Hace ya un tiempo que me he aficionado a ver los episodios de 'La que se avecina' al día siguiente, marcando yo los tiempos en lugar de tener que soportar los cortes publicitarios de Telecinco, pero la serie llegaba ayer a su episodio número 100 y decidí que era buen momento para retomar su visionado en directo por si nos sorprendían con algo que para el día siguiente ya me hubiesen reventado a través de alguna red social.
Menos mal que lo hice, porque 'La que se avecina' apostó anoche, tras un arranque más o menos dentro de la fórmula habitual de la serie, por dar un salto al vacío que ha dejado con la boca abierta a todo el mundo, incluso a aquellos que simplemente iban leyendo lo que otros comentaban sobre el episodio. Así de impactante fue la decisión tomada por los guionistas, ¿pero estamos ante una genialidad que sería alabada sin parar de haber sucedido en alguna ficción extranjera, ante una tomadura de pelo sin paragón o las dos cosas al mismo tiempo?
Un episodio que parecía más o menos normal...

Siendo justos, 'Un presidente rayado, una catarata de infortunios y un descubrimiento sobrecogedor' ha sido un episodio más o menos normal de la serie durante unos 50 minutos, ya que los pequeños detalles desconcertantes bien podrían haberse explicado con alguna de las locuras propias de la serie. Mi hipótesis favorita mientras lo estaba viendo es que todo podría estar relacionado con la increíble cantidad de información que tiene Doña Fina sobre el resto de vecinos, algo que espero que tarde o temprano se aclare de una forma u otra.
Por lo demás, tramas que no desentonarían en cualquier otro episodio de la serie, pero al menos sabiendo mantener esa capacidad de entretener que la serie ha recuperado durante esta temporada tras un buen tiempo a la deriva. Lo más llamativo es que de nuevo se había ideado algo para que todos los vecinos se implicasen en la misma historia, algo que -casi- siempre le ha sentado muy bien a 'La que se avecina' y ayer no fue una excepción. Sin embargo, nada podía prepararnos para lo que estaba por llegar.
Hasta que llegó ¿la genialidad o la tomadura de pelo?

¿Quién podría esperar que los guionistas de la serie fuesen a optar por desvelar a los protagonistas de la serie que no son más que personajes de ficción y proceder a sacarlos al "mundo real" para que vean las reacciones que provocan entre la gente y el hecho, como un personaje dice, de que allí son tan prescindibles como el resto? Especialmente porque estamos hablando de una serie como 'La que se avecina', muy cómoda dentro de su fórmula y no muy dada a unos experimentos también poco habituales dentro de la ficción española.
Como era de esperar, la locura se ha desatado en twitter y la gente no terminaba de decidirse entre si lo que estaba apareciendo en sus televisores era un brillante homenaje a 'El show de Truman', por acudir al referente que todo el mundo ha mencionado, o la mayor estafa imaginable. Por mi parte, tiendo más hacia la primera opción, ya que ha sido algo diferente en una serie que necesita con urgencia de cosas así, no han faltado tampoco los guiños y homenajes -buen detalle lo de Izaskun-, y hasta ha habido tiempo una pequeña reflexión sobre lo que representa cada personaje y los tópicos habituales de la serie, Todo ello con un enfoque ingenioso que hacía que uno nunca estuviera seguro de qué iba a suceder a continuación.
Ya sabía yo que iba a haber polémica... Jajajjajajajjajaaj
— Alberto Caballero (@alber_caballero) November 24, 2014
No faltarán los que quieran quitar todo el mérito a una arriesgadísima trama -¿qué necesidad hay de poder enfadar a parte de tus seguidores con algo así cuando las audiencias son tan buenas?- por el simple hecho de que todo acabó siendo un sueño o alucinación de Enrique. Lo que le diferencia de ese horror que fue el final de 'Los Serrano' es que aquí ha servido para llevar un paso más allá la locura y los excesos habituales de la serie. Y además, no sé vosotros, pero yo ya no sabía cómo reaccionar -lo único que tenía claro era que algo tenía que pasar para explicarlo de una forma u otra- ante la cascada de acontecimientos para dar la felicidad absoluta a todos los protagonistas y me encanta cuando una serie consigue desconcertarme.
Si acaso, mi mayor problema es que lo que podría haber sido una manera increíblemente audaz de hacer un reseteo completo de la serie -o incluso un inesperado fin de serie que sería comentado durante muchos años- ha acabado finalmente en nada y las cosas volverán a su normalidad la próxima semana -y encima teniendo que retomar los cada vez más cansinos problemas de Amador y Maite para recuperar la custodia de sus hijos-. Agridulce genialidad.
En ¡Vaya Tele! | El atractivo de lo meta y la ruptura de la cuarta pared en televisión
Ver 15 comentarios
15 comentarios
doritamayalde
Lo mejor fueron los cameos de los personajes de Malviviendo, la mejor serie web española. Se ve que de tontos no tienen un pelo. Uno de sus personajes, el policía Robledo, fue TT nacional. Los millones de fans de Malviviendo pensarían que se trataba de un crossover entre series... ¿Se habrán dado cuenta los jefazos de la serie? Nuevos publicos, nuevas energías...
