Todo aquel seriéfilo que se moleste en indagar un poco conseguirá acceder con cierta facilidad a las audiencias de las series americanas en su país natal, pero el mercado internacional cada vez tiene una mayor importancia. Aún es toda una rareza que eso provoque que una serie siga con vida o que resurja de sus cenizas, pero sospecho que eso es algo que no tardará en cambiar.
Todo ello ha llevado a Vulture a realizar un exhaustivo repaso de cuáles son las series norteamericanas que mejor funcionan en 18 países extranjeros, estando entre ellos España. El estudio se ha centrado en las audiencias de las series emitidas durante el prime time entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este 2015 y a continuación podréis consultar unos resultados bastante curiosos entre los que encontraréis multitud de sorpresas.
España

- 'The Flash'
- 'Forever'
- 'The Strain'
- 'Zoo'
- 'The Whispers'
- 'Extant'
- 'Secrets and Lies'
- 'CSI: Nueva York'
- 'CSI'
- 'CSI: Cyber'
Aquí se nota mucho que las series americanas ya no ocupan un lugar privilegiado en la parrilla de nuestro país, por lo que, con la excepción de 'The Flash' -que ya veremos como funciona en su segunda temporada-, son sobre todo series de Cuatro y laSexta que gozaron de buena acogida. Llama la atención también que haya tres CSIs en la lista, pero bueno, son programadas de forma un poco intercambiable...
Alemania
- 'CSI'
- 'NCIS'
- 'Bones'
- 'CSI: Cyber'
- 'NCIS: Lost Angeles'
- 'The Blacklist'
- 'Hawaii Five-0'
- 'Mentes Criminales'
- 'El Mentalista'
- 'The Mysteries of Laura'
Lo único que voy a comentar es que los alemanes deben amar con pasión los procedimentales...
Argentina

- 'Los Simpson'
- 'Urgencias'
- 'Brothers & Sisters'
- 'Homeland'
- 'Zorro'
- 'CSI'
- 'K.C. Undercover'
- 'Over the Garden Wall'
- 'Scream Queens'
- 'We Bare Bears'
Estoy convencido de que 'Los Simpson' también habría aparecido en la lista española de no haber limitado el campo de acción al prime time, pero ni de broma en primera posición. De lo demás, me encanta ver ahí a la deliciosa 'Over the Garden Wall' y la aparición de 'Scream Queens' hace que me apene más que ni de broma vaya a tener segunda temporada -y eso que la primera ha ido de más a menos-.
Australia
- 'The Big Bang Theory'
- 'Quantico'
- 'How to Get Away With Murder'
- 'Revenge'
- 'The Blacklist'
- 'Mentes Criminales'
- 'Limitless'
- 'Bones'
- 'The Odd Couple'
- 'NCIS'
Una selección muy variada con opciones para todos los gustos, y con espacio tanto para novedades como para series con muchas temporadas a sus espaldas. Gustarán más o menos las afortunadas, pero muy equilibrado.
Brasil

- 'The Blacklist'
- 'La Cúpula'
- 'Austin & Ally'
- 'Dragons'
- 'Kung Fu Panda: Legends of Awesomeness'
- 'Bob Esponja'
- 'Static Shock!'
- 'Monsters vs. Aliens'
- 'That's So Raven'
- 'The Avengers: Earth's Mightiest Heroes'
Un país dominado por el público infantil, ¡y encima van y les cancelan 'La Cúpula'!
Canadá
- 'The Big Bang Theory'
- 'Quantico'
- 'Anatomía de Grey'
- 'Blindspot'
- 'Mentes Criminales'
- 'Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.'
- 'CSI: Cyber'
- 'NCIS'
- 'NCIS: New Orleans'
- 'How to Get Away With Murder'
Todo series bastante populares en Estados Unidos, pero lo más llamativo es que 'Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.' funcione tan bien en el país vecino, mientras que en su mercado original flojea tanto que a nadie debería extrañarle que sea cancelada por mucho que haya mejorado en términos artísticos desde su flojo comienzo.
Corea del Sur

