Para Juego de Tronos' el reparto coral siempre ha sido un arma de doble filo. Por un lado la ficción tiene una ristra de personajes tan grande que los espectadores nos podemos identificar con cualquiera, pero por el otro tenemos la inmediata consecuencia de un reparto tan amplio: la lentitud en el avance de algunas tramas. Aunque la serie siempre ha solucionado bastante bien esto último, en cada temporada nos encontramos con episodios que, aparentemente, no tienen grandes momentos que recordar, o grandes misterios resueltos o escenas de las que estás hablando una semana entera.
Este cuarto episodio es de esos, o casi. La resaca de la boda real aún permanece en nuestras retinas y es complicado que nos asombren con algo que nos haga levantarnos y aplaudir. Pese a esta falta de espectacularidad, el episodio no ha bajado el nivel, trayéndonos pinceladas hechas con trazo fino que hay que coger y guardar sabiamente para el futuro. Si fuera guionista de la serie de HBO este sería uno de los episodios que me habría encantado escribir, ya que el nivel de diálogos, confesiones, intenciones y miradas han sido sublimes. Pero no nos adelantemos y sumerjámonos poco a poco en este episodio que merece ser visto más veces de las normales para captar todo el sentido de lo ocurrido.
'Juego de Tronos' (4x04): Guardajuramentos

Em este cuarto episodio hemos tenido nuestra pequeña ración de Daenerys. Después de ganar claramente al campeón de Meereen (con cambio de actor mediante), la conquista de la ciudad ha sido coser y cantar para la hija de la tormenta. Sinceramente esperaba un poco más de batalla épica en esta conquista y no dos escenas rápidas en las que vemos cómo los esclavos se rebelan ante los maestros. Entiendo que en esta cuarta temporada hay mucho que contar, pero después de lo importante que era Meereen para Daenerys, queda algo cojo ver como únicamente con cuatro espadas mal contadas y una charla de Grey Worm los esclavos (que lo han sido toda su vida) se atreven a rebelarse contra lo establecido.
Las conversaciones. Qué haríamos sin las conversaciones entre personajes en 'Juego de Tronos'. Ya os lo digo yo: nada. Este episodio es un claro ejemplo de que en Poniente lo que importa son los intereses de cada personaje y no lo que ocurre con ellos. Después de la polémica escena entre Jaime y Cersei todas las que hemos podido ver en este episodio en Desembarco del Rey han sido inmensas. El cruce de acusaciones e indirectas entre Tyrion y Jaime en la celda fue sublime, mostrándonos realmente lo mucho que ha cambiado Jaime y que Tyrion no está hecho de la misma pasta que el resto de Lannister, ya que deja para otros los deseos de poder que todo león tiene, queriendo únicamente ser feliz y vivir su vida tranquilamente.
Pero no sólo esa conversación en Desembarco del Rey ha sido importante. Hemos tenido tres más que vale la pena analizar a conciencia. En dos de ellas la protagonista es Margaery Tyrell (o Lannister a todos los efectos ya). Por un lado hemos visto como Oliena ha tomado el poder de la situación, revelándose como el gran personaje calculador que sabíamos que era al confesar que fue ella (junto a Meñique) la que envenenó a Joffrey. No puedo decir que no me esperara esta revelación ya que a Oliena siempre se le veía recelosa del matrimonio entre su niega y el niño odioso, pero la confesión ha sido tan temprana que me dejó un poco descolocado, tanto por la forma tan directa de decírselo a su nieta como por el consejo que le da a Margaery, que conquiste a Tommen antes de que acabe demasiado influído por Cersei.

Y Tommen es el protagonista de la otra escena a destacar en Desembarco del Rey. Aunque su encuentro con Margaery no tiene una gran carga dramática las intenciones mostradas por la Tyrell son tan explícitas y geniales que sólo quieres amar al personaje (si no lo amábamos lo suficiente ya). Esa cara mezcla de pícara e infantil que pone (para conquistar a Tommen, que recordemos que es un niño), esas palabras sin aparente sentido pero con mucha intención y ese acercamiento final rematado en un beso fraternal en la frente es, a todas luces, una de las mejores escenas del episodio. Si no estuviera la historia ya escrita estaría pidiendo un spin-off de Margaery todas las semanas.
