Es incuestionable que la trilogía de 'El señor de los anillos' y la serie de 'Juego de Tronos' son dos de las grandes obras de fantasía de lo que llevamos de siglo XXI. Ambas tienen orígenes literarios y es obvio que una de las influencias en la obra de George R.R. Martin es la Tierra Media de J.R.R. Tolkien, pero cuando tocó que la serie de HBO Max hiciera un guiño a ese otro universo, el inesperado referente fue la espada que utilizada Ian McKellen en las películas de Peter Jackson.
Un guiño de lo más curioso
Seguro que ese detalle pasó desapercibido para muchos, pero lo cierto es que a la hora de crear el Trono de Hierro de 'Juego de Tronos' se optó por desviarse un poco de la descripción que se daba del mismo en las novelas de Martin. Además, los diseñadores optaron por incluir alguna que otra sorpresa en el mismo como el hecho de que una de las espadas que aparece en el mismo está claramente inspirada en el diseño de Glamdring, la que usaba Gandalf en 'El señor de los anillos'.

Algo que estaba a simple vista de todos los espectadores y que tardó varios años en ser detectado. Los responsables de 'Juego de Tronos' nunca confirmaron que fuera realmente Glamdring, pero hay otra serie de cosas que dejan claro que el Trono de Hierro guarda referencias ocultas a muchas otras películas.
Por ejemplo, la espada que pude verse justo a la derecha de Glamdring se asemeja muchísimo a la utilizada por Kevin Costner en 'Robin Hood, príncipe de los ladrones', mientras que hay otras que lo más probable es que estén sacadas de 'El reino de los cielos'. A buen seguro hay alguna sorpresa más, pero por ahora las que han podido identificarse han sido esas.
En Espinof | Todas las películas de la saga 'El señor de los anillos' ordenadas de peor a mejor
Ver 7 comentarios
7 comentarios
elefanterosa
Jon es otro de los personajes que sufrió una transformación radical en la adaptación televisiva de "Juego de Tronos", y no precisamente para mejor. En los libros de "Canción de Hielo y Fuego", de George R. R. Martin, Jon es un personaje complejo, profundo y con una evolución lenta pero constante a lo largo de la historia. En la serie, sin embargo, este personaje sufrió un cambio drástico en su arco argumental y en su personalidad, lo que desilusionó a muchos fans. A continuación, detallaré algunas de las diferencias más significativas entre la versión literaria y televisiva de Jon Nieve.
En los libros, Jon es un personaje mucho más astuto e inteligente que en la serie. Desde un principio, muestra habilidades de liderazgo y toma decisiones estratégicas que demuestran su capacidad para pensar con claridad y anticiparse a las situaciones. Por otro lado, en la serie se le retrata como un personaje más impulsivo y emocional, lo que le lleva a cometer errores que no son coherentes con su personalidad en los libros.
Otra diferencia importante es la relación de Jon Nieve con sus hermanos de la Guardia de la Noche. En los libros, Jon es un líder respetado y querido por sus compañeros, ya que demuestra su valentía, lealtad y compromiso con la causa de proteger el Muro. En la serie, sin embargo, Jon es constantemente criticado y cuestionado por su liderazgo, lo que genera conflictos internos en la Guardia de la Noche y socava su autoridad.
En cuanto a su relación con Daenerys Targaryen, en los libros Jon y Daenerys aún no se han encontrado y su relación no ha sido desarrollada. Sin embargo, en la serie, su romance se siente forzado y apresurado, lo que no encaja con la forma en que George R. R. Martin construye las relaciones entre sus personajes.
Además, en los libros, Jon Nieve tiene una conexión más profunda con su lobo huargo, Fantasma, que en la serie. Fantasma juega un papel importante en la historia de Jon y su vínculo con él es esencial para comprender la verdadera naturaleza de su personaje. En la serie, sin embargo, esta conexión se explora de forma superficial y apenas se le da relevancia.
Por último, la evolución de Jon Nieve en los libros es mucho más compleja y satisfactoria que en la serie. Su arco argumental se desarrolla de forma gradual y coherente, mostrando su transformación de joven impulsivo a líder maduro y valiente. En la serie, en cambio, esta evolución se siente forzada y apresurada, lo que no permite el desarrollo completo y satisfactorio de su personaje.
