Al fin hemos llegado a ese momento de la quinta temporada de 'Juego de Tronos' en el que nadie ha podido ver un episodio con anterioridad, por lo que nadie ha podido colarnos con anterioridad un spoiler del mismo, ya que no son pocos los detalles en los que la serie se ha distanciado del original literario. Ha sido además uno de los episodios que deberían funcionar como punto de eje entre lo visto con anterioridad y los acontecimientos que deberían dejarnos con la mandíbula desencajada según vaya acercándose el final de temporada, pero lo cierto es que me ha dejado un sabor agridulce.
Ya he comentado en varias ocasiones que hace tiempo que decidí abandonar la lectura de los libros al tener claro que 'Juego de Tronos' iba a terminar por alcanzarlos y superarlos, por lo que no tengo claro hasta qué punto tiene su origen en ellos la incómoda sensación de que siguen dando vueltas sobre las mismas ideas sin terminar de dar el paso adelante necesario para que todo se precipite -y no es que no estén pasando cosas, al contrario-, algo que se ha acrecentado en 'Matad al chico', el episodio emitido anoche por HBO.
Los movimientos de los tres líderes

Hace ya tiempo que tengo claro que el entrenamiento de Daenerys para ser una reina fiable había entrado en punto muerto, recuperando una y otra vez ideas ya expuestas en temporadas anteriores. Eso parecía haber llegado a su fin en la estupenda escena en la que decide actuar a las bravas con la ayuda de sus dragones, pero más tarde termina volviendo sobre sus pasos para finalmente mostrar su lado más calculador con esa peculiar "propuesta" de matrimonio.
Mi miedo es que acabe desdiciéndose de nuevo, pues todo lo que rodea a la Khaleesi me hace pensar que simplemente no está preparada para ejercer como líder y sigo sin confianza en que eso vaya a cambiar en breve. De hecho, aún no entiendo que siga empeñada en reinar en Meereen en lugar de dirigirse de una vez hacia Westeros para recuperar su auténtico reino. Cierto que al final del cuarto episodio vimos la nueva amenaza a la que ha de hacer frente y los peligros de la misma -aunque todo lo relacionado con Gusano Gris y Missandei sigue dejándome un poco indiferente-, pero, nuevamente, es una idea ya explorada con anterioridad.

Mucho más efectivo está siendo Jon Nieve, pero también tiene ante sí un grave problema que puede estallarle en la cara, ya que él es consciente del peligro que se avecina y de que la unión hace la fuerza, pero su plan tiene demasiados detractores, en parte por no ser capaz de hacerles entender la gravedad de la situación. Además, el hecho de tener que ganarse la confianza de los salvajes representa la ocasión perfecta para que intenten acabar con él, un gran líder que simplemente no tiene el apoyo necesario.
Por su parte, Stannis ha seguido demostrando que es un gran estratega que da su justa importancia a todos los peligros -¿por qué él es el único aspirante al trono que demuestra una preocupación real por los caminantes blancos?- y también a todos los detalles necesarios sobre cuándo se ha de librar una batalla. Él me está pareciendo el personaje más mejorado de lo que llevamos de temporada, pues hasta hace bien poco vivía demasiado plegado a los designios de Melisandre y es ahora cuando realmente estamos conociéndole.
Ojo, no me olvido del resto de aspirantes al trono, pero es que este quinto episodio ha dejado de lado a no pocos personajes, algo que también se ha dejado notar y que imagino que se solucionará la semana que viene con otro episodio pensado para terminar de posicionar a los personajes y encaminarlos ya definitivamente hacia el final de temporada. La cuestión es que me da la sensación de que va a ser más interesante que el que ahora nos ocupa...
Los chanchullos de Winterfell

Despreciable es la palabra que mejor describe a Roose y Ramsay Boolton y me encantaría ver cómo Stannis Baratheon acaba con ellos de una forma especialmente cruel, pero eso, si es que llega a suceder, aún tendrá que esperar, y tampoco voy a quejarme mucho si sirve para que tengamos más charlas tan intensas como el momento en el que el primero le confiesa al segundo cómo "conoció" a su madre.
No obstante, ha sido Ramsay el que ha gozado de un mayor protagonismo en el episodio, complicando hasta límites insospechados su relación con Sansa por culpa de su peculiar utilización de su mascota, el antiguamente conocido como Theon Greyjoy y actualmente condenado a ser Reek. Espero que la serie incida en este punto más adelante, ya que cuenta con la baza de poder decir que no asesinó a Bran y Rickon, por no hablar del hecho de que Ramsay sabía perfectamente que Sansa ya le había visto y decidió ignorarlo.
Además, Sansa ya ha recibido una clara muestra de que cuenta con apoyos en el norte, pero conociendo su mala suerte seguro que eso no acaba en nada bueno. Lástima también que Meñique haya estado desaparecido en combate, pero uno siempre ha de tener claro que puede aparecer en el momento más insospechado con un malvado plan para el disfrute de nuestro lado más perverso.
Los dúos dinámicos

Siempre defenderé que una de las cosas que mejor hace 'Juego de Tronos' son aquellas tramas centradas en dos personajes, tanto por la, muchas veces inesperada, química que acaban compartiendo como por la aportación específica de su historia a la serie. En el caso de Brienne y Podrick ha habido ya alguna escena bastante estimulante, pero en el episodio de ayer apenas aparecieron en una secuencia de transición en su misión de proteger a Sansa.
Para el final he dejado a Jorah y Tyrion, un dúo especialmente improbable que ya ha empezado a dar sus frutos, tanto por el momento en el que el primero acaba lo que está recitando el segundo como por el aumento en la interacción entre ambos. Tampoco nos podemos quejar de la pelea contra los hombres de piedra y seguro que el hecho de que Jorah haya sido tocado por uno de ellos da mucho juego en el futuro, porque su calma habitual pronto derivará en una carrera contra el reloj, quizá no tanto por sobrevivir como por el mero hecho de reconciliarse de alguna manera con Daenerys antes de convertirse en una de esas criaturas...

