Pensar en dramas deportivos, por norma general, nos invita a hacerlo directamente en la vistosidad inherente a disciplinas físicas y dinámicas como pueden ser el automovilismo, las competiciones de atletismo, el fútbol, el baloncesto, o unos combates de boxeo que han servido como base a clásicos imperecederos del séptimo arte como 'Toro salvaje' o 'Más dura será la caída'.
Pero, entre tanto sudor y tensión muscular, la excelente producción de Netflix 'Gambito de dama' ha conseguido materializar con éxito un logro harto complicado dentro del subgénero: transformar el ajedrez en un espectáculo audiovisual tan apasionante y tenso —o incluso más— que una pelea en un cuadrilátero una vez traducida al lenguaje catódico.
A continuación, en el nuevo vídeo que acabo de sacar del horno, os propongo un repaso a los recursos utilizados por el realizador Scott Frank y todo su equipo técnico y artístico para elevar los juegos ajedrecísticos de 'Gambito de dama' al Olimpo televisivo y, de paso, convertir la miniserie en una de las mejores de este 2020.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
ricmart
Y dale con la manía de poner vídeos. Yo y muchos venimos a leer noticias, y a veces lo hacemos en los ratos libres en el trabajo, donde no se deben ver vídeos. Prefiero leer un buen artículo a ver un mal vídeo.
altbabofedfish4
Esta es una de la pocas miniseries que voy a volver a ver.
Fue un placer ver todos los episodios. En mi caso la vimos en dos días con mi familia, y nos encantó.
mickyvainilla
Pero es que pocos o nigún juego llegan a ser tan emblemáticos y legendarios como el ajedrez, ni son tan complejos ni tiene una historia tan basta. Una serie bien realizada que gire en torno a él debe sí o sí ser un éxito garantizado. Y aparte de eso, destaco el final que me pareció una maravilla. Cuando el gobierno sólo quiere que alguien yanki le gane a los soviéticos en lo que sea y ya, y no le importa el juego en lo más mínimo, ella sólo se centra en el juego, y ve al pueblo ruso de forma amable y humana, lejos de la propaganda yanki anticomunista... Una maravilla. Spoiler aparte, (aclaro lo del spoiler por las dudas)... Cuando ella gana la final, queda claro que en realidad los yankis pierden y ganan los soviéticos con una gran demostración de unión y humildad. Reitero, una maravilla jaja :)
pos_soy_yo
Menuda lata que seguís dando con la serie. La máquina de dinerete sigue cayendo veo.
Dax
La serie es muy buena y de una factura impecable, pero lo que le da el plus indiscutiblemente es Anya Taylor-Joy, sin ella nadie estaria hablando de esta serie.Hablar de espectaculo audiovisual refiriendose a una partida de ajedrez parece una desmesura como minimo.
pavlotsky
Muy buen articulo y análisis. Buen sonido y luz. Buena redacción.
Acertado en todo.