Tengo muy presente el valor que tiene la sinceridad hoy en día y como se escabulle cuando se trata de resaltar los aspectos negativos de nuestro amigo más cercano. Hay ocasiones en los que cuesta reconocer los errores de aquellos a los que le tenemos más aprecio, mucho más decirlos en voz alta, y somos capaces de obviar los detalles que sin embargo no le aguantamos a otro, a quien siempre estamos señalando y recriminando que precisamente cometa esos errores que tanto nos sacan de quicio.
Tras finalizar la cuarta temporada de ‘Fringe‘ tengo que decir que no me he quedado satisfecho y que esperaba mucho más de la historia que nos han contado esta temporada, una historia que terminó, hace un año, con un Peter Bishop desaparecido y con dos mundos enfrentados que se conectaban por primera vez. Pero el inicio de la cuarta temporada nos tenía preparado una sorpresa. El viaje que hasta la fecha habíamos recorrido aparecía lleno de modificaciones, a gusto del guionista más caprichoso, para los que no se darían (hasta ahora) explicaciones y a los que nadie ponía énfasis.
Muchos detalles de la historia de ‘Fringe’ cambiaron. Algunos muertos reaparecion, los hasta la fecha enemigos se reconciliaron, incluso nunca más supimos de la existencia del hijo que Peter había tenido con BOlivia, un bebé que se nos presentó como alguien muy importante para el futuro pero del que nunca más supimos. ¿Qué sentido tenía, entonces, el viaje que hasta ahora habíamos hecho? Habíamos sido testigos de tres temporadas que perdían relevancia a favor de una cuarta que aparecía modificada hasta la médula, confundiendo al espectador y, repito, sin que lográramos obtener ninguna explicación sobre los cambios que habíamos visto.
El resultado era un mundo nuevo, desconocido para nosotros, un mundo en el que nos encontrábamos perdidos, al igual que aparecería Peter a lo largo de gran parte de la temporada. Nosotros pudimos conectar con él mejor que nadie, porque sabíamos cómo se sentía, perdido en un sitio que se parecía a casa pero que no era casa, aunque nosotros jugábamos con la ventaja de saber que sí lo era. La solución de Peter llegó con facilidad después de que Olivia recuperara su memoria mientras que para mí, la memoria era lo que me impedía seguir conectado a ese nuevo mundo que nos habían presentado, del que sigo desconfiando aún después de que haya concluido la cuarta temporada.
¿Una estrategia para recuperar espectadores?

He reflexionado mucho acerca de lo que nos han querido ofrecer en la cuarta temporada y todas mis explicaciones han girado en torno al intento de recuperar los espectadores que se han ido perdiendo por el camino. Esa particular renovación que sufrió ‘Fringe’ al principio de temporada, junto a la aparición de antiguos personajes revelándose como los grandes y nuevos villanos de la serie, David Robert Jones y William Bell, me hacen pensar que así ha sido. ‘Fringe’ se estaba volviendo una serie compleja, muy difícil de recuperar si la habías abandonado varios capítulos atrás, por lo que establecer elementos reconocibles de la primera temporada podría tratarse de un seguro dirigido a la recuperación de esos espectadores.
El plan de los dos villanos le ha quitado parte de la grandeza que esta cuarta temporada tenía reservada y ha dejado en un segundo plano la que para mí era la gran historia que ‘Fringe’ quería contarnos: la lucha entre esos dos universos. Tras la unión de los dos mundos, pensaba que esa colaboración a la que estaban destinados sería mucho más frágil y que en la cuarta temporada veríamos cómo serían las nuevas relaciones que se establecían entre todos los protagonistas. Este año, de nuevo, el universo dos ha perdido importancia y solo ha aparecido en pequeñas dosis pese a que la mezcla de esos dos mundos ha vuelto a ser de lo mejor que hemos visto este año. Mención especial para Walternate, el gran olvidado en la cuarta temporada, muy lejos de ser la sombra de aquel villano que se dibujaba en temporadas anteriores y que tanto nos atraía.
