Cuando supimos que Starz estaba preparando una serie ambientada en las décadas de los 50 y los 60 el pensamiento se nos fue directamente a AMC y su niña bonita, ‘Mad Men‘. Y es que aunque hay otras series ambientadas en esa época, que otra cadena de cable intente apostar por esos años para contar una historia es, cuando menos, digno de comparación.
La historia de ‘Magic City‘ ocurre en el Miami de 1959 alrededor de un lugar, el Miramar Playa, un hotel de excepcionales dimensiones y que tiene el título de ser el lugar con más glamour de la zona. Alrededor del Miramar nos encontramos una historia con pasión, intereses personales y temas mafiosos los cuales son la base de toda la historia. Y para el que lo esté pensando, ‘Magic City’ no es ‘Mad Men’.
En los tres episodios que hemos podido ver la serie de Starz nos ha mostrado todo lo que una buena serie de cable debe tener en la actualidad: una historia que se cuenta lenta pero constante, un reparto coral que permite entretenernos con varias historias en cada episodio y, por supuesto, algo que no puede faltar en una serie de cable: desnudos y mucho sexo.
El argumento de ‘Magic City’ es simple pero a la vez muy efectivo. Un empresario llamado Ike Evans se ve obligado para levantar el negocio de sus sueños a negociar con la mafia de Miami. En aquella época la mafia era la que controlaba el negocio del ocio en toda la zona de La Habana, y la serie se aprovecha de eso para ir contándonos la evolución de los personajes alrededor de la figura del Hotel Miramar.
La serie nos brinda, como ya dijimos, un reparto coral que le permite variar la historia en determinados momentos. Esta característica es, quizás, su punto débil ya que salvo dos o tres personajes, el resto aún no han alcanzado la profundidad necesaria para que nos enganchemos a ellos. Pese a esto, las escenas donde salen los personajes principales suele elevar el ritmo de la historia dejándonos satisfechos con lo contado.
En definitiva, ‘Magic City‘ es una serie que se deja ver bastante bien. Toca de manera diferente el tema de la mafia, alejándolo de las drogas y los enfrentamientos entre bandas y planta las semillas para lo que puede ser acabando una buena historia. Y digo acabando porque en estos tres episodios sólo han tocado de puntillas los temas que parece que acabarán predominando en el resto de temporada.
En ¡Vaya Tele! | ‘Magic City’, Starz también quiere su ‘Mad Men’
Ver 9 comentarios
9 comentarios
mackey
Magic city tiene pinta de ser de esas series que van madurando poco a poco, por lo que hacer una valoración con solo 3 capítulos es cuanto menos arriesgado. Pero la serie tiene buena pinta. Muy cuidado en lo estético, dos protagonistas de poderosa presencia, una premisa con mucho potencial (todo lo que sea mafia atrae per se)... Cierto es que hay personajes muy desdibujados por ahora, sobre todo en lo que concierne a las mujeres, y que algún que otro intérprete no da la talla (ay, los hijos), pero seguro que con el tiempo todos van cogiendo forma.
P.D. El prota es un Don Draper 2.0 exagerado. Su forma de hablar (ese tono), de vestir, su fisonomía... Demasiado parecido. Un error bajo mi punto de vista.
Mobius
Yo la 1ª la veré entera antes de juzgarla y decidir que hago con ella. De momento está interesante y puede terminar siendo la mejor serie de su canal (en cuanto a crítica)
iconoclasm
Yo la seguiré viendo, me encanta la ambientación y fotografía, y lo que propone, además los actores no lo hacen nada mal, ¿pero a nadie le parece que las sub tramas y los diálogos no llevan a ninguna parte? ****SPOILERS**** El tema del hijo con la mujer del mafioso me dió un poco de vergüenza ajena y lo del otro con la trabajadora del hotel?, "no tengo vestido que ponerme", "no te preocupes por eso", creo que el diálogo fue algo así, o lo de la parábola del escorpión.. ****SPOILERS**** Le tengo esperanza a la serie, los primeros capítulos de Mad Men y The Sopranos no me entusiasmaron tampoco en su momento, osea que habrá que esperar....
fon_lost
"Magic City" se va a ir cociendo a fuego lento. De momento hemos visto las tramas que van a ser el centro de la temporada (¿cuántos capítulos tiene la primera temporada?), y aunque como bien dices hay personajes de los que apenas sabemos nada, a mí, con que se centren en el personaje de Danny Houston ya me tienen ganado.
barcha
A mi la serie me está encantando, tanto personajes como la producción me parecen brillantes, además para mi lo más importante en una serie es que la ves y te absorbe y se me han hecho los capitulos super cortos cosa que hacia tiempo que no me pasaba con una serie nueva, si mal no lei la primera temporada son 6 capitulos creo que son pocos pero bueno pueden dejar una buena base de cara a las siguientes temporadas.