Hace no mucho que volviera 'La que se avecina' era un tema de júbilo y alegría. La comedia española era un must-see en mi apretada agenda de seriéfilo ya que me entretenía con sus episodios (pese a ser eternos) y me hacía reir más de una vez con sus gags absurdos y alejados de cualquier lógica. Eso fue, como ya digo, hace no mucho. Utilizo el pasado por una cuestión muy simple, desde la temporada anterior la serie ha ido mostrando peligrosos síntomas de cansancio que hacían presagiar lo peor. Y con el estreno ayer de la séptima temporada se confirmó ese presagio: la serie ya no es la que era.
Unos pueden echarle la culpa a los guionistas, otros al maltrato que Telecinco a la serie y algnos, los menos, a los actores los cuales se dice que se han acomodado en sus personajes y ya no se esfuerzan lo suficiente. Yo, sinceramente, le echo la culpa un poco a todo. Los episodios maratonianos (duran una media de 80 minutos) que tiene cada temporada son un gran handicap tanto para los guionistas como para los actores, al igual que las temporadas que se han estrenado algunas veces con años de diferencia y otras, únicamente con meses.
'La que se avecina' es, ahora mismo, un enfermo terminal. Desde la pasada temporada las tramas se han convertido en pesadas y aburridas y los guiones se alejan mucho de la genialidad que era en el pasado, siendo ahora burdos y simplones. Un claro ejemplo del degenere que está teniendo la serie es la inclusión de María Adánez. No tengo nada en contra de la actriz madrileña, pero su aparición esta temporada en vez de Cristina Castaño refleja lo faltos de ideas que están los guionistas. Y es que el personaje de María es, sospechosamente, una mezcla del de la gallega y el que hacía la propia María en 'Aquí no hay quién viva'. ¿Casualidad? Por supuesto que no.
A la falta de ideas nuevas hay que añadirle que los personajes no dan más de sí. Un gran personaje como era "La Reynolds" se ha convertido ahora en alguien estridente y pesado. El grupo de leones tiene ideas ya tan absurdas que quieres gritar al televisor para que dejen de dar vueltas sobre la misma idea una y otra vez; y Enrique Pastor parece que lleva haciendo el mismo personaje, con las mismas situaciones y problemas, desde hace diez años. Los únicos que se salvan de la quema, y por poco, son El Recio y Coque, dos personajes que siguen teniendo mucha química entre sí y que nos siguen regalando algún que otro momento divertido.
Ya pueden añadir un bebé a la urbanización, una nueva rubia tonta o escenas estrambóticas venidas de otro planeta como nos enseñaron en el extenso avance, 'La que se avecina' es un barco que se hunde poco a poco y aunque siga consiguiendo buenas audiencias, su calidad se irá hundiendo poco a poco para acabar en el fondo del mar como el Titanic. Muchos actores ya abandonaron el barco, a ver quién es el último en hacerlo.
En ¡Vaya Tele! | La séptima temporada de 'La que se avecina' llegará el próximo lunes 2 de diciembre
Ver 25 comentarios
25 comentarios
super_fanfan
- ¿A que hora se publica mi artículo sobre LQSA?
- ¿Tio, que no viste el dato que sacó ayer? ¿Como quieres que lo publiquemos con ese enfoque?
- Me da igual, ya lo tengo escrito y quiero que se publique.
- Ya te dije que te esperaras a ver el capítulo y la reacción de la gente, pero si incluso ganó a El tiempo entre costuras.
- Cada uno es libre de opinar lo que quiera.
- Una cosa es opinar y la otra decir que una serie que ganó contra dos pesos pesados se hunde y tiene los días contados.
- Y si añado un "aunque siga consiguiendo buenas audiencias, su calidad se irá hundiendo", ¿se puede publicar?
