Si no os habéis atragantado todavía con los polvorones, turrones y demás alimentos típicos y creéis que vuestra dosis de alcohol es todavía asumible os invito a abrir la botella de cava más próxima porque es el momento de que en ¡Vaya Tele! destaquemos lo que es para nosotros lo mejor del año. Comenzamos con nuestro repaso a aquellas series internacionales que nos han conquistado a lo largo del año. ¿Cuales son las series que han entrado en nuestro Top 10?
10. 'Hannibal'

Cada temporada NBC nos sorprende con algún estreno arriesgado para los estándares de la televisión en abierto y el 2013 ha sido el año de la sibilina ‘Hannibal’. Brian Fuller ha demostrado con cada una de sus creaciones que es un autor con una visión muy particular, que cuida el aspecto estético, visual y formal de sus series convirtiéndolo en su gran sello, y este drama perturbador de preciosismo grotesco no es la excepción. La sutileza y magnetismo que Mads Mikkelsen inyecta al personaje ha hecho el resto y ‘Hannibal’ se ha convertido en uno de los estrenos más valorados del año que, a pesar de su limitada accesibilidad al público más generalista, ha conquistado a la crítica, al espectador más exquisito y al mercado internacional. (Adriana)
En ¡Vaya Tele! | La deliciosamente perturbada primera temporada de 'Hannibal'
9. 'Gravity Falls'

Si ya las sitcom suelen recibir un injusto tratamiento de series de segunda, ni imaginar quiero cuál será la etiqueta que muchos aplique a las producciones animadas cuando una maravilla como 'Gravity Falls' es la prueba de que una ficción de esas características puede tener personajes muy interesantes y enormemente entrañables, tramas mucho más estimulantes y mejor hiladas que las de series mucho más respetadas o dejarnos boquiabiertos con seguramente el mejor cliffhanger de final de temporada del año --y quizá también sin la necesidad de esta matización--. A decir verdad, lo único realmente malo de esta serie de Alex Hirsch es su algo caótica emisión por parte de Disney Channel y lo mucho que tardaremos en tener nuevos episodios. (Mikel)
En ¡Vaya Tele! | 'Gravity Falls', una genialidad que promete
8. '30 Rock'

Los fans de '30 Rock' tenemos que estar muy satisfechos. Primero porque no es normal que una serie con tan poca audiencia sobreviva durante siete temporadas (gracias, NBC). Además, Liz Lemon se despidió por todo lo alto. La séptima temporada fue espectacular, de comienzo a fin. El saber con antelación que ya iba a ser la última sirvió para que los guionistas le dieran una despedida a la comedia por todo lo alto. ¿Qué mejor manera de celebrarlo con la versión en musical de 'The rural juror', como la que vimos en el último episodio? ¿O el sorprendente papel de Kenneth tras el salto temporal? '30 Rock', sin duda, se merece estar en este top 10.(María)
En ¡Vaya Tele! | '30 Rock', una buen final para una gran comedia
7. 'Dates'

Como sucede en las propias citas, ‘Dates’ es una de esas series que van desvelando sus encantos a medida que avanzan los episodios. Bryan Elsley nos presenta este minimalista e intimista acercamiento al mundo de las citas a ciegas, jugando con las apariencias y los estereotipos para darles la vuelta y enamorarnos mientras –sólo con diálogo y lenguaje corporal- pela cual cebolla cada una de las capas de sus protagonistas hasta llegar al corazón, incluso en los casos más extremos. El reparto se descubre como parte esencial de la magia y la trascendencia de ‘Dates’, liderado por Oona Chaplin y su Mia, uno de los personajes femeninos más magnéticos del 2013 televisivo. (Adriana)
En ¡Vaya Tele! | Las locas aventuras románticas de 'Dates' dejan con buen sabor de boca
6. 'Orange is the new black'

Netflix invirtió una cantidad indecente de dinero en 'House of Cards'. ¿Kevin Spacey y David Fincher? No podía fallar. No obstante, su consolidación a nivel de público llegó en verano de la mano de Jenji Kohan. La autora de 'Weeds' quería cambiar de formato y escribió una serie dramática sobre la convivencia de un grupo de mujeres en la cárcel. Un relato que podía ser tan sórdido como 'Oz' pero que quiso buscar los rayos de esperanza y de humanidad de sus protagonistas, de aquí que nos haya enamorado. Algunas de ellas son débiles, otras fuertes, algunas tienen sueños y otras viven resignadas, se responsabilizan de sus actos o se niegan a entender sus crímenes, pero todas tienen un par de cosas en común: las corazas que se forjan para sobrevivir a sus condenas y su calidad de personajes complejos y cercanos. (Pere)
En ¡Vaya Tele! | 'Orange is the new black', una imprescindible dramedia carcelaria
5. 'Masters of Sex'

