‘Happy Endings‘ fue una de las “víctimas” indultadas de la pasada temporada. ABC hizo todo lo posible por matarla antes incluso de estrenarla: la retrasó hasta abril, la emitió a toda prisa con doble capítulo semanal, desordenó los episodios para que no tuvieran ningún sentido y, por si fuera poco, dejó un capítulo sin emitir para darle salida en pleno agosto. Pero la calidad prevalece sobre el maltrato, y contra todo pronóstico y aprovechando el mal año de la cadena, ABC decidió renovarla.
En su segundo año en antena, ya con una emisión normal desde septiembre y enmarcada en su exitosa noche de comedias de los miércoles, ‘Happy Endings‘ ha florecido y encantado a los que ya nos habíamos enganchado, añadiendo también nuevos seguidores a este grupo de amigos. Sabedores de sus puntos fuertes y con un marco que les permitía lucirse mucho más, los responsables de la serie nos han regalado una temporada estupenda, que ha ido de menos a más para culminar como una de las comedias más rápidas y divertidas de la actualidad.
Toc, toc, toc… ¡Penny!
Comenzaba la temporada con una promesa por parte del personaje de Penny, la promesa de que este sería su año, y desde luego que lo ha sido. Quizá no para la persona a la que da vida, que ha ido dando tumbos de un lado a otro siendo incapaz de asentarse. Múltiples novios, una casa nueva con gatos y ‘The Good Wife’ grabada en TIVO “como las señoras mayores” (dolió mucho esta comparación), y una potencial relación con Dave que nunca terminó de concretarse; pero sí para el personaje, que se ha confirmado como la joya del grupo de seis.
El “Ah-Mah-Zing“ que ya ha pasado al léxico televisivo, su disfraz de Halloween con Max, el complejo de Peter Pan del que siempre que puede hace gala, o su pasado y presente musical junto a su madre (la gran Megan Mullally, que le ha pillado el gusto a hacer cameos por las comedias actuales) la convierten en la estrella de la serie. Ella sola saca adelante gran parte de los gags en cada capítulo, y permite al resto de personajes (sobre todo a Max) apoyarse en ella para salir adelante. No es lo único destacable, ojo, pero su histeria es realmente contagiosa y divertida.
El reparto coral de ‘Happy Endings’
Tener a un grupo de seis personajes y darle el mismo protagonismo a todos resulta complicado, cuando no imposible. ‘Friends’ lo consiguió a base de llevar hasta el final las peculiaridades de cada personaje, y ‘Happy Endings’ ha seguido la misma estela. Sin dejar de darle profundidad y coherencia a cada uno de sus protagonistas, se han centrado en sus particularidades y las han explotado. El pasotismo de Max, la inocencia de Dave, la estupidez de Alex, la puntillosidad de Jane y la cobardía de Brad son el pan de cada capítulo.

El acierto viene también a la hora de dar tramas en pareja, potenciando a los personajes que realmente casan entre sí. Max y Penny son uno, y así lo reflejó a la perfección su disfraz compartido de madre y bebé. Brad y Jane, la pareja perfecta que siempre compite consigo misma, también han tenido varias tramas conjuntas divertidísimas. Y finalmente, dejamos a los “tontos” Dave y Alex, con mucho los más prescindibles, pero asentados en una inocencia y estupidez que en pequeñas dosis no molestan. Son los más débiles, los que menos aparecen y, curiosamente, también los que sacan adelante una de las pocas tramas serializadas.
Los invitados, los premios y… ¿renovación?
Y aun a pesar de que los seis protagonistas pueden comérselo y bebérselo sin necesidad de ningún invitado, ‘Happy Endings’ se cuida en introducir personajes secundarios capítulo a capítulo, algunos de ellos recurrentes (como la propia Megan Mullally o la “locaza” de Derrick) y otros que se quedan en un sólo arco argumental, como le ha pasado a James Wolk, que sin ser especialmente divertido sirvió para alimentar al sector femenino de la serie con su pecho peludo. Con mucho éxito, debo decir.
Y sin que sea algo demasiado destacable, y desde luego no uno de los puntos fuertes de la serie, me ha sorprendido mucho la cantidad de veces que han empleado los disfraces para sacar adelante alguna trama. Max ha sido el especialista, disfrazándose de Miss con minibañador, de conductor de limusina, de bebé e incluso convirtiéndose en un “oso” durante su hibernación, pero no ha sido el único.

