Malas noticias. Si recordáis, no hace mucho que FOX anunció el cambio de noche de ‘Fringe’, que pasaba de emitirse los jueves a los viernes. La serie no conseguía destacar con la competencia que tenía en su día original y de esta forma buscaban conseguir espectadores en una noche mucho menos competida. El problema es que, en Estados Unidos, la gente apenas ve la televisión los viernes así que hay mucho menos pastel para repartir. La pregunta entonces era, ¿conseguiría ‘Fringe’ ganar (o al menos no perder) espectadores?
Tras cuatro semanas en su nuevo horario, ya tenemos la respuesta y, por desgracia para los que somos seguidores de ‘Fringe‘, no es la que muchos desearíamos: no sólo no ha superado su audiencia de los jueves (esperable) ni la ha igualado, sino que el número de espectadores totales ha caído considerablemente. Vamos, que la serie ha perdido audiencia y la caída es bastante preocupante. Aunque los dos primeros episodios emitidos en su nuevo horario parece que consiguieron aguantar, los dos últimos han confirmado que la audiencia está cayendo y demasiado rápido. Por ofreceros algunas cifras, el último capítulo emitido se quedó en 3.7 millones de espectadores y 1.4 en la demo comercial.
En esto de las audiencias hay muchos factores a tener en cuenta, así que no os extrañe leer alguna lectura positiva en todo esto. Como por ejemplo, que mucha gente graba la serie aunque no la ve en directo. Eso sí que es cierto y las cifras finales acaban subiendo algo, pero no podemos olvidar que, por encima de todo, lo que importa a los anunciantes son los espectadores en directo, así que a las cadenas también. Por poner un ejemplo, en el penúltimo capítulo emitido ‘Fringe’ consiguió un 1.6 de audiencia entre adultos 18-49 años en directo, pero con las grabaciones esta cifra subió a 2.3.
Ahora bien, ¿es suficiente este aumento para que la serie se salve? En mi opinión, no. Un 2.3 en la demo es una cifra muy interesante y sería todo un éxito si estuviéramos hablando de espectadores en directo, pero no en diferido. Puede ser un factor a favor a tener en cuenta a la hora de decidir si renovar la serie, pero no tendrá mucho peso. ‘Fringe’ tiene un problema, y es que la gente sigue la serie pero muy pocos lo hacen en directo.
Otro posible argumento a favor de las cifras de ‘Fringe’ es lo mal que lo están haciendo las series de la competencia a la misma hora. ‘CSI: NY’, también trasladada a esa noche, consigue reunir algo más de 9 millones de espectadores, pero se queda en 1.5 en la demo. Cifras bajas en ese aspecto, pero en cuanto a espectadores totales la CBS debería estar más que contenta. Igual que la CW, que con ‘Supernatural’ alcanza los dos millones de espectadores, una cifra nada baja para la cadena y la noche que estamos hablando.
Sí, la competencia tampoco está en sus mejores momentos, pero eso no quita que las cifras de ‘Fringe’ sigan siendo bajas. El problema es que, por las características de la serie, es bastante improbable que la audiencia mejore y lo que seguramente vaya a pasar es que se vaya erosionando cada vez más. Si a eso le sumamos que, como estaba previsto desde hace meses, la serie hará un parón en marzo, las cosas pintan aún peor. Salvo milagro, no parece descabellado decir que ‘Fringe’ no va a tener nada fácil la renovación para el próximo año. Habrá que ir cruzando los dedos.
