Menudo giro más inesperado de los acontecimientos: Netflix ha cancelado 'Jupiter's Legacy' tras el lanzamiento de una única temporada. Lo más curioso de todo es que la plataforma sí que mantiene el interés en este universo de superhéroes basado en los cómics de Mark Millar and Frank Quitely, pues ha dado luz verde a 'Supercrooks', un spin-off situado en el Millarworld.
Fulminante
La noticia de la cancelación sorprende más por el hecho de que todavía no había pasado ni un mes desde el estreno de 'Jupiter's Legacy'. Muy malos han tenido que ser los datos para que Netflix haya querido cortar por lo sano tan rápido y liberar de sus contratos al reparto de la serie. También es cierto que sus contratos expiraban en breve y había que tomar una decisión.
Eso sí, Millar ha comentado sobre 'Jupiter's Legacy' que "tenemos confianza en volver a ello más tarde". Vamos, que la muerte de la serie no es definitiva y se debe más a un cambio de rumbo creativo con la adaptación televisiva de este universo que Millar define así:
Siempre me han encantado las historias criminales desde Scorse hasta Tarantino y los supervillanos siempre son lo más divertido de cualquier historia de superhéroes. Hacer algo centrado exclusivamente en los villanos contra los que luchan se siente increíblemente fresco mientras exploramos cómo es ser un tío malo en un repleto repleto de tíos buenos intentando meterte en prisión.
'Supercrooks' contará la historia de un grupo de supervillanos de tres al cuarto que unen fuerzas para el golpe del siglo. El crimen compensa, están dispuestos a demostrarlo y no dejarán que ningún superhéroe les chafe la fiesta. La serie partirá del cómic creado por el propio Millar junto a Leinil Francis Yu.
Vía | Tv Line
Ver 43 comentarios
43 comentarios
pavlonebot
Merecida cancelacion, de lo peor que he visto este año y no entiendo como destila aire a serie Z con el presupuesto que habran tenido, villanos con el nivel de caracterizacion de los malditos power rangers. Una pena que netflix quiera invertir el dinero en este tipo de telebasura.
shishiobetter
Pues a mi me gusto,luego mantienen series que si q son infumables.tirare por los comics
sebe
Supercrocks ya tuvo planes de adaptación con Vigalondo implicado en 2.012...
Decir que es un spin-off de Jupiter's Legacy, cuando es anterior,me parece erróneo...
La serie no es buena... la vi de seguido pero no puedo decir que sea buena...
tempusfugit1
Cagada de netflix, esto no es una seria de superheroes al uso pero veo que la mayoria solo quiere frases hechas y posturitas.
magna58
Cuando se van a terminar de enterar que Netflix esta hecha para que arle la cabeza a niños, empoderar todo tipo de colectivos minoritarios según el deseo del grupo de poder de turno.
Un verdadero asco
fastimer
No me parece un horror de serie, comparado al menos con el nivel actual de otras producciones de Netflix. Lo que pasa es que la temática de superheroes está bastante trillada actualmente y si no haces algo realmente original ni estás basada en personajes ya conocidos es difícil que triunfes.
Por ejemplo muchas de las series de superheroes de CW me parecen bastante más malas, pero al menos estas tienen el tirón de adaptar personajes del universo DC más conocidos.
alphos2000
Que se metan el spinoff por el culo. Se creen que después de cancelar la serie la gente va a tener interés en seguir con ella de cualquier forma sabiendo que los van a dejar tirados.
Yo al menos pasé un rato entretenido con la serie. Ahora entraré en el grupo de los que se pensarán mucho ver una serie nueva de Netflix por si me la dejan colgada, que aún no había entrado en él.
mackie_navaja
Que cancelen esta serie, y dejen basura como el brujo dice mucho de el espectador medio.
Sanky
Cuando veo el top 10 en Netflix descubro que Betty la fea duró semanas ahí, además siempre están las narconovelas de Argos en el top o Luis Miguel. 🤮
Te das cuenta la clase de gente que ve Netflix.
La gente ya no ve basura en tele abierta, la ve por streaming.
erald
Era una mierda, normal.
danielwolf1
Pues amigos, disiento con muchos comentarios. Si bien los dos o tres primeros capítulos son poco menos que caóticos y nos dejan llenos de dudas, tras ellos hay un drama interesante , una puja de intereses familiares, personales y de avaricia...traiciones y deseo de venganza y redención.
Eso, sin nombrar el hilo principal del conflicto, que es ¿Debe un hombre que puede cambiar al mundo mantener su palabra y ética o seguir aferrado a ella aunque por eso provoque un inmenso daño por omisión?
