En la guerra, procurarse una victoria antes de ir a la batalla es el paso previo (e inteligente). Esa es una de las lecciones fundamentales de Sun Tzu en "El arte de la guerra", de cuyo título me he "apropiado": no te enfrentes a tus enemigos si no has ganado antes sobre el tablero. Y ahí entran en juego las estrategias, basadas en la fuerza bruta o en un plan sibilino, según quién las diseñe. En 'Juego de Tronos' cada cual tiene la suya.
"Sangre de mi sangre" ha apelado a la unión de la fuerza en estos momentos en los que la guerra -en varios frentes- es cada vez más inminente y ha resaltado la importancia de tener un buen plan, así como un buen ejército. Pero esta guerra es tan importante que todos tendrán un papel en ella; incluso los que parecen ocupar un segundo plano sólo necesitan un impulso para terminar de empoderarse (¡Bravo, Sam!). Pero vayamos por partes, que hay muchísimo de lo que hablar. Porque muertes no ha habido, pero estrategia, mucha.
Viejos amigos y nuevos acuerdos

Retomamos la acción no con Hodor holding the door, pero sí con Meera y Bran huyendo de los caminantes, gracias a él. Además de a su amigo y sostén (físico) Bran también ha perdido a su guía y ahora en sus visiones el pasado se reconstruye de forma desordenada y caótica, pero sigue revelándose: el Rey Loco ordenando la "operación fuego valyrio", Jaime ganándose su apodo, Nedd buscando a Lyanna... La teoría se resiste a ser confirmada, pero las visiones siguen dejando miguitas por el camino (¿hacia la verdad?). En el mundo real, los caminantes acechan pero alguien vuelve a salvarles.
No sé si intentaban mantener el suspense hasta que él mismo revelara quién era, pero quiero pensar que no, cuando parecía tan "obvio" que sólo alguien como Benjen Stark, Explorador Jefe de la Guardia de la Noche podía desenvolverse tan bien más allá del muro. Y más si antes has leído la sinopsis del capítulo: "Un viejo amigo regresa a la historia". O la serie se ha hecho previsible (o nosotros la conocemos demasiado).
Como la conocemos, sabemos que ningún plano que se alargue un poco más de lo normal carece de significado y que las palabras pueden ser la semilla de sorprendentes giros dramáticos. El plano de Veneno de Corazón y las palabras de Lord Tarly ("nadie usará jamás esa espada") es la mejor prueba de ello. Intuimos que ese acero valyrio va a ver algo de acción en cuanto lo vemos. Y que Sam es más que un "gordo blando".
Agradezco que aún haya lugar en la serie para historias de amor verdadero como la de Sam y Elí y los momentos de luz y de esperanza en el futuro -representados en la sonrisa de Samwell- entre tanta oscuridad. Pero hasta ellos, que parecen insignificantes en la historia y ajenos a ella -una mujer y su hijo bastardo y el heredero de una casa "incapaz" de pelear- están destinados a cosas grandes. Palabras como escarmiento no se pronuncian en vano. Ahora han cerrado su propio acuerdo: permanecer juntos.

Como la Corona y la Fe, en un inesperado giro de los acontecimientos, con Margaery "en capilla" para su camino de expiación. "Los Dioses tienen un plan para nosotros", le dice a Tommen. Pero es ella la que parece tener un plan: hacerse pasar por conversa y dejarles pensar que han vencido. Al contrario que Tommen, que, carente de esa maldad natural, ahora sólo es un títere en manos del Gorrión Supremo y la vía que éste ha encontrado de deshacerse de Jaime. Hay más información en la mirada "congelada" de cada uno de los personajes de esta foto que en toda la escena.
"Nos han hecho más fuertes (...). No imaginan lo que les vamos a hacer".
Cersei Lannister
Mal acuerdo este para los Lannister y los Tyrell y buena jugada del Gorrión Supremo: si la victoria no está asegurada, no derrames sangre (aunque dicen que ansían la muerte); mejor, encuentra la forma de ganar incluso sin librarla. O de ganar todas las batallas. Ahora son casi intocables y el Gorrión Supremo se perfila definitivamente como uno de los mayores estrategas de la serie, junto a Meñique o Varys, después de ganarle a Jaime sin derramar una gota de sangre. A Cersei le basta y le sobra con La Montaña para ganar su particular batalla contra el Gorrión.
Batallas personales

Pese a su pasión, Cersei es más de dejar enfriar el plato. Apela a la calma y a un futuro a medio-largo plazo en el que ejecuten su venganza por todas las humillaciones sufridas, mientras ya ocupa su pequeña parcela de poder, aunque sólo sea sobre Jaime; poder de persuasión y también de seducción: es hablar de venganza y ponerse como motos. Los Lannister, acostumbrados al poder, ansían aún más recuperar el honor de su casa. Ya parecen haber olvidado del todo a las Arena, pero recordemos que otra venganza está aún por consumarse.