En ¡Vaya Tele! | ‘Fringe’ queda sentenciada tras moverla al viernes
Ver 42 comentarios
42 comentarios
c.b.c.
a mi mientras me den un final digno, me da igual que acabe esta temporada. la series es muy buena, esta más que interesante, sin embargo si son capaces de darle un final digno, yo me daré por satisfecho. ¿por que alargar algo y hacerla agonizar? como digo lo máximo que se puede pedir ahora mismo es un final digno!!
cotonako
Cuesta creer que la van a cancelar. Para cuando estrenos mundiales por internet con subtitulos? así las buenas series las seguiria mucha más gente, y nos comeriamos los anuncios con tal de saber que así se financia lo que vemos, y no sé, no es tan dificil, anuncios por paises o continentes... con toda la globalización a nivel comercial que hay, es muy fácil que funcione la fórmula.
Porque sorprende mucho que cada capitulo nuevo a las 48horas ya se hayan descargado más de 10.000 subtitulos en español. Yo conozco mucha gente que queda incluso para verla y comentar todas sus conspiranoias.
i-chan
Yo sigo esperando que la rescate algún canal de cable, porque los guionistas tienen planeadas 7 temporadas y no me gustaría que la mitad de la historia que tienen planeada quedase por contar.
No creo que a la temporada le vayan a dar un final cerrado, porque los guionistas les preguntaron a los ejecutivos de la Fox si debían considerar la posibilidad de que la serie no volviese el año que viene, y estos les respondieron que no modificaran nada y que siguieran con el plan previsto.
vinnikun
Cada vez esta mas claro que esto se acaba en mayo... bueno, ojala siga, pero parece improbable. Ya solo nos queda saber si nos daran un final digno estando el nivel tan alto como ahora
ray22
Una serie de alto presupuesto, con poca audiencia en un canal canibal como FOX...si hay cuarta temporada sería toda una sorpresa, y seguramente, la última. Es una pena, porque la serie, que tuvo una primera temporada con un piloto magistral, que fue degradándose por hacer un uso exagerado de tramas verticales olvidando la horizontal.
Todos lo sabemos, los primeros buenos resultados hizo que la segunda parte de la primera temporada, y la segunda temporada, fueran un jetz extender para la serie, más tiempo en antena, más dinero en los años, no esperaban esta bajada de audiencia.
Ahora la serie está a su más alto nivel, las tramas verticales cada vez son más testimoniales, y dan más pistas para una trama horizontal que avanza mucho en cada capítulo. Como ciertos capítulos "master" de la primera y la segunda temporada, sólo que en cada capítulo.
Yo espero que no la quiten, es ya una serie que para aquellos que somos fans, es mítica. Siendo realista, no espero que aguante, sólo espero que le den ritmo y la terminen con un cierto grado de dignididad.
Salu2
Laura-Joram
Es una pena que las series "serializadas" ya no estén de moda... es decir, ahora lo que ven allí son capitulos auto-conclusivos y que te distraigan. Ya se hablaba eso por aquí en un post de NCIS...
Si ya de por si, los viernes son malos alli, para una serie de este tipo es normal que la audiencia no responda.
Eso, sería una pena, y más sabiendo como se comenta por ahí arriba, que tienen planeadas 7 temporadas. Esa sería para mí la diferencia decisiva respecto a Perdidos.
Si existiera la posibilidad, ojalá y la salven para otra temporada o bien que la compre otra cadena...
Uff!! Sería como sólo leerte un libro de la trilogía de El señor de los anillos (sólo por poner un ejemplo...)
d4nt3
Las bajas cifras no me sorprenden.
Ayer me vi el último capítulo y la serie sigue en forma.
Los negocios y los números mandan,nada se sabrá hasta el final de temporada,y si tienen carrete para más de 3,arriba dicen 7,pues o la dejaran final abierto (para posible compra de otra cadena o no) o se lo cerrarán,algo que personalmente es improbable.