Para contrarestar nos han presentado una nueva trama metida con calzador y que se ha alejado del camino que parecíamos que estábamos recorriendo con ‘Fringe’ hasta el momento. El capítulo final, más cerca de uno de sus capítulos autoconclusivos que de un final de temporada, no ha estado a la altura de lo que hemos visto otras temporadas, y se ha resuelto apresuradamente después de que conociéramos que el verdadero villano al que nos enfrentábamos era William Bell y no David Robert Jones.
Conectados a los personajes

¿Quiere decir todo esto que la cuarta temporada de ‘Fringe’ ha sido una mala temporada? No necesariamente. Hemos llegado a un punto de complicidad con los personajes de la serie de FOX que siguen haciéndonos pasar buenos momentos en cada uno de sus episodios, ya sea resolviendo el caso de turno u observando sus reacciones ante las tramas diseñadas por los guionistas. Lo mejor que tiene ‘Fringe’ son sus personajes, tanto por sus personalidades como por las interpretaciones de cada uno de ellos. También me ha resultado convincente la respuesta que se le ha dado a la presencia de los observadores y a que se hayan mantenido los elementos técnicos que han caracterizado a ‘Fringe’ desde sus comienzos (la comentada escena del episodio final de Rebecca Mader solo es un ejemplo de ello).

Por delante nos queda un futuro del que ya hemos tenido un adelanto y que no pinta nada mal (aún me echo a temblar cada vez que pienso qué explicación le habrían dado a ese capítulo si la serie no hubiera llegado a renovar), aunque seguiré esperando todas las respuestas que la cuarta temporada se ha dejado en el tintero, una temporada que ha errado en su trama serializada pese a que una parte de mí todavía se niegue a reconocerlo. Ahora, por delante quedan 13 episodios para solucionar los errores y para conseguir cerrar la serie con la grandeza que merece. Y si por el camino se dan algunas respuestas, bienvenidas sean.
En ¡Vaya tele! | ‘Fringe’ abre un nuevo capítulo
Ver 49 comentarios
49 comentarios
mante
Buf, pareces saber más que los propios guionistas sobre la serie.
¿Te has parado a leer lo que has escrito? ¿Cuantas veces te contradices en ese articulo? y sobretodo, ¿de verdad te crees lo que comentas?
No es por mal eh, es que sólo veo un artículo en el que alguien da su opinión como si estuviera hablando con 4 colegas más en un bar, sin tener ningún tipo de criterio ni manera de corroborarlo ;)
trebor
Creo Jose Diaz que no has entendido demasiado el mensaje de esta 4ª temporada, y me parece ya totalmente desacertado la pregunta de "¿Una estrategia para recuperar espectadores?", cuando precisamente muchos de los episodios de principio de temporada basaban su gracia en compararlos con lo que habíamos visto anteriormente en la serie, ya me dirás tú donde está ahí la estrategia. Captar nuevos espectadores recuperando una Olivia con unos recuerdos de algo que esos nuevos espectadores precisamente no han visto? Sí claro, lo más lógico... Brillante "estrategia"
Han contado exactamente lo que han querido contar, y sin ir por el camino más sencillo precisamente. No voy a extenderme más porque hace escasos días ya se discutió el tema en el post de la finale y está prácticamente todo dicho
Y ojo que soy el primero que los primeros episodios de la 4ª le parecen algo flojos, pero no por ello debe desmerecer el excelente trabajo realizado desde que volvieron de navidad. 2 estrellas y media para el que es uno de los mejores dramas en abierto en la actualidad me parece quedarse muy pero que muy cortos
Marina Such
Yo no creo que sea sano ver una temporada de una serie pensando en si valdrá de algo cuando llegue el final. Así vamos directos a la decepción absoluta.
udurana
Sé que algunos me hinchareis a negativos ... Pero no entiendo esa moda de suponer que un blog por dar a veces información ha de tener por fuerza algo más que opiniones personales a la hora de hacer críticas, ni qeu se diferencia exactamente este escrito de los que hay en medios mas serios.
