Ha pasado más de un año (y casi dos, de hecho) desde que los fans de 'Sherlock' nos quedáramos dándole vueltas al final de la segunda temporada de la serie, ese homenaje directo a la muerte que Arthur Conan Doyle le dio a su personaje en las cataratas de Reichenbach. Doyle terminaría resucitándolo después de una intensa campaña de cartas de sus seguidores a la revista que publicaba las historias del detective (y al rapapolvo que le echó su madre por haberse atrevido a matarlo), y Steven Moffat y Mark Gatiss, los dos responsables de la serie, harán lo propio cuando podamos ver la tercera temporada. La espera está más cerca de acabarse, porque PBS, que emite 'Sherlock' en Estados Unidos, anunció ayer que la estrenará el próximo 19 de enero.
De hecho, la cadena pública estadounidense va a tirar la casa por la ventana en enero, ya que emparejará los tres episodios de que se compondrá, de nuevo, la temporada con los de la cuarta entrega de 'Downton Abbey', que empezará a verse allí el 5 de enero. Ese dúo puede darle a PBS unas audiencias realmente interesantes, y no sólo por el tirón que Benedict Cumberbatch está teniendo últimamente en Hollywood. Lo más curioso de todo esto, sin embargo, es que, mientras tanto, la fecha de regreso de 'Sherlock' a BBC todavía no se conoce. No es nada extraño, pues las cadenas británicas se parecen en esto mucho a las españolas; no anuncian el día en el que estrenan sus series hasta que ese día no está muy cercano. ITV, por ejemplo, hace pública la fecha de estreno de 'Downton Abbey' un par de semanas antes, y es posible que BBC haga lo propio con 'Sherlock'. De lo que sí podemos estar seguros es de que será anterior a la PBS, quizás también en torno a los primeros días de 2014.
La tercera temporada de la serie es una de las más esperadas del año, en gran parte, porque su rodaje se ha hecho esperar también mucho. Los diferentes compromisos cinematográficos de Martin Freeman y Benedict Cumberbatch (convertidos en estrellas prácticamente desde el final de la primera temporada) y la implicación de Gatiss y Moffat con 'Doctor Who', que el mes que viene celebra su 50º aniversario, impidieron que pudieran ponerse manos a la obra hasta el pasado mes de marzo. Entonces, se rumoreaba que la BBC podría estrenarla a finales de este año, pero es muy probable que no quieran emitirla con los fastos del aniversario de 'Doctor Who' todavía recientes, y que prefieran programarla en las mismas fechas en las que se vieron las otras dos temporadas, a principios de enero.
Lo que sí se sabe son los títulos de los tres capítulos que compondrán esta entrega de 'Sherlock', 'The empty hearse' (el coche fúnebre vacío), 'The sign of the three' (el signo de los tres) y 'His last vow' (su último juramento), que apuntan a ser adaptaciones de los relatos de Conan Doyle 'La casa deshabitada' (en el que Holmes reaparece), 'El signo de los cuatro' y 'Su último saludo', con cuyos títulos originales en inglés juegan los nombres de dichos episodios. Lo más original de 'Sherlock' es, precisamente, como Moffat y Gatiss subvierten y se divierten con las historias originales de Conan Doyle, así que será realmente curioso comprobar cómo explican que Holmes esté vivo y coleando tras el final de la anterior temporada. ¿Implicará también un arte marcial inventado?
Vía | HitFix En ¡Vaya Tele! | Benedict Cumberbatch y Martin Freeman confirman su presencia en la cuarta temporada de 'Sherlock'
Ver 14 comentarios
14 comentarios
slarti
El primero de la segunda temporada se emitió el 1 de enero y ha sido lo mejor del 2013. Algo que ya se podia decir el dia 2 de enero
A ver si se repite la història con la tercera temporada
Isart
Una de las cosas que más me gustó leer sobre la tercera temporada es quién será un villano que tendrá un papel recurrente, que no revelaré porque si no lo habéis hecho vosotros por algo será. Y bueno, que Benedict dijo que sería la mejor de las tres: el listón está alto pero ya veremos. Ganazas de esta maravilla.
Molokai
Realmente el episodio final de la temporada dio muchas pistas de que el suicidio tenía gato encerrado. La explicación que mas me gusta es la de este frikiseñor que ha hecho un video a lo profe de fisica.
Un apunte del arte marcial, el Bartitsu no lo inventó Doyle aunque sí lo popularizó.
marta_t
Me he empezado a leer los libros, pero voy por el cuarto, todavía no sé como muere Sherlock, por lo que no tengo ni idea de cómo logra sobrevivir (aunque supongo que cambio de cuerpo o algo así), tengo muchísimas ganas de verlo. Se han hecho de rogar, pero seguro que vale la pena la espera.
kleiser
Tal y como son ahora los estrenos creo que se llevara bien poco el estreno británico con el americano. De todas formas, ya tengo una razón más para que llegue fin de año. ¡¡Que ganas!!
silfredo
Lo que si esta claro es que probablemente, dada la apretada agenda de sus actores, esta seria la ultima temporada de la serie (a menos que ocurra un milagro).
teresa.bs.7
Se emitira la primera semana de Enero con toda seguridad.
chamorro133
Según mi calendario de series (no me deja poner enlaces, pero no suelen poner fechas hasta que no están contrastadas) Sherlock se emite en la BBC One a las 9:00 p.m. del 5 de enero. Con lo cual acaba horas antes de que emitan el capítulo en EEUU (porque el capítulo final es el 19 de enero).