Es uno de los estrenos del año por su retrato de William Masters y Virginia Johnson, los dos pioneros en la investigación sobre sexo, y de los personajes secundarios que se mueven alrededor de su estudio. A pesar de su título, 'Masters of Sex' no utiliza el sexo para buscar el impacto en el espectador y, de hecho, le interesan más las relaciones que se dan entre todos sus personajes. Aunque Michael Sheen y Lizzy Caplan están muy bien como unos complicados Masters y Johnson, al final ha sido Allison Janney la que casi ha robado la serie gracias a esa Margaret Scully a la que el estudio de Bill Masters le lleva a afrontar que su vida ha estado fundada en medias verdades y represiones varias, y que hay todo un mundo ahí fuera del que ella ni siquiera era consciente. (Marina)
En ¡Vaya Tele! | 'Masters of Sex', una temporada que ha ido creciendo por momentos
4. 'Girls'

Es una de las series que suscitan más comentarios y polémicas cuando se emite, muchas de ellas alrededor de la figura de su creadora y protagonista, Lena Dunham. Aquel chiste de la primera temporada de que Hannah quiere ser la voz de una generación ha terminado coloreando buena parte de las opiniones alrededor de la serie, incluso en una segunda entrega en la que Hannah entra en una espiral autodestructiva impulsada por 'One man's trash', ese capítulo embotellado en el que se desmonta por completo la fachada de mujer de mundo que quiere proyectar. La disección de todos los personajes que hace 'Girls' en estos capítulos no deja títere con cabeza, demostrando la certera mirada que Dunham tiene hacia ellos. Casi la única que parece ser más honesta consigo misma es una Shoshanna que no falla en cualquier momento cómico. (Marina)
En ¡Vaya Tele! | 'Girls', miedo a la soledad, intolerancia al fracaso
3. 'Juego de Tronos'

Esta adaptación de la famosa saga literaria por George R. R. Martin alcanzó su cima hasta ahora en la tercera temporada, tanto a nivel individual con la muy comentada boda roja como por la consistencia y alto nivel exhibido durante los últimos diez episodios. Tomando como base parte de los hechos narrados en 'Tormenta de Espadas', los personajes volvieron a ser el principal centro de interés, desarrollando las historias con calma y dejándonos con la mandíbula desencajada cuando llegó el momento de mostrarnos el clímax. Muerte, traiciones, conspiraciones, venganzas y los ya habituales y fascinantes tejemanejes redondearon una temporada casi impecable. (Mikel)
En ¡Vaya Tele! | Por qué la tercera temporada de 'Juego de Tronos' es la mejor
2. 'The Good Wife'

Hay series que saltan el tiburón y otras como 'The Good Wife' que hacen un mortal con triple tirabuzón y sobreviven en perfecto estado. En lugar de llevar al espectador por la previsibilidad que abunda en televisión, Robert y Michelle King dejaron que las tramas y los personajes les hablasen, sin miedo a las consecuencias. Así este drama legal se ha consolidado como un drama valiente y arriesgado justo cuando la crítica parecía haberse olvidado de ella. El episodio 'Hitting the fan' demostró que no hacía falta matar a un personaje principal para sorprender al espectador, y los episodios que lo siguieron (y también los anteriores) probaron hasta qué punto sus guiones son tan infalibles como refinados. (Pere)
En ¡Vaya Tele! | 'The Good Wife', el día D y la hora H
1. 'Breaking Bad'

