Todos sabemos perfectamente que, el próximo mes de enero, Joss Whedon vuelve a la televisión con una nueva serie, Dollhouse, que emitirá Fox. La última experiencia del guionista en el medio fue precisamente en esa cadena, y no fue todo lo bien que habría sido de esperar. También era un proyecto de género, encuadrado en la ciencia ficción, pero quizás era más arriesgado y llegó un par de años antes de tiempo a las parrillas estadounidenses. Esa serie era Firefly.
En realidad, Firefly era un western, pero ambientado en el espacio, en un sistema planetario dominado por una Alianza con reminiscencias del Imperio de La guerra de las galaxias y que había sido asolado por una guerra entre los planetas interiores (miembros de esa Alianza) y los exteriores. El protagonista de la serie, Malcolm Reynolds, había luchado en esa guerra y la había perdido, y tenía que ganarse la vida como "transportista" espacial al mando de una nave llamada Serenity y con una tripulación de lo más variopinto.
Muchos consideran Firefly la mejor obra de Joss Whedon. Estaba ambientada en un mundo propio bastante convincente, tenía acción, el sentido del humor marca de la casa y unos personajes muy bien dibujados, además de un reparto que funcionaba en conjunto como un reloj. Además, empezaba a presentar un misterio subyacente en el intrigante pasado de River Tam que prometía mucho de cara a futuras temporadas. La lástima fue que la serie sólo durara 14 capítulos, de los que Fox únicamente emitió 11, cambiando además el orden en el que estaban concebidos, y que el público no terminara de responder ante la apuesta de Whedon.
Es probable que, en 2002, la audiencia no estuviera lista para la mezcla de géneros que representaba una serie "de naves espaciales" que, además, era en realidad una del Oeste, con sus pistoleros, sus vendedores de caballos y sus pueblos polvorientos sin ley. También es posible que, en aquel entonces, chocara que su protagonista fuera un tipo en principio con pocos escrúpulos, preocupado sólo por conseguir dinero, modelado a imagen de semejanza de Ethan Edwards, el personaje de John Wayne en Centauros del desierto, que luego resulta tener mucho carisma y ser mucho más humano de lo que parece.
Ya sabemos que la cancelación convirtió Firefly en una serie de culto, con unos fans tan apasionados, que su enorme apoyo fue básico para que Joss Whedon pudiera rodar Serenity, la película que cerraba de algún modo la serie. Además, empezó a descubrir a dos actores que empiezan a estar en las agendas de medio Hollywood, como Nathan Fillion (visto últimamente en Mujeres desesperadas) y Summer Glau (una terminator en The Sarah Connor Chronicles).
En ¡Vaya Tele! | Dollhouse: Todas las noticias, De Firefly a Serenity
Ver 10 comentarios
10 comentarios
nonamed
Sí hay subtítulos sí, iocal. Para que te guste esta serie te tiene que gustar la ciencia ficción. A mí la serie me parece buena, pero me aburría.
Viktor Mars
Joss ya comentó en su día que si se embarcaba de nuevo con FOX era porque los directivos eran otros, gente nueva con más luces que los anteriores, y espero que así sea, de momento me gusta que falte tanto para enero y ya casi todo el mundo sepa sobre la serie con tanta antelación. Espero que Dollhouse consiga lo que Firefly se merecia!
Warren Keffer
Una de las mejores series de la historia. Es perfecta en todos lo sentidos posibles, pero la FOX se la cargó incluso antes de emitirla, metiendo mano a los personajes (obligaron a suavizar a Mal), pidiendo capítulos a su antojo y luego sin saber qué hacer con ella, poniendo los capítulos mal y quitándola en seguida sin que diera tiempo a que el público respondiera. No lo entiendo: si te gastas un pastón en un producto, dale un par de oportunidades. Caprichos nefastos de directivos inútiles.
iocal
Aquellos que no se atrevan a verla porque está cancelada que no lo duden más, porque es maravillosa.
¿Alguien compró esta serie en el extranjero?, ¿sabéis si la versión inglesa tiene subtítulos en castellano?.
lathspell
Los DVD de Zona 1 si que tienen subtitulos en español, los extras no se, pero al menos los episodios si. Los DVD de Zona 2 creo que no, suele pasar con muchas peliculas y series que en USA tienen el español y cuando pasa a UK se los quitan. Las paginas de UK que he mirado pone que Firefly solo tiene subtitulos en ingles, así que tendrás que buscar en webs USA
synbios
Una de mis series favoritas. Me compre los DVDs en amazon y viene subtitulada y doblada al español (el doblaje es español neutro, y jamas he visto un episodio entero doblado, pero bueno XD).
iocal
Gracias por las respuestas.
roslin15
mira que está sobrevalorada esta serie, que ni siquiera dieron la oportunidad de acabarla bien.
Viktor Mars
Supongo que querias decir infravalorada Teresa, porque si no tu comentario no tiene mucho sentido…
waddiwasi
Firefly es para mí una de las mejores series que he visto en mi vida, y sin duda, la obra maestra de Whedon, con esos personajes que tan bien encajaban unos con otros, ese sentido del humor y su perfecta combinación con el drama, y, por supuesto, la evidente originalidad de la premisa de la serie. Es una lástima no poder saber cuáles eran los planes de Joss para con el final de la serie. A mí me hubiera encantado conocer los secretos de los personajes y cómo iban a desarrollarse las relaciones que empezamos a vislumbrar en la serie.
Y sí, tiene subtítulos. Yo acabo de conseguirla, porque una amiga me la ha comprado en USA, y tiene subtítulos en español y también está doblada.
Por supuesto, la recomiendo a todos los que no la han visto. Merece muchísimo la pena.