A mí me gustó la puesta en escena, el ritmo a que se mueven los descubrimientos sobre la trama -que puede parecer un poco lento, pero así es esta serie- y quizá ese es el problema de tantos comentarios negativos; porque los primeros 3 capítulos son densos ya que no se adaptan a lo que estamos acostumbrados a ver de series de este tipo (mucha acción o tremendos villanos y superhéroes como Batman y Joker) sino que es mas bien una familia disfuncional, con herederos de una nueva generación que no quieren saber nada de lo que hacen sus padres o como lo hacen (una jovencita drogadicta que pone todo en riesgo, un joven que vive a la sombra de su padre y aún salvándole la vida él lo mira con malos ojos por no seguir las normas impuestas).
La presentación de época, las tomas, los movimientos de cámara a mí me parecen buenos, los personajes están muy bien en cada uno de los actores, la época en que aparecen estos héroes, en plena depresión americana, el ser "la primera camada" de superhéroes, para el mundo que los admira ...todo es desconocido.
Creo que hay que mirar la serie (superando los capítulos iniciales) con esa mirada, ponerse en contexto y después desenmarañar a qué lleva todo eso. Por qué el villano es villano (como pasó en la última del Joker con Joaquin Phoenix) y por qué el héroe es como es de atormentado (como pasó con Batman).
Esas cosas se develan a medida que pasan los capítulos. La premisa es que Jupiter´s legacy no es una típica de acción, es un drama y cada personaje tiene sus miserias, complejos y dudas. La generación "senior" que quiere dejar todo en manos de sus hijos, los hijos que no ven las cosas como sus padres (la hija del héroe principal rebelde y drogadicta además de tener superpoderes, el hijo que aún salvando la vida de su padre siempre está a su sombra y para él todo lo que su hijo haga estará mal, etc. la lucha entre hermanos y amigos...todos con poderes diferentes pero complementarios ..."la unión hace la fuerza" y esa unión se cae de a pedazos).
Son gente común ante una situación excepcional en el tipo de "qué harías vos hoy si tuvieras ese poder?"...algo parecido a lo que les pasa a los nuevos ricos, que ostentan o gastan su fortuna en malas inversiones, o aquellos inútiles que por grabar "un tema del verano" son tremendamente populares y luego caen en el olvido.
En fin, a mí la serie me gustó salvo los 3 primeros capítulos donde todo es confuso y no hay mucho para el espectador mas que lo visual, bellamente hecho por cierto. Los personajes están bien, los actores han sido bien elegidos a mi gusto, los escenarios ya sean CGI o reales tienen lo suyo y me parece que Netflix falta el respeto a sus clientes cancelando una serie así,
Que no es la primera cancelada tampoco. Yo me quedaré con ganas de ver el desarrollo y descenlace justo cuando la nueva generación comienza a tomar la posta y vemos más escenas de acción. Mientras tanto, hay un misterio subyascente que sigue atormentando.
Saludos!
Mr.Floppy
La serie era mala de cojones (y sí, la vi entera, por desgracia).
Pero vamos, que sea mala o buena, aparezca en los Top 10 o no, esto de las cancelaciones de Netflix ya no sorprende a nadie.
Solo les interesa dar luz verde a series nuevas y olvidarse de las demás (menos de sus megaéxitos obvios como Bridgerton o las internaciones, que producen para cumplir con la cuota a la que les obligan).
Me juego lo que sea a que la próxima en caer es Shadow & Bone. Si no la han renovado ya a estas alturas, y ahora que todo el mundo se ha olvidado de ella...
Y la próxima, a no ser que sea limitada (que con lo que le gusta a Netflix un cliffhanger, lo dudo) la de este mismo fin de semana, Sweet Tooth.
heimndal
Millar puede decir muchas cosas...pero a la vista esta que cancelarla tan velozmente, es una demostración que la serie fue un fracaso y que ni en sueños van a ir por un spin off ( Cancelaron Marco Polo que era una gran serie y no van a volver a ella)...Insisto...deberían hacer Némesis con un tono muy similar al que le aplicaron a Daredevil y tal vez, tengan éxito.
lucarpa
Evidentemente Netflix no aguanta los proyectos en los que cree pero no resultan a primeras. Deberían replantearse en que están creyendo antes de desilusionarse y que pretende el mercado al que apuntan, sería muy gracioso tras cancelar esta serie anuncien otra del mismo creador, con los mismos realizadores, en el mismo universo pero de otros personajes, eso sería que no entendieron nada de lo que pasó con este producto.
Luego leo un tema que pareciera confirma otros comentarios que realice en otras películas alarmado sobre esa tendencia que se viene expandiendo.
"los supervillanos siempre son lo más divertido de cualquier historia de superhéroes. Hacer algo centrado exclusivamente en los villanos contra los que luchan se siente increíblemente fresco mientras exploramos cómo es ser un tío malo en un repleto repleto de tíos buenos"
La identificación buscada es el malo
Culturalmente hablando es lamentable y peligroso para el futuro, muchos podrán distinguir pero esos necesitan entender que en este mundo se convive y que muchos otros no lograran hacer ese trabajo mental y empatizaran, encontraran justificativos, verán el lado razonable a ciertos actos injustificados... esto está empezando, queda en el público rechazarlo o no.
astoroth
No me extraña. Diez minutos le di, qué aburrimiento...
pepebillypepe
Duré un capitulo y medio, bastante lamentable la serie.
sebe
Todas sus creaciones desde que se fue de Marvel engloban el Millarverso...
