Para empezar, no acabo de entender por qué Televisión Española se ha aficionado a emitir largos resúmenes previos a los episodios de sus series. En el caso de Herederos, se podría justificar diciendo que la primera temporada no fue autoconclusiva y que estos resúmenes, demasiado largos, aspiran a enganchar a la audiencia. A la vista de los resultados (un 14,8% del share, en la temporada pasada llegó a pasar del 18), no sirven ni para eso.
Hay varias cosas que me parece que restaron interés al episodio de ayer. Por ejemplo: titulan el primer episodio de esta segunda temporada con el nombre de un personaje clave y que tiene una trama muy particular, indicando claramente que dicha trama va a vertebrar el episodio. Todos sabíamos de antemano que ese personaje no se moría, con lo que la resolución estaba bastante clara, a pesar del previsible giro final.
Otro punto: Herederos es una serie que se basa en los dramas de una familia dedicada a la ganadería y al toreo y plantean como uno de los conflictos del episodio la venta de la ganadería. Si se acaban los toros, se acaba la serie, con lo que esta subtrama se resuelve de una forma cíclica y aunque no digo yo que la resolución no traiga consecuencias en un futuro, en lo que respecta al episodio en sí genera muy poco interés porque no resulta verosímil.
Tampoco me creo las recurrentes llamadas del personaje de Concha Velasco a uno de sus secuaces, en las que siempre termina diciéndole "ven a la finca". Angela Channing jamás pidió a nadie que fuera a verla, ni siquiera como recurso del guión.
Esta segunda temporada de Herederos se vendió acudiendo al aumento del odio en los guiones y eso ha sido totalmente cierto. Si no recuerdo mal, todos lo personajes que aparecieron en el capítulo de ayer discutieron en algún momento del episodio. Apenas hubo instantes de distensión y muchas de esas discusiones llegaron a parecerme forzadas (un choque haciendo footing, una esposa despechada que encuentra a la mujer que amenaza su matrimonio en medio de la calle...). Con el mayoral y su mujer a punto de abandonar la finca por jubilación y la traición del personaje de confianza de la señora Orozco, pocos clavos le quedan a esta mujer a los que agarrarse.
La serie guarda una estructura de culebrón de alto presupuesto y, de hecho, la producción está muy cuidada, pero creo que su principal fallo es el de la falta de definición. Para que unas tramas como las que nos sirven tengan el enganche suficiente no pueden desarrollarse a lo largo de toda una temporada de trece o catorce episodios semanales. El aspecto de la serie, su tema, lleva al espectador a pensar que va a ver un culebrón y esa percepción hace que reciba estas tramas de larga distancia como un problema.
Yo echo de menos la resolución semanal de alguna trama para que los capítulos tengan un interés suficiente y sirvan de respiro a la complicada trama transversal de la temporada en la que abundan odios, venganzas y traiciones al más puro estilo Dallas. Qué mal visto está decir que algo es un culebrón. Si ése es uno de los géneros más rentables de la televisión, ¿por qué no aprovecharlo?
En ¡Vaya Tele! | Herederos también tendrá segunda temporada
Ver 13 comentarios
13 comentarios
ruthadsuar
COQUIK: Precisamente, a mí me da la sensación de que intentan que no se les identifique con un género que les daría muchas alegrías.
OYE: Hala, hala, como te pones. A mí la serie me gusta, sólo que creo que tendría más posibilidades si ofreciese tramas cerradas en cada capítulo, además de la trama de continuidad. Pero al fin y al cabo sólo es mi opinión y tiene el valor que tú quieras darle.
MERIEDSS: Estoy de acuerdo.
NONAMED: ¡¡Premio!!
DAVID: Estoy de acuerdo con que la serie podría subsistir sin la ganadería, pero sólo porque la pierden, se la quitan, se les quema…, pero no porque la venden. Ése es el matiz que yo quería darle al asunto. Y yo disfruto con la serie, sólo que pienso que si introdujesen tramas más ligeras podrían enganchar a más gente. Tal y como está es una serie exigente que no encaja con el perfil de audiencia de La 1.
BOONE: Si lo que yo creo es que, para terminar de consolidarse, tendría que convertirse en un culebrón al cien por cien. Y lo de culebrón no lo digo en tono despectivo. Como dice Coquik más arriba, cambia "culebrón" por "serial dramático" si te gusta más.
DUBLINER31: ¡Ah! Nissaga de poder, qué recuerdos. Hasta esta serie catalana tenía distensión, y eso es algo que echo de menos en Herederos. Lo enriquecedor es que haya opiniones distintas, si no nos aburriríamos todos mucho.
ruthadsuar
DAVID: Obviamente, no estaba hablando de Cuéntame, sino de Herederos. ¿Es que no podemos discrepar con tranquilidad?
ruthadsuar
DAVID: Yo no creo que encaje a la perfección, como sí encaja Cuéntame. El motivo de la entrada era decir qué cosas me parece que, si se matizasen, podrían hacer que la serie tuviese mejores resultados. Pero está visto que no nos pondremos de acuerdo y tampoco pasa nada. Comparto la idea de que la serie es buena pero a veces eso sólo no es suficiente.
coquik
Huele… huele a que si está hecho en USA te es un serial dramático y que si está hecho en España o para más "claridad" en latinoamérica te sea culebrón culebrón ;-) Para mí son lo mismo, pero en la práctica se notan los diferentes presupuestos y calidad de guiones.
boone
A mi me pareció un buen inicio de temporada, con un final por lo menos para mí, con un gran regustillo de "ME encanta que me engañen y jueguen conmigo en la ficción" Sobre el resumen del principio….era totalmente necesario 1º Por que una nueva temporada y mas con tanto tiempo desde que finalizó la 1ª nos tenían que poner en situación y 2º Herederos es una serie en la que normalmente en cada capitulo pasan muchas cosas, y para ponerse al día es un poco difícil.