¿Y qué decir de los planes de Meñique? Aunque la confesión de ser el asesino de Joffrey no nos pilla por sorpresa ya que siempre supimos que era un manipulador nato, la revelación de que se va a casar con la hermana de Catelyn es toda una novedad. ¿Por qué se va tan lejos si tiene planes de conquistar todo? El Valle es un sitio lejano, infranqueable y regido por una loca que no quiere saber nada del mundo exterior. ¿Qué planes tiene Meñique al casarse con ella? ¿Y por qué se lleva a Sansa? ¿Tendrá algo que ver su amor por Catelyn o habrá segundas intenciones? Demasiados interrogantes para un personaje que no había sido hasta ahora mucho más que un proxeneta con un buen bigote.
Y mientras en Castle Black

Aunque la serie nos intente entretener con intrigas palaciegas, guerras y enfrentamientos al final todos sabemos que el gran problema de Poniente es El Muro. Es la barrera que protege al mundo civilizado de los salvajes y salva todo lo bueno del caos. Aunque el resto de Poniente no lo quiera aceptar El Muro es uno de los lugares más importantes en esta historia y hemos comprobado por qué en este episodio. Los salvajes y los cuervos renegados están más organizados que nunca y desde Castle Black no tienen suficientes hombres para protegerlo, y lo peor de todo es que incluso la propia Guardia de la Noche tiene una venda en los ojos que ni siquiera Jon Nieve con su infiltración entre los salvajes es capaz de quitársela.
Se avecina una guerra en El Muro a muchas bandas y parece que nadie está por la labor de impedirlo, tan sólo Jon Nieve tiene la iniciativa, pero con la captura de Bran todo se va a complicar aún más, ya que después de haber conseguido voluntarios suficientes van a ir directamente a al guarida del lobo, y mucho me temo que no le va a gustar lo que se encuentren allí.
Lo que queda
Aún quedan unos cuantos episodios para acabar la temporada, casi tantos como líneas argumentales que cerrar. Daenerys sigue al otro lado del Mar Angosto sin planes inmediatos de viajar a Poniente; El Muro va a estar asediado tarde o temprano por los salvajes y está más que claro que va a ser una batalla dura y complicada; El Futuro de Tyrion está en el aire con ese juicio que va a estar manipulado de arriba a abajo... Y esto son solo los interrogantes que hemos visto en este cuarto episodio, porque esta semana se han dejado personajes y argumentos en el tintero para las siguientes entregas.

'Oathkeeper' ha sido un episodio realmente interesante. No por su título que no refleja lo que ha sido (la escena de Brienne y Jaime para mí ha sido la menos interesante de todas), si no por todo lo que hemos podido ver y notar entre bambalinas con todos los personajes. 'Juego de Tronos' ha demostrado una vez más con este episodio que es una ficción tan inmensa que bate en duelo a casi cualquier otra que hayamos visto hasta ahora. Y eso es fantástico, porque nosotros la disfrutamos semana tras semana.
En ¡Vaya Tele! | Seguimiento 'Juego de Tronos'
Ver 52 comentarios
52 comentarios
mackey
Pacorto, no te contesto a tus mensajes porque al haberlos considerado la comunidad como irrelevantes (con razón), mi respuesta a dichos mensajes no se vería salvo que abran el tuyo y quiero que se me lea. Cada uno es libre de escribir lo que quiera, del mismo modo que yo soy libre de cagarme en sus muertos si considero que alguien actúa de mala fe. La persona a la que he insultado ha escrito una única línea revelando una información de naturaleza bastante importante. No ha sido un análisis sesudo donde se le ha escapado algún detalle que aún no ha ocurrido en la serie, no, ha sido una respuesta directa para reventar a los no lectores un futuro giro narrativo. En este blog se comenta la serie, no los libros, y cuando se avisa de que hay spoilers se refiere, obviamente, al capítulo semanal. Los redactores, a pesar de ser muchos lectores de los libros, se cuidan muy mucho de no adelantar algún tipo de información, ¿no podéis hacer lo mismo el resto y comentar propiamente el capítulo? Si quieres hacer otro tipo de comentarios comparando la serie con los libros, digo yo que habrá foros a patadas donde puedas hacerlo. Es una cuestión de educación. Se puede elegir ser respetuoso o ser un completo gilipollas lleno de maldad y mala baba. Cada cual es libre, como te decía, de decidir qué ser. Ahora bien, si decides ser lo segundo, no esperes que no te lo señale.
