Pleno verano, la época en la que las cadenas de cable emiten sus series (algunas muy esperadas como ‘The Newsroom‘ o ‘Breaking Bad‘) y en la que la conversación televisiva está dominada por las especulaciones sobre las nominaciones a los Emmy y sobre qué hemos visto a lo largo de esta temporada, entre septiembre y mayo-junio, que nos ha parecido lo más destacado. Lo podríamos llamar “las mejores temporadas del año televisivo“ o las mejores series de 2011/12. Ya sabéis lo que viene a continuación, ¿no? Sí, una lista.
De entrada, hay que explicar que la lista la hemos hecho entre todos los editores, votando las que creíamos que eran nuestras diez series favoritas de esta temporada, tanto entre ficción estadounidense como británica o española, y luego se han cruzado todos los datos para dar como resultado la lista que os presentamos a continuación. Por supuesto, habrá olvidos, sorpresas e inclusiones que a lo mejor sorprenden, y si cada uno hiciéramos nuestra propia lista, tendríamos 20 diferentes. Pero, sin más dilación, vamos con las últimas “clasificadas”.
10. Justified

La sombra de Mags Bennet se habrá notado en el condado de Harlan, pero eso no ha impedido que ‘Justified‘ haya completado otra temporada memorable, con un Raylan Givens algo distraído y bajo de forma, como quien dice, que ha tenido que esforzarse toda la temporada para ponerse al día de los diversos planes, traiciones y maquinaciones varias que han ido urdiendo los malos de este año. Porque esta vez ha habido varios villanos peleando por suceder a Mags como “reina” del crimen en Harlan, empezando por un trastornado matón bien vestido que llega de Detroit y terminando por un señor local negro del crimen que sólo quiere cuidar de los suyos.
La lógica interna con la que funcionan las cosas en ese condado minero de Kentucky, la idiotez de algunos de sus delincuentes, la peculiar “unidad familiar” que se organiza alrededor de Boyd (con una Ava que demuestra ser la más resolutiva y dura del lugar si hace falta) y una telaraña de traiciones y trampas que se va a extender hasta la cuarta entrega han permitido que ‘Justified’ haya continuado siendo una de las series más disfrutables del año. Además, dejaron la puntilla entre Raylan y su padre para el final, para darle otro giro más a la vida del marshall (Por Marina).
En ¡Vaya Tele! | ‘Justified’: Más villanos, misma calidad
9. Parks & Recreation

‘Parks & Recreation‘ era la sitcom que más progresaba temporada a temporada de forma indiscutible al pasar de una discreta primera temporada a una divertidísima segunda, para llegar a la perfección absoluta en una tercera temporada intachable. La cuestión es que resultaba difícil ver cómo podían superarse a sí mismos, y la cuarta temporada ha demostrado que ya no era necesario hacerlo, sino que bastaba con convertir la constancia en su gran virtud. Y es que habrá otras comedias que ocasionalmente la superaban (’Community‘), pero en el maratón de fondo ninguna ha logrado hacerle sombra.
Esta cuarta temporada de ‘Parks & Recreation‘ ha tenido dos mitades bien diferenciadas. La primera centrada en la relación entre Ben (encantador Adam Scott) y Leslie (genialérrima Amy Poehler) y la segunda en la campaña de ella para poder llegar a ser alcaldesa de Pawnee. No han fallado los personajes secundarios, teniendo todos ellos sus momentos de gloria, y grandes adiciones al universo de la serie como la de Paul Rudd. Quizá se haya pecado de cierto idealismo y alguna trama puntual no terminó de funcionar del todo, pero la regla general fue mantener tal nivel que era imposible no rendirse a sus pies (Por Mikel).
En ¡Vaya Tele! | ‘Parks & Recreation’ termina con un gran final una temporada redonda
8. ‘American Horror Story’

El terror en televisión siempre es un tema delicado. No se puede ser demasiado explícito porque se está sujeto (aun en cable básico) a las reglas del FCC, pero sí que se puede intentar hacer una serie innovadora que beba de las fuentes del terror gótico y que además sea todo un homenaje al género. ‘American Horror Story‘, creada por Ryan Murphy y emitida por FX (en España por FOX y Cuatro), lo intenta y lo consigue.
Como ya he dicho, en televisión no se puede hacer una sangría así que Murphy opta por un terror “chungo” y perturbador. ‘American Horror Story’ nos cuenta la historia de una familia que, en orden de poder solucionar sus problemas, deciden comenzar de nuevo en trasladándose de Boston a Los Ángeles, adquiriendo una casa con un historial de muertes tal que está incluida en tours turísticos. En una gran primera temporada vemos cómo los Harmon se ven acosados por los antiguos habitantes de esta casa, amén de por su vecina (una gran Jessica Lange). Una serie francamente recomendable (Por Albertini).
En ¡Vaya Tele! | ‘American Horror Story’, cuando la muerte brilla más que la vida
7. ‘Black Mirror’

