La trilogía de libros 'La materia oscura', de Philip Pullman, es una de las sagas literarias recientes más queridas en el Reino Unido, y más apreciadas por los críticos. Harry Potter puede ser más conocido en el resto del mundo, pero las aventuras de Lyra y Will no tienen nada que envidiar en cuanto a originalidad y capacidad de imaginación de su mundo. Sin embargo, no han tenido demasiad suerte en su traslado a la pantalla.
Eso puede estar a punto de cambiar. BBC ha dado luz verde a una serie basada en 'La materia oscura' que, con suerte, hará olvidar 'La brújula dorada', el intento fallido de convertir el mundo de Pullman en una película. La saga está formada por tres libros, 'Luces del norte', 'La daga' y 'El catalejo lacado', y nos lleva a un multiverso lleno de magia, un misterioso elemento llamado Polvo, representaciones en forma de animal de la personalidad de los niños y alegorías y referencias (y críticas) a la religión organizada y la física de partículas.
En el Reino Unido ha llegado a representar hasta una obra de teatro, en dos partes, de la trilogía, y teniendo en cuenta que BBC logró trasladar con éxito a televisión el libro 'Jonathan Strange y el señor Norrell', 'La materia oscura' es un proyecto que encaja en sus series fantásticas y orientadas a toda la familia (y que no son todas 'Doctor Who'). Precisamente, una ex productora ejecutiva de esa serie, Julie Gardner, está detrás del proyecto a través de su productora Bad Wolf.
Vía | Variety
En ¡Vaya Tele! | La magia en las guerras napoléonicas llega a BBC One, 'Jonathan Strange & Mr. Norrell' se estrena ne mayo (y ya tenemos trailer)
Ver 7 comentarios
7 comentarios
yeryo
Pues confío plenamente en que la BBC hará algo mejor que el destrozo que hizo Hollyood con esta novela.
Por otra parte si adaptan fielmente los libros no creo que se pueda decir que vaya a ser una serie "orientada a la familia" (y esto no es culpa tuya Marina, la venden así en muchos sitios, mi madre me las compró siendo yo aún menor de edad después de que en la libreria les dijeran que era similar a Harry Potter, y la película que hicieron trató de convertirla en una saga juvenil), es el problema de siempre de confundir historias protagonizadas por niños con historias infantiles.
La materia oscura es una saga con violencia bastante descriptiva (especialmente en el segundo libro), tampoco es Juego de tronos pero si os pusiera algún pasaje podríais comprender que tampoco es precisamente un cuento o una novela juvenil. Por otro lado la saga trata temas muy espinosos y además contiene una gran carga filosófica (especialmente en el tercer libro) por lo que su lectura puede llegar a ser muy complicada y más para un niño, en mi caso que me leí sin problemas El hobbitt y El señor de los anillos a los diez o once años, la lectura de esta saga a los dieciseis o diecisiete años (y habiendo ya visto y leído muchas cosas) me resulto muy incómoda y perturbadora, no sé si cerca de entrar ya en la treintena me impresionaría tanto pero tengo claro que no es una lectura juvenil.
adrigl
Me encanta la obra de Pullman y me gustó mucho la adaptación de Jonathan Strange, así que creo que puede salir algo bastante interesante de esto.
zackpumu
Yo no he leído las novelas, pero como película me parecía entretenida, no me aburrió para nada, de ahí a que sea una buena adaptación es ya otro tema, pero para mi solo como peli me parece entretenida.
momoko-niikura
Una de mis triologías favoritas. Me emocioné de verdad al leer la noticia. Muy de acuerdo con los comentarios. No es una saga infantil ni juvenil, aunque a mí también me la regalaron de pequeña. Al principio no me gustó nada. Un par de años después le volví a dar una oportunidad y me encantó. Es compleja y con metáforas difíciles de entender para un niño. Espero que trasladen esta complejidad a la pantalla, porque merece la pena.
Ahora tengo otra excusa para volver a leer los libros, pues estoy segura de que ésta es una saga que tras cada relectura entiendes o descubres algo que no habías comprendido anteriormente. :)
kreshnak
Respecto a la película -siendo fan de la trilogía literaria-, no fue una mala adaptación, buenas interpretaciones y guión bien estructurado y adaptado. El "pero" viene en que cortaron el final, así, sin más, con todos sus cojones morenos. Y los que hayan leído Luces del Norte sabrán cómo era ESE final. Si lo hubieran rodado correctamente otro gallo hubiera cantado, pero no sé que rollo se trajo la productora que les chaparon el presupuesto.
En fin, sólo espero que este proyecto salga adelante, tenga éxito y que le den el enfoque acorde con los libros y no sólo el infantil con el que intentan vender la moto a toda la familia.
lemmonade_1
Estaría bien que se hiciese algo parecido con Eragon, que también fue un fracaso en el cine y la historia estaba interesante