¿Os suena esa vieja conversación de que las cosas interesantes en Hollywood se están haciendo para la televisión, y no para el cine? Es una tema que nunca se pasa de moda y que suele saltar a las webs estadounidenses cada verano, cuando los cines se inundan de remakes de viejas películas de acción, de secuelas, de cintas de superhéroes y de comedias orientadas a los adolescentes. Es cierto que, a veces, aparecen agradables sorpresas en medio de toda esa batería de superproducciones con muchos efectos especiales y, generalmente, un guión que casi brilla por su ausencia, pero el nivel no suele ser demasiado alto. En io9, una web dedicada a la ciencia ficción y la fantasía, en todas sus variaciones, se preguntaron hace unos días exactamente eso, si había pilotos de series de género que fueran tan buenos o hasta mejores que los blockbusters que Hollywood estrena cada verano.
Algunas de sus opciones ya se veían cuando se estrenaron como si fueran películas. Los pilotos de ‘Perdidos’ y ‘Fringe’ figuran entre los más caros de la historia de la televisión, se emitieron como capítulos dobles con una duración total de unos 90 minutos y tenían las dimensiones y la ambición de una película. El piloto de ‘Perdidos‘; tuvo un éxito inmediato y dio pie a que la serie tuviera una primera temporada con audiencias millonarias, Emmy al mejor drama y el lanzamiento de todo un fenómeno cultural. El de ‘Fringe‘;, por su parte, fue acogido con más frialdad y, de hecho, la serie no alcanzó el estatus de título de culto del que disfruta ahora hasta el final de la segunda temporada.
De ‘Alias’ a ‘Terminator’
Curiosamente, no son los únicos títulos co-creados y producidos por J.J. Abrams que figuran en esa lista, porque también está incluido el trepidante primer episodio de ‘Alias’, que establece rápidamente quién es Sydney Bristow y ya señala que no debíamos perderla de vista. Se acuerdan también de ‘Las crónicas de Sarah Connor‘, la traslación del universo de ‘Terminator’ a la televisión, y hasta de ‘Dark Angel’, una serie sobre un futuro distópico, creada por James Cameron y que descubrió a Jessica Alba, que en su momento fue también de los productos más caros de la televisión, y que sólo duró dos temporadas.

En ese apartado de series canceladas, en la lista de io9 hay tres inclusiones muy curiosas. Una es ‘Firefly‘, que es una estupenda película del Oeste ambientada en el espacio y condensada en 45 minutos y que, lamentablemente, Fox emitió desordenada en su momento. Otra es otra creación de Joss Whedon, ‘Dollhouse‘, pero el piloto al que se refieren no es el que se vio por televisión, sino el primero presentado a Fox, que sufrió luego cambios importantes y se rodó de nuevo, pero que se incluyó como extra en el DVD de su primera temporada. Al menos, la serie llegó a tener dos entregas, no como ‘Virtuality‘, un proyecto muy interesante de Ron Moore y Michael Taylor para Fox que no pasó del piloto. Lo que es una lástima, porque éste apuntaba a una historia, ambientada en una nave interstelar, con mucho potencial.
Pilotos como películas
Hay dos pilotos que, por su duración y el especial modo en el que se produjeron, podrían haberse comercializado por películas independientes de sus series. De hecho, la miniserie que da inicio a ‘Battlestar Galactica‘ se vende por separado del resto de temporadas. Esas tres horas que presentan el mundo de este remake de la vieja serie de los 70 se ven como un filme de ciencia ficción. Por otro lado, si la ABC no hubiera decidido continuar con ‘Twin Peaks‘, su piloto se habría editado en DVD como si fuera una película independiente de David Lynch. En realidad, eso fue lo que terminó pasando, años más tarde, con ‘Mullholland Drive’. Como no logró que las cadenas estadounidenses se lo quedaran, Lynch optó por estrenar el piloto en cine.
