Al fin ha llegado el ansiado momento de hincar nuestros colmillos seriéfilos a la cuarta temporada de 'Juego de Tronos' --no dudéis en leer este artículo de mi compañera Marina si estáis un poco perdidos y queréis contextualizar mejor lo que nos espera durante las próximas semanas--, pero, como era de esperar, su primer episodio ha estado marcado por una necesaria tensa calma para situar las piezas en el tablero antes de que todo se precipite. Sin embargo, ha habido muchos pequeños grandes momentos en los que merece la pena detenerse para paladearlos y valorar su importancia en su justa medida.
'Juego de Tronos' (4x01): Dos espadas

No es del todo adecuado referirse a ello en esos términos, pero el episodio de ayer nos ha mostrado una --temporal-- vuelta a la normalidad en la que los Lannister tienen el poder absoluto y absolutamente nadie osa hacerles frente --de ahí que se haya optado por prescindir esta semana Stannis, al que, eso sí, se hacen varias referencias-- por miedo a lo que pueda pasar. Lógico resulta entonces que haya optado por mostrarnos las tensiones a las que se enfrentan la gran mayoría de los protagonistas, desde la falta de autoridad de Jaime Lannister --estoy convencido de que hasta él mismo estaba deseando apalizar a Joffrey en cierta escena-- hasta Joe Jon Nieve demostrando al fin algo de autoridad y confianza para explicar los pormenores de lo que le espera a la Guardia de la noche.
Sin embargo, la auténtica clave es lo efímera que ha sido la alegría para los Lannister, ya que hay otros asuntos que atender y varias piezas sueltas que amenazan con acabar con la próspera calma que desea Tywin. La inminencia de la boda entre Joffrey y Margaery es el hilo de normalidad en un clan en el que en realidad no hay nadie que esté de acuerdo con el otro. Una familia herida que ha de mantener las apariencias y, por ahora, centrarse en unos problemas personales que pueden acabar siendo su perdición. ¿Qué traerá problemas antes, el comprensible descontento de Shae con Tyrion o la necesidad de Jaime de mantener la promesa que le hizo a Brienne? Y eso sin olvidarnos de lo que pasó tras la última boda...
Todo el episodio ha girado alrededor de los deseos y necesidades insatisfechas de sus protagonistas, evolucionando paulatinamente hacia la consecución de alguno de ellos. Es por ello que cerrarlo con la venganza de Arya Stark ha sido la guinda perfecto del pastel. Se finiquitaba así el proceso definitivo de pérdida de la inocencia que comenzó con el decapitamiento de su padre --sólo así se entiende su inclusión en el breve resumen previo al episodio--, siguió con la pérdida por el camino de varios amigos y llegó a su punto álgido con los asesinatos de su madre y hermana hermano. Ese arco se ha completado con ella repitiendo las palabras pronunciadas en su momento por Polliver antes de acabar con su vida y, de paso, ha abierto el camino para ir poco a poco atando cabos en la cuarta temporada.
Moviendo fichas e introduciendo otras

Dejando de lado el cambio de actor en el personaje de Daario motivado por el fichaje de Ed Skrein para sustituir a Jason Statham en la nueva trilogía de 'Transporter' --estos detalles deberían cuidarlos más, la verdad--, hemos conocido a varios personajes nuevos, pero el que de verdad ha dejado una huella imborrable ha sido Oberyn Martell, en buena medida gracias a una impecable --y extensa-- secuencia de presentación en la que se nos ha dicho todo lo que necesitábamos saber sobre él para entender el peligro que representa --el único Lannister bueno es el que está muerto--, pero también alguna de sus posibles debilidades --¿acabará usando Meñique a su empleado en su contra?--.
Casi igual de importante resulta a priori la reaparición de Ser Dontos, un personaje que desapareció de escena a finales de la segunda temporada y que reaparece en sus horas más bajas para darle un colgante a Sansa. Me cuesta creer que sea un último ejercicio para salvar su honor antes de dejar que sus abusos alcohólicos acaben con él, pero en este caso la serie no ha querido darnos pista alguna sobre lo que podemos esperar de él, así que habrá que tener paciencia --o no si ya has leído los libros y sabes lo que sucede, pero no es mi caso--, y es que hay ocasiones para ir de cara y otras en las que sólo hay que ir moviendo piezas hasta que vuelvan a dejarnos boquiabiertos con la contundencia que caracteriza a 'Juego de Tronos'
Otros detalles

Los progresos de Daenerys y de los salvajes al otro lado del muro parecen condenados a avanzar con una lentitud que podría ser cansina para los espectadores más impacientes, pero no hay nada que no pueda solucionarse con un poco de tensión --el careo en el que echan en cara a Ygritte que si Jon ha conseguido salir con vida ha sido por culpa suya o la llegada de un nuevo y temible emisario de Mance Ryder-- y espectacularidad --seguro que no soy el único al que se le alegran los ojos siempre que aparecen los dragones--. Y es que el movimiento estático también es una oportunidad para regalarnos instantes de alta calidad.
Nunca será suficientemente reconocido lo mucho que aporta El Perro a 'Juego de Tronos' y lo genial que resulta su inesperado dúo con Arya. Su charla con Polliver no es más que una nueva muestra de ello, y la ambivalencia que la serie está consiguiendo con un personaje que en su momento odiábamos con pasión y con el que ahora llegamos incluso a reírnos --tanto por sus propios méritos como por la innegable química que hay entre Rory McCann y Maisie Williams-- es digna de elogio. Autoridad, brutalidad, genialidad y efectividad.

