Tras el fin de la primera temporada de ‘Spartacus, Blood and Sand‘, la cadena Starz sigue apostando por producción propia en la noche de los viernes, con el estreno la pasada semana de la segunda temporada de ‘Party Down’ y un esperado estreno como el de ‘Gravity‘, que sigue a un grupo de supervivientes al suicidio que se reúnen en terapia para intentar afrontar la causa que les ha llevado a esa situación, una premisa interesante que podría dar mucho de sí pero que en ‘Gravity’ no pasa de lo absurdo y lo aburrido.
Comienza ya mal el capítulo con su protagonista intentando quitarse la vida lanzándose con su coche por un acantilado (forma por excelencia de suicidarse), pero con tan “mala suerte” de acabar empotrándose en la piscina de un crucero gay que pasaba por allí debajo; los efectos especiales utilizados para mostrar el accidente son los peores que he visto en mucho tiempo, y el tono cómico que se intenta utilizar frente a este hecho no deja de estar fuera de lugar. En este momento del capítulo dan ganas de apagar el ordenador; ahora maldigo el momento en que no lo hice, porque en los treinta minutos siguientes la historia no hace sino caer en picado.
El guión peca de querer ser simbólico en exceso, valiéndose sólo de la música y las imágenes para contar una historia a lo ‘American Beauty’, pero sólo produciendo en el espectador un absoluto sopor y aburrimiento. El rollo amor-odio de los dos protagonistas no me convence nada, como tampoco me convence el polvo en medio del callejón que se pegan apenas minutos después de conocerse en la terapia, pero supongo que por algún lado habría que meter la escena de sexo correspondiente.
El capítulo podría ser mucho más interesante si se hubieran centrado en las emociones de los personajes, en describirnos mejor cómo y por qué han llegado a esa situación y cómo se sienten al respecto; pero por el contrario toda la historia se enfoca desde un punto de vista mucho más místico, con enamoramientos en el purgatorio y confesiones trascendentales que se me hacen demasiado irreales. ¿Y dónde está la male leche y el humor negro que iban a utilizar en la serie? Yo al menos no lo he encontrado.
En definitiva, un drama absolutamente prescindible, aburrido, con personajes insustanciales y un argumento sin rumbo fijo que, a mi juicio, no se merece ni siquiera una oportunidad. Si te sobran 30 minutos de tu vida, puedes probar a echarle un vistazo; si no, ni lo intentes.
En ¡Vaya Tele! | Starz
Ver 8 comentarios
8 comentarios
ddiez2012
Después de la maravillosa primera temporada de spartacus esto huele a agua de borrajas.
baby_cat_face
La verdad es que parece una forma como cualquier otra de desperdiciar una base que podría dar bastante más de sí. Y tampoco es que para aprovecharla haya que complicarse demasiado la vida.
Por el argumento, me ha traído a la cabeza "A long way down", un libro de Nick Hornby (no el mejor que tiene, pero al menos entretenido) sobre cuatro personas que se encuentran en lo alto de un edificio el día de Año Nuevo a puntito de suicidarse, pero que entre una cosa y otra no lo hacen y acaban formando una especie de grupo de terapia/familia disfuncional bastante curioso. El libro no es gran cosa, pero a mí me entretuvo una barbaridad. Y la cosa es que una adaptación (aunque me suena que habían comprado los derechos para una película) para televisión la vería de cabeza.
Y en cambio "Gravity" no me llama nada. Dudo que le dedique media hora...
casgnar
Por lo que cuentas parece que la serie trata el suicidio, pero del que la ve. Va a ser que de esta voy a pasar.
blacklynx
Si me sobran 30 minutos de mi vida, creo que me pondré delante de la TV a ver canal Intereconomía, creo que es una forma mas entretenida de pasar el rato, y echarse unas risas de las noticias absurdas que pueden ofrecer
PD: Seguro que ellos verían una explicación lógica y racional a la "mala suerte" del protagonista y su fallido suicidio por culpa de la piscina de un crucero gay, pues ambas cosas atentan contra Dios y los principios morales de la vida ¿no?
Adriii
Totalmente de acuerdo. La idea era interesante y se podría haber hecho algo bueno. Pasé del piloto por si la cosa mejoraba pero después de tres episodios, paso de ver más.
ivan_schumacher
Así de primeras se parece a Paula Prendes.
213599
creo que una crítica nunca debe pecar de tanta opìnión personal,porque a fin de cuentas se le falta el respeto a la otra parte,y sobre todo porque a mí no me pareció tan mala la serie,y sin embargo no digo que no puedes perder esos 30 minutos y que sino tu vida carecerá de sentido.
javimas03
No se por que al describir cuando cae el coche a la piscina de un crucero gay se me ha venido a la mente a Big Gay Al ( el de South Park) que comienzo más chorra
si me sobran 30 minutos de mi vida no se los dedicare a Gravity