Y al final, ‘Happy Endings’ no es más que la historia de un grupo de amigos que se preocupan los unos por los otros, en los que surgen sentimientos más allá y que tienen que reprimir lo que sienten para no hacer daño al resto. Y decidme, ¿quién de vosotros no ha estado alguna vez en una situación así? En cuanto a su regreso, lo cierto es que no está nada claro. Hace unas semanas se rumoreó una batería de renovaciones por parte de la ABC que incluía a esta serie, pero la cadena no ha hecho ningún anuncio oficial. Y ahora, con ‘Dont Trust de B—— in Apartment 23‘ marcando también buenos datos tras ‘Modern Family’, habrá que ver cuál de ellas se salva. Y por último, ¿se acordarán de ella los Emmy este año? Si Casey Wilson no se merece una nominación, que venga dios y lo vea, que seguro que le gusta.
En ¡Vaya Tele! | ‘Happy Endings’ encuentra su punto definitivo “Ah-Mah-Zing”
Ver 6 comentarios
6 comentarios
xavigt
¡¡Larga vida a Happy Endings!!
ruben.poveda
Empece a ver esta serie el pasado verano por tener una comedia entretenida más para ver y me terminó gustando, así que esta segunda temporada ya había ganado un espectador más. Sin embargo, aunque entró así de tapadillo en mi lista de series, en esta segunda temporada, semana a semana, se ha ido convirtiendo en una de mis favoritas.
A los personajes se les termina cogiendo cariño por su carácter, sus puntazos y sus bobadas. Dave y Alex pueden parecer los más flojos a priori pero sus rarezas dejan momentazos de vez en cuando (me descojoné vivo con la obsesión de Dave por los camisetas de cuello de pico). Especialmente destacable es también la relación de Brad y Jane, con el amaneramiento de él y "monicagellerismo" de ella o el peculiar carácter de Max, el menos gay de los gays y por encima de todas las cosas, el mejor personaje de toda la serie: PENNY (así en mayusculas, porque no se merece menos :D). Decir que me encanta es poco.
Alejandro Hinojosa
Este año ha sido una de las mejores comedias en antena y ha confirmado que la sorpresa que fue la temporada pasado no fue flor de un dia. Cada personaje ha aprovechado lo mejor y eso nos ha brindado y nos bridará grandes momentos. En mi blog podeis ver mi opinión sobre la segunda temporada.
En cuanto a la renovación, yo creo que la ABC renovará a HE y Apt. 23 y las pondrá juntas ya que su público es bastante similar. Pero como ya dijeron por aquí, para eso tendrá que ampliar el espacio de comedia 1 hora más.
Los Fantasmas del Paraíso
A Megan Mullally sólo le faltan un par de series para aparecer en todas mis comedias favoritas. Happy Endings, Parks, 30 Rock... Incluso me gusta su personaje de la segunda temporada de Breaking In.
Para mí esta es la comedia que más puntos ha ganado este año, especialmente en la segunda mitad de temporada. Y poco a poco nos va dejando momentos para el recuerdo, como lo de Mandonna o el método Kerkovich. A-mah-zing!
Pablo Sanz
El año pasado fue probablemente la comedia revelación, ya que a pesar de ver un capítulo desordenado y sin ninguna trama serializada durante cada semana, la química entre los seis personajes fue suficiente para que poco a poco fuese ganando adeptos.
Esta temporada, mucho mejor presentada, contaba además con más episodios en los que disfrutar de este grupo de amigos. Aunque sin duda Penny es el eje por el que gran parte de la serie se mueve, también he visto cómo otros personajes evolucionaban (cada uno a su velocidad) a lo largo de los capítulos. La que más me ha sorprendido es Alex, que si bien no ha llegado al nivel de excentricismo que pueden transmitir Jane o Penny, es cierto que en su "estupidez" ha encontrado un arma que no siempre se explota, y rodeada de sus amigos resulta hasta divertida. La temporada pasada, Alex estaba más parada que un mueble de Ikea.
Yo vengo con la noticia debajo del brazo de que tendremos otros "finales felices" por una temporada más. Esperemos que las audiencias mejoren un poco y podamos seguir disfrutando de lo 'ama-zhing' que es esta serie.
boone
Me guata mucho Happy Endings; pero eso si me gustan Jane, Max, Brad y sobre todo PENNY!! Creo que Dave y Alex no están tan bien dibujados o no son tan excéntricos como los otros 4. Es cierto que se nota que intentan mejorarlos, pero estos dos personajes tienen mucho que pulir todavía. A Alex le sienta bien el cambio a tonta, pero espero que no caigan en pasarse (Como ya sucedió con Joey en Friends o con Homer después de la T.15)A Dave... pufff casi le haría un reset entero o le pondría como un putero.... no se creo que este personaje tiene mucho que mejorar. Por lo general esta temporada ha estado mucho mejor que la anterior.