14 de abril de 2011: A pesar de llevar siete años en antena y sufrir una pequeña y lógica erosión en las audiencias, el capítulo 7×20 de ‘The Office’ aún se las arregla para conseguir 7.87 millones de espectadores. 12 de abril de 2012: ‘The Office’ marca la peor audiencia de toda su historia, con 4.39 millones de espectadores (2.2 en la demo comercial), situándose como la cuarta opción en su franja horaria. Ha pasado tan sólo un año. Lejos quedan mejores momentos, cuando la comedia conseguía situarse sin dificultad en la primera posición en los adultos entre 18-49 años cada semana.
Puede decirse que la NBC ha perdido a su particular “gallina de los huevos de oro”. La noche de los jueves resistía en base a ‘The Office‘. Aunque a su alrededor existieran comedias críticamente aclamadas pero sin apenas espectadores (‘30 Rock’, ‘Parks & Recreation’ y la más reciente ‘Community’), al final llegaba siempre ‘The Office’ para salvar el día. Ya no. Es evidente que la serie necesita un cambio, un “algo” que la recupere de esta caída libre, y desde la cadena lo saben. Por eso no es de extrañar que estemos escuchando de todo, desde spin-offs hasta un posible reboot.
¿Reboot? Eso parece. Según se comenta por el mundillo, se está hablando de un posible ‘The Office 2.0’ en el que cambien prácticamente a toda la plantilla de la oficina. Se desconocen más detalles (si sería el mismo lugar, la misma empresa, etc), pero podría ser que algún personaje de la serie original se mantuviera. Esto ya depende, puesto que los actores tienen contrato hasta finales de esta temporada, y para mantenerlos otro año habría que renegociar (con el consecuente aumento de sueldo).
¿Significa eso que el posible spin-off de Dwight ha quedado en el olvido? No exactamente, sino que el reboot es una alternativa más que medita una NBC cada vez más perdida. Quién sabe, igual hasta podríamos ver ambos proyectos coexistiendo la temporada que viene. Tendremos que esperar a ver cuál es la decisión final, que seguramente no se produzca hasta que se decidan qué pilotos verán luz verde el próximo año. Pero, ¿por qué tanta insistencia para mantenerla en antena?
¿Por qué quieren salvar a toda costa ‘The Office’?
Si la serie se está desgastando tanto, entonces, ¿por qué quieren mantenerla en antena? La respuesta es sencilla, y es que sin demasiado pensarlo aparecen dos razones fundamentales. La primera está clara: tiene mala audiencia, pero no tan mala como la del resto de series que emite los jueves. Echemos un vistazo a las audiencias, por ejemplo, del pasado día 12, extraídas de Tv by the numbers:

Si nos fijamos en las cifras de audiencia de todos los programas de la NBC, ‘The Office’ sigue siendo la que mejor datos consigue, que ya es decir. Ninguna de las comedias que la cadena ha metido en esta noche durante los últimos años ha conseguido superarla, así que es comprensible que al menos intenten salvar los muebles con lo único que les medio funciona.
Pero no es el único motivo: entra en juego la sindicación. Ya os hemos explicado muchas veces lo que es, pero en esencia es cuando las grandes productoras venden a las cadenas locales las reposiciones de sus series. ‘The Office’ ya tiene acuerdos bastante lucrativos de sindicación, por lo que sería de esperar que NBC Universal (con la ayuda de la cadena NBC) intenten prolongar esta “agonía” el mayor tiempo posible con el fin de extender estos contratos una temporada más.
Por estas dos razones, y contrariamente a lo que desearían muchos de los espectadores desencantados con la evolución de esta comedia, creo que es seguro afirmar que la serie renovará. Ahora bien, viendo la tendencia de la audiencia, lo que está claro es que necesitan hacer algo si no quieren seguir perdiendo espectadores a pasos agigantados. Y teniendo en cuenta lo “creativa” que se pone la NBC a la hora de intentar suavizar sus fracasos, podemos esperarnos cualquier cosa. A ver con qué nos sorprenden.
Vía | Deadline
En ¡Vaya Tele! | La NBC medita la posibilidad de dar luz verde a un spin-off de ‘The Office’ centrado en Dwight
Ver 23 comentarios
23 comentarios
jose.puce
Michael Scott era The office. Sin él, aunque sigue siendo una buena comedia, la serie pierde la mitad de su gracia. De todas formas que triste es que Reglas de compromiso o TBBT (y sus repeticiones) tripliquen en audiencia a las muy, muy, muy superiores Community (sobretodo) y 30 rock.
Isart
Bueno, ya lo han dicho todo por allá arriba, respecto a The Office y a las demás sitcoms. Yo opino igual, sin Michael ha perdido mucho, pero también soy de esos espectadores incondicionales que seguirá con ella, ya sea por nostalgia y cariño a algunos secundarios o porque me sigue arrancando algunas carcajadas.
Está claro que habría que jubilarla, para mí es lo mejor que puede pasar con ella, porque obviamente Michael no volverá y ya todo lo que pueda pasar no va a ser mejor que esa opción. Miedo dan los experimentos de la NBC con tal de mantener la serie :S
marcos_p
A mí el reboot no me parece mala idea del todo, siempre que sea un cambio por completo; sin personajes de la anterior fase -e incluso cambiándole el nombre a un 2.0 como tú dices.
