Nadie duda que 'The Last of Us' es la serie del momento, pero eso tampoco la ha librado de recibir multitud de quejas de cierto sector del público. Uno ya está predispuesto a oír cualquier cosa por ese lado, pero la gran sorpresa que se han llevado muchos de sus seguidores ha sido descubrir que el séptimo episodio de la serie ha sido censurado en varios países.
Todos los países afectados
La escena que ha sido recortada ha sido el momento en el que Ellie (Bella Ramsey) y Riley (Storm Reid) se besan, creando así un efecto extraño en dicha secuencia. Al parecer, el recorte ha sido realizado por OSN+, el servicio de streaming que lleva a HBO en Oriente Medio y África del Norte, por lo que todo apunta a que su decisión ha afectado a los habitantes de Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Qatar, Argelia, Baréin, Chad, Yibuti, Irak, Jordania, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, Omán, Palestina, Somalia, Sudán, Túnez o Yemen.
The Last of Us' 'Left Behind' episode is censored on OSN+ (MENA region), with one (pretty key) kiss scene cut out of it; and it absolutely makes no sense given 'Long, Long Time' ft Bill and Frank had no cuts.#TheLastOfUs pic.twitter.com/jPCcT20txE
— Mohamed Khairat (@khairatmk) February 27, 2023
Si ya por de sí resulta llamativo que se haga algo así, la cosa se complica más cuando OSN+ no censuró ningún momento del tercer episodio, por lo los espectadores de esos países sí que pudieron ver todas las muestras de afecto entre Bill (Nick Offerman) y Frank (Murray Bartlett), lo cual siembra la duda de por qué no hubo ningún momento con los gays pero sí con las lesbianas. La alternativa es que se deba a la edad de los personajes -que no de las actrices-, pero dudo mucho que desde OSN+ vayan a aclarar nada al respecto.
Lo que está claro es que el episodio sufre con esa pérdida, pues Neil Druckmann dejó claro que es un momento vital para el personaje de Ellie, ya que "experimenta el primer amor. El primer beso. Y entonces se lo arrebatamos". En OSN+ han querido arrebatárselo, pero por completo, y, obviamente, esa decisión no ha sentado nada bien a los fans de la serie.
Ver 63 comentarios
63 comentarios
zapezi
Quitando el amarillismo de todo el tema homosexual y demas, me parece que la serie va de más a menos. Los dos primeros capítulos me parecieron muy buenos, el tercero es bueno también, pero me sacó de la trama principal.
En su momento me pareció que era un relleno que entorpecía el ritmo de la serie, pero vistos el resto de capítulos emitidos, creo que realmente los dos primeros son los que desentonan con el resto. Una pena, porque ese principio de serie si que era lo que yo quería ver o más bien lo que busco en una serie post-apocalíptica.
Si esta va a ser la tónica general de la serie, creo que terminaré esta temporada, pero poco más. Ya me pasó en su momento con TWD, que no pude pasar de la tercera temporada y ya me pareció que había desperdiciado mi tiempo, el cual me es muy preciado para perderlo con algo que no termina de gustarme.
Al que le guste esta mezcla de intimismo y supervivencia, entiendo que la disfrutará enormemente, me alegro por ellos.
perdidos
Es una serie realmente rara en ese aspecto. Así como quien no quiere la cosa nos han mostrado una pareja homosexual, dos heteros interraciales y otra lésbica interracial de nuevo.
Es como si continuamente nos estuvieran intentando decir algo, pero como yo solo veo la serie para ver a Joel reventando zombies, infectados, lo que sea que se le ponga por delante, paso de todo lo demás.
dwayne_hicks
Esta serie es un mojón... así de simple.
