‘Fringe’ vive uno de sus momentos más delicados. En su tercera temporada, la serie creada por J. J. Abrams se encuentra en mitad de un período de incertidumbre, ya que, como hemos comentado y analizado aquí, tras el parón pasará ocupar la franja de la noche del viernes en vez de la del jueves como hasta ahora. Este cambio es el fruto de la progresiva pérdida de audiencia que la ficción ha venido sufriendo desde la segunda temporada.
Es curioso que la serie haya perdido más espectadores cuando su trama ha llegado a su mejor momento. Todo lo que en las dos primeras temporadas nos han mostrado de ‘Fringe‘ parece estar desembocando en la actual, ofreciéndonos lo que creo que es una de las historias más interesantes y originales de todas las que podemos disfrutar en la ficción estadounidense en la actualidad.
Sin duda, lo mejor de esta temporada está siendo cómo nos están mostrando las dos realidades que se dan en la serie. Hasta ahora, los capítulos se han ido alternando con acierto, de manera que unos nos mostraban a BOlivia infiltrada en nuestro mundo mientras que otros se centraban en la huida de Oliva del universo alternativo (Tierra 2). Pero los guionistas de la serie han querido darnos algo más. Afirmaron que enseñarían más de la otra realidad, para que nos identificáramos con los personajes que allí viven y no tuviéramos tan clara la línea que separa el bien del mal. Y lo han logrado.
Es verdad que conocemos mucho más de los personajes de nuestro mundo y que estamos más implicados con ellos que con el resto. Además, en el otro lado está WalternateWalternative, el personaje malvado de la serie y el único que tiene una intención clara de eliminar uno de los dos universos. Pero también es cierto que gracias a los primeros capítulos de esta tercera temporada sabemos que los personajes de Tierra 2 no son tan malos ni tienen las cosas tan claras como en un principio pudimos pensar. Incluso en el noveno episodio de la tercera temporada vimos a Broyles 2 ayudando a escapar a nuestra Olivia, acción que le costó la vida y acabó con uno de los personajes que resultaban más atractivos del otro lado.

Pese a lo interesante de esta trama y a su originalidad en la forma de contarla, me ha desconcertado lo pronto que, al parecer, ha concluido. Después de que las dos Olivias volvieran a su lugar de origen, todo ha quedado en una aparente normalidad, algo que parece que se va a mantener de cara al futuro. A priori creo que es un error, pero ya he aprendido a depositar mi total confianza en los guionistas de ‘Fringe’, que siempre han sabido sorprenderme aún cuando sus capítulos han atravesado una mala racha. Además, me gusta que la serie no haya aparcado las tramas autoconclusivas que la han caracterizado desde sus inicios. Son entretenidas y nos permiten descubrir, paso a paso, todo lo que se esconde en el universo de la serie.
La tercera temporada comenzó con un episodio titulado con el nombre de la protagonista, “Olivia”, y el resto de lo que hasta ahora hemos visto está estrictamente vinculado con el nombre de una actriz, Anna Torv. Su personaje no es el que yo destacaría dentro del elenco de la serie (ese puesto lo ocupa desde hace mucho Walter Bishop), pero la actriz esá realizando un trabajo grandioso este año. Ha tenido que defender a dos personajes que han llevado todo el peso de los episodios en los que han aparecido, y esa responsabilidad la ha cumplido con creces en cada gesto, mirada y frase.
Todo lo que nos queda aún por ver de ‘Fringe’ es un misterio, al igual que lo es el hecho de si podremos llegar a verlo. Soy de los que se han tomado el cambio de día de la serie con pesimismo y aunque desde FOX nos quieran hacer ver que la ficción no está en peligro, pienso que si la audiencia le sigue dando la espalda, al final será cancelada. Al fin y al cabo, es lo que siempre hemos visto en la parrilla: si no hay audiencia, no hay serie, por muy buena que esté demostrando ser.