Arya también parece estar dispuesta a seguir con su vieja batalla particular y tiene una crisis existencial como seguidora del Dios de los muchos rostros. Mientras intenta convertirse en nadie, esa obra de teatro despierta algo en ella. Y aunque da muestras de su pequeña psicopatía -es la única que ríe con la muerte de Joffrey, aunque no fue la única que la gozó en su momento- hay algo en Lady Crane que le conmueve. Claramente, una chica no ha olvidado quién es y ahora ha de superar a su maestra para poder escapar de la muerte (otra vez) y seguir tachando nombres de su lista.
Al menos esa sería la opción más interesante, ahora que hemos vuelto a ver a Walder Frey en acción, clamando por el poder que le prometieron unos y otros. Aunque él ya se vengó en la Boda Roja, no le han dado todo lo que pidió y no olvida las afrentas a su casa. Edmure Tully, otro desaparecido desde la Boda Roja (su boda, además) reaparece convertido en moneda de cambio, mientras Jaime y el ejército de los Tyrell acuden a respaldar a Frey en su batalla en Aguasdulces, como "les obliga" esa alianza sobre la que se gestó la Boda Roja y la masacre sobre el Norte. Lo interesante será ver cómo reacciona el nuevo Lord Bolton a las exigencias de Frey.
¿El ejército definitivo?

Un buen ejército es fundamental para tener opciones de victoria, aunque no basta con eso, como hemos visto. Hay que tener un plan. "¿Cuál es el plan?", le pregunta Daario a Daenerys. Buena pregunta. Lo de sacar a pasear al dragón empieza a ser un recurso habitual en la serie, pero no por eso menos espectacular. Porque ¿qué mejor que un dragón para mostrar tu poderío y convencer a los dothrakis para hacer algo que nunca han hecho? Ahora ya les ha demostrado que sus títulos no son en vano y que se los ha ganado.
¿Es Daenerys, pues, la princesa prometida? La nueva sacerdotisa la respalda, aunque, como Varys, tenemos razones para sospechar de su fiabilidad. ¿Será Euron Greyjoy la solución al problema de los barcos y la llave definitiva para entrar a Westeros y reclamar lo que es suyo? La acción no podía haber vuelto en mejor momento a las Islas del Hierro. ¿O Euron sabía de las necesidades de Daenerys de antemano y se ha convertido, de la noche a la mañana, en el estratega revelación de la temporada?
Sólo quedan cuatro capítulos y ya nos han hecho sentir vértigo muchas veces. El ritmo es imparable e incluso un episodio aparentemente tranquilo (no ha habido bajas, ni luchas cuerpo a cuerpo) deja igualmente esta sensación de intensidad, de un continuo "in crescendo" narrativo en el que la historia está ya encaminada a dar respuestas, eliminar flecos y cerrar ciclos. Sí, eso en 'Juego de Tronos' pasa por matar. A muchos, probablemente. De qué bando serán, ese es otro cantar.
En ¡Vaya Tele! | Seguimiento de la sexta temporada de Juego de Tronos
Ver 21 comentarios
21 comentarios
corintio
Ok, seamos honestos con LAS 6 GRANDES PREGUNTAS DE ESTE EPISODIO:
1. ¿Por qué Aerys II (el rey loco) tiene TANTO protagonismo en las visiones de Bran? Especialmente me centro en que recrean la escena de Jaime asesinándolo. ¿Volverá Jaime a verse obligado a acabar con un rey necio por el bien de Poniente? ¿Es Bran el culpable de la locura de Aerys II, como lo fue de la situación de Hodor?
2. ¿Tiene Margaery un plan ulterior tras el pacto con el Gorrión Supremo? ¿Cuál es? Haberse convertido realmente en una creyente no pega para nada con el personaje. Algo trama.
3. Todas las piezas apuntan a Riverrun (los Frey, Jaime y Bron, Brienne y Tormund...). ¿Qué deparará el encuentro entre Brienne y Jaime? Creo que esta es la última oportunidad para llevarnos un sorpresón y ver la aparición de Lady Stoneheart (han recordado la Boda Roja, a Cathelyn, figuran Jaime y Brienne y hasta han mencionado a la Hermandad sin Estandartes... ¿coincidencia?).
4. ¿Cuántos episodios le quedan a Tommen? Se viene un clímax de la hostia en Desembarco del Rey. Recordemos que el próximo episodio se titula "The Broken Man", uno de los epítetos del Septón Meribalde, el personaje que introduce a... EL ENTERRADOR (no especifico más, en deferencia a la gente que no sigue las teorías y demás).
