente de ellas vamos a hablar en esta entrada, de series que se han estrenado este año en las cadenas generalistas americanas y que, contrariamente a lo que suele pasar, han triunfado en su primer año de emisión y, obviamente, volverán la próxima temporada. Algunas han llegado a España, otras no, pero si queréis saber qué está de moda al otro lado del Atlántico, os recomiendo seguir leyendo.
Modern Family

El éxito de la ABC de este año no ha sido ‘FlashForward’, como nos intentaron vender antes incluso de que se estrenara. Ni siquiera ‘V’, cuyas audiencias son más aceptables pero aún así algo bajas. La revelación en la “cadena del alfabeto” ha sido ‘Modern Family’, una comedia familiar que a priori no tenía nada de especial (la descripción oficial de la cadena tampoco hizo mucho a su favor) pero que ha conseguido conquistar a los críticos especializados y espectadores por igual. En su primera temporada, que aún ni ha terminado, ha llegado a conseguir una nominación a los Globos de Oro a Mejor Comedia, y es posible que los Emmys también le den parte dentro de unos meses.
La serie, que cuenta el día a día de tres familias bastante distintas entre sí pero que comparten parentescos, está muy de moda al otro lado del Atlántico. Prueba de ello es que muchas celebridades se pelean por aparecer en ella, y ya hemos visto a gente de la talla de Edward Norton y Benjamin Bratt aparecer por allí, entre otros. Pese a que todo el mundo suele hablar bien de ella, también ha sido protagonista de alguna polémica, como la que se ha levantado con todo el jaleo del iPad. Polémicas a parte, la ABC por fin ha encontrado su comedia estrella.
The Good Wife

Aunque bien podríamos otorgar a ‘NCIS: LA’ el título de la serie revelación de la CBS de la temporada, creo que ‘The Good Wife’ es mejor candidata al puesto. Las series de la CBS suelen marcar buenos datos de espectadores totales, pero también suelen ser bastante pobres en la franja demográfica de adultos entre 18-49 años, como es precisamente el caso de ‘NCIS: LA’. Además, al tratarse en la mayoría de los casos de procedimentales sin mucho nuevo que aportar, éstas suelen ser bastante ignoradas por la crítica y por los premios. Excepto con ‘The Good Wife’.
‘The Good Wife’ no se ajusta al perfil de serie típica de la CBS precisamente por todo lo que hemos comentado anteriormente: tiene una audiencia total aceptable, tiene una audiencia en la demo comercial aún mejor (que la lleva a liderar su franja horaria en ese aspecto) y es uno de los estrenos más apreciados por la crítica. La historia, un drama legal sobre una mujer que comienza a ejercer como abogada para subsistir después de que su prestigioso marido fuera encarcelado, consigue enganchar desde el primer momento, y la combinación entre arcos argumentales independientes con la propia trama general de toda la temporada está perfectamente ejecutada. Uno de los estrenos que nadie debería perderse, sin lugar a dudas.
Community

Que una serie que no supere apenas los 5 millones de espectadores sea considerada un éxito para la NBC puede darnos a entender la crisis actual que está sufriendo la cadena. De sus estrenos, de momento esta comedia es la única renovada, aunque es probable que ‘Parenthood’ le siga pronto tras la estabilización de sus audiencias. Los demás, un auténtico fracaso, como viene siendo la tónica habitual de la NBC durante los últimos años.
‘Community’ ha nacido a la sombra de ‘Modern Family’, de la que todo el mundo habla como la mejor comedia del año, pero lo cierto es que encaja perfectamente en los jueves de comedia de la NBC, con compañeras de la talla de ‘The Office’ o ’30 Rock’. La serie, que cuenta el día a día de un grupo de alumnos universitarios de lo más variado que se juntan para aprender español, es una comedia inteligente, tiene grandes diálogos y un gran reparto. Puede que sea discreta y no la veamos en muchas entregas de premios (al menos aún de momento, pero yo no pierdo la fé), pero el éxito ha sido tan claro que la renovación le ha llegado bastante antes de lo previsto.
Glee

Más que un éxito televisivo, lo de ‘Glee’ parece un fenómeno fan en toda regla. Con unas audiencias decentes, pero lejos de espectaculares, es la serie de moda en Internet y en medio mundo. Ya tienen planeada una gira, han ido a cantar hasta a la Casa Blanca, arrasan en iTunes, tienen una presencia importante en las listas de ventas de cds y hasta han ganado un Globo de Oro a la mejor comedia, y eso que su primera temporada aún no ha acabado.
