Fuimos muchos los que nos enganchamos a 'Héroes' gracias a una primera temporada estimulante que es cierto que perdió algo de fuelle al final, pero nada de eso podía prepararnos para el chasco que fue la segunda o el insulto a la inteligencia que fue la tercera. Ya pocos aguantamos para una cuarta tanda de episodios que mostró una ligera mejora -entre la mediocridad reinante hubo algún episodio que al menos era entretenido-, pero insuficiente como para que la noticia de su cancelación fuese dolorosa en lo más mínimo.
Por ello, la inesperada noticia de su resurrección en NBC no pudo dejarme más frío, ya que 'Héroes' era uno de los mejores ejemplos de series cuyo regreso no podría interesarme menos a priori. Sin embargo, el proyecto fue avanzando y su campaña promocional logró que volviera a sentir, aunque no con pocas reservas, interés en el universo creado por Tim Kring. Finalmente llegó el momento de ver el comienzo de 'Heroes Reborn' y por ahora lo más adecuado sería hablar de un regreso más o menos prometedor.
'Heroes Reborn', un reseteo necesario

¿A que a vosotros también os daba pereza la idea de una miniserie que diera un peso a excesivo a los personajes que ya conocíamos con anterioridad y de los que acabamos bastante hartos? Me queda la duda de si los problemas de agenda han sido claves para ello -no sé yo si hubieran asesinado al personaje de Hayden Panettiere de no haber estado ocupada con 'Nashville'-, pero 'Heroes Reborn' únicamente Noah Bennet tiene una presencia dominante en el relato y por lo demás hay una gran cantidad de nuevos personajes en las que resultaba clave no caer en los mismos errores cometidos en la segunda temporada, donde Kring demostró una preocupante incapacidad para añadir nuevos invitados a la fiesta que realmente fueran interesantes.
Para ello el primer paso tomado por Kring es plantearnos una nueva amenaza misteriosa en la que se recuperan elementos del pasado -jamás creí que fueran a conseguir que me interesa lo más mínimo por Mohinder tras esa subtrama con claros ecos de 'La Mosca' que hubo en la tercera temporada, pero aquí lo han logrado- y la necesaria aparición de nuevos héroes que, en su mayor parte, aún no se han adaptado a sus grandes habilidades. De hecho, han necesitado un episodio doble para intentar ligarlo todo de la mejor forma posible, aunque luego el resultado sea más correcto que cualquier otra cosa.
Recuperando la esencia de la primera temporada

'Heroes Reborn' no busca ser revolucionaria y distanciarse de 'Héroes', pero lo que sí parece tener claro Kring es que la improvisación, que nunca se le dio nada bien, hay que dejarla de lado y lo mejor es sentar las bases con calma intentando recuperar la esencia de lo que nos enganchó en la primera temporada de 'Héroes'. Para ello hay que crear personajes que quizá nunca se vayan a colar entre nuestros favoritos, pero sí han de tener unas motivaciones bien definidas y que sus arcos individuales tengan interés en sí mismos y que al menos parezca que aportan algo al conjunto.
Por mi parte, siento especial curiosidad por el personaje de Zachary Levi, tanto por el drástico cambio que supone respecto a 'Chuck' como por las grandes posibilidades que tiene ese dúo especializado en la eliminación de evolucionados. Aquí es donde tengo más miedo de que Kring opte por alguna explicación absurda o que desvirtúe la trama de mala manera, pero en principio es donde veo más posibilidades de que sea el factor que realmente me enganche y me haga ver los once episodios restantes.
El acercamiento al resto sí que me recordó más a la primera temporada, pero la inevitable desconfianza hizo que me metiera menos en sus respectivas historias. La que más hizo para superarlo fue la protagonizada por Kiki Zukezane, no tanto por el interés de la historia en sí misma como por la apuesta por un mundo de videojuego que al principio pensaba que me iba a espantar, pero que logró intrigarme, y más cuando su padre se negó a ser rescatado antes de acabar todo lo que había que hacer.
A medio gas

También es justo señalar que no ha habido nada en estos dos primeros episodios que realmente te haga pensar que 'Heroes Reborn' es algo que no te puedas perder. La amenaza suena curiosa, en especial tras la muerte del haitiano a manos de Noah, y de los nuevos personajes no hay ninguno que resulte cargante como pudieron serlo en su momento la mayoría de adiciones -recuerdo especialmente cansina a Maya, aunque ya ni recuerdo los motivos- que iba haciendo 'Héroes' mientras su calidad iba desapareciendo a marchas forzadas, pero tampoco ha surgido esa chispa.
Lo que hay hasta ahora es un digno regreso a sus orígenes que solamente ha empezado a plantar las semillas de lo que está por venir. Vamos, una propuesta más o menos prometedora sobre la que aún sobrevuela en todo momento el miedo a que acabe hundiéndose de mala manera. Ojalá no suceda y el hecho de ser una miniserie ayude a que Kring no se vaya por las ramas. Yo por ahora me la quedo.
En ¡Vaya Tele! | 'Heroes', cancelada de forma fulminante
Ver 11 comentarios
11 comentarios
blangras
Pues a mí me ha parecido penosa. El retomar la historia cogida por los pelos, historias anodinas y personajes con poca química. Ni qué decir de la calidad de algunas de las actuaciones y de la puesta en escena excesivamente a la vista en muchas ocasiones. Realmente una decepción. Pensaba que Tim Kring se podría redimir de alguna manera, pero por mí que se dedique a otra cosa. Yo no la compro, a pesar de que en su origen realmente me encantaba y fue una de las primeras en hacer que me engancharse de verdad a las series.
barloven
EL momento Leeerooooy Jenkins me ha comprado absolutamente. Yo ya soy feliz y Heroes Reborn tiene un huequecito en mi corazón por ello.
lulud
La acabo de ver y me ha gustado bastante. A ratos un poco lenta pero bueno a mi me encantaro las otras temporadas. Lástima que la actriz que interpretaba a Claire dijo que ni le habían llamado.
jusilus
"un regreso más o menos prometedor". Creo que no vimos el mismo episodio doble. Me parece una soberana mierda digna de la segunda, tercera y cuarta temporada. No hace más que repetir los tópicos de la anterior serie. El piojo que va con Noah tiene toda la pinta de estar haciéndole la cama yendo de víctima solo para que lo vuelva a recordar todo y conseguir lo que quiere.
akarek
Poco interesante,l a parte de videojuego 3d es lamentable.
cris_valentine
Rollera e innecesaria...
Kokerosso
Me decepcionó tanto la serie, que prefiero que esta nueva versión se desarrolle un poco para darle una oportunidad...
lorea.g
Ilusa de mí, esperaba la serie con algo de esperanza de que se pudiera recuperar algo de la magia de la primera temporada de la serie original pero naaahhh!. Aguanté como pude el primer capítulo, en el segundo ya me empecé a dispersar. No me ha enganchado. De los nuevo personajes solo me ha interesado un poco el de Zach Levi. El poder de la chica japonesa no lo acabo de pillar, que alguien me lo explique, por favor. Y los gráficos del videojuego daban un poquito de penita.
Sin embargo la masoquista que hay en mí ha decidido darle otra oportunidad. Veremos como sigue...
Alcoyano
Ni de lejos hemos visto el mismo capítulo. Es una castaña de nivel supremo.