Con dieciocho años cumplidos Telecinco presume de ser la cadena más vista en la mayoría de franjas y lo curioso del asunto es que los programas que actualmente tiene la cadena en emisión no son bandera de calidad y suelen ser ampliamente criticados por los sectores de espectadores más activos. A pesar de esto, Telecinco estrenó algunos de los espacios más emblemáticos de la televisión más reciente y puede presumir de haber acogido en sus platós el desarrollo de espacios que han marcado época.
El informal, el Caiga quien Caiga de Wyoming, las primeras temporadas de Crónicas Marcianas, Siete Vidas o el actual Camera Café son espacios que no encajan en la imagen actual de la cadena, más vinculada al corazón y al sensacionalismo. Por desgracia, la calidad de estos espacios, exceptuando Camera Café, no fue suficiente para mantenerlos en antena y desaparecieron unos cancelados y otros absolutamente agotados.
También se recuerda a Telecinco por Médico de familia, que fue una revolución en la ficción nacional parecida a la que produjo Farmacia de guardia en Antena 3 pero en otro género. Y qué decir de Al salir de clase, esa serie que se ha convertido en cantera de caras conocidas y que sigue alumbrando estrellas para la propia cadena (la última, la nueva Bea).
Los informativos, el otro pilar de la cadena, también han descubierto el lado rosa de la vida y los programas de entretenimiento desde la aparición de Gran Hermano son todos reality, ya tengan debates, reportajes o sean concursos, quizá con la excepción de Pasapalabra, un programa que no es original de la cadena.
La época buena de la cadena duró bastante poco, si es que la tuvo. Echando un vistazo al pasado da la sensación de que, en realidad, los espacios más memorables de Telecinco fueron flor de un día, honrosas excepciones. La línea general de la cadena ha permanecido inalterable a lo largo de los años, más o menos disimulada. En los últimos tiempos se ha incluso acentuado y el cierre del Tomate sólo fue una cortina de humo.
Imagen | Nibarcom En ¡Vaya Tele! | Está pasando: el error de ser un programa y convertirse en otro
Ver 9 comentarios
9 comentarios
El Señor Lechero
Eso, eso: las Mamachicho, las Cacao Maravillao, las Chicas Xin Xin, el cine de Álvaro Vitali, Su media naranja, las series de anime por la tarde (polémicas serían, pero eran diez mil veces mejores que la bazofia que vino después), el informativo con comentaristas de "Entre hoy y mañana"… Caspa a la patada, vale, pero menos repugnante y vomitiva que lo que vino después.
Doctora en Alaska
Vaya judas,entonces tengo una amiga que es igual que Telecinco;)
iocal
Expediente X y las Mamachicho. Esa es la única aportación de Telecinco.
chillon_howard
Y no nos podemos olvidar de "el concursazo" presentado por Bermúdez, el mejor concurso con famosos de la historia de la televisión con frases míticas como: ¿Qué acaba de explotar? ¿Qué está haciendo el chino? o Paca, ataca.
andres1333
Como se echa de menos a los tiempos del informal y CQC… que grandes programas.
Por cierto, la que ahora hace de Bea no salió en Al salir de clase, salió en Compañeros (Antena 3).
parabin
Yo la recuerdo por series como caballeros del zodiaco, bola de dan y super campeones :D
bydiox
Siete vidas, Médico de Familia o Crónicas Marcianas precisamente no duraron poco… a mí me gustaba Tele5 en la era pre-tomate, los informativos me parecían realmente buenos (no tanto como los de La 2 Noticias, pero sí aceptables) y tenían cosas interesantes.
Tele5 necesita una remodelación COMPLETA, en cuanto la Fórmula 1 se vaya, no les quedará nada (salvo Gran Hermano, CSI -cada vez más agotado- y poco más). Yo no tengo ni idea de este mundillo, pero los chicos de Cuatro o LaSexta saben lo que hacen, a veces se equivocan, pero empezar emitiendo series de calidad extranjeras en Prime Time es un comienzo saludable. Yo borraría del mapa los cotilleos (exceptuando tal vez la programación de por la mañana) y llenaría las tardes de programas de actualidad -NO cotilleos-, series entretenidas e incluso de animación para los más pequeños y recompraría series antiguas (TVE destroza las series que tiene, ¿por qué no?) y estaría atento a las novedades americanas (yo me pegaría de leches por emitir, por ejemplo, The Tudors, In Treatment… que no se emiten en abierto) y también comprando películas interesantes y creando programas juveniles (alguno de música al estilo Flymusic y uno de tecnología / videojuegos / cultura juvenil).
Pero eh, yo no sé nada.
pepe
cadena basura, solo merecen la pena las series ke echan,exceptuando alguna españolada
Bertinho
ANDRES133, creo que se refiere a la otra BEA a la rubia, a la nueva Bea. Creo que hacía de cantante de uno de esos típicos grupos que salen de las series juveniles…
La cadena puede ser una basura pero mucha gente ve esa basura, no sé si avergonzarme pero en mi casa creo que es la cadena que más se vé, ups! que le vamos a hacer.