En poco tiempo La Sexta ha construido una programación de tarde a base de formatos de tira. Empezaron con La Tira y poco después se le han añadido Qué vida más triste y Estados alterados Maitena, tres apuestas que, aunque no tienen muchas cosas en común, parece que han formado un frente sólido y que le ofrecen a la cadena versatilidad y, lo que es más importante, audiencia estable y sin altibajos, algo que no habían conseguido registrar antes.
Hace un año La Sexta emitía Cómo conocí a vuestra madre, Navy y Jag. La primera rondaba el 4% del share y las otras superaban el 5%. Como dato importante está el hecho de que Sé lo que hicisteis... estaba en un 7% y no había superado aún el millón de espectadores. Las series estuvieron variando durante un tiempo y antes de Cómo conocí a vuestra madre se emitía The Unit con resultados parecidos. Después vinieron Me llamo Earl y Prison Break, también con datos entre el 4% y el 5% del share.
La programación actual ha mejorado lo datos anteriores en varios puntos y, además, son unas cifras sin altibajos. Yo prefería ver Qué vida más triste los domingos pero el cambio ha sido bueno para la serie, que ahora están registrando más audiencia. Lo que no termino de comprender es cómo La Tira y Estados alterados Maitena se han asentado en la programación de esta forma, lentos pero seguros. Son dos series a las que no he conseguido engancharme porque no termino de conectar ni con las historias ni con la forma de contarlas (baja producción, risas enlatadas, personajes planos...). Obviamente, para tener unos resultados parecidos la ficción nacional es más rentable que la internacional.
De todas formas, sigue habiendo un salto entre la audiencia de Sé lo que hicisteis y la de las series que le siguen. La Sexta sigue sin encontrar una oferta que logre mantener enganchados a los espectadores de Patricia Conde y Ángel Martín. Sinceramente creo que lo van a tener muy difícil porque me parece que el público objetivo del programa sólo les ve a ellos y después o apagan la tele o cambian de canal.
Ronda por ahí desde hace un tiempo el proyecto de La parejita, que encajaría en este panorama porque por ahora parece que La Sexta va a seguir manteniendo sus tardes de tiras breves, pero no creo que ésta sea la solución definitiva.
En ¡Vaya Tele! | Qué vida más triste pasa a ser diario
Ver 11 comentarios
11 comentarios
ruthadsuar
COQUIK: Efectivamente, el contraste entre las series de ahora y las de hace un año es llamativo, por eso lo he puesto.
DARK RIDER: El dato no es tan bueno si, como digo, se compara con los datos de Sé lo que hicisteis…, y eso que como tú dices podrá considerarse un falseamiento de datos.
JUDAS: Yo soy mujer y la serie de Maitena no me hace gracia a mí tampoco.
JOROVANT: A mí también me gustan mucho.
X-ROSE-TULER-X: Entendido, desde el punto de vista del consumo rápido comprendo el éxito.
NONAMED: Lo cierto es que es mejor no pensar con las tiras que con el corazón de otras cadenas, pero el resultado sigue siendo el que tú dices, desde luego.
coquik
Pues a mi las tres tiras me parecen una tontería comparándolas con Prison Break o Me Llamo Earl. Que hayan mejorado los datos simplemente es porque el canal va siendo conocido: SLQH de 7 a 10%, las series/tiras de 4 a 6%. En todo caso, el formato de usar y tirar de las tiras, con sketches independientes más que hilos argumentales las hacen más aptas para ese horario
ska
no creo ke ncis sea mala serie, tiene sus puntos buenos. ese horario de la sexta es tan basurilla como el resto de cadenas. al menos asi dan a conocer series buenas como the office, me llamo earl y varias mas. aunque la sexta, las 20 series ke tiene las ha metido en todos los horarios posibles, aun se les nota ke son unos novatazos
alwcf
Yo no conocía nada de "Qué vida más triste" hasta que empezó a emitirla la Sexta, y no vi nada hasta que lo pusieron por las tardes. La verdad es que me ha gustado mucho, y me parece infinitamente superior que la sosa Estados alterados y la deleznable La Tira.
x_rose_tyler_x
Yo la verdad es que las veo las tres, a esas horas de la tarde me entretienen mucho más que una serie o una telenovela hortera, además de que como son capítulos sin continuidad si te la pierdes un día no pasa nada y si te dejas dormir por aburrimiento, pues tampoco. Pero la verdad es que yo conocí Me llamo Earl, The Office y Como Conocí a Vuestra Madre gracias a la Sexta y me da muchísima rabia tener que bajármelas para no quedarme hasta las horas en las que las echan para verlas.
Por cierto que no habéis mencionado la ingeniosa idea (nótese la ironía) del cambio de Como Conoci a Vuestra Madre al late-night con una temporada de estreno que ni han anunciado…
x_rose_tyler_x
Yo la verdad es que las veo las tres, a esas horas de la tarde me entretienen mucho más que una serie o una telenovela hortera, además de que como son capítulos sin continuidad si te la pierdes un día no pasa nada y si te dejas dormir por aburrimiento, pues tampoco. Pero la verdad es que yo conocí Me llamo Earl, The Office y Como Conocí a Vuestra Madre gracias a la Sexta y me da muchísima rabia tener que bajármelas para no quedarme hasta las horas en las que las echan para verlas.
Por cierto que no habéis mencionado la ingeniosa idea (nótese la ironía) del cambio de Como Conoci a Vuestra Madre al late-night con una temporada de estreno que ni han anunciado…
Dark Rider
Por favor Ruth, no me seas obscena (en cuanto a publicitar cosas): Qué vida más triste, que es lo mejor de la tarde de largo de ese canalucho, tiene un 7 o un 8 porque dura desde las 17.03 que acaba SLQH hasta las 17.13 que acaba la susodicha serie… eso en mi pueblo se llama "falseamiento de datos", porque en publicidad no se considera ni un bloque, fíjate! Sin embargo, estoy muy de acuerdo contigo en cuanto a lo de La Tira y Estados Alterados (¿qué cojones habrá hecho la pobre Maitena para merecer semejante castigo?). Pero bueno, podemos decir que el público de laSexta es igual de aborregado que el de T5, ya que es capaz de tragarse todo eso del tirón, y, además, JAG y NCIS, que probablemente sean dos de las peores series creadas por Donald P. Bellisario de todos los tiempos (razón tenía aquella parodia de Padre de Familia en la que Jesucristo viajaba en el tiempo hasta un rancho donde le esperaba una jovencita cuáquera, a la que su padre sorprendía con el hijo de Dios, y éste huía cual zorro para salir de aquella escena. La firma, como no, de Bellisario)
nonamed
Las tiras son baratas y flexibles a la hora de repetir sketches por parte de la cadena. Por parte del espectador son fáciles de ver y entretenidas.
Conclusión: A las cadenas cada vez les gusta más engañarnos. A la gente cada vez le gusta menos pensar.
pulsar123
Pues yo no le saco mucho chiste, pero para gustos los colores
tirachinas
yo me parto con la q vida mas triste conel borja y el josebas xddd
manuelsapam
Yo creo que las cosas no son tan así. SLQH tiene un 10%, pero apuesto a que Ángel Martín hace un 15% y el resto del programa un 7-8%, de manera que el salto no sería tan grande. Es lo que yo digo, el que aguanta a Rober bodegas ya le da igual tragarse Maitena, la tira o que vida mas triste…