- 'Scandal'
- 'Dragons'
- 'Criminal Minds'
- 'NCIS'
- 'CSI: Cyber'
- 'CSI'
- 'Castle'
- 'Bob Esponja'
- 'Lego Ninjago: Masters of Spinjitzu'
- 'Mamotte! Lollipop'
Procedimentales y series para niños. No sé hasta qué punto la afición por los doramas en dicho país explica el liderazgo de 'Scandal'...
Francia
- 'Forever'
- 'Person of Interest'
- 'El Mentalista'
- 'Unforgettable'
- 'Anatomía de Grey'
- 'Mentes Criminales'
- 'Castle'
- 'Chicago P.D.'
- 'Rizzoli & Isles'
- 'CSI'
Otro país que ama los procedimentales -¿se replanteará algún canal recuperar 'Forever' viendo lo bien que funciona en el mercado internacional?-, pero no puedo decir nada malo de los habitantes de un país que tienen tan buen gusto como para aupar a la excelente 'Person of Interest' a la segunda posición.
Hungría

- 'El Mentalista'
- 'CSI: Miami'
- 'Bones'
- 'CSI'
- 'Castle'
- 'Reina de Corazones'
- 'NCIS'
- 'Walker, Texas Ranger'
- 'JAG'
- 'State of Affairs'
La presencia de las veteranísimas 'Walker, Texas Ranger' y 'JAG' -la primera acabó en 2001 y la segunda en 2005, casi nada- hace que todo lo demás importe bien poco, incluso que haya un culebrón hablada originalmente en español en la sexta posición.
Indonesia
- 'The Karate Kid'
- 'Curious George'
- 'Alvin & the Chipmunks'
- 'Crime Time'
- 'Aladdin'
- 'Sheriff Callie's Wild West'
- 'Tom & Jerry'
- 'Power Rangers Megaforce'
- 'Super Wings!'
- 'The Flash'
Una selección un poco extraña, pues también se ha incluido alguna película. Eso sí, aquí los niños deben tener poderes sobrenaturales sobre el mando a distancia si nos fiamos de las diez afortunadas...
Italia

- 'The Bold and the Beautiful'
- 'NCIS'
- 'NCIS: Los Ángeles'
- 'Cedar Cove'
- 'CSI: Cyber'
- 'The Flash'
- 'Castle'
- 'NCIS: Nueva Orleans'
- 'Arrow'
- 'Elementary'
Los culebrones siempre gozaron de buena acogida en Italia, pero ya no pasan por su mejor momento de popularidad allí. Sin embargo, 'The Bold and the Beautiful' aguanta en el número uno. Por lo demás, sorprende, y mucho, que 'Cedar Cove' goce de tan buena acogida, ya que es una serie que está pasando muy desapercibida en líneas generales.
México
- 'Bob Esponja'
- 'Malcolm in the Middle'
- 'Victorious'
- 'iCarly'
- 'Mentes Criminales'
- 'The Sylvester and Tweet Mysteries'
- 'Marvin Marvin'
- 'Hora de Aventuras'
- 'The Haunted Hathaways'
- 'Power Rangers Megaforce'
Mucha serie de corte infantil y juvenil, pero.... ¡'Malcolm in the Middle'! Qué grande era.
Polonia

- 'The Book of Negroes'
- 'Crossbones'
- 'AD: The Bible Continues'
- 'Frontline'
- 'True Justice'
- 'CSI: New York'
- 'Bones'
- 'CSI: Miami'
- 'Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.'
- 'CSI'
Los polacos tienen un gran interés por las miniseries, un formato que bien explotado también debería funcionar muy bien en nuestro país, pero lo que realmente te hace rascarte la cabeza con incredulidad es que la serie documental 'Frontline' sea tan popular allí, ¿a qué se deberá? Aunque bueno, lo de la serie de corta vida liderada por Steven Seagal también tiene lo suyo.
Reino Unido
- 'Humans'
- 'Homeland'
- 'American Odyssey'
- 'Gotham'
- 'CSI'
- 'El Mentalista'
- 'NCIS: New Orleans'
- 'Episodes'
- 'CSI: Cyber'
- 'Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.'
Me parece que tiene un poco de truco incluir 'Episodes', ya que es una co-producción entre Estados Unidos y Reino Unido, pero el dominio de 'Humans' hace que eso quede en un segundo plano.
Rumanía

- 'CSI: New York'
- 'Lie to Me'
- 'Corazón Valiente'
- 'El Mentalista'
- 'Rizzoli & Isles'
- 'Drop Dead Diva'
- 'Nikita'
- 'Dos Hombres y Medio'
- 'Los Miserables'
- 'Spartacus'
Más de la mitad de la lista está formada por series ya canceladas o que han llegado a su final. Se ve que a los rumanos no les gustan demasiado las novedades americanas -o que aún ni tan siquiera se han estrenado en abierto allí-. Por lo demás, conviene aclarar que 'Corazón Valiente' es un culebrón hablado en español.
Rusia
- 'Juego de Tronos'
- 'The Librarians'
- 'Body of Proof'
- 'Once Upon a Time'
- 'Dragons'
- 'Vikings'
- 'Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.'
- 'El Mentalista'
- 'Masters of Sex'
- 'Unforgettable'
Bien variadito -tanto por formatos como en el reparto entre series de Network y de cable-, y me llama mucho la atención que sea precisamente Rusia el único país de la lista en el que 'Juego de Tronos' ocupe la primera posición.
Sudáfrica