We'll see
i-chan
Cabe destacar que la Fox es consciente de que, a pesar de que Fringe es una serie que sigue poca gente en directo, la sigue mucha gente en diferido, es decir, que la gente se la graba y la ve luego. Eso por una parte indica que hay mucha gente que se la graba porque además de verla, seguramente le gusta conservar los capítulos, lo que habla muy a favor de la serie. Pero lo malo es que eso no le interesa a los anunciantes (que son, al fin y al cabo los que financian la serie y la hacen posible), porque cuando uno tiene los episodios grabados se pueden saltar fácilmente los anuncios con el mando a distancia.
alexito4
Aiii el día que se hagan estrenos simultáneos mundiales y las cadenas cuenten la audiencia mundial de Internet. Hay series muy buenas, que miramos mucho por aquí, pero que las cierran porque dónde se emiten no acaban de cuajar en el horario del directo.
Una pena.
agusml
Imagino que la trasladaron a la noche de los viernes precisamente por eso, porque no esperaban grandes cifras, seguramente si se tratase de otra serie ya la habrían cancelado, no creo que haya que saltar la alarma, está claro que a la cadena le reporta alguna clase de beneficios, estoy seguro de que habrá una cuarta temporada.
Mario Muñoz
Bueeeeno, si la cancelan siempre queda la posibilidad de que algún canal (SyFy seguramente) la rescate. Btw, ¡muy grande Fringe!
abril.reyes
Qué pena!!! A mi el capitulo 13 me ha parecido el más bajo de lo que llevamos de temporada y ha dado un giro espectacular que veremos por dónde salen porque miedo me dan!!! La serie es la Caña si o sí. Una lástima estas audiencias. Pena que la Fox tenga limitador geográfico en su web. De no ser así me lo vería ahí aunque mi inglés sea macarrónico e igual así contabilizaban que yo también veo Fringe desde España. Ais los canales españoles no tiene limitador geográfico. Porqué los USA Siiiiiiii?
Espero que se mantanga. Claro que si Acaba en Mayo y le dan el Final que Merece Por mí Perfecto!!!
bleda6661
hay series que gracias a internet y las ventas de sus dvd duraron un poco mas,vease Heroes,asi que por ahora no tengo miedo de su cancelacion... para mi la que es la mejor serie actualmente
lorus
Habrá que rezar no sólo para que se mantenga, sino también para que el resto de competidoras del día caiga un poco y que pinchen algunas otras de la Fox (tal vez así la idea de cancelarla y ahorrar costes no sea tan atractiva).
Poppy Fresco
Hombre, yo creo que en 10 capis de temporada ya no les da tiempo a resolver la serie ni de coña. Si me apuras mucho, en estos 13 capis extra que apunta Kyra en los comments. Si lo concentran bien, dispondrían de unos 20 episodios para atarlo todo.
Como se la carguen al final de este año, nos vamos a quedar a dos velas.
Por cierto, a mí me gustó mucho el último episodio. Los "autoconclusivos" del Universo Alternativo me empiezan a entretener bastante más que los del nuestro... ¿porque vivimos en el "nuestro", no?
magdalena1985
Que pena me da!! Estoy harta de ver como hay series insulsas con argumentos pobres a las que alargan hasta la saciedad y, cuando sale una serie buena como Fringe nisiquiera esta asegurado que vaya a continuar??!! No es justo. Me parece que, con la calidad que tiene Fringe, su renovación debería ser una realidad. De no ser así, espero, como muchos ya han dicho, que por lo menos le den un final digno. si no puuede ser en forma de serie, espero que sea con una película o con un/unos libro/s, preo yo quiero conocr el argumento tal y como lo han planeado para las 7 temporadas y no que me dejen con un argumento acortado y treminado de cualquier manera. Es que me fastidia que una serie de la calidad de Fringe tenga que verse en esta situación!!
por cierto!!! otro parón???!! Ya está bien!!! Como no va a perder seguidores la serie si no paran de hacer cortes cada dos por tres!!!! Si no le dan una continuidad y fidelizan a los espectadores como van a conseguir que la gente quiera seguir viéndola??
you-you
Yo me sumo a la petición mayoritaria de la gente. por favor UN FINAL DIGNO si es que Fringe acabase en esta 3º Temporada. Son muchos ya los casos de grandes series que no han podido "morir con las botas puestas" Reaper y Heroes son quizás 2 casos recientes y claros. Si bien héroes ya había perdido mucho en su última temporada tampoco merecía acabar así.
roslin15
Me pregunto qué hubiera pasado si no la hubieran cambiado de día hace un año. Creo que se emitía en martes o miércoles y la competencia no era tan dura como los jueves.
aitzbilbo
Yo confío en que alguna otra cadena la compre, y que al menos la den una temporada más para acabarla.
