Qué vueltas de la vida. Hace ya más de cuatro años que Guillermo del Toro contaba el origen de su la primera novela de su trilogía vampírica, ‘Nocturna’. Admitía que la historia se le ocurrió cuando estaba enganchado a ‘The Wire’ y lo escribió como un argumento de serie para FOX. Fue alrededor de 2006 cuando expuso su proyecto a la cadena, un drama con el que quería trasladar el tipo de realidad de ‘The Wire’ a una pandemia vampírica. Llegué con mi propuesta de 12 páginas y me dijeron “Nos gusta, ¿puedes convertirlo en comedia?”.
Todos estos años después, Del Toro ya tiene publicada su trilogía (a ‘Nocturna’ le siguen ‘Oscura’ y ‘Eterna’) y después de un verano de algunos anuncios de casting y detalles sobre el proyecto, FX ha comunicado hoy que ha perdido 13 episodios de la serie, que Del Toro producirá junto con Chuck Hogan y Carlton Cuse (‘Perdidos’), que también estará de showrunner y guionista. Ha sido este otoño cuando se ha rodado el piloto de la serie (dirigido por Del Toro), que cerró producción el día de Halloween. FX ha tardado poco en verlo y confirmar que la serie sigue adelante.
El planteamiento arranca con un avión que aterriza en el aeropuerto JFK de Nueva York con las luces apagadas y las puertas selladas. Un equipo de epidemiólogos encuentra doscientos cuerpos pálidos junto a unos pocos supervivientes. Las cosas se complican cuando los cuerpos empiezan a desaparecer de la morgue. Poco a poco, las señales de que se trata de una antigua cepa de vampirismo.
Seguramente os recuerde mucho al comienzo de una serie de ciencia ficción recientemente finalizada en FOX. El propio Del Toro hizo en su momento referencias a cómo surgió ‘Nocturna’ cuando le preguntaban con los parecidos con ‘Fringe’, pero seguramente no sea más que una coincidencia. Entre el reparto encontramos a John Hurt, Doug Jones (‘Hellboy’), Kevin Durand (‘Lost’) Corey Stoll (‘House of Cards’), Mia Maestro (‘Alias’), Sean Astin (ESDLA) y Natalie Brown (‘Being Human’). El estreno está previsto para 2014, seguramente para cuando no esté en emisión 'The Walking Dead'.
En ¡Vaya Tele! | HBO y J.J. Abrams, juntos: la cadena compra la adaptación de 'Westworld'
Ver 10 comentarios
10 comentarios
rlamperez
Matadme a negativos, pero 'Nocturna' es uno de los peores libros que he leído en mi vida. Eso sí, como versión en televisión le auguro futuro (el libro es un guión televisivo mal escrito y mal adaptado a una novela).
rixiqueen
La novela tiene "dos libros y medio" muy buenos pero un final decepcionante.
Como adaptación televisiva puede ser buenísima si es fiel a los libros pero me temo que como siempre las partes más jugosas se quedarán en el tintero como ha ocurrido con "Under the Dome" o "The Walking Dead".
EvilAsh
Pues yo la espero con muchas ganas. A ver como luce en pantalla la historia. Tiene sus altos y bajos pero me gusta la reinvención de los vampiros ("strigoi" aquí) y algunos personajes.
Si la hacen bien, puede ser una dura competidora de "the Walking Dead" y espero que hagan mas incapie en la vertiente fantastica de la serie, porque la de los caminantes es un dramón con zombies de fondo...
davicillo.maranon
Esta trilogía de libros es increíble. Si los propios escritores se encargan de llevarla a la televisión, le auguro un buen éxito sin duda.
Mr.Floppy
No he leído las novelas, así que no sé qué tal estarán, pero por el argumento y la gente que hay detrás, me apetece mucho.
Una duda, ¿Carlton Cuse va a seguir siendo showrunner de Bates Motel?
Mr.Floppy
Por cierto, por lo visto el personaje de John Hurt lo va a hacer otro actor finalmente.
daniel-san
Ganazas, y así a lo tonto ha juntado un reparto bastante potente.
kleiser
"trasladar el tipo de realidad de ‘The Wire’ a una pandemia vampírica."
Ya, pero el mayor problema que veo es que... esto... una pandemia vampírica nunca se ha dado en la realidad. Y por mucho que hagas un acercamiento realista o íntimo al asunto, siempre será fantasía. Con esto no digo que la serie vaya a ser mala ni buena, pero que mentar a "The Wire" a mi me parece tirarse priedras con su propio tejado.
yta123
A mi solo me falta el último libro por leer, la verdad no me han entrado las ganas suficientes, al principio del primer libro tiene mucho potencial, luego las cosas se van poniendo aburridas, sin embargo no es mala del todo. Creo que puede ser un éxito de serie, ya que como los zombies, los vampiros (malos,perversos,con ganas de sangre humana) , gustan mucho.