Tengo claro que es muy improbable que 'Dos espadas' vaya a aparecer en la lista de episodios favoritos de cualquier seguidor de 'Juego de Tronos', algo comprensible teniendo en cuenta su necesidad de ser la gran introducción para algo con mucho más jugo que exprimir, pero me resulta muy difícil pensar en qué podría haberse hecho de otra forma para que funcionase mejor. Un gran regreso, vaya.
En ¡Vaya Tele! | Seguimiento de 'Juego de Tronos'
Ver 28 comentarios
28 comentarios
astarothsz69
Yo creo que el motivo de incluir la decapitación de Ned en el resumen previo se debe a aclarar a los más despistados o a los espectadores más casuales de dónde sale la espada que funden justo al principio. De hecho, todos los planos usados de la primera temporada son básicamente de la espada, guiándote por lo que pasó: Cómo la espada era de Ned, cómo se usó para decapitarle y cómo, por lo tanto, está en manos de los Lannister antes de fundirla.
mackey
No he leído el texto porque no he visto aún el capítulo, pero de verdad, ¿no hay mas frases que se puedan utilizar como encabezado? ¡Las piezas se han situado en el tablero decenas de veces ya! xDD
didier.p.gutierrez
Momentazo la escena con la que abre el episodio por el simbolismo de la situación de la casa Stark, necesito una réplica de esa mandoble!
sybilla
Buen episodio, tranquilo. Recordándonos cómo están las cosas y las que están por venir.
Me gustó la introducción de Víbora Roja, puede dar mucho juego, ¿busca venganza por su hermana?. Veremos...
corintio
ERROR
"Se finiquitaba así el proceso definitivo de pérdida de la inocencia que comenzó con el decapitamiento de su padre —sólo así se entiende su inclusión en el breve resumen previo al episodio—"
Eh, no, Mikel, se incluye en el breve resumen para explicar la forja de Oathkeeper y Widow's Wail. Para que veamos la importancia simbólica de Hielo, el espadón de Eddard Stark.
corintio
A mí el episodio me ha encantado. Además mi personaje favorito es Jaime y creo que se le hace justicia. No tiene mucho tiempo en pantalla; pero se lo desarrolla magníficamente. Los cambios en su relación con Cersei, el diálogo con Brienne (en el que vemos las tiranteces entre su juramento y su posición) y esa excepcional escena con Meryn y Joffrey.
Pablo Sanz
Arya jefa!
Exacto, 'Game of Thrones' se ha dedicado a poner las piezas en el tablero. Pero después de 4 años, sabemos que lo que nos viene por delante es una partida, y de las buenas, de las de maestros.
Pequeños detalles como el descontrol que empieza a tener la madre respecto a sus dragones, la visita a la tía de Arya (que nunca estuvo muy bien de la cabeza...) o el descubrimiento de la amante de Tyrion hace que, a los que todavía no nos hemos leído los libros, nos tiemblen las piernas porque se huele, se siente que algo va a pasar.
Nivel excelente.
lau1415
Me encanta Oberyn!!!!!!Para mi gusto no podría ser mejor. Estoy deseando ver más escenas suyas!
bondi99
Parece que la pequeña Arya está cogiendole gusto a derramar sangre y que nos va dar más de una alegría a los que tenemos sed de venganza.
ivo.stoyanov.37
Enorme Maisie Williams, hay que darle más crédito, ya que aparte de Rory McCann tuvo una química brutal con otros de los mejores actores de la serie como Charles Dance y Sean Bean y nunca se dejó ecplipsar por ninguno de ellos.
Isart
Lo que decimos desde hace tiempo, esta serie crea maravillosos compañeros de viaje y no creo que haya una serie ahora mismo que haga mejor esto. Algunos diálogos resultan totalmente porn y son mejores que la mejor de las llamaradas de Dracarys... Muy buen comienzo de temporada, ¡ya estoy ansioso!
Los Fantasmas del Paraíso
Mucho cuidado con el nuevo Daario Naharis, que yo ya me lo conozco: empieza por llevarte a grabar un disco y luego... O sino preguntadle a la mujer del coach Taylor.
(no sé si alguien más que yo sigue viendo Nashville, que no es ninguna maravilla, y en consecuencia va a pillar el comentario o me voy a quedar más solo que la una con la referencia...)
Mr.Floppy
Ese momento de los dragones te deja chorreando XD
Joder qué buenos VFX tiene la serie! (entre otras cosas, claro :P)
kleiser
Yo estoy muy satisfecho con este capítulo. Como siempre, esta serie destaca entre otras cosas por la magnifica caracterización de sus personajes, y está vez no ha sido menos con la Víbora.
Creo que no puedo ponerle ninguna pega a nada del capítulo, y la inclusión de una escena con los dragones me ha alegrado enormemente. Espero que la temporada siga así.
msswhatever
¡Ha vuelto! ¡Por fin! Después de tanta espera, Game of Thrones ha llegado. El pasado 6 de abril se emitió la premiere de la cuarta temporada de GoT, la cual superó en audiencias a la series finale de Los Soprano (que ya es decir), convirtiéndose así en el episodio más visto de la historia de HBO. Si estabas tan histérico por saber qué iba a pasar en Westeros como yo, sigue en enlace a mi blog!
morwen
¿Joe Nieve? ¿Será Jon Nieve, no?
Ru-fi-OOO!!!
Joe Nieve??
Errata!
oier_21
Otro par de fallitos que no estaría de más corregir:
"...los asesinatos de su madre y hermana. Ese arco se ha completado con ella repitiendo las palabras pronunciadas en su momento por Polliver antes de acabar con su vida..."
Madre y hermano; y antes de acabar con la vida de su amigo.
;)
qconk
Nunca me importo tan poco que un episodio fuese tan soporifero como este primero de Juego de Tronos. Entiendo que haya que colocar a las fichas en el juego pero no deja de ser un episodio aburrido a mi juicio aunque estoy convencido que es temporal, Juego de Tronos no falla.