En la lista de io9 se acuerdan también de ‘Chuck‘ (según ellos, el mejor filme que dirigió nunca McG, como si eso fuera muy difícil) y de ‘The Walking Dead‘, que Frank Darabont concibió a la misma escala que una película y que, de hecho, en España se preestrenó en algunas salas de cine, pudiendo pasar sin problemas por una cinta de zombies. Bastantes de estos capítulos son más ambiciosos, con mejores guiones y aprovechan mejor sus recursos que algunos de los taquillazos veraniegos de Hollywood. ¿Se os ocurre algún otro ejemplo de piloto de acción, ciencia ficción o fantasía que sea mejor que los blockbusters del verano?
Vía | io9
En ¡Vaya Tele! | Videocrítica del piloto de ‘Fringe’
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Scarecrowl
Lo de Battlestar Galactica es para quitarse el sombrero. Actualmente mi space-opera preferida. El piloto, sobretodo el principio, con esa música de tambores, me dejó totalmente impactado,sobre si lo que estaba viendo no era una película de Hollywood.
Me gustaría añadir también el capítulo de Breaking Bad, que aunque no tenga tanto corte de blockbuster, si tiene (como el resto de la serie) la tan ciudada fotografía, superior incluso que ciertas películas.
mayapalmer
Por durabilidad quizás no, pero por la estética y por estar dirigido por Scorsese, el piloto de Boardwalk empire debería incluirse en esta lista.
veronicam
Para mi uno de los mejores y que más me gustó cuando lo vi fue el piloto de "The Shield".
eima.salazarmoreno
El piloto de "Desperate Housewives", con el suicidio de Mary Alice fue inolvidable, nos enganchó a la serie para descubrir por qué se llega hasta el punto de desesperación para quitarse la vida
edupremia
será en USA, aquí el nivel cinematográfico como televisivo están al mismo nivel ! sotano !
Laura-Joram
Yo me pregunto en muchas ocasiones, cómo puede ser que en 40 0 50 minutos que dura el episodio de una serie, se cuenten más y mejores cosas y de mucha mejor forma que en una película de dos horas de duración y con un presupuesto desorbitado, incomparable al de una serie... Es que sinceramente, no lo entiendo.
PD: la mini serie que presenta Galactica, como dicen por arriba, con esa banda sonora en las luchas de las naves en el espacio, tan tribal y rotunda... para mi es de lo mejor de la tv, junto con los pilotos de Perdidos y Fringe.
Tejo
El piloto de A dos metros bajo tierra, a pesar de que no es ciencia-ficción ni fantasía, me pareció sublime. Pero es que la pregunta se ha quedado corta: ¿Hay capítulos en mitad de una temporada, capítulos incluso de relleno, mejores que los blockbusters veraniegos? La respuesta es sí.
mclane10
El piloto de " Flash forward", pese a lo que en luego derivó ( y yo me la tragué entera y la defiendo, pese a lo aburrido de los 10 primeros capítulos) fue una auténtica maravilla.
effystonem
Añadiría Sherlock, brutal.
y Misfits!
rafasempere
Para ser mejor que un taquillazo veraniego no hace falta mucho. Creo que sí es cierto que hay pilotos mejores que muchas películas conceptualmente hablando, otra cosa es la parte técnica o presupuesto.
roslin15
El piloto de Studio 60.... ENORME. :)
juliocp.s
Si la verdad es que no sé a qué esperan para normalizar la emisión en gran pantalla de las entregas dobles de season premiere o season finale. Con muchas series funcionaría, e incluso se podria acabar aplicando a la totalidad de capítulos de una serie, por un precio módico/abono de temporada.
galego88
No es algo nuevo, esto se hace de siempre en la tv, en especial la americana, por ejemplo el piloto de Airwolf del año 84 esta muy bien, y si lo reestrenaran en cines remasterizado, fácilmente superaría a muchas películas.
De las actuales yo agregaría el de Friday Night Lights, igual que muchos que ya comentasteis como el de Héroes, breaking bad, Lost, Battlestar Galactica.
