‘Hispania’ ha vuelto a la parrilla de Antena con los nuevos capítulos de su segunda temporada. La ficción de Bambú Producciones ha regresado aceptable en cuanto a audiencia se refiere. Y es que, pese a que el número de espectadores ha descendido considerablemente (los nuevos episodios han bajado en más de un millón de espectadores), ‘Hispania‘ se mantiene por encima de los tres millones de seguidores semanales, con una cuota superior al 16% de share. Unos datos que, para los tiempos que corren, no podemos decir que sean negativos.
Una buena parte de la audiencia sigue enganchada a las aventuras de Viriato y compañía y no es para menos. La ficción ha vuelto manteniendo el nivel con el que nos dejó el pasado mes de enero y se ha adentrado en una temporada que a priori tiene todos los ingredientes para superar a la anterior.
Es cierto que la segunda temporada de ‘Hispania’ no ha mostrado lo que algunos tanto esperábamos. No hemos podido disfrutar del viaje de Viriato y Paulo a Roma, pese a que era una de las bazas con las que contaba la serie en su vuelta. En vez de eso, hemos visto cómo los dos hispanos volvían de la capital del Imperio con la novia de Paulo rescatada y sin la hija de Viriato, pero no sabemos cómo sucedieron estos acontecimientos, al menos de momento. Una serie con ganas de arriesgar habría vuelto dedicando el primer episodio a este hecho, pero claro, sabemos que en España eso de arriesgar y serie de televisión no van de la mano.
Pero aún teniendo en cuenta este hecho, no podemos obviar que ‘Hispania’ ha vuelto manteniendo la tensión con la que nos dejó la primera temporada. Pese a que todavía no hemos visto nuevos enfrentamientos directos entre hispanos y romanos, sí que hemos presenciado buenas dosis de traición y ambición, que se han dado en cada campamento por separado. Son ahora las historias individuales las que tienen más fuerza, por lo que sólo podemos esperar que la cosa mejore cuando se empiecen a dar nuevas batallas. Eso sí, si tengo que elegir, prefiero las historias del campamento de Roma, mucho más interesantes y mejor narradas que las encontradas en Caura (aunque yo no hubiera rescatado tan pronto al pretor Galba de la cueva en la que se estaba recuperando).
Los nuevos fichajes de ‘Hispania’ no sólo no desentonan sino que igualan la calidad que ya tenía el reparto de la serie. Y entre los cambios que se han dado en esta temporada tenemos que incluir el buen camino que ha tomado el personaje de Nerea (Ana de Armas), personaje que se mueve mejor entre hispanos que cuando sólo se trataba de una esclava. Parece que los guionistas han sido conscientes de los aspectos más flojos que nos dejó la serie y han querido arreglarlos de cara a la segunda temporada. Buenas elecciones las de estos guionistas al querer ir a más y no conformarse con lo que ya tenían.
Hasta la ambientación parece distinta, algo que anunciaron que sucedería antes del estreno de la segunda temporada. Es verdad que aún se ven demasiadas cortinas para recrear el interior del campamento romano, pero las vestimentas están más cuidadas y los hispanos no se ven tan relucientes como en la primera temporada (algo que se criticó en muchas ocasiones), por lo que se serie sube un peldaño en la escalera realista. La segunda temporada de ‘Hispania’ continúa por el buen rumbo marcado, y sólo tiene que atreverse y arriesgar un poco más para que esta sea una temporada capaz de sorprender a la audiencia.
En ¡Vaya tele! | ¿Qué podemos esperar de la segunda temporada de ‘Hispania’?
Ver 28 comentarios
28 comentarios
abril.reyes
Pues a mí me gusta. Vi la primera temporada y va in crescendo y esta segunda no para de ir subiendo escalones capitulo a capitulo. Vale que sólo llevamos 2 pero me han parecido muy chulos. Veo la serie más oscura que en la 1aT. Viriato pasado de Rosca está Genial, Claudia más maquiavélica y manupuladora que antes, Traidores varios entre los hispanos, Gente de honor entre los Romanos, la vuelta de Galba...
Si yo también me quedé con ganas de ver a Viriato y Paulo en Roma pero supongo que no había presupuesto... Aún así confío en que expliquen que carajo pasó claro que el sueño de Viriato algo cuenta...
Sobre los 9 meses de Viriato camino de Roma pues es ficción pero según la documentación histórica Colón llegó a tierras americanas en unas 6 semanas siendo la primera vez que iba así que igual antes el tiempo les cundía más que a nosotros...
Y sobre los fallos pues todas las series tienen fallos a mí si me atrapa lo que me cuentan y la historia ya me divierte y de momento lo hace si algún día me aburro ya dejaré de verla pero de momento me gusta mucho.
jasev
Pues yo me tragué la primera temporada, aun siendo consciente de las muchas limitaciones de la serie, y después de haber visto el primer episodio de la segunda he llegado a la conclusión de que es incluso peor que la anterior. A mí ya me han perdido.
J.J.DeRiomol
No sigo la serie, aunque por lo poco que he podido ver al menos da vergüenza ajena. pero lo que sñi tengo claro es que si todos los fallos que hay son te fidelidad histórica sus productores pueden darse con canto en los dientes.
Ridley Scott se meó en aquellos que le atacaron por lo mismo por Gladiator. Hacer ficción histórica, no es realizar un documental sobre la vida en la península Ibérica durante la ocupación Romana.
Que? A lo mejor os hubiera gustado que 300 en vez de ser un comic visualmente la mar de chulo y molón, hubiera sido un relejo fiel de los Espartanos de la época.
No dejes que la verdad jorobe una buena historia.
Es que a veces....
344009
Me parece mala malísima.
izorratuta
Yo suelo tener 3 o 4 ataques de verguenza ajena viendo cada capitulo, el ultimo cuando se pegan en el pecho para votar en el consejo de hispanos luego vi el meiquinof y dijeron que se lo habian inventado, sin comentarios...
robaseries
no soy historiador ni nada parecido, pero vi el primer capítulo de la segunda temporada y haciendo calculos del tiempo me di cuenta de una cosa ¿En nueve meses da tiempo de ir desde la peninsula Ibérica hasta Roma, llegar a una ciudad desconocida, trazar un plan para salvar a una esclava, ejecutarlo, localizar a tu hija, y después volver otra vez a tu lugar de origen EN SOLO 9 MESES??? hice el cálculo por el embarazo de la enamorada de viriato.... no se ni que hubiera ido en ave o en ryanair XD
kharn
Por curiosidad, ¿se saben los datos de audiencia de los episodios de Roma posteriores? Imagino que bajarían bastante, pero la comparativa puede ser un tanto curiosa... y quizá hilarante :)
Y cambiando de lado aunque no de tema audiencias... ¿las de Digital+ solo las sueltan cuando les interesa? ¿Han dicho algo del episodio del lunes de Juego de Tronos?
Peter Griffin
La verdad es que después de ver los primeros capítulos de "juego de tronos", todas las series relacionadas o parecidas..como Hispania, quedan muy por debajo de su nivel..
Sulo
Uff con fuerza.. creo que no es la palabra que mejor defina su regreso, yo creo que sería mas preciso indiferencia.
trabu86
No se porque se complican en hacer series históricas si luego se pasan la historia por...
Sería mejor que hicieran una serie de cosas realistas, en plan comedia que son mucho más divertidas y por lo menos no hacen el ridículo. Yo el otro día vi una serie online que estaba genial, refleja muchas cosas que me pasan con mi novia y el futbol, es esta:
http://www.elfutbolnosvuelvelocos.hoycinema.com/