Parece que estas últimas semanas están repletas de anuncios de finales definitivos de series. La última en llegar a este punto ha sido 'Penny Dreadful', que cerró ayer su tercera temporada en Showtime, temporada que hoy hemos conocido que no tendrá continuación. Tanto John Logan, creador de la serie, como David Nevins, presidente de la cadena, lo han confirmado a diferentes medios.
En Variety, Nevins apuntaba que "mi respuesta breve es porque John me convenció que éste era el final apropiado y el momento apropiado para terminar". Logan ya apuntó hace algún tiempo que había concebido 'Penny Dreadful' como una historia en tres temporadas, y ha conseguido contarla y cerrarla de la manera en la que él quería.
Así pues, los fans españolas que vayan a ver esta noche los dos últimos capítulos de la temporada en Canal+ Series, lo harán sabiendo que la serie queda cerrada de una manera definitiva y concluyente. La tercera entrega ha continuado centrándose más, si cabe, en la lucha de Vanessa Ives por controlar esos demonios que intentan poseerla, y aunque da la sensación de que Showtime habría querido que 'Penny Dreadful' continuara un poco más, ha sido John Logan quien ha echado el cierre cuándo y cómo él quería.
En ¡Vaya Tele! | La tercera temporada de 'Penny Dreadful' quiere entregarse de nuevo al terror
Ver 18 comentarios
18 comentarios
silfredo
Pues en cierto modo es una buena noticia ya que Showtime precisamente es conocida por extender sus series como si fuera un chicle y luego ocurren cosas como el final de Dexter.
Exi
Pues al ver el final me ha quedado claro una cosa: quiero un spin off :3.
Mr.Floppy
Pues yo iba a verlos ahora, y justamente durante el día de hoy me he preguntado ¿había renovado para una cuarta temporada?
Está bien saber que se despiden por deseo propio y no por otras circunstancias.
No es que haya sido una gran serie, pero la he disfrutado en cierta medida. y sobre todo será recordada por la enorme Eva Green, entre otros.
rubenaku
Cuando veo noticias de que una serie termina de esta forma me alegro. Siempre duele cuando una serie con potencial no alcanza la audiencia necesaria y aun quedándole cosas por contar y recorrido por delante, no es renovada porque no da la talla en numero de espectadores. Eso es una cosa, y otra bien distinta es cuando la idea del creador no da más de si o existe un acuerdo tácito entre cadena y producción para saber cuando llevar a término una historia, dando el tiempo necesario para cerrar las tramas y darle el fin deseado. Puestos en esa tesitura me alegro infinitamente cuando se anuncia que la próxima temporada de una serie va a ser la última o que se acaba porque se tiene que acabar. ¿Porqué? Porque al final acaba uno harto de ver como series que he disfrutado enormemente languidecen por estirar el chicle hasta la nausea y degeneran tanto que al final se acaban viendo mas por inercia que por ganas. Prefiero que las series que me gustan tengan los episodios justos para hacerla disfrutable y que además me permitan con el tiempo afrontar un revisionado en condiciones, sin tener que tragarme relleno a mansalva porque a la inmensa mayoría de series siempre les termina sobrando alguna que otra temporada que no está al nivel.
anelsy
Eso me fije al ver el final de temporada. Y fue sorpresivo para mí. Nadie estaba preavisado de que el final de temporada cerraba el ciclo. Y los hechos ocurridos en el último capítulo con el personaje principal dejaban entrever que sería difícil continuar además de ese The End al final del capítulo que no me esperaba. Me parece que el destino de algunos personajes era un poco incierto. Al menos me alegra de que la serie haya terminado porque así lo querían los creadores.
leoben
Una maravilla de serie. No está exenta de fallos, pero si os apetece ver una serie con un enfoque teatral y literario, con un elenco de lujo que merece llevarse premios por doquier y que destaca por unos diálogos llenos de belleza (la belleza de las cosas rotas) ésta es vuestra serie.
Es una pena que haya pasado tan inadvertida, espero que VayaTele esté preparando un artículo para despedir a la serie analizando su temporada final. A cualquier seriéfilo que se precie debería importarle eso más que la enésima publicación sobre Juego de tronos.
Desde ya, una obra de culto que esperemos que el tiempo ponga en su lugar.
blacklynx
Yo también me alegro que la serie termine con las ideas del creador antes que estirar una historia que no da para más, pero si era así, ya podían haber avisado, probablemente habría tenido un poco mas de audiencia. Y sobre esta serie, era de esas que tenía pendiente, así que haré maratón con las tres temporadas.
leo.meneses.35
Nose que voy a ver el proximo año, entre las series que he abandonado, las que terminan y las nuevas que no estan a la altura :(. El final me pareció magnifico, uno de los mejores que he visto, pero siento que faltó tanto por contar, tanto personaje por ver (el hombre invisible, el de la maquina del tiempo, los personajes de lovecraft incluso podrían haber tenido un espacio, más espacio al dr jekill....). En fin, la verdad es que hasta me hubiera gustado que se hubiera estiraeo el chicle, hubiera dado lugar a un producto muy disfrutable :(.
tycent1
Lamentablemente me comí el Spoiler de que era el final de la serie al entrar al blog. Pero lo bueno es que ni en el post ni en los comentarios han escrito algo con respecto a lo sucedido en los capítulos finales.
Dicho esto, aun asi tuve la sensación de que se apresuro el final. Que quedaron historias un poco en el aire, a pesar de que la central si fue terminada, pero un poco abrupta.
Lamentare que una serie se acabara tan pronto y que yo la disfrutara tanto.
Pero si fue por idea de los guionistas, me conformare.
carlosjosue91
Esta noticia parte mi corazón en varios pedazos.
gre_nando
La intención de John Logan de no ir más alláde una 3T era conocida desde hace tiempo, desde el final de la 2T. Asi como el hecho de que esta 3T sólo iba a tener 9 episodios. Manifestó que tenía una historia que sólo requería de 9 episodios y no hacían falta más.
A pesar detodo, y sin haberr visto el último episodio, tenía esperanzas de que se abrieran las puertas a una 4T por la inclusión de nuevos personajes (Catriona, Jeckill/Hyde, y el "Padre Lobo" de Ethan).
Ha sido más una serie de diálogos que de situaciones escabrosas. He disfrutado mucho con ella y creo que ha estado a la altura de las consideradas como las mejores series del momento.