Con 'Matad al chico' se confirma mi impresión de que esta quinta temporada es una transición hacia la etapa definitiva de la historia y que además este episodio en sí mismo también es transición de cara a lo que sucederá a final de temporada. No es para nada algo malo y ha habido un puñado de grandes escenas, pero el invierno se sigue resistiendo a llegar y eso es algo que se está dejando notar, ya que la serie ya ha perdido esa frescura de antaño...
En ¡Vaya Tele! | Seguimiento de la 5ª temporada de 'Juego de Tronos'
Ver 12 comentarios
12 comentarios
outrak
Se me ha hecho larguísimo este episodio. Esta temporada me está decepcionando bastante, espero tener que tragarme mis palabras con los 5 que quedan.
fastimer
Se ve que el autor del artículo dejó de leer los libros, este capítulo es un fiel reflejo de lo que son los dos últimos libros de la saga, donde se alarga la historia como un chicle sin que pase nada.
Al menos se ve que los autores de la serie son conscientes de los fallos del material del que parten y se nota que han eliminado tramas y están intentando acelerar acontecimientos, si no tendríamos un bajón mucho más acusado.
quitusbcn
¿Pagafantas modelo zombie de piedra? ¿Que puede salir mal de esa combinación?
ivo777
Menos mal que los comentaristas no véis Mad Men, Downton Abbey, House of Cards o The Wire, si Game of Thrones os aburre ni me quiero imaginar las otras. Personas como vosotras deben ver solo y únicamente series como Orphan Black y The Vampire Diaries. Es que ya estoy harto de leer lo mismo en cada uno de los episodios tranquilos de Game of Thrones y de The Walking Dead, si tanto os aburren, dejen de verlos y dejarnos al resto disfrutarlas.
georgetrunk
Yo soy de los que he estado defendiendo esta temporada, con cada episodio mejor que el anterior, pero vamos este episodio a lo mejor ha sido más tranquilo o lento que el resto (cosa que ha habido en todas las temporadas) , al centrarse solo en tres tramas sobretodo. Tras el tercer libro, los libros 4 y 5 han sido peores... Pues los guionistas intentarán hacer lo que pueden con el material que tienen.
Elmandarinomandaloriano
El peor de la temporada, con el tercero y cuarto parecía que empezaba a coger ritmo pero da la sensación de que se reservan todo para el final de temporada. No es como la cuarta, que pasaban cosas casi todos los capítulos.
Pablo Sanz
Un poco lento y sin mucho que contar... es cierto. Pero estamos hablando nivel Game of Thrones, uno de vez en cuando de éstos se perdona, ¿o no?
Apoyo en mantener a esa Daenerys que en sangre caliente quemaría a más de uno pero cuando se sienta razonadamente, sólo con un pequeño empujón (gracias Missandei) sabe lo que hacer, cómo liderar y los sacrificios que debe cometer. Una pena que se vaya a manchar un poco la memoria de Drogo porque como él no habrá otro al lado de su cama... the sun and the stars.
Poco más que comentar. ¡Seguimos en transición!
blocker
La saga en sí es una continua vuelta sobre sí misma, donde ocurre poco.
Todos queremos saber qué ocurrirá, pero no se puede entender por qué Martin está alargando en 7 largos libros lo que seguramente podría haber contado en 3 (o 4).
La serie, por desgracia, hace exactamente lo mismo.
nvn
Me gusto mucho el episodio, y creo que después de tantos acontecimientos es natural la pausa por muy larga que se les haga a muchos. Y sigue teniendo esa sensación de que nadie esta a salvo.
sygurd
La verdad con GoT nunca he sido de los que se la pasan diciendo "es mejor en los libros porque bla bla bla", todo lo contrario, siempre me ha parecido una excelente adaptación, pero en esta quinta temporada si veo que están alargando mucho las cosas y creo que es por dejar material para las próximas; en conclusión: en los dos últimos libros publicados de la saga (4 y 5) pasa muchísimo menos que en los dos anteriores (2 y 3) y aun así los productores de la serie se han tomado la molestia de dejar pasar mucho material de los libros para esta temporada de la serie, haciendo que vaya lentísima y con casi todos capítulos con muchos minutos intrascendentes.
antonioarenillas
Ésta es la temporada en la que tengo más claro que la serie se aleja de los libros... Están cambiando muchas tramas: en parte para acelerar la historia, en parte para dar más interés a la historia de algunos personajes.
Comprendo que la serie y los libros son dos medios diferentes y tal, pero con un par de retoques no habría sido necesario cambiar tanto el material original.