- Me sigue pareciendo un error pero te lo publico, pero que sea la última vez que escribes un artículo antes de su emisión.
pepe.lopezaleman
Esta serie es exáctamente igual desde la temporada 3, por lo que esta crítica es la más absurda que he visto en mi vida.
Que sea chabacana o no sea la serie USA del momento encumbrada por los cuatro hipsters de turno no va a hacer que se hunda.
Si no lo ha hecho ya, no lo va hacer a corto plazo, y decir lo contrario o es de ignorantes o de no querer ver la realidad, pero bueh!
gergard
Lo siento pero, para mí, esta serie SIEMPRE ha estado a la misma altura en cuanto a creatividad, elegancia y gracia que una cinta de cassette de gasolinera de chistes de Arévalo, de esas de finales de los 70.
Es como un ser creado en un laboratorio a partir del ADN de una vieja escandalosa de las que van de público a Canal Sur, Jaimito Borromeo, José Luís Moreno, Fernando Esteso, Lina Morgan y Carmen Polo de Franco.
Decir que ha perdido calidad lo veo como decir que el Titanic se ha hundido unos centímetros más en el Atlántico.
Me da lástima que esto triunfe porque me hace ver el asco de sociedad en la que vivimos... Así nos va...
diablels
A ver, el capitulo de ayer no fue la rehostia pero tampoco hay que ser tan pesimista. Las audiencias están ahi. Yo vi el tiempo entre costuras anoche y hoy he visto el de LQSA, prefiero la serie de antena 3, pero esta critica es demasiado.
nonogamez
Estoy de acuerdo con lo escrito en el artículo:
Han caricaturizado a los personajes hasta llevarlos al cansancio y las tramas son poco eficientes.
Además, han pasado del humor inteligente que les caracterizaba, con diálogos trabajados (como eran los de la gran Estela Reynodls, Maxi, Araceli Madariaga o Judith), al humor soez para gente poco inteligente, incidiendo en las coletillas repetivas, ya, tan quemadas.
Quizás ese sea el público que quieren reclutar ahora o simplemente es que no lo conocían (como fan de la serie, me siento insultado)
Como todo lo que sube, luego, tiene que bajar y el nivel crativo no siempre puede ser el mismo, pero Caballero dijo que no iban a dejar que pasara como en ANHQV, que le había sobrado una temporada... Pues le diría que a LQSA ya le sobran un par de ellas.
luisghlezs
TOTALMENTE de acuerdo con toda tu crítica. Cansinos como ellos solos, todos los personajes salvo dos o tres rozan ya el retraso mental. El personaje de la Reynolds cargante, a pesar de irse y volver de nuevo siempre será una vuelta más de tuerca a lo que fue en su momento. Fernando Tejero y su personaje que más de relleno no puede ser, nunca debió de exceder los tres capítulos para tratar de apelar a la nostalgia de los seguidores de ANHQV.
La falta de ideas queda patente al robar la trama de Homer J. Simpson que a pesar de haber sido emitidos hace años (gracias a A3/NEOX) siempre tendremos fresco en la mente el fracaso de su barbacoa y sus pinitos como artista conceptual.
Creo que seguiré quedándome con las reposiciones de FDF de los buenos capítulos. Esos capítulos que elevaron la serie al punto más álgido donde tendría que haber acabado y no en este sucedáneo.
harkell
Sigue como el año anterior, de capa caída. No creo que vuelva a las fantásticas 3º y 4º temporadas, ojala, pero podría mejorar lo visto ayer. Pase de ver la media hora inicial de cortes, porque lo poco que vi (cambiando a la espera de que comenzara) casi seguro que destriparon toda la temporada. Espero que con los capítulos vaya mejorando.
SPOILERS A PARTIR DE AQUÍ
El principal problema que le veo es que todo esta siendo forzado, demasiado.
Las tramas de Amador y los leones son cada vez mas absurdas, lo de ayer, lo de ser escultor, aunque no llegaba al nivel de lo del cromo (lo peor de la anterior temporada) me pareció muy estúpido. Por dios, que por una vez tenga una buena idea y le salga bien. Se que el principal gancho de ese personaje es que le salgan las cosas mal, pero ya es cansino.