oskarcin1
Estaría bien que el redactor se decidiera por un idioma a la hora de nombrar las ciudades. Y que escribiera bien los nombres de los personajes (Olenna en lugar de Oliena... no es tan difícil documentarse si no estás seguro).
mackey
La última vez que entro a leer los comentarios de estas reseñas. Siempre hay algún retrasado mental que anticipa hechos.
¡¡OS RECUERDO A TODOS QUE ESTE ES UN BLOG DE SERIES, NO DE LIBROS!!
alpasgui
Te has dejado el final del capítulo, que para mí ha sido de lo más interesante del capítulo. Ver en todo su esplendor a los caminantes blancos y que hacen con las 'ofrendas' de los hijos de Craster. Simplemente genial.
P.D: A mi me da que Tommen no llega vivo a final de temporada, las Tyrell son como plantas venenosas (nunca mejor dicho).
renzocaam
Una anotación, Tyrion si desea poder, es el más parecido a su padre aunque ninguno quiera admitirlo, tanto en serie y libros, se ve que busca la aprobación de su padre y Roca Casterly que le pertenece por derecho. En cambio Jaime,él no busca ningún poder, el quiere una espada, a Cersei y últimamente hacer valer sus promesas, nunca ha buscado un poder superior.
guananjelo
Hola, yo solo venía a saludar a los indignados por la traumática violación que sufrió Cersei en el capítulo anterior, se la ve afectadísima.
lau1415
Pienso que los editores se deberían tomar más en serio el tema de los comentarios en estas reviews, lo ideal sería que los revisarais antes pero como mínimo deberíais banear a todo el que meta un spoiler, sin contemplación, no dejarle ni que vuelva a registrarse con otro nombre porque son personas irrespetuosas que no tienen que tener cabida en esta página. Yo desde luego si no me hubiera leído los libros no entraba aquí ni loca y no creo que sea eso lo que pretendéis...
mackey
En cuanto apareció Margaery a principios de la segunda temporada, ya la señalé como uno de mis personajes favoritos junto a Arya y Tyrion. Veo que tuve visión. Esta sabe a lo que juega.
crazy6d
Estupendo capitulo, repleto de matices mucho más importantes de lo que parece a simple vista, no por ser menos efectista un capitulo es menos interesante. Eso sí, completamente alejado del libro, los guionistas se toman cada vez más licencias aunque esta vez metidas con un gusto exquisito, como lector de los libros estas licencias son enriquecedoras.
Sobre lo del final... Soy el único que ve un adelanto por parte de Martin y los guionistas a Vientos de Invierno?
PD: Cersei estaba super traumatizada por su violación en el anterior capitulo... XDD
cerezza
Yo, como fan absoluta de Jaime lannister y shipper del Jaime/Brienne, ha sido uno de mis favoritos, la verdad jeje
Un aplauso para Nikolaj y Gwendoline, porque lo que consiguieron expresar sólo con sus caras fue increíble.
En cuanto a lo de Meñique y Lysa, de novedad nada, sabíamos que se había ido al Valle a cortejarla desde la temporada pasada, cuando la corona le encomendó la tarea. Creo que fue cuando la famosa escena de las sillas.
Tengo muchísimas ganas de ver en pantalla toda esa trama :)
235961
Esto no es spoiler porque ya ha pasado en serie y libros... Pero soy el único que no tenia claro los autores del asesinato del rey-crio? Es decir, si lo dejan caer, pero nunca en un dialogo tan explícito como el que ha habido en este capítulo.
