Mañana por la noche, la NBC estrena una de sus grandes apuestas (otra más) de esta temporada, 'Hannibal', la traslación que Bryan Fuller hace a televisión de los personajes y el mundo creado por el escritor Thomas Harris en los libros, y sus consiguientes películas, 'El dragón rojo' y 'El silencio de los corderos'. Lo que nos cuenta aquí es el principio de la relación entre el brillante (y caníbal) doctor Hannibal Lecter y el agente del FBI Will Graham, experto en realizar perfiles de asesinos en serie por su enorme capacidad para 'meterse' en sus mentes y pensar como ellos.
De hecho, como pasaba en 'El silencio de los corderos', aunque la serie se llame 'Hannibal' es Will el gran protagonista y, en especial, su torturada mente. Los dos primeros capítulos, que pudimos ver gracias a un preestreno organizado por AXN, que la estrena en España el día 11, se preocupan por introducirnos en el mundo de Will, en sus pesadillas y en las dificultades que le crea poseer esa gran empatía con los psicópatas a los que persigue. Su estado mental no es demasiado estable, razón por la que se dedica más a enseñar en la academia del FBI en Quantico que a investigar casos, hasta que Jack Crawford, el director de la Unidad de Ciencias del Comportamiento, requiere su asistencia para atrapar a un asesino bastante particular.
Una atmósfera inquietante

Desde el primer momento del piloto, dirigido por David Slade, la serie se esfuerza por crear una atmósfera casi de película de terror a veces, inquietante, que nos transmita el modo en el que Will Graham ve el mundo. Sus sueños son bastante perturbadores, y la gráfica violencia (a veces realmente desagradable) contribuye todavía más ello, aunque es inevitable que surjan críticas que crean que es excesiva. Resulta curioso encontrarse pequeños guiños a 'El silencio de los corderos' aquí y allá, desde los rótulos que nos informan de los diferentes lugares donde se sitúa la acción al ambiente de la academia del FBI, la música que escucha Lecter (el Aria Da Capo de Bach) o hasta el caso, que a veces recuerda ligeramente al de Buffalo Bill.
Eso sí, 'Hannibal' tiene de vez en cuando pequeños toques de humor negro muy Fuller, sobre todo jugando con los platos que prepara Lecter (para los que el asesor culinario es el español José Andrés), y a través de algunos comentarios que hacen los otros agentes que trabajan para Crawford. Estos no son los únicos que pululan por el FBI, porque también hay otra psicóloga forense que enseña en la academia y que es, de algún modo, una especie de terapeuta para Will, con quien le une una relación de la que todavía no sabemos gran cosa.
El doctor Lecter
De todos modos, 'Hannibal' no podría funcionar si no tuviera un Lecter interesante, al menos, y la elección de Mads Mikkelsen es un acierto. Hay que recordar que, en este punto de la historia, nadie sabe que ese reputado psiquiatra de gustos refinados, y para el que la peor ofensa es la mala educación, es en realidad un asesino en serie que se come a sus víctimas (pero cocinadas siempre como si estuviera en El Bulli). Lógicamente, nuestro conocimiento de su verdadera naturaleza llena gran parte de sus escenas de dobles sentidos muy curiosos, y Mikkelsen puede ser amable y amenazador al mismo tiempo. Desde el principio nos transmite la idea de que Will le interesa mucho y que quiere ayudarlo, y la relación entre ellos va a ser la columna vertebral de estos primeros trece episodios.

Da la sensación de que 'Hannibal' va a contar con sus "psicópatas de la semana" para estructurar alrededor de ellos cada episodio, pero que en realidad va a ser mucho más serializada. Los problemas de Will y su relación con Lecter (que de momento asume el mismo rol secundario que en las primeras películas) son lo que realmente le interesa a Fuller y, para quienes conozcan las historias creadas por Thomas Harris y cómo acaba evolucionando esa relación, con mucha razón. Será inevitable que surjan las comparaciones con 'The Following', aunque 'Hannibal' tiene bastante más personalidad propia que la serie de Fox.
La duda ahora es si logrará sobrevivir en la NBC en ese horario del jueves a las 10 que fue la perdición con anterioridad de 'Awake' o, más recientemente, de 'Do no harm'. 'Hannibal' puede ser una apuesta demasiado particular para el gran público, pero también puede conseguir ser una serie "malrollera" e interesante.
En ¡Vaya Tele! | 'Hannibal', nuevo y suculento trailer de la serie de la NBC y fecha de estreno en España
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Mr.Floppy
Visto el piloto ayer, me ha dejado un poco "meh".
No me gusta nada, pero nada, nada el rollo estilo CSI/procedimentales varios que se trae Will Graham recreando los crímenes. Me parece demasiado subrayado, de trazo grueso. Al igual que la personalidad de Will me parece muy forzada. No es nada sutil, se empeñan mucho en remarcarlo.
Vamos, en general la serie me da la sensación de que deriva en un CSI más. El trailer de la temporada entera que pusieron al final me da esperanzas de que la cosa cambie.
abril.reyes
La verdad es que me pinta muy bien pero el tema Violencia y Canibal como que no lo voy a soportar y no la voy a ver. Sorpresaza lo de que Jose Andrés asesore a Hannibal en su cocina. Aparecerá el aceite por ahí? Y platos típicos españoles? Todo un hito!
Mr.Floppy
Me apetece mucho, pero a la vez me da bastante pereza. No sé si es la NBC, si son los actores, que no me llama ninguno, si es por Will Graham en vez de Clarice (aunque ya sé que con ella no podían empezar, aunque por algo se llama "adaptación" para sentirse libres de hacer lo que quieran), o por tratarse de una historia ya conocida.
Conocida era también la de Bates Motel y de momento me está gustando. Aunque sigo pensando que el situarla en la actualidad no aporta nada, al contrario.
penitenciagite
" como pasaba en ‘El silencio de los corderos’, aunque la serie se llame `Hannibal’ es Will el gran protagonista y, en especial, su torturada mente."... la protagonista de el Silencio de los Corderos es Clarice, Will lo es de "El Dragon Rojo" donde Lecter (a diferencia de en la película) tiene un papel mínimo.
El interés que tengo en esta serie es el que le da Mikkelsen, actorazo. Solo por el tiene una oportunidad... aunque estropeen la historia del Doctor Lecter; aunque el ultimo libro/película, homónimo de esta serie, ya fue bastante malo.
lady_madrid
Yo tengo el 11 de abril señalado en mi agenda. Me apetece un montón verla.
ramis
No sé, no sé; ¿hasta qué punto se puede sacar una serie del mundo creado por Thomas Harris? Supongo que dependerá si quieren meterse en los sucesos de el dragón rojo, el silencio de los corderos y demás.
Lo cierto es que no tengo ni idea puess nunca leí nada del escritor.
Casi espero que esto acabe siendo una única temporada resultona con final cerrado (todo lo cerrado que puede ser sabiendo como sigue).
nocidentity
Vi ayer el primer episodio, y a mi me ha encantado. El trailer de toda la temporada me deja con ganas de mas. Siempre he sido fan de Hannibal, o mas bien de aquellos que lo encarnan, y una vez mas quedo satisfecho