La versión literaria de Jon Nieve es mucho más rica, profunda y coherente que la versión televisiva. George R. R. Martin ha creado un personaje complejo y fascinante, cuya evolución a lo largo de la historia es un reflejo de su talento como escritor. Por lo tanto, los fans de "Juego de Tronos" que se han sentido decepcionados con la adaptación televisiva deberían adentrarse en los libros de "Canción de Hielo y Fuego" para descubrir la verdadera esencia de Jon Nieve y de la historia en general.
elefanterosa
Y no solo me quejo por el maltrato hacia Daenerys, sino también por la manera en la que destrozaron a Jaime Lannister.
En los libros de Canción de Hielo y Fuego, Jaime es un personaje complejo y fascinante. A lo largo de la serie, vemos su evolución desde un villano arrogante hasta un hombre que busca redimirse y hacer lo correcto. Su relación con Brienne de Tarth es una de las más bellas y conmovedoras de toda la saga.
Pero en la serie televisiva, todo eso se desvanece en un instante. Jaime vuelve a Cersei, su hermana y amante, en un giro argumental que carece de coherencia y profundidad. Se borra todo el desarrollo que había tenido su personaje, y se convierte en un mero títere de su hermana.
Es una vergüenza que los guionistas hayan optado por este cambio tan abrupto y simplista. Jaime Lannister merecía un final mucho más digno y coherente. En los libros, su historia es rica y compleja, llena de matices y giros inesperados. Pero en la serie, todo se reduce a un triste final sin sentido.
Estoy decepcionado y furioso. Jaime Lannister es uno de los personajes más interesantes de toda la saga, y no merecía ser tratado de esta manera. Los cambios que han hecho en su personaje son inexcusables, y demuestran una falta de respeto hacia la obra original de George R.R. Martin.
Es hora de que los fans exijamos un final digno para nuestros personajes favoritos. Jaime Lannister merece mucho más que lo que le han dado en la serie de televisión. No me conformaré con este final mediocre y simplista. Exijo que se respete la obra original y se le dé a Jaime el final que realmente se merece. ¡Basta de destrozar a nuestros personajes favoritos por el bien de un final fácil y sensacionalista! ¡Larga vida a Canción de Hielo y Fuego!
elefanterosa
Como fan de la saga de "Canción de Hielo y Fuego", debo expresar mi indignación y decepción con el final que dieron a Daenerys Targaryen en la serie Game of Thrones. ¡Fue un desastre absoluto!
¿Cómo pudieron convertir a una personaje tan complejo y fascinante como Daenerys en una simple "tirana" despiadada que decide quemar King's Landing y matar a miles de inocentes? ¡Es inaceptable!
En los libros de George R. R. Martin, Daenerys es presentada como una líder ambiciosa y poderosa, pero también vulnerable y compasiva. Su lucha por la justicia y la libertad de los oprimidos la convierte en una figura increíblemente redonda y humana. ¡Su arco argumental merecía mucho más respeto!
La falta de desarrollo y profundidad en su personaje en las últimas temporadas de la serie fue una traición a los fans y a la obra original. ¡No podía creer lo que veía en la pantalla!
George R. R. Martin nos ha mostrado a una Daenerys mucho más compleja y matizada en sus libros. Su compromiso con la protección de los más débiles y desamparados la convierte en una líder visionaria y casi mesiánica para muchos. ¡La serie simplemente no hizo justicia a su verdadera naturaleza como personaje!
Espero que en futuras adaptaciones de la saga veamos una representación más fiel y respetuosa de la Madre de Dragones. ¡Daenerys Targaryen merecía un final mucho más digno y satisfactorio que el que le dieron en Game of Thrones! ¡Necesitamos justicia para Dany! ¡Que se haga valer la verdadera grandeza de este personaje icónico! ¡No al final simplista y decepcionante que nos dieron en la serie! ¡George R. R. Martin nos mostrará el verdadero poder y la humanidad de Daenerys en los libros! ¡Que se haga justicia a la Reina de los Dragones! ¡Larga vida a Daenerys Targaryen!