En 2018 diremos adiós a 'Juego de Tronos', serie que dejará un enorme vacío que no son serán pocas los que intenten llegarlo. ¿Recordáis cuántas veces se habló en su momento de la nueva 'Lost' -y lo decepcionantes que fueron todas ellas-? Pues ahora es el turno de la producción de HBO y esperemos que esta vez encuentren alguna digna sucesora. Por ahora el caso más prometedor es el de 'Wheel of Time', ya que Sony ha dado luz verde a la adaptación televisiva de 'La rueda del tiempo'.
'La rueda del tiempo' se sitúa a finales del siglo XVII y presenta un universo en el que las diferentes naciones tienen unas relaciones sociales y políticas bastante complejas. La historia se centra en el Dragón Renacido, una mitica criatura que se profetizó que nacería cuando el Oscuro estuviera a punto de lograr la libertad. Según la profecía están condenados a enfrentarse, y el mundo podría acabar en muy mal estado -o destruido por completo- mientras tanto...
Quince -aunque una de ellas es una precuela- son las novelas que dan forma la franquicia literaria 'La rueda del tiempo' creada por Robert Jordan, el nombre con el que firmaba sus libros James O. Rigney Jr., y publicada entre 1990 y 2013. De hecho, Jordan murió antes de que estuviera completa, por lo que las últimas tres novelas, que estaban previsto que fueran solamente una, fueron completadas por Brandon Sanderson. Algo me dice que muchos temen que suceda lo mismo con George R.R. Martin y 'Canción de Hielo y Fuego'...
Por ahora se desconoce qué canal se hará con 'Wheel of Time', pero realizada con esmero tiene todas las papeletas para ser un nuevo bombazo. Eso sí, tienen que encajar muchas cosas para conseguirlo, porque desde el año 2000 se está intentando sacar adelante una adaptación y lo más cercano a lograrlo fue un episodio piloto emitido por tapadillo por FXX en 2015 de madrugada y sin que Harriet McDougal, la viuda de Jordan, supiera de su existencia...
Vía | Variety
En ¡Vaya Tele! | Se emite el piloto de 'La Rueda del Tiempo' que no sabías que existía
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Exi
Meh, yo espero que adapten algún día La Primera Ley, de Joe abercrombie, lo más cercano a Juego de Tronos que he leído.
betur
Que la Rueda del Tiempo se sitúa en el siglo XVII??? Será coña, no? Porque es un mundo de fantasía, con varios ciclos (por eso lo de la Rueda del Tiempo) y...en fin NI DE COÑA está ambientada en el mundo real en modo alguno.
Secuaces del Señor Oscuro... Las Aes Sedai os harán pagar cara esta blasfemia.
581
Desconozco esta saga, aunque me suena interesante.
Por cierto, sabéis algo de la adaptacion de El nombre del viento??. Leí algo hace tiempo pero no sé nada más.
El Señor Lechero
¿La nueva "Perdidos"? ¿Es una forma elegante de referirse al nuevo bluff?
lorus
Puff, saga de la que he sido fanático hasta la médula y que comencé a leer en aquel ya lejano 1991 y que no tuve arrestos de terminar el último libro hasta el año pasado.
Por cierto, la muerte no le pilló a Jordan desprevenido y dejó listo mucho material para el que le sustituyera, además de escribir el final. Y Sanderson hizo un muy buen trabajo con los tres libros, con una gran aproximación al estilo de Jordan.
El gran problema que le veo a una adaptación es el uso de la "magia", aquí el Poder Único (un trasunto de La Fuerza). No es como en 'Juego de tronos' que se muestra con cuentagotas, así que para hacerlo decente ya tiene que funcionar la cosa para que se puedan permitir presupuestos como al menos la mitad de lo que han costado algunos epis de la serie de HBO. O tal vez subestimo lo que ha día de hoy se puede hacer con un ordenador a precio reducido.
Tenía la impresión que el piloto mostrado en el artículo se hizo simplemente por un tema de no perder los derechos (algo así como la última de "los 4F").
worhaim
En este caso, lo de Sanderson sustituyendo a Jordan fue una noticia, para mi, relativamente "buena". Sanderson es muchisimo mejor escritor que Jordan, y su propio universo literario, el Cosmere, un pasote. De hecho, me suena que iban a comenzar a adaptarlo a películas pronto.
radl
Me gusta mucho esta saga, pero... mucho me temo que no será un mega éxito.
La particularidad de GoT es que empieza como una novela de corte histórico medieval, y muy poco a poco se va incluyendo magia en el mundo. Cuando esta ya empieza a ser algo cotidiano, el espectador ya esta enganchado a la trama.
En TWoT el uso de magia y la aparición de seres fantasiosos es algo que ocurre desde el minuto uno, y para que eso sea atractivo al espectador, es necesario invertir una cantidad ingente de dinero en efectos especiales y maquillaje.
Ademas GoT empieza con una trama mucho más adulta, mientras que TWoT nos propone el típico Periplo del Héroe.
No digo que sea un fracaso, pero probablemente estemos ante algo en la liga de The Magicians, más que un nuevo GoT.
mandylion
¿Pero no era Westworld la nueva Juego de Tronos?
gotty
Lo que hay que adaptar a TV tipo Juego de Tronos es la Dragonlance... empezando por un "La Forja de un Túnica Negra", que da para 3 o 4 temporadas y abre el campo a todo lo demás.