mage: {"alt":"Lois & Clark New Adventures of Superman Nostalgia TV","src":"adc348\/nostalgialoisclarksuperman","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]
Ahora que ‘Smallville‘ está en plena décima y supuestamente, última temporada creo que es conveniente que echemos la mirada atrás a su antecesora directa en cuanto a series sobre Superman se refiere. Estoy hablando de ‘Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman‘, que emitió en EEUU ABC durante mediados de los años noventa y que aquí emitió en su totalidad Televisión Española.
‘Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman’ fue una interesante adaptación de las aventuras de Superman. El comienzo de la serie lo marcaba Clark Kent recién llegado a Metrópolis para trabajar como periodista en el Daily Planet. La serie se centraba, pues, en las aventuras de Clark Kent (Dean Cain) y su compañera Lois Lane (Teri Hatcher) como los periodistas estrella del periódico, corriendo peligro en cada caso pero siempre con la ayuda de un nuevo superhéroe. Los periodistas deberían lidiar además con Lex Luthor, uno de los empresarios más importantes de la ciudad y principal enemigo del superhéroe.
‘Lois y Clark’, una serie sobre periodistas
[[image: {"alt":"Lois y Clark: Nuevas aventuras de superman Lois Lane Clark Kent Jimmy Olsen","src":"009f42\/loisclark01","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
‘Lois y Clark’ debutó en la cadena norteamericana ABC en septiembre de 1993, coincidiendo, casi, con la resurrección de Superman en los comics. Evidentemente había habido mucho ruido mediático con el gran arco de ‘La Muerte de Superman‘ que durante dos años había sacudido las colecciones de DC Comics en general y de Superman en concreto (‘Action Comics’, ‘Adventures of Superman’, ‘Superman: Man of Steel’ y ‘Superman’) y había que aprovechar el tirón. Era el momento perfecto para Warner Bros. de empezar de producir tras tantos años con el proyecto aparcado una serie mientras existiera este “ruido”.
Para desarrollar la serie en Warner eligieron a Deborah Joy LeVine, quien hasta el momento había producido un par de tv movies y escrito unos cuantos episodio de ‘Equal Justice‘ (‘Fiscales para la justicia’). Deborah se inspiró medianamente en el planteamiento del personaje realizado por John Byrne para la puesta a punto de ‘Superman‘ después de ‘Crisis en Tierras Infinitas‘ (una gran saga que “reinició”, por decirlo de alguna manera, todo el universo DC), es decir, centrarse en Clark Kent como la personalidad principal en la dualidad del superhéroe, otorgando así al personaje de un matiz más humano.
El resultado se vio enseguida ya que una parte importante de ‘Lois y Clark’ es la redacción del Daily Planet, con el joven fotógrafo Jimmy Olsen, interpretado en la primera temporada por Michael Landes y en las temporadas posteriores por Justin Whalin, y el editor jefe Perry White (Lane Smith) encargando a los protagonistas la investigación de ciertos sucesos ocurridos en la ciudad. Eso sí, la mayor parte de las veces la cosa se complicaba en demasía (normalmente el instinto aventurero de Lois Lane era el causante de dicha complicación) y Clark debía escabullirse para convertirse en su alter ego y salvar el día.
[[image: {"alt":"Lois Lane Clark Kent Lex Luthor","src":"a8ba37\/loisclarklex","extension":"jpg","layout":"normal","height":369,"width":650}]]
La otra parte importante en la serie, como en los comics, era la relación de Clark con sus padres putativos Jonathan y Matha Kent (Eddie Jones y K Callan) y, evidentemente, el trato esporádico con los supervillanos. Destacar en esta parte a Lex Luthor (John Shea), el archienemigo por antonomasia de Superman que, debido a dicrepancias del actor con la producción de la serie (básicamente el tener que desplazarse de costa a costa para rodar), “murió” en el final de la primera temporada siendo, pasando desde entonces (como todo personaje comiquero resucita) a aparecer esporádicamente por la serie haciendo como que maquina un plan.
Lamentablemente todo esto era un síntoma de los problemas creativos de la serie. En la segunda temporada todo el equipo creativo fue disuelto y reemplazado por uno completamente nuevo capitaneado por Robert Singer (’V‘) cuyo interés principal era desarrollar el falso triángulo amoroso entre Clark Kent, Superman y Lois Lane además de ir añadiendo nuevos intereses románticos para nuestros protagonistas. La serie experimentó una buena subida de audiencia entre la segunda y tercera temporadas, de hecho en la tercera temporada la media fue de 15 millones de espectadores por episodio y quedó 44º en el ranking Nielsen de emisiones más vistas de la temporada.