5. ¿Cuántos más episodios tenemos hasta que nos toque aguantar de nuevo la trama de Dorne?
6. ¿Cuántos personajes van a morir en el próximo episodio? Increíble; pero en este episodio no ha muerto NADIE, lo que nos hace pensar que en el próximo morirán entre muchos y MUY MUCHOS.
julian100
GoT sigue en plena forma, que maravilla de capítulo. Este episodio debío llamarse 180 grados, los giros que han dado la mayoría de las tramas ha sido hipnótico, las historias de Sam y Ayra por ejemplo no estaban mateniendo muy bien el interés y de repente puff; otra espada de acero valyrio y la chica ya tiene nombre de nuevo y es Ayra Stark (llamarle ¨pequeña psicopatía¨ a reirse de la muerte del que mató a tu padre, a tu madre y a tus hermanos es un poco forzado ¿no crees?).
Se supone que Tommen en los libros es un niño muy pequeño y se entiende que todos lo manipulen pero al tener mas edad en la serie simplemente parece un tarado. (es una observación no una crítica).
Los seguidores del dios de muchos rostros ¿son simples asesinos a sueldo?
La teoría del rey loco (Burn them all) coje mas fuerza.
Ahora lo malo: Dany otra vez, ella me gustó en el capítulo anterior en su conversación con Jorah, demostrando humanidad sin tanta parafernalia ni efectismo barato pero en este caemos en lo de siempre, el mismo discurso barato que ya hemos visto mil veces, con dragón de por medio porque sobra presupuesto.
-¿cuántos barcos necesitamos?
-1000, oh que coincidencia, los mismos que Euron Grejoy mando a construir.
georgetrunk
Un episodio menos llamativo que el de la semana anterior, pero a mi personalmente me ha encantado. Me gustan estos episodios en los que se empiezan a mover las piezas y se ven las consecuencias de lo que se ha ido construyendo a lo largo de la temporada.
Sobre Sam, me hubiera gustado que hubiera contestado a su padre, y más si al final hace lo que hace XD
Para mi Arya is back !! Si, si la trama del "No one" parece que va a llegar a su fin esta temporada y me gusta ese momento al final del episodio que nos regala Arya.
En King's Landing, empieza a haber movimiento y estrategias, queda que todo termine de explotar, a ver si pasa en el siguiente episodio.
Daenerys sabe como hacer una gran entrada, solo espero que al final de temporada por fin la veamos zarpar hacia Westeros !
Y la parte de Bran, también ha estado bien, yo para nada esperaba que volveríamos a ver a ese personaje, esperemos que nos siga regalando recuerdos del pasado, porque a mi por lo menos me gustan mucho.
jmrumbo18
Arya va a terminar presentándose contra la Montaña en el juicio por combate de Cersey
ivo.stoyanov.37
Muy buen capítulo, espero que no aparezcan los fans de Transformers pidiendo otra serie diciendo ¨no ha pasado nada¨... Ya que pasó muchísimo, no me esperaba la traición de Tommen y me intriga muchísimo la historia de Arya, espero que mate a la rubia pesada. La escena de Daenerys fue épica, estoy seguro que al final de la temporada la veremos encaminándose hacia Westeros.
littlefinger
Sin llegar a tener momentos grandiosos ni nada por el estilo, el mejor capítulo en lo que llevamos de temporada. Lo mejor para mi gusto, la subtrama de Samwell, lo que viene a demostrar, una vez más, que para ganar la atención del espectador no es necesario ni mostrar grandes batallas ni exhibir dragones, como en el ya clásico final-Daenerys.
sygurd
Para mi un capítulo para acomodar las cosas decara ala recta final de la temporada. Están "retomando" historias ya vistas en el último libro, pero a mi modo de ver algo apresuradas. Lo del nuevo "caminante" lo han resuelto en un dos por tres, me parece que mericia algo más de suspenso como en los libros, igual creo que va a ser igual con la trama de Jaime recapturando aguas dulces, eso si, para mi lo de Jaime en aguas dulces no es aporte mucho, así que ojalá también lo aceleren.
Pablo Sanz
Cuando ya estás preparado para la batalla, cuando reúnes a soldados y más soldados para evitar - derramando sangre, claro - un walk of attonement a la reina, te encuentras con que alguien ha movido una ficha tan astutamente que ya no hay lugar para las armas. The High Sparrow ha dejado muy claro que sabe cómo jugar. Incluso una grande, como es la abuela de Margaery lo reconoce.
Cada vez se perfila más el futuro de Bran como importante en la otra guerra que suponen los white walkers. No está preparado, y tiene poco apoyo, pero lo estará.