En ¡Vaya tele! | La FOX se toma con humor el cambio de ‘Fringe’ a los viernes
Ver 41 comentarios
41 comentarios
stefy_
Fringe es una gran serie que cada temporada ha ido superándose a sí misma y ha pasado de ser un "procedimental más" (con todos mis respetos a ese género) a una obra maestra de la pequeña pantalla.
Además, como decía Adri en Hablando de Series, en cada temporada se han centrado en un personaje y si bien en la primera el protagonista fue Walter, en la segunda lo fue Peter y ahora, Olivia. Ése es uno de sus muchos aciertos: Cada personaje es absolutamente tridimensional, como si tuviera vida propia. Por último, creo que es importante destacar el gran elenco de actores que hay en ella, empezando por el gran John Noble, sin olvidarnos de Kirk Acevedo o Anna Torv, porque puedes tener a los mejores guionistas del mundo (que si no los tienen están cerca)que si tus actores no dan la talla, el producto final no estará a la altura.
Así que una vez más, larga vida a Fringe. Save Fringe! Porque es una de las mejores series en emisión que se merece tener al menos, dos temporadas más para que siga demostrando lo genial que puede ser.
lorus
Estoy de acuerdo en que el cambio de Olivias debería haber durado más, pero no por ánimo de alargar; cuando se produjo el intercambio me imaginé que habría episodios en los que se exploraría la relación de Olivia con "madre 2" y de Bolivia con la versión alternativa de su hermana muerta, Rachel, y la hija que ésta nunca tuvo, Ella.
El que los guionistas no hayan aprovechado una posibilidad tan obvia me lleva a preguntarme si es que los responsables de la serie ya sabían desde hace tiempo del cambio de día o lo viesen venir y, por si las moscas, estén cortando por lo sano para preparar un final de temporada que pudiese valer como final de serie.
Las esperanzas de renovación de "Fringe" creo que pasan, además de que gran parte de su audiencia de 4 millones la siga al viernes, por el hecho de que está siendo un año desastroso y hay cancelaciones a manta y no haya serie con la cual relevar a "Fringe" (y si consigue la 4ª tempo, la 5ª se hace más probable por la posibilidad de sindicación -creo).
Por cierto, ¿qué rivales tendrá "Fringe" en su nuevo horario de viernes?
trebor
"Pese a lo interesante de esta trama y a su originalidad en la forma de contarla, me ha desconcertado lo pronto que, al parecer, ha concluido."
A esta trama le queda mucho por contar todavía. Van a seguir buscando los artefactos de la máquina de Peter, lo cual los va a mantener ligados al otro mundo sí o sí. Y además, en el 3x06 se empezó a vislumbrar una trama aún mayor, relacionada con números, personas adelantadas a su tiempo y... casi seguro... SAM WEISS. Estoy seguro de que van a explotar esa trama de aquí a lo que queda de temporada.
Por cierto me alegra de que reconozcáis la valía de la serie en VayaTele! Llevaba tiempo esperando esta entrada ^^
Anna Torv merece ser premiada!!!!!!!
daniel-san
Yo en este caso en particular quiero ser optimista obligado. Es la serie con la que más disfruto, me enganchó desde el principio y no la he soltado desde entonces. Por eso quiero creer que va a salir airosa de los viernes, y va a acabar renovando. Ya van muchas cancelaciones dolorosas este año para que también nos quiten esta maravilla.
Por cierto, como ha dicho Jose en la entrada, me está gustando mucho el trabajo de Anna Torv (de hecho, ya me gustaba). El tener un personaje frío quizá no le permita lucirse, pero lo ha sabido llevar. Este año teniendo dos personaje distintos se ha podidos soltar, pero curiosamente dónde más me ha gustado ha sido en el último episodio emitido, en el que se ha visto de lo que es capaz. Me ha hecho un nudo en la garganta durante esas conversaciones con Peter.