Peores me parecen las meadas fuera de tiesto de Pumares o Boyero, y suelen ser bastante menos argumetadas en muchas ocasiones e influyen en muchísima más gente.
Fosca
¿Cómo que no obtuvimos ninguna explicación sobre los cambios? The timeline has been rewritten. ¿Qué más necesitas? :O Me parece muy arriesgado lo que hicieron.
Fringe puede resultar incómodamente confusa para algunos y una perfecta delicia para otros. Afortunadamente estoy en el segundo grupo.
alwcf
A mi me ha gustado más esta temporada que las anteriores. Con eso te lo digo "tó" xD.
unffaced
una gran estafa? que venga los observers ya y t den tu merecido::PP
eloi.bigas
Estoy de acuerdo. Se han cargado las 3 temporadas anteriores, como si no hubieran tenido relevancia. Y los últimos 2 capítulos son malísimos.
mackey
En los diferentes post que ha habido sobre Fringe durante toda la temporada venía diciendo que todo este invento de la nueva línea temporal no me convencía, que me parecía una salida de tiesto como la que perpetraron en la última temporada de Lost con los flash sideways, donde nos contaron algo que a mi modo de ver no venía a cuento y dividía la serie en dos. Bien, ahora resulta que la mayoría de la gente está de acuerdo en que han tirado por la borda unas vivencias, unas relaciones que han ido madurando durante 3 temporadas para luego no tener repercusión en la actualidad, salvo en el caso de Olivia y Peter. Eso no significa que la 4ª temporada haya sido decepcionante, sino más bien que la deriva que ha tomado la historia no me ha parecido la más correcta. La temporada como tal la valoraría como notable, pero en el TODO, a pesar de que el giro se ajusta a la mitología de la propia serie (ya sabéis, mundos paralelos, viajes en el tiempo, etc.), el invento ha salido para mí gusto renqueante y no he terminado comprando la idea del todo. De todas formas, a pesar de mis reticencias en cuanto a fondo, he disfrutado considerablemente el desarrollo de la temporada y espero con ansias el final de la serie para ver cómo termina esto.
dharma_4815
December : "Tenías razón, ellos no recuerdan este artículo"
September : "Como iban a hacerlo, nunca existió, a servido su propósito."
subarucito
La serie no ha estado mal... pero el final ha sido bastante flojo, ya que acostumbrados a los anteriores finales de Fringe.... te quedas con un poco "PUES VALE". No te dan ganas de que sea septiembre!!! como pasó con las anteriores temporadas, una lastima.
ghinzu
quiero que me devuelvan el tiempo perdido...
Mr.Floppy
Bravo! Totalmente de acuerdo. No me paro a leer los 62 comentarios, porque ya me los imagino. Exactamente los mismos que en la otra entrada: "no sabes lo que dices", "no entiendes de qué va la serie"...
¿Lo que no entienden los fans más acérrimos es que, según MUCHA gente piensa, la han cagado en la cuarta temporada? Y ya está, no pasa nada. Tienen la oportunidad de remontar en la quinta y cerrar con un buen sabor de boca.
freddy kruger
Genial articulo!
La próxima temporada la haces tu, vale? bueno tu y todos los que tenéis respuestas a todo en lo que se equivocan y que sabríais hacerlo todo perfecto! y ademas sin una presión de que no sabes si vas a continuar con otra temprada o no? ni un publico que la sigue viendo pero que no hace mas que criticar.
Por favor, si no os gusta, porque seguís viendola??????????????????????????????????????????????? por que?
tvspoileralert
Sinceramente, me parece que tachar de "gran estafa" a la cuarta temporada de Fringe es un error monstruoso. Quiero decir, para mí una estafa es el regreso de la sitcom de los 90, los remakes baratos y los procedimentales en cadena. Y si bien la cuarta temporada de Fringe ha tenido sus altibajos y sus licencias —que, por cierto, creo que se las puede permitir— me sigue pareciendo que le da mil vueltas a todo aquello que podemos considerar mala televisión. De estafa nada, lo siento.
