'Orphan Black' no es la única serie de ciencia ficción canadiense (aunque se emita en BBC America) que ha regresado con nueva temporada en cuanto ha llegado la primavera. A mediados de marzo lo hacía también 'Continuum', el título de viajes en el tiempo del canal Showcase que anda ya casi por la mitad de su tercera temporada, una temporada en la que Simon Barry, su creador, ya no se ha molestado en facilitar que nuevos espectadores puedan subirse al carro en este punto. Las peripecias de Kiera Cameron sólo pueden seguirse ahora si ya has visto las dos anteriores entregas, porque estos cinco capítulos se han lanzado de cabeza a explorar más en profundidad todas las repercusiones que los viajes al pasado pueden tener.
De hecho, la temporada empieza siguiendo directamente a Alec en su salto unos días atrás, intentando salvar a Emily de su muerte a manos de los freelancers, y también mostrándonos quiénes son exactamente dichos freelancers y por qué han encerrado a Kiera y al resto de miembros de Liber8 que han podido atrapar. Su objetivo es mantener la integridad del continuo temporal y asegurarse de que nadie introduce cambios significativos en él, sobre todo porque si esos cambios crean una línea temporal alternativa, la línea original se colapsa y destruye (no le busquéis explicación. Como el propio Alec Sadler dice en la segunda temporada, nadie sabe nada sobre los viajes temporales). Que recluten a la agente Cameron y la envíen detrás de Alec, teóricamente, refuerza sus esfuerzos por volver a su tiempo y a su familia, pero también introducen una nueva capa de conflicto para ella.
El nuevo Alec

Con esos viajes al pasado, tenemos dos Alecs y dos Kieras, aunque una de ellas aparece muerta enseguida. La Cameron que queda debe decidir cuál de los dos Alecs es un riesgo para el continuo temporal y eliminarlo, pero parece que Alec1 (el que no ha vuelto atrás en el tiempo) va a ser más un peligro para la sociedad en general. Con la muerte de Escher, él es ahora el gran jefe de Pyron, y no es la mejor posición en la que puede estar sabiendo que Emily lo espiaba y que no es quien dice ser, y que Kiera tampoco ha sido sincera sobre la nueva situación en la que se encuentran. Este Alec1 vengativo y rencoroso está ganando papeletas para convertirse en el nuevo villano de la serie, mientras Alec2 se ha dedicado más a aprovechar el tiempo con Emily que a hacer algo de interés.
A todo esto hay que añadir que Liber8 continúa con sus tácticas y que la policía de Vancouver sigue por ese camino de convertirse en el sistema de seguridad privado de las grandes empresas. El último episodio emitido hasta ahora, '30 minutes to air', tocaba de hecho cómo los tentáculos de esas corporaciones se extienden también a los medios de comunicación y a las universidades, algo que representa las semillas de ese 2077 en el que se convierten en el gobierno, y que también es un reflejo de lo que ocurre en nuestro mundo hoy en día. Esas ideas sobre la situación socioeconómica actual han estado siempre en el fondo de 'Continuum', pero sólo las llevan al frente en momentos contados, que suelen dejar algunos de sus capítulos más interesantes.
La misión de Kiera

En medio de todo esto, no está muy claro cuál es el objetivo de la agente Cameron, y ni siquiera parece que ella lo tenga claro. Sí, los freelancers le encargan que mate al Alec que represente una amenaza para la integridad de la línea temporal, pero ella sigue empeñada en su persecución de Liber8 y, además, el asesinato de la Kiera "original", como quien dice, ha dañado también su relación con Carlos, que no está muy seguro de si puede fiarse de ella. La trama se ha ampliado y se ha complicado tanto, que puede pasar prácticamente cualquier cosa, y ella tampoco acaba de confiar enteramente en los freelancers. A veces puede resultar frustrante que le cueste tanto darse cuenta de que sus preconcepciones de 2077 no son correctas, pero también es cierto que los flashforwards (pese a esas terribles pelucas) pintan un retrato más completo de cómo es ella.
Lo curioso es que su marido y su hijo ya no aparecen en esos vistazos al futuro (no de momento), y que en éstos se potencia todavía más la línea temática directa con los hechos que vemos en el presente. Será curioso ver hacia dónde avanza la temporada ahora que Alec1 es consciente de la existencia de Alec2 y ha completado su paso al lado oscuro, si Kiera realmente cumplirá la misión que le encargaron los freelancers y si, como parece y por mucho que todos lo intenten, el futuro no puede cambiarse. Desde luego, veremos si Cameron puede salvar su relación con Carlos y, especialmente, con Alec2, del que se ha distanciado porque siente que la ha traicionado. No olvidemos que el Sadler de 2077 fue quien la envió al pasado y la dinámica entre los dos ha ocupado en gran parte el centro de la serie.
En ¡Vaya Tele! | 'Continuum' termina con más serialización y un cliffhanger de altura
Ver 3 comentarios
3 comentarios
i-chan
Desde luego ya están empezando a encajar las piezas. Hasta el momento no parecía claro que el presente en el que vivimos fuera a conducir indefectiblemente al futuro de Kiera (había indicios que apuntaban en esa dirección, pero también había otros en la dirección contraria); sin embargo, tras el viaje en el tiempo de Alec, sí que parece que esta es la línea temporal que conducirá al futuro distópico del que procede Kiera. Y el que en ese futuro puedan seguir existiendo los dos Alecs (en teoría uno tiene que morir, pero aún no sabemos si será así) explicaría muy bien por qué el Alec del futuro (William B. Davis) resulta tan esquizofrénico, a veces parece el gran villano de la historia, principal causante del futuro distópico, y otras veces parece ser la persona que quiere reescribir la historia y corregir todo.
Menudo cabreo me llevé ayer al ver que no había episodio nuevo xD
kleiser
Las historias de viajes en el tiempo siempre me dan dolor de cabeza. Ahora con un Kiera muerta por ahí, dos Alecs, los freelancers que viajan en el tiempo a placer... es todo tan complicado :D.
Yo personalmente creo que de aquí en adelante Kiera se tendrá que enfrentar a el dilema de dejar vivo a Alec1, cuando parece que ahora se ha manifestado su yo malvado, que puede que sea el que le conduzca a su futuro pero a cambio de sentenciar al mundo bajo el dominio de las corporaciones.
Por otro lado esta Liber8, que en realidad no se sabe de que forma están afectando sus acciones al futuro. Siempre queda la duda de si son precisamente sus acciones las que crearon el futuro del que viene o si siquiera pueden llegar a cambiar algo con ellas.
Lo dicho, dolor de cabeza.
sybilla
He flipado un poco (para bien) con el comienzo de esta tercera temporada. Es como si estuviéramos viendo una serie nueva, distinta. Más oscura, más seria y con una trama más serializada que al menos parece que va a algún lado. Veamos como evoluciona.