336361
Soy optimista y creo que la serie continuará, al menos una cuarta temporada (aunque estaremos en vilo hasta los upfronts). Cierto que la audiencia en directo ha ido disminuyendo poco a poco, pero la audiencia en diferido sigue siendo alta. Otro dato a tener en cuenta es la venta de DVDs y BluRays (que no sé cómo irán, pero siempre las veo en posiciones altas en las webs más conocidas). Y por último, creo que, tanto Fox, como la Warner (parte de la producción es suya) han apostado fuerte por esta magnífica serie (si no recuerdo mal, durante el parón de navidad de la primera temporada, trasladaron el set de rodaje de Canadá a EEUU aumentando el nivel de producción, algo que nunca había visto yo hacer con una serie).
Además de todo esto, creo que actualmente no hay ninguna serie de SciFi con este nivel de producción en la televisión actual. Yo creo que está casi, al nivel de 24, en lo que a calidad de producción se refiere. (Si no, tomad como ejemplos los efectos especiales de cualquier capítulo de relleno de Fringe, y los de Perdidos en cualquier temporada).
Malapata
Cuento mi opinión personal sobre la serie: Fringe parte del problema de haberse vendido como algo que no era. Todos esperábamos algo tipo LOST, con tramas que fueran evolucionando capítulo a capítulo (aparte de los consabidos capítulos de relleno), pero nos encontramos un procedimental que recordaba demasiado a Expediente X (y estoy hablando de una serie que me pareció bastante digna).
Durante la primera temporada, sólo me enganchaban los capítulos relacionados con el patrón; el resto me sonaba a algo ya visto. Estaba bien, pero no era lo que me habían vendido. Luego todo el mundo se puso a decir lo bien que estaba la segunda. Y otra vez igual. Cada tres episodios "con caso", al fin podías ver uno interesante. Total, que la abandoné.
Ahora leo por todos lados que por fin tiene continuidad la trama. A buenas horas.
abril.reyes
Yo espero que No la quiten. Se han marcado una promo muy molona, todo hay que decir, por el cambio a los Viernes. La serie ésta 3aT está siendo la bomba. Y eso de que Todo parece igual Falso. No viste el último capitulo? Y ese Final? Bueno Finales porque Olivia-Peter Bestial! Pero lo de los Calvos fue pa Morirse. A quién se refieren? Van a matar al padre? Van a secuestrar al hijo? Al Revés? A ver qué nos tienen preparado porque si hemos visto que han ido evolucionando primero Walter y ahora Olivia con Altlivia, espero que quién explote en lo que resta de 3aT sea Peter porque ha tenido sus episodios y sus Momentazos pero tiene que Explotar. Claro que supongo que lo hará junto a Walternate. Qué grande John Noble Walternative da miedo mucho miedo y espero que vuelva Walter que no ha salido mucho en lo que llevamos de tercera temporada...
Y la que a mi me tiene mosca es Nina! Esta Mujer es un Misterio pero de los Grandes y yo quiero Saber más sobre ella!!!
fringe
¡Es que 'Fringe' es tan grande! Ya no hace falta como en la primera temporada sostenerse sobre un caso interesante para que el capitulo salga a flote, es que ahora con todo el recorrido de los personajes y sus conflictos es una delicida ver sus pasos, y aun más es ver como capitulos como el de 'Marionette' influye directamente en las decisiones de los personajes y sus vidas. Por cierto, a mi la segunda temporada me encantó y creo que en ella se encuentran la mayoria de los casos "autoconclusivos" más interesantes. La trama está en su mejor momento, al menos tenemos la oportunidad de disfrutar el resto de la tercera temporada.
d4nt3
¡Por fin hablais de nuevo de "Fringe" tras el parón navideño!
Sobre la duración de las tramas,lo bueno si breve...tampoco hay que restregarse en ellas demasiado o empezaran a aparecer fallos argumentales.
Supongo que como todos los fringeros,el cambio horario a viernes no suponga más pérdida de audiencia.
Suerte en el Gordo.
Cross fringers!!!
lordvetinari2
Creo que es Walternate, no "Walternative".