Y si el juego es así... pues otro mojón.
stukabolivar
Tengo más de 50. Obviamente crecí con el cine de acción de los 80's. Empero tengo amistades lgtb y El Secreto de la Montaña me pareció una buena película. Pero esto...boicotear un aventura zombie a este nivel?? Todo el bendito episodio 7 es desarrollar la tendencia de la chica a expensas de lo demás que uno esperaría ver. Mejor filmen Zombielgtblandia y allí creadores y público estarán felices todes.
josete1985
Increible la serie hasta el momento si acaso le hubiera metido la tijera en algunas partes y hubiera potenciado otras. De momento el capitulo 3 el peor de todos dentro de la serie aunque como cortometraje de escuela de cine esta guay.
Bob
La serie me estaba pareciendo razonablemente buena durante sus cinco primeros capítulos, a pesar de sus arritmias y tal. Pero los dos últimos me han parecido tan cutres que mucho se tienen que lucir en los dos que quedan (y más les vale, porque son vitales, por los hechos que cuentan y por lo que significan) para que esto no me acabe pareciendo una medianía.
Usuario desactivado
Tampoco hay que dar pataletas. Eso beso dura 10 segundos, tampoco es que cambie la trama a un 100%. Yo me perdí de ese beso cuando ví el capítulo en su momento porque me distraje con un mensaje en mi celular, y no sentí que me haya perdido gran cosa. Si. Que es un momento importante en el desarrollo de Ellie. Pero también hay que ver el contexto en la interacción de ambas. Cuando ví esa interacción antes de ese beso, ya en ese momento supe que Ellie sentía algo por su amiga. Así que no hace falta un beso de 10 segundos para demostrar que la quiere más como amiga. Ya en la forma en que la miraba y le pedía que no se fuera me contó lo suficiente.
También hay que entender las políticas de los demás países, sean absurdamente estrictas, si ellos no quieren un beso de 10 segundos entre mujeres pero si entre hombres, que se le va a hacer.
marcoriol
Y pensar que alguien de espinof (ni idea de quién, solo lo he visto de pasada) dice que left behind es relleno cuando es el puto dlc del 1🤣
xxxtentacion
Empezo muy fuerte pero ya esto lo he vivido con the walking dead, 2 veces no me la cuelan, le dare esta temporada y si la cosa sigue asi hasta nunca
hanscalaveras
Y yo que pensaba que Twd era aburrida, pero al menos tenía infectados y gore. Ahora, esta serie los dos primeros capítulos bien y el resto flojo, aunque algunos dicen que es la mejor adaptación de un videojuego y no se lo creen ni ellos estando Cyberpunk y Arcane.
Demux_11
Países de mayoría musulmana. No se donde está la sorpresa en eso.
Lo que si me parece extraño es que no haya sucedido lo mismo con lo de Bill y Frank. Puede ser porque para los del medio oriente, la relación entre ellos dos puede ser vista como "fraternidad entre hombres". Algo que casualmente leí una vez sobre los talibanes. Una cosa loca, no sé que tan cierto será eso.
nicolasz85
estoy esperando la temporada completa para verla de un tiron, cuestion de gustos,pero lo que me llama la atencion es esto: en un mundo donde hasta los gorriones son peligrosos, ¿es necesario poner en cada capitulo la nota identidad sexual? porque seamos claros, en el mundo salvaje de GOT o en Espartaco, tenian todo el sentido del mundo esa sexualidad manifiesta, era parte obligada y necesaria para plantear la vida de los personajes. ¿pero en esta serie? capitulo anterior sobre la realcion homosexual de un personaje, capitulo presente sobre la relacion lesbica de otro personaje, ¿esas relaciones sirven para que dichos protagonistas puedan combatir mejor las amenazas?
wildisthewind
La serie me parece un tostón tremendo. Y eso que el juego era la hostia.
polgerster
Pues ya es raro, normalmente suele ser al revés y lo gay suele estar más mal visto, recibir más críticas y censura que lo lésbico.
albertoolivo
Según los productores no quieren hacer una serie demasiado larga, pero a este ritmo nos vamos a comer mínimo 7 temporadas.
Undersky
Que en pleno S XXI estemos aún peleándonos y censurando por estas cosas es verdaderamente lamentable. Muy triste.