A la FOX le ha salido muy bien su jugada y es que, tras ver el éxito de ‘American Idol’ (el ‘Operación Triunfo’ americano), quisieron intentarlo con una serie musical. Pocos estrenos exitosos ha tenido FOX este año (‘Human Target’, ‘Cleveland’ y las fallidas ‘Past Life’, ‘Brothers’ y ‘Sons of Tucson’), siendo ‘Glee’ la única que les ha dado una alegría después de una temporada bastante desigual. ‘Glee’ funciona en la tele con episodios de estreno, funciona en la tele también con episodios repetidos (un capítulo repe triplicaba la audiencia de ‘Dollhouse’) y funciona también fuera de ella. Nos guste o no, ‘Glee’ se ha ganado el título de “éxito” por méritos propios.
Vampire Diaries

Los vampiros adolescentes son, probablemente, el género teen más de moda actualmente tras el éxito de ‘Crepúsculo’, y la CW lo sabe. Si algo así triunfó en el cine, ¿por qué no en televisión?. Basándose también en unas novelas de la misma temática, decidieron darle luz verde a esta serie bajo el mandato de Kevin Williamson, experto en dramas quinceañeros después de su ‘Dawson Crece’.
Desde el primer día ha sido una serie de records. Entre otras cosas, ha sido el estreno más visto de la historia de la CW y es su serie actual más vista. Las audiencias han bajado poco respecto a su piloto, y además ha ganado el premio People Choice Award al Mejor nuevo drama. Los espectadores jóvenes, en su mayoría chicas, la adoran. Los críticos… ya no tanto. Pero como lo que importa es la audiencia, y el perfil de espectadores de ‘Vampire Diaries’ es precisamente el target de la CW, la cadena la renovó en Octubre sin pensárselo dos veces. Tenemos vampiros para rato.
Cinco cadenas generalistas, y cinco series de estreno que pueden considerarse éxitos. Próximamente repasaremos las series que, por el contrario, tienen su futuro en el aire y demostraremos que lo difícil para una serie no es sólo conseguir que le den luz verde, sino mantenerse en antena también.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
mililita
pues a mi sí me gusta Glee, me parece fresca y musicalmente hablando es una inyeccion de vitaminas, y no tengo ni quince ni veinte años, soy mayor de cincuenta. me encanta Glee! del resto de series aún no he visto nada, aunque empezare por bajarme "de good wife". saludos.
EZPP
Glee me gusta mucho, los números musicales tienen sentido dentro de la trama y el tono de parodia que bebe de "Popular" me encanta. Para la gente sin prejuicios y que no se toma la vida en serio.
Modern Familiy es una grata sorpresa, no me entusiasma, pero es agradable de ver.
En cuanto a The Good Wife, no pensé que me iba a gustar un procedimental de abogados, pero leches, es una serie muy buena, aunque cada capítulo trata de un caso me gusta mucho como se va entrelazando con la historia "gorda" por así decirlo, las actuaciones me parecen de lo mejorcito además. La serie tiene un ritmo escandalosamente acertado, recomendadisima.
trebor
Modern Family sin duda lo ha petado, es la serie de estreno de ésta temporada que mejor media en demográficos acumula.
Sobre TheGoodWife, siento corregirte en ésto Kyra: "Las series de la CBS suelen marcar buenos datos de espectadores totales, pero también suelen ser bastante pobres en la franja demográfica de adultos entre 18-49 años, como es precisamente el caso de ‘NCIS: LA’. (...) Excepto con ‘The Good Wife’". Precisamente NCIS:LA está todas las semanas rondando o superando el 3.0 mientras que TheGoodWife a duras penas se acerca al 2.5. De hecho desde que volvió V y se estrenó Parenthood, theGoodWife ha pasado a ser tercera opción de la noche. No sé como será la serie, pero su audiencia es igual de envejecida que todas las del resto de la cadena.
La que sí que lo está petando precisamente es Glee. En demos ha estado siempre cerca entre el 3.0 y el 3.5, lo cual con 7-8 millones de espectadores totales es un dato altísimo. De hecho, ojito a cuando vuelva del parón, pues si hace un par de semanas marcó un 2.8 detrás de AmericanIdol siendo una reposición... cuando vuelva va a pegar una fuerte subida sin duda.
devilniced
Tanto Glee como The Vampire Diaries son series para ver, relajarte y disfrutar. No te plantees si quiera si ver aquel episodio merece la muerte o la trama de aquel personaje es un poco repetitiva; En el caso de la serie de los vampiros, CW no se ha caracterizado casi nunca por tener, desde la fusión, series realmente profundas. Se dejan ver y mucho. !Yo me lo paso pipa!
