El regreso de Charlie Cox al MCU es algo que los fans llevaban años demandando y pidiendo de rodillas, y después de tantos años por fin lo estamos viviendo. Después de la cancelación de 'Daredevil' en Netflix no parecía que hubiera muchas esperanzas para que pudiéramos ver de nuevo a Matt Murdock.
'Spider-Man: No Way Home' confirmó oficialmente que teníamos de vuelta a Charlie Cox como Matt Murdock, aunque solo fuera como abogado. Ya en 'She-Hulk: Abogada Hulka' le hemos podido ver a lo grande y también estrenando en traje nuevo, pero parece que a algunos fans el formato sitcom no les ha gustado demasiado para Daredevil.
Los superhéroes también se merecen un descanso
'She-Hulk' tiene un formato un poco diferente a otras series del MCU: una comedia de abogados donde su protagonista rompe la cuarta pared. El episodio 8 por fin nos ha traído de vuelta a Matt Murdock, y a pesar de que encaja a la perfección con la Jennifer Walters de Tatiana Maslany ya ha recibido su ración de críticas porque el Daredevil de 'She-Hulk' tiene un tono un poco más ligero que en su propia serie.
Así que Jessica Gao, la guionista principal de 'She-Hulk: Abogada Hulka' ha comentado sobre cómo han enfocado el personaje de Matt Murdock, y también el de Wong, o Abominación, o cualquier otro personaje del MCU que aparece en su serie.
"Esta es nuestra versión, y es algo que es cierto para todos los personajes. Como con todos los personajes que hemos usado y que existen en el MCU, son un poco diferentes en nuestra serie porque siempre les ves en estos papeles dramáticos, en estas situaciones con las apuestas muy altas, todo muy grande y con mucha presión.", dijo Gao. "Pero nuestra serie es un recuento del día a día, así que se pueden tomar un descanso".
"Y por supuesto, después de nuestra serie vuelven y salvan el mundo, y salvan el universo, con historias muy serias y muy intensas", continuó la guionista. "Pero en nuestra serie, se pueden tomar un descanso cuando el universo no está en peligro. En plan, ¿cómo te va todo? Es la oportunidad para explorar esa parte de sus personajes, porque no todos pueden estar salvando el mundo cada segundo de sus vidas".
Porque sí, ya tendremos tiempo de ver a un Matt Murdock completamente serio, aunque toque recordar que la 'Daredevil' de Netflix también tenía sus momentos para comedia y para respirar. Próximamente se estrenará en Disney+ 'Daredevil: Born Again', donde las cosas se van a poner intensas de nuevo con el reencuentro entre Daredevil y el Kingpin de Vincent D'Onofrio.
Charlie Cox pensó que todo era una broma

Su vuelta al MCU se ha estado cociendo durante mucho tiempo, pero cuando finalmente ocurrió hasta el propio Charlie Cox pensó que era una broma.
"Creía que era una broma o una inocentada", dijo Cox sobre su regreso "Me llegó un mensaje del asistente de Kevin Feige diciendo que si les podía llamar y pensé que sería para un evento benéfico por la Covid, y que iría todo el mundo. Pero me preguntaron si quería estar en 'Spider-Man', fue una locura".
Ver 45 comentarios
45 comentarios
matias11885
Para mi hay un error de concepto. Una cosa es que el personaje tenga humor, o que su propio caracter, por contraste genere humor, y otra cosa es cambiar totalmente el caracter del personaje. En el caso de she hulk, el humor podria venir del contraste entre la seriedad extrema de daredevil y lo mas descontracturado de she hulk. Ademas es logico que daredevil se lo tome en serio por que no es invulnerable como she hulk. El problema de este daredevil es que es tan descontracturado e igual en actitud a todos los super heroes del mcu que termina siendo ridiculo, que no gracioso, y ademas un cliche dentro del propio universo.
nicolasvelasquezastudillo1
"En nuestra serie se pueden tomar un descanso"... señores la serie entera son un descanso
Godfrey
A ver, que aquí también entra el factor de audiencia. Millones de espectadores, muchos niños y padres de familia (principal segmento de D+) que obligan a proponer una visión más rebajada que un Born Again de Miller. Personalmente me ha gustado y creo que el carácter de los personajes está bastante ajustado: She-Hulk con su candidez e impulsividad primeriza y un Daredevil sarcástico, algo resabiado, pero que mantiene sus ideales. Un team up bien trabado. Veremos si para Matt Murdock, D+ apuesta por un arco oscuro o mantiene esta ligereza...que tampoco la veo mal, ya que Charlie Cox suda carisma e ironía.
cinefilo123
No creo que nadie se trague el cuento de que la serie de daredevil de disney vaya a ser "seria". Y aunque es cierto que daredevil tenia un poco de comedia con sus personajes secundarios, muy seguramente van a convertir a este nuevo daredevil en un payaso de rodeo y no tendra nada de lo bueno de la de netflix.
bolkonski
Pensar que el daredevil de netflix es la única versión del personaje es no tener npi de cómics. En los primeros años de daredevil vestía de amarillo (me ha encantado el guiño a ese traje clásico con el traje que le han puesto en el mcu) y no era un superhéroe oscuro y sombrío hasta que no llegó frank miller, en principio era más ligero y luminoso. Y no hace falta que te vayas a los inicios, una etapa más reciente, que además es de las más celebradas, es la etapa de Mark Waid, la cual se acerca más a la visión que está haciendo ahora Disney que a la de Netflix. Así que vamo a tranquilizarno pofavo
Pedro Jurado
La gente a veces se toma las cosas demasiado a pecho. Para mí este Daredevil no es de Netlix que transcurre en un universo paralelo al del MCU que es simplemente un Daredevil menos serio y atormentado.
Lo mismo con Kingpin que ha pasado de ser un criminal sin escrúpulos cuya presencia da miedo a un mafioso gordo que da más bien risa.
Y que conste que a mi el episodio me ha gustado precisamente por lo ridículo que es, pero siempre teniendo en cuenta que este Daredevil no es el mismo que el de Netflix, aunque lo interprete el mismo actor....
Undersky
¡Oh, vamos! Demasiadas veces somos más papistas que el Papa.
Yo vi el capítulo después de abandonar en el 3º o en el 4º (ya ni me acuerdo) temiendo lo que le podían hacer al personaje y la verdad es que se han comportado mucho. Las coreografías de lucha son más flojas que en la serie de Netflix y ya.
No vi que hayan destrozado a Daredevil ni nada de eso, y como dicen más abajo en los propios cómics hay bastantes variaciones del personaje, tantos como autores.
oderus_urungus
Ya bueno. Pero últimamente no dejan de ponernos comedias románticas.
Y sinceramente, para comedias románticas, es bastánte más original una entre un hombre y su simbionte, que le da mil vueltas a estas.
rn1
Se han opinado en el personaje de DD son ningún complejo y una serie que sin ser nada del otro mundo era divertida y poco más se ha convertido en una mierda como un niño de 6 años de alta. No puedes coger e un personaje mítico de Marvel y convertirle en un bufón. Cambiar totalmente su forma de ser, su personalidad.
La escena de por la mañana " paseando" de Daredevil con las botas en la mano como si fuera de traje con los zapatos paseando tranquilamente es simplemente patética y un insulto al personaje y a susas de 60 años de historia.
Mal va Marvel por estos derroteros y mal augurio al futuro de la franquicia haciendo estás gilipolleces.