Pienso que también hay muchos capítulos y capítulos dobles de series que son muy dignos de cine y que superan a películas, en estos pondría nuevamente varios capítulos de Friday Night Lights.
Por esta razón prácticamente he dejado el cine de lado, ahora dedico mi tiempo libre a ver series.
juanito.guitarra
Aún recuerdo con emoción los de "Twin Peaks" y "Alias": ninguno desde entonces me ha arrastrado de esa forma a ver los siguientes. Pero eso sí, coincido con los demás en que hay capítulos sueltos de muchas series que son infinitamente mejores que muchos Oscar a la Mejor Película de los últimos años ^^
charliemr
El piloto de Nip/Tuck define perfectamente lo que sera la serie: Cruel, difícil de digerir y sin ningún tapujo en mostrar las cosas como son.. Que buenos tiempos aquellos...
También me atrevería a mencionar el piloto de Glee... Podría pasar fácilmente por una comedia adolescente y ochentera de instituto.
mrcastro607
Off-topic:
¿Podriais hablar del "Comedy Central Roast" que le hicieron a Charlie Sheen ayer?
Acabo de verlo y no me habia reido tanto en mucho tiempo. Y yo que pensaba que Ricky Gervais estuvo genial en los Globos de Oro, esto si que es gordo.
trustno1
Y el piloto de Firefly tampoco se emitió como piloto en su día. A 48 horas de su emisión, la Fox decidió que había que dulcificar un poco al Capitán Reynolds, así que a Whedon le tocó escribir un piloto nuevo en un fin de semana. El real se emitió en dos partes cuando la serie ya estaba cancelada.
El de Battlestar Galactica es absolutamente genial.
Y otro que no se cita pero al que le tengo especial cariño es el piloto de X-Files. Ese primer encuentro Mulder - Scully. Ahí empezó el fanatismo por las series de muchos, entre los que me incluyo. Uf, qué recuerdos...
guiobaix
Además de todos los buenos - que ya me los habéis quitado por comentar demasiado tarde - me viene a la cabeza el piloto de "Damages" . La serie, desde mi punto de vista, fue perdiendo interés durante la temporada, pero el piloto me pareció muy bien escrito y notablemente bien realizado.
chivi15
Yo me acuerdo mucho del piloto de Heroes con Mohinder haciendo su monologo... "Save the cheerleader, save the world"
Usuario desactivado
dentro de lo que cabe la comparacion, si, hay pilotos mejores que algunos taquillazos, pero de fondo, no es bueno coparar el septimo arte com series de television.
bian
creo que nos dejamos el primer episodio de Dexter que ya demuestra que es una serie diferente a todas cuanto se han ehco hasta el momento y el primer episodio y temporada completa de prison break (una lastima que no terminara allí)
kurtmartin
bueno estamos hablando de jj abrams con susu dos obras de arte como lo son fringe y lost osea
juliocp.s
Si tengo que elegir un piloto, el de A Dos Metros bajo Tierra. Aunque series finalmente fallidas han tenido buenos pilotos, como FlashForward y The Event.
Sobre los pilotos de Perdidos y Fringe, he de decir que ambos me parecen bien sobrevalorados. El primero parece una película mediocre de catástrofes (a lo Roland Emmerich) hasta bien entrada su segunda mitad, con el primer flashbakc de Kate que te descubre el auténtico meollo de la serie, al menos en su primera temporada: el oscuro pasado de sus personajes. Realmente Perdidos arranca a partir de Tabula Rasa (a mí personalmente me cautivó a partir de The Confidence Man).
Y el de Fringe es tan acelerado y pueril, que ni Dan Brown. No sé qué le véis, realmente. Además, la serie no evoluciona hasta lo que es ahora mismo (y por lo que tantos la admiran) hasta bien entrada la 2ª temporada.
malo
Es verdad, los pilotos de Perdidos y Dexter son geniales. Luego, a partir del capítulo segundo la cosa carece de sentido y empieza la ida de olla.
jsol
Con el tiempo se verá como Fringe o Perdidos son las series más cutres y aburridas jamás realizadas.