La boda de Lois y Clark
[[image: {"alt":"lnc_wed.jpg","src":"e32b1e\/lnc_wed","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Uno de los hechos más curiosos fue la decisión en la serie de casar a Lois Lane y Clark Kent. Clark descubría su secreto a Lois , la cual se enfadaba por no haberle confiado el secreto antes. El romance se fortalecía y ABC anunció la boda de Superman en el capítulo de San Valentín de la tercera temporada, sin embargo tras reuniones con DC Comics el evento se pospuso (con tramas como la sustitución de Lois por un clon come ranas justo antes de la boda) para que tan gran celebración ocurriese en la serie a la vez que en los comics.
Y es que mientras que la relación de Lois y Clark avanzaba hacia el punto de la boda en los comics sus contrapartidas rompían su relación por lo que mientras que los guionistas de ‘Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman’ retrasaban el gran evento, los guionistas de los comics se ponían manos a la obra para reconciliar a la pareja y encaminarles hacia la boda. Como resultado, la misma semana en la que ABC emitía el episodio 4×03 ‘Swear to God, this time we’re not kidding‘ (cachondos los muchachos) DC publicaba ‘Superman: The Wedding Album‘.
Cancelación
[[image: {"alt":"Lois y Clark Beso Superman","src":"3317df\/loissuperbeso","extension":"jpg","layout":"normal","height":366,"width":650}]]
Durante la emisión de la cuarta temporada ABC anunció la renovación de la serie para una quinta temporada, para alegría de todos. Sin embargo la audiencia abandonó la serie produciéndose una importante sangría de espectadores, más cuando sus últimos episodios fueron emitidos en sábado. Por lo que ABC no tuvo más remedio que cancelar la serie, eso sí, pillando en bragas a todo el equipo responsable de la serie que no tuvieron tiempo para cerrar las tramas de la serie.
De hecho la última escena era todo un nuevo comienzo para ‘Lois y Clark’ y toda una declaración de intenciones para la quinta temporada. Como con toda serie que se precie toda una base de fans empezó a realizar fan fics conformando lo que para ellos hubiera sido la quinta temporada de ‘Lois y Clark’.
‘Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman’ fue, en definitiva, una magnífica serie de aventuras, centrada en el lado más cotidiano de Superman y que daba acción cuando la trama lo pedía, no porque sí. Una buena serie sobre superhéroes de esas que se echan de menos en televisión y sobre la que las cadenas deberían tomar nota porque creo que la fórmula de la serie es lo bastante bueno como para no ser aprovechada por Warner para hacer nuevas series.
Ficha Técnica: Lois y Clark: Las Nuevas Aventuras de Superman
Ahora que ‘Smallville‘ está en plena décima y supuestamente, última temporada creo que es conveniente que echemos la mirada atrás a su antecesora directa en cuanto a series sobre Superman se refiere. Estoy hablando de ‘Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman‘, que emitió en EEUU ABC durante mediados de los años noventa y que aquí emitió en su totalidad Televisión Española.
‘Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman’ fue una interesante adaptación de las aventuras de Superman. El comienzo de la serie lo marcaba Clark Kent recién llegado a Metrópolis para trabajar como periodista en el Daily Planet. La serie se centraba, pues, en las aventuras de Clark Kent (Dean Cain) y su compañera Lois Lane (Teri Hatcher) como los periodistas estrella del periódico, corriendo peligro en cada caso pero siempre con la ayuda de un nuevo superhéroe. Los periodistas deberían lidiar además con Lex Luthor, uno de los empresarios más importantes de la ciudad y principal enemigo del superhéroe.
‘Lois y Clark’, una serie sobre periodistas

‘Lois y Clark’ debutó en la cadena norteamericana ABC en septiembre de 1993, coincidiendo, casi, con la resurrección de Superman en los comics. Evidentemente había habido mucho ruido mediático con el gran arco de ‘La Muerte de Superman‘ que durante dos años había sacudido las colecciones de DC Comics en general y de Superman en concreto (‘Action Comics’, ‘Adventures of Superman’, ‘Superman: Man of Steel’ y ‘Superman’) y había que aprovechar el tirón. Era el momento perfecto para Warner Bros. de empezar de producir tras tantos años con el proyecto aparcado una serie mientras existiera este “ruido”.