Pero eso no quiere decir que sea un spin-off, máxime cuando es anterior... por esa regla de 3 todo sería un spin-off de Kick-Ass y por mucho que sea parte del millarverso no tiene sentido decirlo...
No sé, es que en todo caso jupiter’s legacy sería el spinoff al ser una obra posterior del autor... y tampoco lo veo así
apertotes
No sé muy bien a qué juega Netflix. ¿Así pretenden competir con HBO? ¿Esta es la alternativa a comprar los derechos de series de calidad?
Godfrey
La idea del legado no estaba mal, pero la articulación en dos focos temporales la acababa volviendo monotona, más cuando las dos lineas no conectaban bien. Lo de los hijos malotes y rebeldes abrumados por la fama de los padres ya me parece un arquetipo más sobado, y aunque le podian sacar jugo articulando el tema de la responsabilidad a lo Invencible, todo se quedan en lo superficial y en postureo super. Aburrido, aburrido. A nivel de producción era un poco meow, con sus diseños de carton piedra, su maquillaje de risa y unos villanos que estaban para rellenar . Me parecio interesante el enfoque pulp del origen de los heroes, con ecos a las uvas de la ira (salvando distancias), Carnivale o King Kong (con su Skull Island)...pero cuando se ponia interesante, lo resuelven con una escena new age que parece sacada de Contact y de ahí, derrapada si frenos y la ostia es inevitable.
juliuss
Netflix apesta!!
AnG-L
Inesperado? Habéis visto la serie? Una temporada entera en la que no avanza nada, ningún personaje evoluciona, el protagonista es tan completamente inútil que no es capaz de explicar los motivos por los que no matar enemigos...
celsiuss
Legaron tarde a la repartición de supermanes ajjaja ,la serie era malísima igual ... pero hay series peores e infumables en netflix... o se ponen las pilas o pierden suscriptores... yo hace meses que no veo netflix ... solo amazon...
agentedelatia
Cancelación previsible, esta serie ha estado lastrada por dos problemas: por un lado ha coincidido con la emisión de "Invencible", muy por encima en todos los niveles a pesar de tratarse de una propuesta de animación, y por otro que "Jupiter's Legacy" es mala con avaricia. Vistos todos sus episodios y todavía no sé de que narices va la serie, no consigo comprender casi nada de una sucesión de escenas intrascendentes y diálogos repetitivos. Solo terminé de verla porque sentía curiosidad por "lo que habían hecho para conseguir sus poderes", y al final resulta que fué... ¿Tocar una pared?
Una lástima, pero Omni-Man gana esta batalla.
tebas
Que aquí el problema es que la serie, basada en una obra de Millar, no tiene casi nada reconocible de este autor. Vamos a ver, Kick ass. Respeta muucho el cómic, exitazo. Wanted, respeta algo el cómic de Millar, regularcilla. Esta serie, no respeta nada del cómic. Ni los diálogos típicos de Millar, ni sus bravuconadas, ni sus locuras, nada. La han hecho insulsa, le han quitado la chicha. Y si este autorazo tiene tanto éxito será por algo. Y yo no lo entiendo, quieres hacer un universo audiovisual de las obras de Millar y lo primero que haces es blanquear su estilo. Pues nada, ahí lo llevas Netflix.
YoNoSoyTuPadre
La serie de superheroes mas sosa, lenta y aburrida que he visto en la vida.
4 Capitulos y poca accion, efectos cutres, capitulos que se hacen larguisimos porque el 60% de cada 1 es historia y drama
pacon
ostia voy por el 3 y me esta costando horrores verla, lenta a rabiar, malos de gomaspuma, moralina por todos sitios (nosotros no matamos) vfx algunos muy flojos, caracterizacion del padre y el tio con la barba blanca muy postiza.
La gente cuando ve una serie de superheroes busca accion y ostias, no dramas familiares, para eso ya esta the crown
chewie2019
No me extraña, era mala con ganas... mejor leerse los cómics que se disfrutan mucho más...
Undersky
Normal, es una mierda con todas las de la ley y lo que no entiendo es como se atreven a anunciar un spin-off. Cada vez veo a Netflix más desnortada, la serie no tiene nada, se han gastado una burrada de millones adquiriendo los derechos para hacer... ¿Qué? ¿Ésto?
No tiene ritmo ni interés, personajes clichés e insulsos (por no mencionar a los adolescentes, sobre todo a la hija, personaje ostiable hasta que te duela la mano), tramas soporíferas, etc.
Yo me pasé los capítulos adelantando continuamente. No entiendo como siguen queriendo invertir en este tipo de basura. Joder, si hasta Amazon cuida mejor sus series.
canseco
Normal...