Entre toda la marabunta de comedias insulsas estrenada el año pasado, sólo un par de ellas consiguieron hacerse notar. La primera fue ‘Raising Hope‘, que por ser de la FOX y haberse estrenado en octubre obtuvo algo más de visibilidad; la segunda fue ‘Happy Endings’, estrenada por la ABC casi al final de la temporada (en abril), a doble episodio semanal (porque no le daba tiempo de quitársela de encima), sin ningún tipo de orden e incluso teniendo que reservarse un capítulo para verano porque no había hueco donde emitirlo. Con esta premisa, ¿quién podía imaginar que ‘Happy Endings‘ volvería con una segunda temporada?
Pues lo hizo, sorprendentemente ABC hizo caso a las críticas que se deshicieron en elogios hacia ella, y teniendo en cuenta que su temporada el año pasado fue un absoluto desastre, la serie consiguió salvarse de la quema en los upfronts. La segunda temporada se ha estrenado ya en condiciones, desde septiembre, en un orden lógico y con la ventaja de que ya saben qué es lo que le gusta a la audiencia y cuáles fueron los detalles que nos encandilaron. Con esos datos en la mano, han podido potenciar los puntos fuertes y resolver las pocos flecos sueltos de la serie.
De esa forma, el carácter histriónico de Penny se ha vuelto aún más histriónico (si es que eso es posible). Su “Ah-Mah-Zing“ es ya cultura televisiva, y además se ha visto favorecida de una trama compartida con la reina de la comedia, una genial Megan Mullally (Karen Walker en ‘Will & Grace’) que llegó para hacer de madre de Penny en un episodio, con número musical incluído. Si me lo preguntáis a mí, y teniendo en cuenta que es una serie que comparte equitativamente el protagonismo entre todos sus personajes, para mí Penny es la estrella de la serie.
También han potenciado el carácter “heterogay” de Brad (¿quién se iba a imaginar que ese precioso polito azul era en realidad un vestido corto?) y el neurótico de su mujer, Jane. En cuanto a Max, su homosexualidad sigue dándonos momentos extremadamente cómicos, como el concurso drag-queens en Halloween; y definitivamente obtiene su cota más alta cuando le dan alguna trama con Penny. Es imposible ver el disfraz que ambos utilizaron en Halloween y no partirse de risa.
Por su parte, sin chirriar demasiado pero también sin ser los reyes de la comedia, Elisha Cuthbert (Alex) y Zachary Knighton (Dave) consiguen sacar adelante a unos personajes que tampoco dan mucho de sí. Son, con diferencia, lo más prescindible de la serie, pero se les perdona teniendo en cuenta que el resto les levanta fácilmente. El cold opening con el que abría la serie esta temporada es un fiel reflejo de lo loca y divertida que es esta serie, tan rápida y plagada de referencias que en ocasiones se hace incluso difícil de seguir. Por algo ABC es la nueva reina de la comedia.
En ¡Vaya Tele! | ‘Happy Endings’, una divertidísima sorpresa que nadie esperaba
Ver 9 comentarios
9 comentarios
xavigt
¡Ay, mi Elisha! ... :)
Los Fantasmas del Paraíso
¡Por supuesto, Penny la mejor!
Y sí, cuando se ponen a hablar a toda velocidad no me entero de la mitad. Sé que están haciendo referencias y chistes y eso, pero no me da tiempo a enterarme de casi nada.
i-chan
Solo tres palabras: Eddie Jimmy Olmos.
Noxhine
A mí me encantó la T1 salvo el episodio de verano. Sobre la T2, he notado cierto bajón en los primeros capítulos, pero otros son muy buenos, como el de Navidad.
Espero que levante cabeza y sigan teniendo al menos un poquito de fe en ella.
dau
A mí aún me quedan por ver un par de episodios de la primera temporada, antes de ponerme con la segunda, pero es una serie q me ha gustado mucho. Estoy de acuerdo con que Alex y Dave son completamente prescindibles, ni sus tramas ni personalidad me enganchan nada, pero los otros 4 son geniales, sobretodo Brad, Jane y Max. Brad y Max me parecen unos personajes muy originales y aunq Jane sea un personaje típico de sitcom es un personaje q nunca falla a la hora de arrancarte una carcajada!
omarysegurao
a mi sigue sin convencerme, pero no he dejado de verla porque creo que tiene bastante potencial. Hoy por hoy sigue blandita
prax
A mí me gustan todos, pero normalmente me río más con Jane. En el último capítulo cuando intenta "ligar" con su work husband... estuvo sembrada xDD.
Al principio Alex podía ser la más sosa, pero esta temporada está mejorando muchísimo. El capítulo de Halloween con su disfraz "drag" y la voz de camionero que ponía... yo me meaba xDD.
Yo también pienso que la serie está yendo a mejor.
tolkienfan
Me encanta y me pone muy contento. Creo que es un claro ejemplo de que una serie puede mejorar muchísimo y ganar adeptos en poco tiempo. Por eso me molesta cuando otras que tenían tanto potencial fueron eliminadas brutalmente como Outsourced (hay muchas mas). Ni hablar de las que sí son excelentes de movida y por no cumplir con las expectativas de audiencia son removidas sin piedad, como pasó con Lone Star tras su segundo episodio. Happy Endiings se merecía segunda oportunidad y me alegro que se la hayan dado. Ojalá esto haga dudar al menos a un par de verdugos antes de pasar la guadaña sin detenerse a pensar unos segundos.