De vez en cuando, casi sin previo aviso (como es costumbre, por otra parte), nos encontramos con que alguna cadena ha estrenado alguna serie bastante interesante. En esta ocasión nos encontramos con ‘Hit & Miss‘, nueva serie creada por Paul Abbott (‘Shameless’, ‘State of Play’) que ha emitido la prestigiosa cadena premium británica Sky (en el canal Sky|Atlantic). Una serie de premisa algo controvertida y de una calidad que ya quisiera la mismísima BBC.
‘Hit & Miss’, miniserie de seis episodios, narra la historia de Mia (Chloë Sevigny), una transexual que está en tratamiento de hormonas mientras ahorra para operarse. Su manera de conseguir ese dinero es trabajar como asesina a sueldo aprovechando que, legalmente, no es nadie. Un día recibirá una carta de una antigua novia suya contándole que tiene cáncer y que le gustaría que conociera al hijo que tuvo con él.
Así pues Mia irá a casa de su ex solo para descubrir que ya murió y que le dejó como tutor legal de sus cuatro hijos: Riley (Karla Crome), la mayor de la familia y la que, junto a Levi (Reece Noi) el siguiente en la lista, se ha propuesto sacar adelante la familia sin ayuda de nadie; Ryan (Jorden Bennie), el hijo de Mia, de ocho años y Leonie, la pequeña y la que más echa de menos a su madre. A lo largo de los seis episodios de la serie veremos cómo la llegada de Mia altera tanto a la familia, que sigue de duelo por la muerte de la madre, como a los vecinos de Yorkshire.
La identidad sexual de Mia

‘Hit & Miss’ es una serie sobre muchas cosas, pero el tema principal es el de la identidad sexual. Mia es una chica encerrada en el cuerpo de un chico a la que solo le falta deshacerse del miembro que la delata. En Mia vemos retratada la tribulación de la transexualidad de una forma alejada de la frivolidad y ligereza que muchas veces vemos plasmado en el cine y en la televisión. Ser transexual es algo incómodo, tanto al que lo es como a los que le rodean, y de hecho hay mucho rechazo al respecto. El tormento de Mia es su pene (perturbadoramente bien hecho) y hay un par de escenas al respecto que quedan en la retina por lo crudas que son. Vemos la sexualidad de Mia en todo su esplendor, con sus más y sus menos.
Abbott y Sean Conway, quien firma los guiones de la serie, se centran en mostrar todas las facetas de su protagonista: ese intento por ser femenina a través de los pequeños gestos, ese instinto maternal, las relaciones sexuales… Pero no solo eso, sino que además vemos cómo afecta la condición de Mia en esta nueva familia. De hecho el segundo episodio trata magistralmente la curiosidad de los niños por la sexualidad. Y todo esto lo hacen con una delicadeza suma, logrando desarrollar un personaje lleno de matices y muy creíble interpretado por una Chloë Sevigny inmensa.
A modo de curiosidad decir que ‘Hit & Miss’ es resultado de mezclar dos series que quería desarrollar Abbott: la primera sobre una transexual madre de cinco hijos y la segunda sobre un matón. El problema vino porque tenía la sensación de que el drama familiar iba a parecer demasiado centrado en el pene de la protagonista y no terminaba de hallar el modo de hacerlo viable cuando se le ocurrió unir ambas ideas con la colaboración de Conway.
‘Hit & Miss’, una serie excelente

Aunque la transexualidad es un tema importante de la serie, ‘Hit & Miss’ es un drama familiar “marca Abbott”. Aunque creo algo exageradas las comparaciones con los Gallagher (‘Shameless’) la verdad es que ambas series comparten muchas cosas, frutos de la propia experiencia personal de Abbott; de hecho en ambas se reflejan algunas de las obsesiones y traumas del escritor inglés.
Con ‘Hit & Miss’ nos encontramos con una serie centrada en cómo compaginar esa búsqueda de identidad de Mia (asesina, chico que quiere ser chica, padre que quiere ser madre) con ese intento de cohesionar una familia en la que cada miembro tiene un padre distinto y que ve con recelo esta nueva situación, mientras los problemas más cotidianos asedian este humilde hogar.
Cada episodio de ‘Hit & Miss’ es, sencillamente, maravilloso. Con momentos emocionales de mucha fuerza y otros tiernos, viendo todo tipo de conflictos. La serie cuenta con un guión estupendo y un reparto digno de estudio, sobre todo los niños. Yo no sé de donde sacan los ingleses a estos pedazo actores infantiles pero es comparar con los de otros países (sobre todo el nuestro) y ponerse a llorar.