Ahora, el spin-off me parece una mala idea. Apenas hay un solo personaje lo suficientemente potente -Dwight- y creo que se daría un caso como el "Joey" al acabar "Friends".
Así que, si es por mí, que renueve -no es la mejor comedia de ahora, pero las hay peores- los años que sea rentable. Ya veremos cómo sale todo
Alejandro Hinojosa
Tal y como están las cosas ahora mismo, si fuera directivo de la NBC le daría otra temporada a The Office y esperaría a ver como evoluciona durante esa temporada. Si baja bastante, entonces la haría un lavado de cara y intentar acceder al público que perdió la fe en la serie durante este año. Ahora mismo es lo más fuerte que tienen y como las otras comedias se mantienen así que lo ideal sería The Office se mantenga y no bajar más...
manganxet
No sigo la serie, así que voy a hablar desde el punto de vista de los directivos de la cadena sin que pueda influirme si la serie ha perdido calidad o no... The Office renueva fijo. Podrán hacer lo que quieran a base de spin-offs pero siempre guardándose las espaldas con la serie original, que la NBC no está para cancelar su comedia más vista (sus audiencias serán mediocres en comparación con el resto de networks, pero es que no tienen otra cosa).
sergiano
No sé lo que harán, pero está claro que no la van a cancelar, al menos de momento. Sigue siendo la comedia con mejor audiencia de la NBC (Y no estoy seguro, pero diría que también de toda las series de NBC en general, porque apenas ninguna pasa del 2 en demos salvo The Office y Smash)
rude5446
No me puedo creer que Community y 30 Rock tengan tan poca audiencia comparada con Rules Of Engagement, para mi la NBC es una gran cadena que siempre apuesta por cosas mas originales, una pena que las audiencias no le ayuden
charliemr
Pues The office es realmente una de las pocas comedias inteligentes. Da igual cuanto haya decaído. Es preferible esto a escuchar chistes de penes y vaginas en las otras networks.
Por mi que la renueven por una temporada mas y la usen para cerrar las tramas. Tal vez traigan a Steve Carrell de vuelta para el final.
pablur
La séptima temporada de the office era muy buena pero fue irse Michael Scott y caer en picado. La octava no tiene ni puñetera gracia por lo que una buena posibilidad de salvación seria un reboot. Molaría incluso que cerraran las tramas de los personajes de siempre en la season premiere de the office 2.0 y comenzaran los nuevos. Dejaría a alguno antiguo tipo Meredith, Angela o Kevin pero el resto deberían ser nuevos. Y Dwight ya no tiene el tirón que tenía antes por lo que un spin off no creo que funcionara, ya ha dado lo que tenía que dar en the office...
yoryer
Michael Scot era el alma de la The office americana, al igual que David Brent lo era de la inglesa, y sin ellos no hay serie, o no debería haberla, espero que no hagan a the office como la ultima temporada de Scrubs que fue horrible, y eso ya no era Scrubs. Que manía tienen las cadenas con alargar las series que van bien cuando deberían acabar y al final cargárselas, y luego otras muchas series son canceladas mucho antes de lo que se merecía injustamente.
blacklynx
Esta claro que si la serie debe ser cancelada, no es tanto por sus audiencias, que sin ser buenas, no son malas. el problema es que la gente YA no le gusta la serie (o al menos no tanto) y eso si deberían mirarlo. Un reboot podría salir bien, pero no tan pronto, la gente ahora esta saturada, y quizás en un par de años (y si la cadena consigue recuperarse) podrían conseguir dar otra vez con las teclas adecuadas que la hacía líder de audiencias y críticas.
comemierda
Es facil salvar The office, que vuelva Michael Scott, o que pongan a un pez gordo de la comedia como jefe
georgetrunk
El problema es que en estas fechas hablar de audiencias, es hablar de que todas las series van mal o están en crisis.. Porque como pasa todos los años el consumo televisivo en Marzo-Abril-Mayo baja considerablemente en comparación con los primeros meses de la temporada. Porque todas las series han perdido audiencia , y solo hay que ver las audiencias de cada día. Es cierto que The Office no hace los datos del año pasado, pero decir que ha hecho mínimo esta semana es decir que otras tantas series llevan haciendo mínimos de serie y/o temporada día tras día desde hace semanas también, no es la única.
roslin15
pero un reboot no es lo que hay ahora mismo prácticamente?
lasnait
Por cierto, Community comenzó el mismo año que Parks and Recreation, así que eso de "la más reciente, Community"...
234634
Dificil solución a corto plazo le veo a los jueves de la NBC, tanto si mantienen todas las series en plantilla como si se las cargan todas las audiencias seguirán siendo igual de malas, al menos yo lo veo así.
Solo espero que no termine pagando el pato 'Parks and Recreation', creo que en la NBC no se dan cuenta de que tienen la mejor comedia de los últimos tiempos.
Esdru
Tras un cerro de temporadas sigue sin haber logrado ni siquiera acercarse a la genial serie original de Ricky Gervais. Así que sí, cancelación YA.