554595
Terrible final de temporada. Un desastre! No he escuchado buenas opiniones en ningún lado! Ojala la 5ta nos traiga alegrias.
Albertini
Ay José, que te me desahogas ;)
El problema viene por el riesgo que tomaron los guionistas al hacer un retcon sin precedentes, creo, en la historia de la televisión (debería mirar, pero creo que no ha habido ninguna serie que se haya atrevido a eso)
Esta cuarta temporada ha estado bien. Algo floja por lo general, al faltarle una trama seriada más potente o una dinámica chachi como lo tuvo la tercera. Pero por lo general creo que ha quedado una temporada la mar de decente. Con buenos episodios y casos y todo eso.
paloji
si hubieras titulado "Fringe, una gran decepción personal" vale, las opiniones como los culos, cada uno tiene uno... pero poner "una gran estafa" es sensacionalista, manipulador y exagerado, con el único afán de expresar tu opinion (hasta aquí bien) pero a través de crear polémica baratera y con poco fundamento "real" (otra cosa es lo mejor o peor que lo adornes y lo intentes argumentar, aun cayendo en errores y contradicciones).
En cualquier caso, la serie es buena, muy buena, y esta temporada no desentona para nada, buena temporada y buen final, qué hay gente q no le guste o no entiende lo de la linea argumental reescrita, los mensajes de September, etc?? pues bueno, su problema...de ahi a calificar de estafadores a nadie me parece que va un buen trecho.
Si comentas la serie con tus colegas en el bar de la esquina pues vale, di lo que quieras, pero estas escribiendo en un lugar publico representando a un blog que te paga, creo que hay que tener un minimo de seriedad y responsabilidad al escribir (no hablo del contenido, q sino t gusta pues no te gusta, sino de las (malas) formas e incorrecciones).
Un saludo"
enteryourname
A ver... intentaré ser breve. Estar o no de acuerdo con cómo empieza la temporada no implica que no guste el final de la misma (va para alguien que ha puesto que eso no es ser coherente). Una gran estafa sería si te prometían la luna y te llevaban a Móstoles, cosa que no creo que haya sucedido como sí ha pasado con otras muchas series como Héroes (por poner un ejemplo). Los personajes han actuado según se esperaba y lo de William Bell se veía venir, solo que mucha gente no lo tenía en mente puesto que no concebíamos el hecho de que continuara vivo. Incluso después de ver el capítulo ambientado en el distópico futuro mucha gente se preguntaba cómo había llegado Bell hasta ahí. Walter no para de repetir que esos planes son demasiado inteligentes para Jones durante gran parte de la temporada.
Dices que es una estafa pero tan solo da como razón el hecho de que se hagan guiños a las otras temporadas con los que según tu opinión pretenden recuperar público perdido ¿no? Como he dicho, considero una estafa el que te prometan algo y te den otra cosa.
roslin15
ha sido decepcionante, si. Si los más fans tuvieran la cabeza más fría, lo verían también. No han sabido qué hacer en el tramo final.
Pablo Sanz
Yo estoy de acuerdo con José Díaz respecto a que nos hemos tenido que comer, sin quererlo ni beberlo, unos personajes totalmente nuevos (salvo el mismo Peter, claro) en esta cuarta temporada, después de haber disfrutado de las aventuras de otras Olivias y Walters durante tres años. Y no que se me entienda mal, a mí me ha gustado que nos enseñen cómo sería un mundo sin Peter Bishop, pero yo creo que lo prolongaron durante demasiado tiempo, tenían que haber conseguido mandar a Peter a su "timeline" natural, para poder reencontrarnos con la Olivia con la que comenzamos esta aventura. Recuerdo como alguien decía que el color dorado de la intro significaba que estábamos en otro universo paralelo... ¿nos vamos a quedar estancados en este por el resto de la serie? ¿no van a volver al azul?