Pd: Ian-Boone sin camisa ayuda y mucho a subir la calidad de la serie.
ruben.poveda
Pues vamos a ver... Glee me divierte y me entretiene más que nada por el rollo musical y sobre todo por los puntazos de Sue, pero algunos personajes se traen un mamoneo y unas chorradas que dan vergüenza ajena. Me preocupa que se esté convirtiendo tanto en un producto que se olviden de lo que verdaderamente importa, como le pasó en su dia a Heroes.
Modern Family está muy bien y me parto especialmente con el personaje de Phil, para mi el más divertido de todos con diferencia.
Community es una pasada, para mi si que es la auténtica revelación aunque para muchos esté pasando inadvertida. Personajazos como Abed se merecen una oportunidad.
Y luego, por las perspectivas que estais dando puede que le de un vistazo más adelante a The Good Wife, pero por ahora no me animo a verla.
Offtopic: Fuera de las novedades extrictamente de este año, las dos series que me han dejado loquisimo y a las cuales me he enganchado de mala manera tras verlas del tirón son Chuck y Sons of Anarchy... vaya joyas.
sitacarapapel1
Entiendo perfectamente que haya gente que no le guste Glee. Estáis en todo vuestro derecho :) Yo no suelo ser amante de los musicales, pero con esta serie me he animado (¿será por Sue-Lynch?) Salvo Vampire Diaries, estoy viendo todos los estrenos que comenta Kyra. Este año las comedias están a un gran nivel (Modern Family y Community, a mi gusto, de lo mejorcito), pero vamos, yo me quedo, sin lugar a dudas, con The Good Wife (mis compis de Con Series y a Loco están hartas de escucharme hablar sobre ella). La CBS se ha ganado mi respeto con la emisión de una serie muy digna que se preocupa por hacer las cosas bien, cuidar las tramas y hacer crecer a los personajes sin prisas. No digo nada más de ella, porque el resumen sobre los puntos fuertes los ha descrito Kyra a la perfección. Bueno sí que animo a una cosa: #spinoffparaKalinda (que en Twitter somos muchos reclamando ésto XD). Un saludo a todos
pilartaratoruga
Me gustan mucho Modern Family y Glee, pero sin duda, para mí, el gran descubrimiento, Community. Me río muchísimo con cada capítulo, y los personajes me tienen enamorada. Sobre todo valoro lo qe dices, que es una serie con un humor inteligente y, encima, plagadita de referencias a la cultura popular. Es decir, que para mí tiene todo lo que le pido a una buena comedia. Es grande, y espero que se la empiece a reconocer de cara a los premios, que si Elsa pide @spinoffparakalinda, yo quiero #unemmypara abed, es que es el mejor de la serie!
Pilar, de Con Series y a lo Loco.
lipooh
Si me obligasen a elegir una, lo tendría super complicado: 1) Me declaro gleek desde el minuto 1. No sé cómo he podido sobrellevar tan largo parón. Menos mal que acaba en breves. Show must go on!!! 2) Defiendo a capa y espada The Vampire Diaries, incluso me gustó el piloto. Ahora mismo ha dado un giro muy interesante. 3) Community la he empezado a ver hace poquito, pero me encanta. Es una comedia inteligente y muy divertida. Qué grande Abed!!! 4) The Good Wife no la ví desde el principio. Me puse con ella en Navidades y en una semana, me los ví todos. qué gran serie!!! Los casos jurídicos están bien, pero desde luego los personajes y sus tramas son impresionantes. Como dice Sitacarapapel, #spinoffparakalinda!!!
El garbanzo negro en esta bolsa sería Modern Family. No conseguí pasar del piloto...
Saludicos.
chicapopera
A pesar de que me encanta glee (en ese plan de disfrutar a tope con cada capítulo) me está rayando un poco toda la fanfarria y me preocupa que eso afecte a la serie en cuanto a expectativas creadas y demás... Por lo demás, coincido en que Community es la gran sorpresa de la temporada, a pesar de que vaya por detras de Modern Family, las he visto las dos y me quedo con la primera, es fresca y divertida...
Anda, apuntadme pa eso de the Good Wife que me convencisteis para meterla en la lista
Por cierto, muy buen post Kyra
leodyn
Buff, de las series que aparecen en el post las veo todas a ritmo USa excepto The Good Wife, que está en pendientes, para cuando me ponga al día con Doctor Who (que el especial de estos días me convenció a ponerla primera en la lista de espera y ya me he visto gran parte de la primera temporada).