- 'Modern Family'
- 'Cómo conocí a vuestra madre'
- 'The Bold and the Beautiful'
- 'Teen Wolf'
- 'Bob Esponja'
- 'Transformers: Robots in Disguise'
- 'Second Generation Wayans'
- 'The Bold and the Beautiful'
- 'Days of Our Lives'
- 'Yo Gabba Gabba!'
Uno de los países con gustos más eclécticos, sorprendiendo especialmente la notable popularidad de varias series pensadas para el público infantil. Por cierto, sospecho que la doble presencia de 'The Bold and the Beautiful' debe ser o una errata o que funcione tan bien que sus reposiciones también logran volver a colarse en el Top 10...
Suecia
- 'Mr. Robot'
- 'True Detective'
- 'Homeland'
- 'Gotham'
- 'Anatomía de Grey'
- 'Mentes Criminales'
- 'NCIS'
- 'Juego de Tronos'
- 'CSI'
- 'Stalker'
¿Una serie tan minoritaria como 'Mr. Robot' en el número 1? Está claro que eso eclipsa todo lo demás, hasta que la fracasada 'Stalker' logre colarse en la décima posición.
Vía | Vulture
En ¡Vaya Tele! | Las diez series más populares de 2015
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Los Fantasmas del Paraíso
¿Zoo? ¿The Whispers? ¿Extant? No conozco a nadie que las vea, y prácticamente a nadie que sepa que existen.
Jason Stackhouse
Dos cosas:
1-Cedar Cove ha sido cancelada, lo digo por si a alguien le interesa ya que la nombráis y decís que ha pasado desapercibida(que es verdad) pero no decís nada al respecto.
2-Humans también es una coproducción entre UK(Channel 4) y US(AMC). Así que también sería un poco trampa incluir a esta, como en el caso de Episodes.
alforfones
Me llama mucho la atención que en ninguna lista esté Walking Dead. Puede gustarte más o menos la serie, pero arrasa en Estados Unidos.
Marina Such
No es que parezca que a los alemanes les gusten los procedimentales, es que adoran las series de policías :)
georgetrunk
"'Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.' funcione tan bien en el país vecino, mientras que en su mercado original flojea tanto que a nadie debería extrañarle que sea cancelada por mucho que haya mejorado en términos artísticos desde su flojo comienzo."
Pues deberías saber que como va a entrar en sindicación, la 4º temporada está bastante asegurada. Asi que no esperes su cancelación por ahora...
lectora-
Veo que no hace falta que me traslade a Alemania para ver las series que tengo grabadas en mis discos duros. Yo le añadiria Juego de Tronos, Persons of Interest y quitaria Los misterios de Laura y CSI Cyber.
Realmente soy seriefila.
Como antigualla estoy viento las primeras temporadas de LEY Y ORDEN, la primera serie, antes de que se convirtiera en Unidad de Victimas Especiales.
abvec
That's So Raven que buena era.
harry82
Como es que los Argentinos siguen teniendo Brothers & Sisters...y por qué la ven tanto? xD
dustecho
El caso de México se puede explicar porque solo dos canales en abierto emiten series norteamericanas, y esos dos canales solo están enfocados al publico juvenil e infantil.
Por cierto, los primeros cincos lugares+Bones+Los Simpsons , que no aparecen en la lista, son las únicas series que se emiten de manera regular desde hace muchos años. Malcolm es pasada de lunes a jueves desde hace añooooos, por lo que he visto chorrocientas veces su inicio y su final ;).
Aunque han intentado pasar series nuevas, siempre regresan a las mismas.
denisoft
Estas lista cambian completamente si se hubiera tenido en cuenta los visionados bajo demanda de las plataformas oficiales de los canales y por supuesto de medios de pagos como Movistar+, Wuaki o Netflix.
lorcangarcia1
Esas listas estan hechas al azar y nadie se lo cree........
lorcangarcia1
viva la censura.... a borrar y borrar comentarios