Para desarrollar la serie en Warner eligieron a Deborah Joy LeVine, quien hasta el momento había producido un par de tv movies y escrito unos cuantos episodio de ‘Equal Justice‘ (‘Fiscales para la justicia’). Deborah se inspiró medianamente en el planteamiento del personaje realizado por John Byrne para la puesta a punto de ‘Superman‘ después de ‘Crisis en Tierras Infinitas‘ (una gran saga que “reinició”, por decirlo de alguna manera, todo el universo DC), es decir, centrarse en Clark Kent como la personalidad principal en la dualidad del superhéroe, otorgando así al personaje de un matiz más humano.
El resultado se vio enseguida ya que una parte importante de ‘Lois y Clark’ es la redacción del Daily Planet, con el joven fotógrafo Jimmy Olsen, interpretado en la primera temporada por Michael Landes y en las temporadas posteriores por Justin Whalin, y el editor jefe Perry White (Lane Smith) encargando a los protagonistas la investigación de ciertos sucesos ocurridos en la ciudad. Eso sí, la mayor parte de las veces la cosa se complicaba en demasía (normalmente el instinto aventurero de Lois Lane era el causante de dicha complicación) y Clark debía escabullirse para convertirse en su alter ego y salvar el día.

La otra parte importante en la serie, como en los comics, era la relación de Clark con sus padres putativos Jonathan y Matha Kent (Eddie Jones y K Callan) y, evidentemente, el trato esporádico con los supervillanos. Destacar en esta parte a Lex Luthor (John Shea), el archienemigo por antonomasia de Superman que, debido a dicrepancias del actor con la producción de la serie (básicamente el tener que desplazarse de costa a costa para rodar), “murió” en el final de la primera temporada siendo, pasando desde entonces (como todo personaje comiquero resucita) a aparecer esporádicamente por la serie haciendo como que maquina un plan.
Lamentablemente todo esto era un síntoma de los problemas creativos de la serie. En la segunda temporada todo el equipo creativo fue disuelto y reemplazado por uno completamente nuevo capitaneado por Robert Singer (’V‘) cuyo interés principal era desarrollar el falso triángulo amoroso entre Clark Kent, Superman y Lois Lane además de ir añadiendo nuevos intereses románticos para nuestros protagonistas. La serie experimentó una buena subida de audiencia entre la segunda y tercera temporadas, de hecho en la tercera temporada la media fue de 15 millones de espectadores por episodio y quedó 44º en el ranking Nielsen de emisiones más vistas de la temporada.
La boda de Lois y Clark

Uno de los hechos más curiosos fue la decisión en la serie de casar a Lois Lane y Clark Kent. Clark descubría su secreto a Lois , la cual se enfadaba por no haberle confiado el secreto antes. El romance se fortalecía y ABC anunció la boda de Superman en el capítulo de San Valentín de la tercera temporada, sin embargo tras reuniones con DC Comics el evento se pospuso (con tramas como la sustitución de Lois por un clon come ranas justo antes de la boda) para que tan gran celebración ocurriese en la serie a la vez que en los comics.
Y es que mientras que la relación de Lois y Clark avanzaba hacia el punto de la boda en los comics sus contrapartidas rompían su relación por lo que mientras que los guionistas de ‘Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman’ retrasaban el gran evento, los guionistas de los comics se ponían manos a la obra para reconciliar a la pareja y encaminarles hacia la boda. Como resultado, la misma semana en la que ABC emitía el episodio 4×03 ‘Swear to God, this time we’re not kidding‘ (cachondos los muchachos) DC publicaba ‘Superman: The Wedding Album‘.
Cancelación

Durante la emisión de la cuarta temporada ABC anunció la renovación de la serie para una quinta temporada, para alegría de todos. Sin embargo la audiencia abandonó la serie produciéndose una importante sangría de espectadores, más cuando sus últimos episodios fueron emitidos en sábado. Por lo que ABC no tuvo más remedio que cancelar la serie, eso sí, pillando en bragas a todo el equipo responsable de la serie que no tuvieron tiempo para cerrar las tramas de la serie.
De hecho la última escena era todo un nuevo comienzo para ‘Lois y Clark’ y toda una declaración de intenciones para la quinta temporada. Como con toda serie que se precie toda una base de fans empezó a realizar fan fics conformando lo que para ellos hubiera sido la quinta temporada de ‘Lois y Clark’.