No quiero spoilear así que mejor solo añado para recordar que no solo los guionistas, si no que todos los actores se están saliendo, mención especial al difunto jejeje
ernesto.hinojosa.9
Técnicamente sería Margaery Baratheon, ya que ese es el apellido de Joffrey (al menos sobre el papel, que ya todos sabemos quién es su padre).
corintio
ERRORES VARIOS MUY A TENER EN CUENTA (MALA LECTURA DE LOS LANNISTER)
Por favor, corregid y poned Olenna. Un poco de seriedad. Y ya que estamos, se dice "nieta", no "niega".
Gracias (:
Gran episodio, sí. Pero me importa un pijo Margaery, creo que los diálogos grandes se los lleva Jaime. Con Tyrion, Cersei y Brienne. No, es broma, los diálgoos de Margaery son buenísimos; pero me parece un poco estúpida la manera en que se ha pasado por encima dos de los 3 enormes diálogos que ha tenido Jaime, más teniendo en cuenta que se ha querido enfocar el artículo desde la perspectiva de "las conversaciones".
Otro error ahí: hablas de que Tyrion es la excepción de los leones por no ser ambicioso ni tener sed de poder. ¿Perdón? ¿Jaime qué? Es Jaime y no Tyrion el Lannister que brilla (tanto en el libro como en la serie) por huir de cualquier posición de verdadero poder. ¿O ya nos hemos olvidado del primer episodio de esta temporada en el que rechazó volver a Roca Casterly para gobernar allí? Vamos, todo ese párrafo me parece erróneo, basado en una lectura pobre del episodio y la serie en general, queriendo diferenciar a Tyrion del resto de Lannister a través de una afirmación equivocada. NO, no está hecho de una pasta distinta al resto de Lannister: su hermano sin ir más lejos es igual.
Se ve una clara preferencia por Tyrion por parte del redactor y un total menosprecio por el personaje de Jaime, al punto de obviar dos de las mejores conversaciones del episodio (Jaime-Brienn y Jaime-Cersei). Claro, un redactor no deja de ser alguien que da su opinión; pero, coño, el episodio se llama Oathkeeper no por nada. Esta temporada está -afortunadamente- dando mucho peso al personaje de Jaime y sí, el episodio tiene este título por alguna razón. "Oathkeeper" y el diálogo con Brienne (en un maravilloso contraste con el diálogo con Cerse) sirve para demostrar más que nunca el enorme y espléndido cambio que ha operado dentro del Matarreyes. Pasar por alto eso es un poco necio. Quiero decir, todos tenemos nuestros gustos. Yo prefiero las tramas con Jaime por encima de las de Margaery o Tyrion; pero no voy a poner en duda la importancia del diálogo Margaery-Tommen, por ejemplo. Me ha parecido muy loco que aquí se llegase al punto -absurdo si me preguntan- de decir "No por su título que no refleja lo que ha sido (la escena de Brienne y Jaime para mí ha sido la menos interesante de todas)".
Ojo, leo los libros pero no soy un hate-watcher. Disfruto la serie y disfruto las novelas. Esta opinión no surge de mi lectura de los libros, sino de mi visionado del episodio. Joder, que el capi se llama "Oathkeeper", no "the little caged lion" o "Margaery seduces a child".
En fin.
Pablo Sanz
Todo un shock la confesión de Oliena respecto al asesinato de Joffrey. No sólo no tenía ni idea de que conocía y tenía alianzas con Meñique (el cual, desde la última aparición, había dejado muy clara su participación en la muerte del rey), sino que llegaría hasta ese punto de infiltración dentro de la familia Lannister. Cuando Cersei se entere se va a enfadar... y mucho...
Pese haber sido un capítulo sin un ritmo tan frenético como nos dejó el de la boda púrpura, sí que he disfrutado mucho de todas las conversaciones entre los diferentes protagonistas. Además, algo que me pareció en el anterior es que habían dejado casi todas las fichas posadas en el mismo sitio... en cambio, aquí, ya tenemos a Brienne junto al ex-escudero de Tyrion de camino a rescatar a Sansa, a Bran capturado y Jon en su busca... esto empieza a rodar... y ¡luego ya no hay quien lo pare!
darkbob
La verdad es que este episodio confirma cada vez más que la serie tomará un rumbo diferente al de los libros, seguramente a groso modo explicaran lo mismo pero las tramas, personajes, etc. se verán alteradas.