Sobre lo quese dice de la ausencia de premios para Community, no estoy segura de si KYRAVT se refiere a que no estuvo presente en los Golden Globes, pero si es así decir que a mí también me sorprendió al principio hasta que vi en el twitter del creador y showrunner, Dan Harmon (qué grande es este hombre), que al parecer no se había enterado de que había que presentar candidatura para ser nominado, estuvo un tiempo haciendo bromas al respecto en plan, si tienen que dar un premio es porque está bien no porque tú te apuntes como diciendo por favor quiero un premiooo. La cuenta de Twitter de este hombre es genial, si os interesa, es @danharmon Espero que para los Emmy todos los de Community se hayan acordado de presentar candidatura porque a mi parecer debería caerles más de una nominación y premio
David Pastrana
Las llevo todas por delante, salvo Community, que la incorporaré en breve. Glee es grande y Sue Sylvester es su profeta; he dicho. Gran post Kyra!
Nahum
Por cierto, excelente post, Kyra. Como siempre, apoyando la argumentación con datos y detalles de contexto. Bravo.
Ah, el piloto de The Vampire Diaries me pareció tan horrible (y no de miedo precisamente) que ahí se quedó. Y eso que suelo darle una temporada a una serie para poder juzgarla... Eso sí, mi esposa me asegura que la cosa mejora. Habrá que volver a ella.
antaraadachi
De tu lista, lo veo todo excepto Vampire Diaries, a la que ni me arrimé después de haber visto el piloto. The Good Wife, la más grande. Tan grande como Sue Sylvester de Glee.
mikecv
The good wife, community y modern family.. me las apunto para echarles un ojo!
Community parece apta para verla en VO subtitulada, por la trama con el español que tiene y eso no? (no lo dice un seguidor de las VO, que conste).
Respecto a Vampire Diaries y su éxito... mas recomendada que True Blood?
dwyane_wade
Me quedo sin lugar a dudas con 'Modern Family'. De 'Glee' he visto tres capítulos, y aunque son entretenidos y frescos, no me engancharon del todo.
ali38
me encantan vuestras recomendaciones, y por lo que ya habia leido sobre ellas, creo que me quedaré con Modern Family y The Good Wife.En cuanto a Glee ,aunque hay muchos que la recomendais, creo que con una hija de 12 años me he tragado tanto High School Musical,Camp Rock o Hannah Montana que he quedado un poco saturada de musicales ,por lo menos de momento. por cierto ¿de donde sacais el tiempo para ver todas las series?Quién pudiera.Por lo menos al leeros me pongo al día de las novedades para intentar verlas.
mike_ende
A mí de Community me gustó la idea cuando salió pero no he sido capaz de pasar del piloto después. Glee me gusta mucho por esas tramas absurdas que en otras series critico (contradicción lo sé), y Vampire diaries estuve a punto de dejarla en el piloto, pero seguí con ella y mejoró bastante(no es Hamlet, a ver, pero no era muy difícil salir del pozo del principio xD), es un placer culpable. Pero quizá la que más me haya gustado sea The Good Wife, que empecé a ver cuando salió y me encantaron los personajes, salvo curiosamente la protagonista. Después aprendí a apreciar a Mrs. Florrick, y sobre todo a Kalinda, a quién tenéis que ver bailando en East to East, XD, impagable. No me he acostumbrado aún a ver a Logan como Gary, pero todo se andará. Ah! e insoportable pero genial el nuevo asesor de Peter. Pues nada, perdón por la parrafada, un saludo.
casgnar
A mi The Good Wife me encanta, pero creo que hay una trama que podían haberla explotado algo más porque llega hasta un punto muy interesante, luego como que se esfuma y luego parece que vuelve a resurgir como de la nada. Es algo un poco extraño y debe ser que los guionistas no se han dado cuenta, pero para mí era de lo más interesante y podría haber dado buen resultado, llevado de otra manera y aunque han retornado a ese punto en los últimos capítulos creo que podrían haberle sacado más partido. En ese punto me ha decepcionado.
nando.fuentes.35
y no ponéis a How to make it in america como éxito de la temporada?
fenix007
The Good Wife es BUENISIMA
Una sorpresa favorable como pocas, no me lo esperaba, los guiones son buenos y Julianna Marguiles le da al personaje de Alicia Florrick un carácter único
Adrian Grayson
No entiendo el éxito de Glee la verdad. Lo poco que he visto no me ha gustado, y para mí el actor de arriba a la izquierda (de la primera foto) cuando canta sobreactúa bastante (High School Musical aunque tampoco me gusta por lo menos no me dio esa sensación).
romavictis
no me gusta nada Glee,y menos cuando la anuncian en Neox,que suben el volumen a no se cuanto nvl,lo odio.Odio estas americanadas,la unica que me gusta un poco es Como conoci a vuestra madre en La Sexta