Cuando a finales de año os planteamos la lista de los mejores estrenos de 2011, muchos de vosotros nos preguntábais por qué no habíamos incluído ‘Black Mirror‘. La razón era obvia, en el momento de elaborar la lista solo se había emitido un episodio de los tres que componen esta miniserie británica. Creada por Charlie Brooker para Channel 4 (en España emitida por TNT y próximamente Cuatro), ‘Black Mirror’ es una antología de tres episodios bien diferenciados que repasa el impacto de la información, las redes sociales y la tecnología en la sociedad.
En el primer episodio vemos cómo reacciona el público hacia una noticia de impacto nacional que llama al morbo en plena era de las redes sociales, en el segundo nos encontramos con una alegoría de la esclavitud de la cultura del entretenimiento, y en el tercero se explora cómo afectaría nuestras relaciones con los demás si pudiéramos ver los recuerdos de cada uno. ‘Black Mirror’ intenta hacer un pequeño estudio sobre la humanidad y lo hace de un modo bastante valiente e interesante, jugando e implicando al espectador en una serie excelente (Por Albertini).
En ¡Vaya Tele! | ‘Black Mirror’, calidad crítica e irreverente
Ver 20 comentarios
20 comentarios
chivi15
Ya tengo las palomitas para cuando publiquéis el top 3 de la lista, deseando ver a los que se rasgan sus vestiduras porque tal o cual serie no está entre las 10 mejores de todo el mundo... DESEANDO!
Isart
Ah, bueno, de momento me gusta bastante.
Acepto Parks and Recreation por eso que comentáis de toda la temporada en general, la verdad es que ha sido muy redonda. Aunque yo personalmente me lo he pasado mejor con Community, y no pienso que haya tenido bajones ni irregularidades importantes. También reivindicaría la 3ª de Modern Familiy, sé que soy un poco pesado pero no puedo dejar de decirlo.
Toda una sorpresa AHS, que a mí personalmente me encanta que esté, me lo pasé tan bien... sin duda una de las sorpresas de la temporada pasada. Sí, totalmente a favor de ella.
Y 'Black Mirror', ¡fantástica!
mackey
¿Y Boss? ¿Dónde está Boss?
Coñas aparte, vaya forma de empezar la lista. Muy de acuerdo con la presencia de todas ellas.
Para el resto apuesto por Homeland, The good wife, GoT, Mad men, Community y Boardwalk empire.
252933
La tercera temp. de Justified llegará a España antes de Pascua o Purim?
blacklynx
Hasta ahora bastante de acuerdo con la lista, aunque algunas de las que nombráis a mí no me gusta, no le quito su mérito (Black Mirrors no consiguió engancharme, pero si fue rompedora, y merece estar en la lista).
Y gracias por poner a Justified también en esta lista, una gran serie que suele estar olvidada entre los premios (a excepción de algúna nominación entre los actores), pero que nos dan unas tramas muy bien logradas, con unos personajes increibles.
Mario M.G.
Grandísima American Horror Story!!! y la 2 temporada será en un manicomio, promete muchísimo... o esas son las esperanzas q tengo!!!!
silfredo
En el caso de Justified, es dificil superar esa joya que fue la segunda temporada.
lalo86
Con que no pongan Hit & Miss correra sangre.
harry82
pues habrá que plantearse ver ´justified´ cuando uno tengo hueco, lo que pasa es que este verano con The Shield, My so-called life, mas las series de verano está jodida la cosa.
Ender85
Y Perdidos? Cómo no puede aparecer perdidos en la lista de las mejores series?¿?!?!¿!?¿!?!
Eso detemporada 2011-2012 es solo una excusa... perdidos es tan sumamente buena que puede entrar donde la metas
Vaya mierda de pagina...
xDDD
P. D. American Horror me gustó, pero tampoco demasiado. Aunque creo que sí se merece estar entre las mejores; es muy original y la historia engancha. Black Mirror la vi hace unos días; el primer capitulo fue el que más me gustó; también la veo como buena para estar entre las mejores del año, pero a mi, salvo el primero, el resto no me llegaron mucho.
CivicCarton
imagino que una de ellas sera la de "Once Upon a Time". muy bien llevada las historias y promete mucho la 2º temporada
enforex
si que son las mejores series eh!
Los Fantasmas del Paraíso
Típica lista de Vaya Tele que va a traer cola. Y voy a parar de escribir ya porque sino voy a empezar a quejarme ya mismo, y no quiero que haya sangre, al menos tan pronto. Parks and Rec sólo el 9... sniff...