Afrontar en el equipo creativo la temporada final de una serie, cuando se sabe que es la última, es un marronazo. Mucho que cerrar y un público que tiene las expectativas por las nubes. Este año hemos visto, precisamente, las dos direcciones a las que puede ir una última temporada y si bien 'Dexter' fracasó estrepitosamente, 'Breaking Bad' terminó de subir a los altares seriéfilos mostrándonos el último tramo de la historia de Heisenberg (dejó de ser Walter hacía tiempo). Ocho episodios brillantes, con 'Ozymandias' como punto apoteósico que nos dejó a todos maravillados. Una despedida que no solo estuvo a la altura sino que deja bien alto el listón en cuanto a producción televisiva se refiere: un guion excelente, un elenco soberbio y una realización digna de estudio. (Albertini)
En ¡Vaya Tele! | El último adiós de Walter White
¡Vota por tu favorito!
Ahora es tu turno. Te animamos a seleccionar las que son, para ti, las 10 mejores series de este año. Tienes hasta el próximo 31 de diciembre a las 22.00h para votar. Los resultados podrás consultarlos a partir del 1 de enero aquí, en ¡Vaya Tele!. Gracias por participar.
En ¡Vaya Tele! | "Lo mejor de 2013":https://www.espinof.com/tag/lo-mejor-de-2013
Ver 67 comentarios
67 comentarios
Los Fantasmas del Paraíso
Yo tan satisfecho con vuestro top 10, y de repente me encuentro en 4º puesto a Girls. Poner a Girls ahí debe de ser por lo menos inconstitucional.
mackey
La lista no la voy a criticar, menos cuando se ha hecho en democracia. Pero sí me gustaría que me explicarais cómo hicisteis la lista en Junio, cuando no repasasteis las series en año natural sino en año televisivo, donde por ejemplo la misma temporada de Justified (la 4ª) se coló en segunda posición. ¿Qué ha cambiado desde entonces para que desaparezca del top 10? Supongo que el tipo de votación sería el mismo, ¿no? Es que no tiene ningún sentido.
Mi top 10 sería el siguiente, para que conste en acta:
1. Breaking bad T5(2)
2. Boardwalk empire T4
3. Justified T4
4. The good wife T4 (la 5ª la valoro el año que viene, pero va para Top 1)
5. The americans T1
6. Mad men T7
7. Sons of anarchy T6
8. Bron/broen T2
9. Game of thrones T3
10. Southland T5 (que se me ha olvidado incluir en los votos, porque no la habéis puesto)
Dates, Archer, Hannibal, Cougar town, Downton abbey, Masters of sex, Homeland... muchas candidatas se han quedado fuera de mi TOP 10 por los pelos.
P.D. Louie y Les revenants son del 2012.
sergiano
Me parece un ranking estupendo, salvo por la presencia de 'Girls', que sobra totalmente.
slarti
Otro año en que se ignora My Little Pony Friendship is magic. SHAME Vaya tele SHAME
tarantiniano370
Utopia bitches!!!
trebor
Está la pedante Girls y no está en el ránking The Americans o Shameless US???? (Y además, estando Shameless en primera posición hace un año y habiendo alabado el magnífico trabajo que hicieron durante la 3ª temporada, así que alguien me explique como puede pasar del primer puesto a desaparecer directamente del ránking. Que poca coherencia señores!)
sogorb
A mí me han faltado en la lista para votar Utopia, The Fall o Rectify. En el ranking no puedo opinar porque no he visto todas, pero dudo que haya algo al nivel de Breaking Bad en este 2013.
Jason Stackhouse
GRACIAS vayatele, y en especial a Marina, por no dejarse llevar por esa marea de odio hacia la serie Girls, que parece que está de moda criticarla y apuesto lo que sea a que el 90% de los que la critican en los comentarios de esta pagina, y de otras muchas, no la ha visto, o solo ha visto un capítulo.
Girls ha sufrido el fenómeno Breaking Bad pero al revés. Si uno dice que es muy buena ya empieza todo el mundo a verla y si no la ves no eres guay.. Pues Girls a algunos no les gusta o no la entienden y decidieron tomarla con ella y ahora si no la criticas no molas.
Así que me alegro mucho de que la hayais incluido, otros la ignorarían para no causar malos comentarios xD
De las que habeis puesto solo he visto enteras Juego de Tronos, Dates y Girls, y tengo que decir que me encantan.
eltxemen
no entiendo qué le ven a girls. es una puta mierda. mucho mejor Arrow, Bates Motel, Once upon a time, Dexter, True Blood, Cómo conocí a vuestra madre, Modern Family, The Big Bang Theory... pero GIRLS??? venga ya.
rassmus