No pienso comentar más ya que no quiero entrar en terreno de spoilers, los que se han leído el libro entenderán de a qué me refiero viendo este capítulo.
tangkwan
Sobre lo que comenta Manuls...
Es cierto que la conquista de Meereen no es tan espectacular como lo esperado pero creo recordar que en el libro tampoco lo era... además, los esclavos no se rebelan por lo comentado por Gusano Gris sino por las palabras y esperanzas que ofreció Daenerys en el capítulo anterior. Serán esclavos pero saben de lo ocurrido en Astapor y Yunkai... y han visto la multitud de esclavos libres al lado de la Madre de Dragones... Pienso que le ha faltado eso, espectacularidad, pero está más que explicada la rebelión.
Sobre la conversación de Tyrion y Jaime, no estoy de acuerdo que Tyrion no tenga ambiciones de Lannister... es más, le ha comentado más de una vez a su padre, Tywin, que quiere ser el heredero de Roca Casterly, al ver que Jaime es Guardia Real y Cersei es mujer y la quieren casar con Loras. Eso de que no tiene ambiciones es incierto. De los Lannister, como se ha comentado, el único que no ambiciona gran cosa es Jaime que solo quiere cumplir con su deber, ser buen guerrero y estar al lado de la mujer que ama.
Sobre la conversación de Olenna y Margaery es, sin duda, de lo mejor del capítulo. Es cierto que los que hemos leído el libro ya sabíamos por donde iban los tiros... pero aquí han sido bastante sutiles hasta ese momento. Creo que podían haber aguantado más la intriga pero la conversación ha sido clara... Los Tyrell quieren ser los nuevos Lannister en Desembarco del Rey. Por cierto, ese veneno no es la primera vez que aparece en la serie. El Maestre de Rocadragón ya intentó matar a la Dama Roja con ese veneno.
Sobre la escena de Tommen, en el libro siempre he visto a Tommen como bastante infantil... siempre jugando con sus gatos y mucho más dulce y cariñoso que su hermano mayor. La escena ha estado muy bien estructurada ya que Margaery se presenta ante él, no solo como su posible esposa, sino también como la hermana mayor que está ausente (hay que recodar que a Tommen le afecta bastante que su querida hermana, Myrcella, esté en Lanza del Sol). Cersei va a tener en Margaery una rival a su altura.
Sobre lo que se comenta de Meñique, ¿no se llegó a comentar en la temporada anterior que iba a casarse con Lady Arryn? Creo recordar que sí pero no estoy seguro... sobre las intenciones de llevarse a Sansa con él al Valle ya se verá, supongo, en los siguientes capítulos.
Sobre el Norte y el Muro, sigo pensando como dije en un comentario anterior... no me termina de gustar todo el asunto de Craster y aquí es donde se está viendo las mayores variaciones respecto al libro. No se como lo solucionarán pero está, por el momento, algo embarullada la cosa... eso sí, es todo un acierto mostrar lo que hacen los Caminantes Blancos con los críos de las ofrendas de Craster.
El capítulo, en general, ha estado bastante bien aunque podría haber estado mejor. Creo que está dentro de la media de la serie. Ahora a esperar el siguiente capítulo: "El Primero de su Nombre".
ximet
En esta serie meten la fantasía tan a cuentagotas que ver de repente ese final te deja un poco descolocado... pero ha sido muy molón, la verdad.
sevigny
A mi me ha encantado el capitulo, creo que es el que más me ha gustado después del segundo, y más que nada porque esa muerte era uno de mis mayores deseos seriéfilos, porque si no éste ganaba por goleada. La trama está avanzando mas rápido de lo que pensaba, revelaciones y situaciones que en otras series llevarían mas de media temporada en tener lugar aquí ocurren capitulo si, capitulo también, que maravilla. Yo la verdad no comprendo la necesidad de la gente de que haya mucha acción en un capítulo para que les guste, como si eso fuera lo único interesante de la serie.