244678
Mejor un final épico que una muerte agónica. El día que pueda ver las series por internet de forma legal espero que en vez de anuncios en medio me pongan anuncios antes de empezar o hagan una suscripcion rollo netflix para los foraneos para ahorrarme los cortes. Confiemos en las ventas de DVDS y merchandise que la cadena pilla mucha pasta por ahí también a ver si asi se salva no te digo hasta la temporadda enemil pero si una más. es más si por amazon esta creo que la comprare ahí.
Deimdos
El problema que tiene Fringe es que no vale para espectadores casuales, necesitas tener un buen background de la serie para entenderla, no se puede ver un episodio suelto. Por mi que le den un final como es debido antes de tenerla agonizando y la corten sin más.
peyton
Sólo decir que me parece triste que esta serie tenga problemas de audiencia.
Está claro que es el público el que elige qué contenidos se mantienen en parrilla, por mi parte no puedo culpar a la cadena de terminar con ella si no consigue unos mínimos aceptables.
¿Os imagináis esta serie en España?, ¿cuántos capítulos habría durado?
En el salón de mi casa se prefiere ver Sálvame o DEC a una buena película o serie, no digo más.
carlos.sanriv
El tipo de serie que es hace que sea difícil que remonte o resiste o seguirá perdiendo audiencia. La verdad que con el nivelazo que tiene esta serie sería muy bonito verla desarrollándose durante 7 años. Quizá podría aguantar otra temporada haciendo un cierre digno con 4 temporadas (aunque sabiendo que había planeada 7 se me hace injusto) Pero siendo una serie de la FOX, espero lo peor. ¿Realmente existiría la posibilidad de que alguien compre Fringe? Porque debe ser una serie bastante cara, pero si se consiguió salvar Friday Night Lights ... esperemos que Fringe también.
321389
Se habla mucho de las audiencias de internet (o de quienes la graban), pero esas no dan dinero. En internet no se cuelgan los episodios con publicidad, así que los anunciantes no cuentan ese público, y por tanto, las cadenas tampoco. De todas formas, me está empezando a recordar a la larga agonía de Heroes, un final que no le desea a esta serie, mi favorita fuera de las sit-coms. Aún así, la pasada semana leía en la web "comic book resources" que anunciban que el final de temporada sería el comienzo de un nuevo capítulo para Fringe. ¿Será argumentalmente o se referirán a un cambio de emisión con una nueva etapa?
kcarlos
Yo creo que como algunos otros ya escribieron, la cadena ya sabia de la baja audiencia de la serie, sin embargo, los beneficios son probablemente otros tales como toda la mercancia alrededor de la serie, el mismo fenomeno que con X-files, detrás de loa serie hay un gran número de sseguidores que han convertido a la serie como de culto oficial en el género, pongamos de ejemplo la venta de los dvd´s, cosa que con otras series no pasa, esperemos que podamos seguir viendo la serie unas 2 o 3 temporadas más.
Chupamel Piene
Bueno, yo no sé si tenían previstas 7, 8 ó 10 temporadas, pero la verdad, son cosas que me tocan la moral, no se pueden planear las series tan a largo plazo porque luego pasa lo que pasa. Y más cuando hemos tenido capítulos en los que no pasaba nada, la serie se podía haber resuelto en 3 temporadas y todos contentos. Aunque supongo que no es culpa de Fringe en particular...