Mr.Floppy
Vale que no tenía sentido si te ponías a buscarle tres pies al gato, pero a mi me gustó lo que hicieron. Cumplían 100 episodios y querían pasárselo bien, ya está. Ayer en Twitter a la gente le faltaba un poquito de humor...
telemotiv
Bueno, tampoco creo que sea una cuestión de extremos. Sé que aquí la gente irá desde el extremo ultrafan que lo tomarán como genialidad o desde el extremo ultrahater que lo tacharán de tomadura de pelo. Posiblemente sea algo que sea bueno o menos bueno pero sin llegar a ningún extremo, y que sólo se destaca porque se ha publicitado como especial capítulo 100.
Angel Rodriguez Barrera
A mi esta serie nunca me ha gustado, a pesar de darle muchas oportunidades basadas en cuanto me gustaba "Aquí no hay quien viva", pero cuando me entere de lo que hicieron decidí echarle un ojo y tengo que reconocer que es una de las mayores genialidades que he visto en la televisión en España. Si este hubiera sido el final de la serie, quitando el momento despertar del sueño, estaríamos ante si no el mejor, uno de los mejores desenlaces de una serie que se han podido ver.
borjagg
Para los que dicen que no se veia venir, que quereis que os diga pero yo antes de ver el capitulo, solo viendo los anuncios en la tele ya me esperaba que pudiese ser un sueño de uno de ellos, eso de que hablasen con "los productores" era muyyy muy raro, y ya cuando comenzaron a pasar cosas buenas lo tuve aun mas claro, las referencias a Aqui no hay quien viva si me gustaron y tambien el homenaje a Marivi Bilbao, aunque como ya e leido a otros usuarios, podrian haber hecho el mismo homenaje a los demas. Tambien lo que dice este articulo, de que podria ser un final sorpresa de la serie, lo pense en cuanto dejan el plato para dirigirse a telecinco, eso si que hubiese sido una gran sorpresa, en definitiva yo me uno mas a la tendencia de los que dicen que el capitulo me decepciono.
alwcf
El problema (si es que lo es tal) es que se hizo demasiado previsible. Yo en FormulaTV puse un comentario donde ya auguraba que podría pasar algo así (resumiendo, dije que y si la sorpresa era que los personajes rompían la cuarta pared y se enteraban de que estaban en una serie, y luego todo podía volver a la normalidad diciendo que había sido un sueño).
Como curiosidad no estuvo mal, pero se me hizo demasiado largo. Lo mejor, los guiños a ANHQV y Mariví Bilbao.
Los Fantasmas del Paraíso
Tomando la idea del post, yo soy de los que creen que esto se hace en una serie extranjera y nos caemos de culo (vamos, es que ya prácticamente se nos cae la baba cada vez que Community menciona al Inspector SpaceTime). Un capítulo arriesgado, con un montón de referencias (y metarreferencias a la propia serie), con un Vasile, hablando del product placement... Sólo he echado de menos que cuando salen al mundo real la gente con la que se encuentran sea más consciente de la dualidad entre actor y personaje (que les digan "es el que hace de tal" no "es tal").
Pero, en general, un capítulo para recordar. Y lo de que fuera un sueño, pues no siendo el último capítulo de la serie se hacía necesario para poder hacer más capítulos, creo yo.
velmanui
Pues a mi me ha gustado! Me ha hecho reír y mientras lo veía pensaba que cómo harían para que todo volviese a la normalidad.
alforfones
A mi me gustó mucho. Es cierto que fue arriesgado, y bueno... un poco predecible por los detalles tipo "Show de Truman"; pero bueno, no estuvo de más hacer algo diferente en la serie, pasar del típico capítulo con las desgracias y parodias a algo que nadie se esperaba.
No fue el capítulo del año,pero si un capítulo entretenido que destacó sobre los demás
galexyaoi
posiblemente sea lo ultimo, pero a mi me ha parecido lo 1º y es genial, ya que ninguna otra serie ha hecho eso y ojala hagan caso a amador y les pongan poco a poco en una situacion mas decente y ojala regrese stella como pitonisa reynolds y se lleve a lola y javi se convirta en un leon vividor - fo... ejem, pero con pareja
boone
Me uno a los de genialidad, creo que fue un salto al abismo, que pocas series se atreverían a hacer... y la verdad que uno de los capítulos "100" más originales que he visto en mucho tiempo.
jesusramosr
A mi me ha encantado, la primera parte me aburrió un poco, como todos los de esta y la anterior temporada.
Pero la segunda parte me ha parecido genial y me ha recordado por que me gustaba tanto esta serie en sus temporadas 3 y 4.
Yo soy muy fan del humor surrealista, mi otra serie española faborita es Plats Bruts y este humor es muy tipico en UK.
ful4n0
madre mía, no estaría de más que el autor repasara un poco el articulo antes de publicarle....no hay quien lo lea, lleno de errores...me duelen los ojos...