Aunque el final de ‘Hit & Miss’ no me ha terminado de convencer (te deja en un cliffhanger impropio de una mini serie) no puedo dejar de recomendar su visionado. Seis episodios que hacen que pongamos irremediablemente el ojo al resto de series que vaya preparando Sky Atlantic, porque si con este, su primer drama, lo han bordado, con el resto espero que mantengan un buen nivel. En definitiva ‘Hit & Miss’ es una de las mejores series que servidor ha tenido el gusto de ver en lo que llevamos de 2012. Oro puro.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
gothalo
una serie genial, con una inmensa cloe sevigny
i-chan
Lo de miniseries británicas que acaban en cliffhanger es casi una costumbre, basta recordar los casos de 'Jekyll', 'Paradox', 'Sherlock' o 'Luther'. Aunque algunas de ellas hayan tenido segunda temporada, generalmente están terminadas antes de emitirse, y ante la duda de si la serie tendrá éxito o no, algunos se atreven a dejar la puerta abierta cara una segunda temporada. Obviamente, cuando no es así el cierre suele quedar bastante mal.
Y qué gran verdad lo de los jóvenes actores británicos, es difícil ver esa calidad interpretativa en jóvenes yanquis, y ya no digamos en los españoles.
Isart
Muy buena crítica y muy completa, y muy de acuerdo. Hit & Miss ha sido un gran descubrimiento y desde luego Abbott se esfuerza una vez más por no dejar indiferente y transgredir (recordemos que firma el sello de la espléndida 'State of Play', la miniserie británica). El reparto está fantástico y la introspectiva que hace del personaje de Mia es sensacional. Por otro lado, me ha parecido una serie algo difícil de ver, con lo bueno y malo que supone eso.
ciudadanopoe
Gran serie. Digna de su autor.
Warren Keffer
Yo ni sabía que había acabado. Una pena, el final es sensacionalista, y todo el episodio en sí está inflado a base de escenas vacías y musiquita cargante. Pero aun así no es un desenlace que eche por tierra esta magnífica temporada.
edupremia
Una de las sorpressas de la temporada, camino de mi Top5 del año. Grandísima Clhoë Sevigny, por no hablar del elenco infantil. Mención aparte la banda sonora.
Pablo Sanz
La serie tiene momentos muy buenos que demuestra que está muy bien trabajada. Me impactó particularmente las escenas en las que Mia decide comprarse esa barriga falsa de embarazada, intentado compararse con la situación de Riley. El personaje de Mia es tan complejo, y la actuación de Chloe es tan excelente.
Otra cosa que me gusta de la serie es que, a pesar de que la historia se podía haber desviado con la historia del trabajo de Mia (cómo llegó ahí, quién es Eddie y para quién trabajan), dejan los asesinatos en un segundo punto de vista, tanto que simplifican sus escenas de asesinato.
No hay duda que 'Hit&Miss' es uno de los "must see" del año 2012. No sé si la serie seguirá para adelante (al menos su final y la evolución de sus personajes invitan a pensarlo) pero está claro que estos seis episodios cumplen con lo que se promete.
lalo86
No sabia que eran 6 episodios :(
579188
La iluminación, la escenografía, los colores, el adecuado uso de las imágenes y cortes bien cuidados, encuadres minuciosamente calculados, sin seguir una línea propia de los norteamericanos. Junto con una banda sonora increíble, la manera en que se encuentran descritos cada personaje, una combinación entre actuación y fotografía, que por cierto, es un gran acierto británico. Su manera tan delicada, precisa y exacta de cuidar todos los pequeños detalles, hacen de esta serie, excepcional. Hit and Miss es puro arte.