Mas o menos satisfecho con el ranking.
A destacar Dates. No entiendo como una serie tan simple aparentemente puede ser tan atrayente y completa. Para mí la sorpresa del año.
bendito
Vale que Mad Men, Treme o The Newsroom esten fuera de una lista de series "populares", vale. En un top que premie "buenas" series estarian incrustadas, pero vale.
Pero que Boardwalk Empire y Bron/Broen que no esten en cualquier top que se precie... pues, eso.
dillard
Creo que hasta el momento, Juego de Tronos no ha llegado al nivel de muchas otras series, como Boardwalk Empire, que ha tenido una de las temporadas más sólidas y de más difícil escritura en el tiempo que lleva en emisión. El primer lugar para Breaking Bad me parece muy acertado.
donnie_darko_
Hay gente que no se da cuenta que es un top10 y no un top100 por lo que a la fuerza muchas series se quedan fuera.
Con respecto a las series de la lista, podrán gustar más o menos, pero no se puede discutir que alguna de ellas sea mala. Ni que se hubiese colado Beauty and the Beast
lemansky
Esto de los rankings, como todo, simplemente son opiniones muy personales. A mí me sobran algunas y me faltan otras, en especial Justified y The Americans.
agente_cooper
Black Mirror, esa serie infravalorada...
galea
¿Arrow? Eso es un videoclip. ¿Y nadie ha visto Borgen, con lo buena que es?
marta_t
¿Aquí la rara soy yo? Porque en el número 1 pondría Doctor Who, pero de cabeza. Me niego a que aparezca en cualquier otro número XD. Y que ni esté... me parece una ofensa. No solo por la gran calidad que tiene, que últimamente va a mejor, que ya sería razón suficiente, sino porque ha conseguido este año celebrar su 50 aniversario, y por el especial de Navidad. No he visto un capítulo mejor: ciencia ficción, con un punto de drama y un punto de comedia.
Isart
Un buen TOP 10 en general y muy bueno en concreto sus tres primeras posiciones. Por supuesto echo de menos cosas, y el orden de algunas las cambiaría, otras me gustan pero no TANTO, en cualquier caso... mola!
blacklynx
Pues yo bastante contento con la lista de elecciones a mejor serie interancional, donde habéis puesto Justified, Archer y Raising Hope, 3 grandes olvidadas, aunque la cuarta es "Cougar Town", que yo he añadido en Otros.
abril.reyes
Para mí el mejor estreno ha sido Masters Of Sex y la mejor serie The Good Wife seguida de Mad Men y Juego de Tronos. Tengo una deuda pendiente con Braking Bad a ver si me pongo y ya sé que no tengo perdón ninguno xD!
ivo.stoyanov.37
Los primeros tres puesto son indiscutibles,pero cambiaría a Gravity falls y Girls por Downton Abbey y American horror story.
Ender85
Si me gustan las listas en este blog no es tanto por las listas en sí sino más por las broncas que se forman siempre (sin excepción) en los comentarios. Es como estar viendo una tertulia telecinquera.
yols
He comenzado a ver 30 Rock hace poco. Gracias por no hacer ningún spoiler pero si dejarme con ganas de ver ese buen final que comentas! :)
No estoy de acuerdo con el número 4 para Girls. Esta temporada me ha decepcionado bastante, espero que el año que viene no se centre tanto en el mundo de Hannah.
Usuario desactivado
Mi Top 10 2013 (de las que se podían seleccionar):
1. Breaking Bad.
2. Juego de Tronos.
3. Boardwalk Empire.
4. Black Mirror.
5. Sons of Anarchy.
6. Modern Family.
7. The Americans.
8. The Blacklist.
9. Homeland.
10. Mad Men.
Masters of Sex sería el 11.
nandomguez
Orphan Black FTW!!
molinuss
¿En serio? ¿Person of Interest no os cabe en la lista para votar?
seberg
Dates es la gran sorpresa de la temporada. Con tan poco lo mucho y bueno que se puede hacer. Encima encabezado por una española.
arvsloane
Mas o menos de acuerdo con la lista, quitando Girls a la que aún no le he dado una oportunidad, hay muchan series y aunque las votes es difícil hacer las listas y que no se te quede alguna serie en el proceso
ruben.asencioguzman
A mí me falta Person of Interest... Y en el puesto 2, empatada con The Good Wife, y detrás de Breaking Bad, para ser más exacto.
Del resto no me quejo, aunque Orphan Black y Utopia han sido pequeñas joyas que se merecerían estar en cualquier ránking (in my opinion).
harry82
Que mal que no tengáis entre las opciones "How I Met Your Mother", no?
El Top quitando las 3 que no veo me parece genial..y si veo Girls, eh!