Sea como fuere, yo puedo decir que he disfrutado de la temporada, de sus casos, de ese episodio futurista que nos ha dado muchos detalles para pensar y de este final de temporada. 'Fringe' va a terminar por lo grande, y esperemos que Olivia tenga mucho que decir de nuevo con más súper poderes (aunque Walter ya nos dejó medio claro que no íbamos a ver mucho más). Veremos cómo plantean esta última temporada, y lo difícil de matar que pueden ser Los Observadores.
afbc
Una pregunta... si nos lo hubieran dejado con Peter, con los universos conectados y sanándose y todo eso... por dónde hubiera seguido la serie? viendo interaccionar a los personajes? viendo cómo reaccionaban al encontrarse con sus dobles? No sé, creo que no tiene mucha continuidad. Prefiero esta temporada a ver eso, y es que la temporada no ha estado mal, lo que sí, es que se ha vista empañada por su final mediocre y no nos deja un buen sabor de boca. Ahora, haciendo balance la 4 temporada sí ha estado bien
fakiebio
Sí que me ha parecido que Fringe flojeó en esta temporada, pero para nada me he sentido estafado porque he disfrutado la mayoría de los episodios, alguno que otro episodio de relleno, pero hasta Lost tuvo los suyos, no lo justifico, pero siempre he pensado que hay que ser flexible con las series que valoramos y que en cierto modo, idolatramos.
A mi me ha parecido, en general, una temporada bastante aceptable.
ruben.gonzalezaranda
Buff que cantidad de burradas todas juntas.
Entiendo que se quiera crear polemica con ciertos posts para dar vida a los comentarios de la web. Muy buena estrategia.
jtenorio
Creo que lo que a la mayoria de la gente no le gusta nada es que engañas con tu titular (a mi juicio), no se si para conseguir lectores de tu post o para generar polemica (que hablen de ti, aunque hablen mal), pero lo cierto es que no veo correspondencia (y esto, para mi, es un engaño y no es periodisticamente etico) entre titular y contenido. No entiendo como se corresponde calificar la temporada de "una gran estafa" con tus afirmaciones finales sobre que no es necesariamente una mala temporada, que te hace pasar buenos ratos capitulo a capitulo, o que se nos plantea un futuro que no pinta nada mal. Concluyendo, que me parece un titular de periodico sensacionalista, que no se corresponde con lo que leo en la critica. Y no me gusta que me engañen.
ifedu
Ahora que he visto el final de la 4ª temporada de Fringe, ya no tengo dudas, la 4ª temporada es la peor con diferencia, iba mala, sin tener apenas relación con el resto de serie y con muchas cosas sin sentido, para colmo el final, malo malo, que pena con lo que prometía en su inicio esta serie y lo que ha degenerado, sólo se salvan los actores.
Carmen
Superar la tercera temporada estaba difícil, pero eso no quiere decir que la cuarta sea mala. Conserva los mismos valores, aunque la trama flojee algunas veces.
luisl
Yo la deje después de la 3ra. Con el invento ese de "magnetos de almas" y el Bellivia. Después retome hasta el final de la 3ra y empezaron con profecías y viajamos al futuro. Creí que se iban a quedar en ese futuro pero al final fue un capítulo de relleno porque ahí quedo el futuro y después paso lo de Peter. Ahí la deje cuando supe que todos los personajes iban a cambiar.
iconoclasm
Genial titular sensacionalista, si hubieras denominado el artículo "Mi opinión sobre la cuarta temporada de Fringe" lo habíamos leído cuatro. Para que luego hables de "intentar recuperar espectadores". Las quejas de muchos en relación con la supuesta complejidad de la trama no es un tema nuevo, nada que comentar. Que sigas disfrutando de "Piratas", si todavía existe.
ledwerk
Aún sin estar yo del todo contento con la cuarta temporada la cantidad de chorradas que has escrito en el artículo es de tal magnitud que no sabría ni por dónde empezar. Mejor dedícate a Piratas y esas cosas...