‘Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman’ fue, en definitiva, una magnífica serie de aventuras, centrada en el lado más cotidiano de Superman y que daba acción cuando la trama lo pedía, no porque sí. Una buena serie sobre superhéroes de esas que se echan de menos en televisión y sobre la que las cadenas deberían tomar nota porque creo que la fórmula de la serie es lo bastante bueno como para no ser aprovechada por Warner para hacer nuevas series.

‘Lois y Clark’, una serie sobre periodistas

- Título Original: Lois & Clark: The new adventures of Superman
- Género: Drama, Aventuras, superheroes
- Cadena: ABC (1993-1997)
- Emitida en España: TVE
- Disponibilidad DVD: Todas las temporadas
[[image: {"alt":"Lois & Clark New Adventures of Superman Nostalgia TV","src":"adc348\/nostalgialoisclarksuperman","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]

</p>
-
Título Original: Lois & Clark: The new adventures of Superman
-
Género: Drama, Aventuras, superheroes
-
Cadena: ABC (1993-1997)
-
Emitida en España: TVE
-
Disponibilidad DVD: Todas las temporadas
En ¡Vaya Tele! | ‘Batman: La serie animada’, Nostalgia TV
Ver 27 comentarios
27 comentarios
i-chan
El bajón de audiencia en la cuarta temporada fue normal, porque la serie decayó mucho en calidad. Tras la boda de Lois y Clark la cosa se volvió de un pasteleo inaguantable, en el que cada nuevo episodio era una nueva apología de las virtudes de la sacralidad del matrimonio.
Pero las primeras temporadas fueron una delicia. La TSNR entre Lois y Clark era genial, una de las mejores que recuerdo en una serie de TV. El Clark de Dean Cain era genial, muy alejado del tímido reportero que encarnara Christopher Reeve: sexy, inteligente, a menudo haciéndose el despistado, pero que no tenía ningún reparo en darle una lección a Lois cuando la situación lo requería. Hatcher también compuso a una Lois genial, y John Shea ha sido el mejor Luthor de carne y hueso jamás habido... aunque tuviera pelo xD. Los secundarios también eran geniales, como Perry White siempre haciendo referencias a Elvis.
Realmente la serie en sí era más, como tú dices, una serie de periodistas, o de detectives, que de superhéroes al uso, pero estaba genial, además tenía un diseño de producción y una banda sonora bastante retro que hacía que, aunque la serie estuviese ambientada en los años 90, pareciera anclada en una época pasada. Las apariciones de Superman eran escasas, era más una serie centrada en el desarrollo de personajes que en la exhibición de efctos especiales. 'Smallville' nunca le llegó a los talones a esta serie.
Lástima, como ya digo, de la penosa cuarta temporada.
lalatc
Grandísimo entretenimiento! Forman parte de mi adolescencia estos Lois y Clark
Mon
Me gustaba bastante "Lois y Clark". Era entretenida y debo reconocer que con ella me enamoré de Teri Hatcher. Me encantaba sobre todo con el pelo liso como en la imagen del beso. También me gustaba la voz sensual que le ponía Marta Tamarit.
VaRyAmO
A mi hermano y a mí nos encantaba esta serie xD Llegámos todas las tardes corriendo a verla en plan "Que hoy se lo dice!" (Clark a Lois, que era Superman) pero al final nunca pasaba, hasta que pasó xD Hasta que un buen día dejamos de ver capítulos nuevos y más tarde me enteré de que había sido cancelada en su cuarta temporada.
mililita
Yo disfruté enormemente con ellos. Gracias por traerla a esta sección.
ABS
nunca entendí que el padre de clark muriera en todas partes (smallville, en las películas... etc) y que en esta serie estuviera vivo... me pareció un fallo garrafal siempre.
xavier.ormazabalmuno
La recuerdo con mucho cariño esta serie, una pena que acabara así. Una cosa curiosa que demuestra el exito que tuvo, es el cameo que tuvo Teri Hatcher en Seinfeld, llamandose en ese capitulo Lois y haciendo realidad el sueño de Seinfel (todo un amante confeso de Superman).
Khazgob
Era una serie bastante decente sobre el personaje. Sobre todo teniendo en cuenta los medios; con la continuidad sacada de encima (algo que le ha pesado mucho a Smallville) no había miedo de sacarse de la manga de vez en cuando villanos absurdos (que no habrían estado fuera de lugar en la Silver Age) o llegar a tonos autoparódicos muy disfrutables. Y sin embargo, podían encajar de vez en cuando historias muy sobrias (todo el arco de Zod... que ahora que miro, no le llamaban Zod, pero no se por qué, era clavado). Lex Luthor era el de Donner, eso sí (vamos, un cansino), pero ya vendría luego Michael Rosenbaum...
