A veces se valora más algo fuera del país en el que se hace. En el caso de 'La casa de papel' es cierto que su funcionamiento no fue malo en España, pero sí que el interés del público fue bajando y la segunda mitad de la serie tuvo bastante menos seguimiento. En el resto del mundo está distribuida por Netflix y su éxito ha sido mucho mayor, convirtiéndose en una de las más vistas y comentadas de estas últimas semanas.
De hecho, 'La casa de papel' lleva ya cinco semanas liderando el ranking de las series más maratoneadas que realiza la App Tv Time. Para que os hagáis una idea de la repercusión que está teniendo la ficción emitida en España por Antena 3, conviene destacar que 4,05 episodios de cada 100 vistos durante la semana del 19 al 25 de febrero por sus usuarios fueron de 'La casa de papel', promediando además una media de 5,11 capítulos visionados por espectador. A continuación encontraréis el TOP 10 completo:

Como ya habéis podido comprobar, 'La casa de papel' prácticamente duplica los datos de 'Friends', la serie que ocupa el segundo lugar. Es cierto que igual se ha visto beneficiada por las ausencias de 'The Walking Dead', que regresó con nuevos episodios este pasado domingo, y 'Juego de Tronos', que no volverá hasta 2019, pero cinco semanas consecutivas al frente es un hito que merece la pena tener en cuenta.
Al respecto también merece la pena hacer una pequeña aclaración: Netflix ha ampliado el número de episodios en el mercado internacional. Eso ha sido posible gracias a la reducción de la duración de cada uno de ellos, por lo que la primera mitad de temporada consta fuera de nuestro país de 13 episodios en lugar de los 9 que pudimos ver en Antena 3.
Eso se debe a que el resto de mercados no está acostumbrado a la duración habitual de las series españoles. No sé hasta qué punto eso ha podido afectar a los cliffhangers que solía dejar 'La casa de papel', pero hay millones de personas enganchadas a lo largo del mundo, por lo que mal no ha debido sentarle.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
noel_delmar
Es que en España ya se podria implantar que los capitulos no duren más de 50 minutos, porque se hace muchas veces desesperante ver un capítulo
hllambis
Yo soy argentino y acá hace varias semanas que todo el mundo habla de ella.
Y justamente me sorprendió que en este blog español apenas la mencionaran. Acá en Argentina está teniendo una repercusión a la altura de series mainstream como Game of Thrones o Stranger Things, sin exagerar. La canción de la serie es la número 1 en Shazam si no me equivoco...
Yo todavía no la he visto porque no me gusta arrancar series con menos de 3/4 temporadas, pero me la han recomendado mínimo, el 80% de las personas que conozco xD
skander
Los 13 capitulos le sentaron genial.
Yo vi la primera temporada en Netflix UK y estaba confuso por el hecho de que el numero de capitulos fuese distinto al de Espana hasta que lei el motivo una vez acabe la temporada.
Los capitulos en 50 minutos son mucho mas dinamicos (todos ellos acaban con un cliffhanger).
En cambio, la segunda temporada me toco verla en Atresplayer por que no estaba aun disponible en Netflix y se me hizo mas pesada, tanto por el desarrollo como por la duracion de los capitulos, se nota como he dicho en el dinamismo en las tramas, pasan mas cosas en menos tiempo.
inferno2
INSIDE MAN versión gallega
Usuario desactivado
Esperando la segunda temporada, dicen que aterriza en Netflix USA dentro de 6 meses.
jlmartin
Para proximas series pueden pensar en poner dos clifhangers por capitulo, o reducir de una vez por todas la duración de las series, lo cual requeriría igualmente una reestuccturacion del "prime time" Español, empieza tarde y como la duracion de las series españolas es superior a las internacionales nos ponen dos o tres episodios, siendo el segundo y el tercero normalmente reposiciones sin orden.
mr.misteryman
A riesgo de ser condescendiente y lo estoy siendo, no confundamos el "todo el mundo tiene derecho a opinar" lo cual es cierto; con mi opinión vale lo mismo que la tuya aunque no tenga ni idea de lo que hablo. Porque de cine todo el mundo entiende, todos fuimos a la facultad, todos vimos a Buster Keaton, tiempos modernos, ciudadano Kane, Amacord, Novecento y Gigante verdad? Todos sabemos distinguir entre un picado, contraplano, plano en espiral, cenital o simétrico?. Entendemos los conceptos de montaje y ritmo cinematográfico?Comprendemos los conceptos de deus ex machina y twist ? sabemos distinguir una mala de una buena realización?
equiz
No hay mucho q decir xq la serie esta muy buena,lo unico q no entiendo es el tema de la presentacion?son españoles y asi y todo ponen una musica cantada en....INGLES?muy gracioso eso...
JOHN-MC
yo syo dominicano (una isla del caribe) y la verdad es ke aki a tenido una acogida tremenda, y aunke tiene sus errores argumentales, aun asi es buena y mantiene al publico en intriga, la recomiendo, un final con muchos agujeros pero es buena.
bobdylan
y mi pregunta es? la emiten doblada en idiomas diferentes o solo subtitulada?
esto puede cambiar mucho el mundo de las series y películas en todo el mundo
mr.misteryman
yo vi cuatro episodios y lo siento pero es muy mala y los actores son horribles. Rara vez una película o serie española tuvo éxito imitando el estilo yanqui, cuando salio algo redondo o potable había un gran director de por medio o al menos uno que (1)sabía como rodar acción, (2) que ajustó el reparto y (3)tuvo con un guión decente , bueno o muy bueno. En esta serie no se cumple ninguna de los 3 requisitos y que tenga audiencia no significa nada (Médico de Familia, Los hombres de Paco o Aída la tuvieron y son tres petardos) Y en USA triunfó el coche fantástico, El equipo A, Los vigilantes de la playa y Texas Walker Ranger. ¿Me van a decir que el fichaje de Ursula Corberó no se hizo en plan sexista para tener a toda la audiencia masculina echando babas? La tía no sabe ni coger la metralleta y actúa fatal, y no digo que actue peor que otros, porque hay donde elegir, y quizás algún día sea una buena actriz (Mirad los primeros trabajos de José Coronado y mirad al actual). En cuanto al doblaje, esa es la razón por la que hay que verlo todo en VO, para observar las interpretaciones. Doblando una serie da una falsa impresion (Elsa pataki es espantosa actuando en Ingles y en Español, pero parece un pelín mejor con su doblaje al español verdad? pues lo mismo)