Tengo que decir que tenía la esperanza de que Sansa hubiera sido la asesina para darle algo de gracia a un personaje tan soso, no se sí habrá algún giro de guión pero por la escena con meñique queda bastante claro que no tenía ni idea de que iba a pasar. Eso si, no he entendido muy bien como fue el envenenamiento, cual fue exactamente el papel de Sansa, que tenía que ver el collar con el asunto, cayó una piedra en la copa? no sería esto demasiado casual para un plan tan elaborado? A ver si alguien me lo puede explicar.
atl3tico
La parte final ha sido lo más [i]WAT?[/i] incluso para los que hemos leído los libros xD
barloven
Espectacular la potencia gráfica de la última secuencia...
sybilla
«Hay tres esclavos en esta ciudad por cada Amo. Nadie les dará su la libertad, hermanos. Si la quieren, deben tomarla». No debe haber nada peor para un dueño de esclavos que ver las palabras “Matar a los Amos” escritas en un muro, justo antes de ser emboscado por su propia horda de esclavos equipados con espadas y cuchillos.
Daenerys ha mostrado su verdadero modo de gobernar probando que no necesita de dragones para inspirar temor.
Olenna Tyrell y Petyr Baelish participaron (o más bien urdieron) en la conspiración del asesinato del rey Joffrey. ¿Sorpresa?
Jaime ha ido finalmente a visitar a su hermano, le ha costado y ha preferido ser fiel a la verdad (o lo que él cree que es la verdad) y no a lo que le ordena Cersei. Pide a Brienne que proteja a Sansa, dándole su propia espada, a la que la dama de Tarth bautiza como “Guardajuramentos” (dando de paso título al capítulo) y sacando a Podrick de Desembarco del Rey. Casi demasiado bueno para ser cierto.
Bran, Hodor, Jojen y Meera quedan en una terrible situación al final del episodio. Capturados por Karl y sus antiguos hermanos de la Guardia de la Noche. Las cosas van a ponerse realmente feas cuando Jon Snow y sus hermanos lleguen al Torreón de Craster.
Los últimos minutos del episodio han sido una extraña mezcla de miedo, confusión, y profunda preocupación. ¿Qué están haciendo los Caminantes Blancos con los bebés?, ¿quién es la versión azul de Darth Maul?...tantas preguntas.
tangkwan
La parte de Craster me ha dejado un poco "knockeado" porque es algo bastante inventado respecto a lo visto en los libros... sin embargo, como habéis comentado alguno, una cosa son los libros y otra cosa es la serie, así que, sin gustarme demasiado, voy a esperar como desarrollan esa parte en la serie.
Respecto al resto, me ha gustado bastante dos cosas: la primera el momento que Jaime le da su espada a Brienne y ella le da el nombre de "Guardajuramentos"... la otra es el final ya que, en los libros, no se dice nada respecto a los niños que se entregan a los Caminantes Blancos... pero la potencia visual de los últimos 5 minutos es un acierto total.
Sobre la muerte de Joffrey, creo que queda bastante claro quien son los culpables... pensaba que iban a esperar algún capítulo que otro pero lo han resuelto pronto... y creo que Tommen, tras la visita de Margaery, va a descubrir lo que es el onanismo XDXD.
Capítulo que, sin suceder grandes cosas, han pasado varias... el único "pero" es la parte de Craster... pero esperaré a que se desarrolle en otros capítulos a ver que camino cogen.
cigron
Hola, que decepción, no por el capítulo, genial como todos, si no por saber quienes fueron los asesinos del rey.
Yo sospechaba de Twin Lannister, creo, en mi opinión, es el que más ganaba con su muerte, la familia ante todo, no interesa tener a un rey cruel y estúpido como lo tachó Tyrion en un capítulo.
Espero que el juicio a Tyrion no acabe como el de Ned Stark, como me lo maten soy capaz de pillar un avión y quemarles el chiringuito a estos de HBO.
andres.balbuena
Para los que entienden Ingles, este podcast esta muy bueno de la 4ta temporada de Juego de Tronos. Lo pueden oír en Itunes, busquen "Latinos Review" episodio 12.
jefegu
pues a mi, entre los spoiles (escena final) y las invenciones (unas cuantas), este capi me ha dejao un poco de mal gusto. Estoy seguro que lo arreglan, asin que a esperar se ha dicho.