PD: Justin Whalin, ese tío que alcanzo fama en el fandom como Jimmy Olsen y luego se hundió hasta la cabeza con esa espantosa adaptación de D&D. Qué duros son los papeles frikis XDD
antiwahab
El final del ultimo capitulo como cliffhanger que no se resuelve fastidia mucho.. ¿quién era el "recien llegado" y cómo llegó?
Creo que la serie ayudó a revitalizar la popularidad de Superman, que por entonces estaba de capa caida con el auge de mangas como Dragon Ball. Para mi fué un acierto centrarse en las historias de investigación como periodista porque como espectador es más interesante descubrir un misterio que ver a un "mary sue" mister perfecto que lo hace todo bien gracias a sus superpoderes molones (no hay emoción cuando pueden levantar camiones o resistir balas e incluso explosiones nucleares).
Sin embargo el diseño del traje, aunque se considera todo un clásico, hoy está... desfasado.. ¿A vosotros os pareceria bien que hicieran un nuevo traje similar al comic "Superman: godfall" en una futura pelicula o teleserie?
telefila
Ay, que me emociono al leer lo que has escrito. "Lois & Clark" siempre será una de mis series favoritas de todos los tiempos, pasen los años que pasen. me enganchó desde el piloto y sufrí mucho con ella porque esa tensión sexual finalmente resuelta aunque con muchas trabas, me mataba. Y encima, spiiilerrr, se casan para teer que volverse a casar porque Lois no era Lois sino un clon come ranas. Disfruté mucho cn ella y verdaeramente se merecía un final cerrado, que lo hubiera tenido si no hubiera llegado quien llegó.
byraponchi
La serie era muy entretenida y la verdad que yo también estuve un tiempo enganchado a ella, pero la verdad es que se echaban en flata más escenas de acción y sobraban alguna que otra escenita romántica.
alvarri
tambien en el capitulo de esta semana de smallville sale Teri Hatcher haciendo de madre de Lois Lane, un curioso guiño
291382
A mí me llenaba de manera grata mis tardes. Me encantaban. Gracias por los buenos recuerdos.
omar.davila.52
A mi me encantaba de peque cuando al veía en la 2 y cuando salieron los dvd fui raudo y veloz a comprarme todas las temporadas. Una lástima su cancelación :(
crisgu9
A mi fue una serie que me encantó. No es de mi época, pero cuando la emitieron un verano en algún canal del Canal+ me lo vi cada noche con mi prima y mi tía, estábamos realmente enganchadas a la serie. Ahora acabo de entender porque recordaba no haber visto el final ^^u
342081
Lois & Clark es una serie excepcional. BUeno, La serie no es de mi generacion, en mi adolecencia han ido produciendose todas estas temporadas de Smallville; estas por sacar una 10 y las cuales aborresco (por el desmadre de la continuidad). Por lo que he retrocedido a mirar Lois y Clark que aunqe no tiene los efectos de hoy, tiene unos guiones entre lois y clark muy agradables, ademas muestra la doble personalidad de clark como el noble periodista y su lado romanticon y salvar siempre a lois como superman
343161
por lo que he leido es una buena serie, pero quisiera verla alguno de ustedes save donde la puedo descargar le quedaria muy agradecido. pues como dige he oido que es muy buena gracias
galexyaoi
pues yo creo ke el traje de superman returns tirando al de la serie lois y clark con la s hecho dibujo y no un plastico pegado + las botas de la serie lois y clark o de pelis superman con una capa a juego quedaria muy bien eso si con un superman tan guapo como el de esta serie
s22
Nunca me gustó esta serie, la repetían y la repetían, le gustaba a todo el mundo, pero yo no la soportaba, me ocurría lo mismo con las aventuras de Hércules y Xena.
danigarcia78
A mi la serie me parecía una basura. Como decía el título, Lois&Clark, la serie se centraba demasiado en la relación de amor de la parejita, y dejaba de lado las aventuras de Superman. De hecho la parte de acción era patetica, daban mucho sueño. Y el colega que hacía de Lex Luthor, que iba de guaperas ricachón y con peluquín, para matarle. Smallville creo que es mejor serie, le da mas diginidad al personaje.