Espero que vuelva uno de los mejores grupos de la serie. Recio, Enrique y Coque. Liar al concejal con Judith siempre lo vi como un error. Le quitaba tiempo y protagonismo en el grupo. A ver si con Enrique de presidente y Recio auto-nombrado vicepresidente vuelven a las andadas de anteriores temporadas.
Lo de Estela es vergonzoso. Solo esta para decir sus 2/3 frases y ya esta. Con lo bien que estaba antes de su marcha. Fermín por otro lado me gusta, sera porque no esta quemado como el resto de personajes. A ver como van con lo del nieto (aunque escenas como todos los vecinos haciendo el idiota en medio del parto me dio vergüenza ajena)
Lo mejor del capitulo, el pequeño homenaje a Mariví Bilbao.
alvaro.garciadelcant
A mi el de ayer me aburrio muchisimo. Creo que no se esperaron el éxito de las últimas temporadas y se han acomodado... porque el capitulo de ayer más plano no podía ser.
jlmartin
Hace tiempo que dejo de creerme lo de los audimetros, se basa en un modelo estadístico irreal, si la manera de ver la televivion ha canmbiado, la manera de contar el numero de espectadores no puede ser el mismo de hace 50 años.
No se cuantos audimetros habra, ni el "perfil" que tiene la gente con uno, pero extrapolar los datos de esos aparatos y decir que cinco millones de personas están viendo un programa me parece algo que no tiene porque ajustarse a la realidad, ya que dudo que la "muestra" sea un calco o se aproxime a la población total.
Con la TDT no hay una manera de contar la gente que ve X canal(desde el propio sintonizador, sin conectar nada)?
Me explica alguien como puede ser que un programa con contenido nulo, como premier casino saque un 11%!! tanto ludopata hay en este pais?
creo que estaria bien un articulo sobre los audimetros, la cantidad que hay, comoo funcionan y la fiabilidad de los datos.
aucorr
nivel de DESACUERDO con el artículo --> 100%
migui
Completamente de acuerdo en todo. Me gustó hasta la cuarta temporada (ya note síntomas de desgaste entonces). Aun así, vi la quinta y tampoco me gustó, mis sospechas se confirmaron. Intente ver la sexta y llegue al quinto capítulo, creo. El lunes vi el capitulo con la esperanza de que hubiera alguna mejoría, ahora que lo está petando tanto, pero nada, me aburrí mucho.
Lo siento, pero a mi no me vuelven a engañar. Soy más feliz con las reposiciones de Aquí no hay quien viva en Neox.
bakerstreet
Estoy completamente de acuerdo. Estela es una caricatura de lo que fue en la temporada 3 y 4. Judith que, según el adelanto, no está embarazada y me huele a que harán como si nunca lo hubiera estado - como ese final de temporada en el que Raquel y Nines ocupan la casa de la psicóloga y luego nada - o muchas otras cosas que carecen de sentido.
El momento de la comunidad unida saltando a la comba con una Lola cuya tripa de embarazo era más falso que el vampiricántropo... me pareció lamentable.
joseferga
A ver: de entrada, a mí me gusta lo que propone LQSA, y siempre me ha gustado. Es más, es la única serie de ficción que soporto. Ahora bien, la cadena que la emite lo fía absolutamente TODO a esa serie, y tampoco es as, eso no es razonable. Como tampoco tiene sentido intantar colarnos un capítulo antiguo tras el estreno. Eso está muy feo, hombre...
charlon.jeston.3
El personal no se cansa de roñas como esta.
La que se avecina, Aquí no hay quien viva, Siete Vidas o Aida.
Como antes, Farmacia de guardia, o Médico de familia.
Roña, para el espectador medio, de exigencia subterránea. Éxito asegurado.