La trama de la ganadería a mi apenas me interesa salvo por la relación amigos…casi algo mas de Jacobo y nino; ya que Jacobo tiene muchas mas tramas (y bastante buenas) Nino y el mayoral solo se basan en la de la ganadería.
Y sobre lo de Julia…en fin claro que se sabia que estaba viva, en el final de la 1ª temporada no te dicen lo contrario; la intriga de esta trama está en saber quien la ha secuestrado, por que lo hicieron, por que la liberaron, y que necesita que haga.
Al igual que nadie dudaba de la vida de Julia, ningún seguidor de la serie duda que Herederos sea un seudo-culebrón, pero lo bueno de esta serie es que es un seudo-culebrón pero de calidad, cosa que casi ninguna serie de este genero puede decir.
nonamed
Ese titular solo podía ser de… Ruth!!!!
Cuéntame también es un culebrón disfrazado. Así que no va de nuevas.
David
Es verda que meter un resumen largo antes de cada capítulo durante toda la temporada puede ser prescindible totalmente. Pero, evidentemente, antes de la segund atemporada y tras haber pasado mucho tiempo con un final lleno de tramas abiertas era completamente necesario. y no sé a que tú llamas largo porque hay series que dedican un capítulo a resumir la anterior temporada…
Además, los resúmenes cumplen a la perfección su labor: retrasar algo el inicio de la serie.
en cuanto al trama de Julia, era evidente que sobreviviría pero el interés del trama no es ese, si no quien ha secuestrado a Julia y ¿Porqué?.
en cuanto a el trama del toreo a mí me parece que es algo que carece de sentido alguno. Es una familia dedicada al toreo, sí, ¿Pero por vender la ganadería Carmen Orozco dejará de tener poder? ¿acaso aporta algo más que las tramas del mayoral tener una ganadería en la casa? Sinceramente, herederos podría vivir perfectamente sin que la familia dedicara sus negocios a los toros cuando solo tienne presencia en nino y Jacobo.
lo de odio en los guiones me parece una exageración, es sacar puntilla de todos lados.
Finalmente, creo que si quieres ver una serie debes verla desde una perpectiva para disfrutar y entretenrte viéndola y no verla con el fin de sacarle defectos.
David
Que cuéntame no encaja en el perfil de audiencia de La1? :o Venga ya! Si es una de las series que más encaja con su público potencial.
David
Dije cuéntame pero me quería referir a Herederos.
Es una serie que encaja a la perfección con el público de La1, decir lo contrario a mi me parece un ataque al sentido común.
oye
No tienes ni idea:
Despues de varios meses el resumen del principio era necesario. Yo no recordaba algunos detalles, ademas me sirvió para explicarle a mi madre la trama y se enganchó.
El tema de la ganadería es importante en Herederos, pero realmente la alternativa de Jacobo y Nino garantizan sucesos taurinos.
Los momentos de tensión, con las frases impactantes y lapidarias de Carmen Orozco, son de lo mejorcito.
Tu critica ha sido, lamentable, no comentas cosas como que solamente tuvo dos minutos de publicidad, las interpretaciones, los nuevos fichajes…
Solo criticar ¿porque odias tanto? Mira esto anda:
http://www.escolar.net/wp-content/27.gif
http://www.elpais.com/vineta/?ddate=20080627&autor=Forges&anchor=elpporopivin&xref=20080627elpepivin1&type=Tes&k=Forges
meriedss
es una buena serie. Ya le gustaría a otras series exageradamente publicitadas en otras cadenas esta semana tener el nivel de guión e interpretación que tiene "herederos"
dubliner
Hola a todos, hablo desde la total ignorancia porque ni he visto ni veré esta serie, culebron o lo que sea.
Por lo que habeis contado, Herederos parece similar a otras series como Falcon Crest, Dallas y la catalana y archiconocida Nissaga de Poder. Lo siento amigos/as, todas ellas estan cortadas por el mismo patrón: gente rica, celos, mentiras, traiciones, infidelidades, venganzas bla bla bla. Vamos, querais o no, lo típico de los culebrones venezolanos. Desconozco si esta serie de tv1 tiene las mismas caracterísiticas, pero por vuestros comentarios, así parece, por lo que dudo que Ruth ande equivocada al tacharla de culebrón.
Por otro lado, los resúmenes largos para los seguidores de una serie siempre me han parecido una tomadura de pelo; por ejemplo, si me he tragado las cuatro temporadas de Perdidos o 24 (Bauer vuelve ya!!), lo que menos gracia me haría es que me hicieran un resúmen de las anteriores temporadas que durara demasiado; sería como si me trataran como tonto, sobretodo si me lo ponen antes del primer episodio de la nueva temporada, es más, me enfadaría bastante.
Hasta ahora, los comentarios de Ruth siempre me han parecido acertados, pero me da que algunos no le dais demasiada cancha.
Ánimo Ruth! tendrás tus detractores pero también tienes quien te lee y se identifica con tus comentarios.
Un saludo a todos, y haya siempre paz.
bihotz
parece dinastia o falcon crest.