Increíble el último episodio con el momento malrollero del baile del maestro de marionetas. Me dio tal repelús que tuve que apartar la mirada y la escena continuaba y continuaba. Además, al final del episodio, Anna Torv estuvo< absolutamente soberbia. Me dejó un mal sabor de boca importante, pero se salió.
redder_2007
Y por qué no lo coge SyFy? No sería mala opción, no? Entraría dentro de series supercuidadas de ciencia ficción y con cuota de pantalla adecuado a la cadena de cable. Y, claro, por qué no Starz o AMC o HBO? En fín, el caso es que no se pierda y la cierren de mala manera los de la FOX, que para eso lo hacen que ni pintado. O, ya incluso, que la Warner se la lleve a CW (esto me parece más descabellado, por el tipo de perfil que ofrecen, pero ahí está Nikita, no?). Total, que la terminen en condiciones. Saludos.
slarti
No voy a liarme con penas sobre su futuro porque no es plan de irse a la cama llorando, así que no dire nada.
En lo que es la tercera temporada me ha gustado muy mucho el acierto de las dos lineas seguidas.En su universos, con nuestra Olivia (Brillante), metatrama con toques autoconclusivos. Nuestro universo, con su Olivia (Brillanternative), con episodios autoconclusivos con algun toque metatrámico. Lo que a mi parecer ha sido una forma perfecta y elegante de no solo mantener si no unir en una esas dos lineas casi antagonicas que habia seguido la serie de episodios de trama fringeniana y "monster of the week", todo alternado con un orden perfecto marcado por una cabecera verdosa o roja. Señores guionistas les aplaudo y me arrodillo ante ustedes. De mayor quiero ser como ustedes
Esto ha hecho, junto a las geniales tramas, que la serie subiera enteros. Incluido los monster of the week como el ultimo. Una maravilla con una escena BRUTAL de Peter en el patio. Tan brutal que el cliffhanger final lo hubiera cortado y acabado con Peter el episodio. Así de brutal es la maldita escena
Chupamel Piene
Esta serie me gustó desde el principio, aunque nunca me han ido mucho las series de capítulos autoconclusivos, y temía que llegado un punto se estancara. Con la tercera temporada, sencillamente están explotando todo lo que me gusta de Fringe, están haciendo la serie tal y como me habría gustado. Por desgracia parece que las audiencias no piensan igual xD
juan.lozanogomez.1
Depues de apoyar le Ley Sinde, como los yankis tb nos quiten Fringe...
mQel
SPOILER DEL ULTIMO CAPITULO DE LA 2 TEMPORADA (supongo que todo el mundo lo habrá visto, pero no sea que luego me crujan a negativos :)
Tengo una gran duda, a ver si alguien me la aclara por fin.
En el último capítulo de la segunda temporada, al haber muerto los dos otros "niños" de los experimentos, Olivia es la que tiene que ayudar al grupo a cruzar. Para ampliar su poder, traen una máquina del laboratorio de Warternate; y para proporcionar la energia necesaria, Bell se sacrifica...
Entonces, cómo pueden cruzar con BOlivia?
alvibu
Ya están publicados los upfronts de midseason de CBS. Parece ser que Fringe va a competir los viernes contra The Defenders y unas semanas después contra Chaos, en CBS, que sería el canal de competencia más dura.
necrolux
Es increible pero cierto, parece que estamos en la realidad alternativa, donde bodrios increibles se llevan el pastel ante obras excelentes.
Por cierto, queria hacer una pregunta, ¿Alguien me podria decir una serie estilo a Fringe o Expediente X?.
necrolux
Depende de que series las veo tambien en v.o, pero soy de los que piensan que tenemos de los mejores dobladores, con casos excepcionales claro esta.
scriper
Por mas q me duela decir esto, pero yo creo q Fringe ya tiene los dias contados, y me parece una lastima por q creo q es una (sino La) mejor series de cadena abierta en EEUU
y la verdad no entiendo como en EEUU series tan pesimas y con falta de originalidad como NCIS tiene casi 20 millones de espectadores semanalmente y fringe apenas y supera los 4 millones
se nota q los gringos no pueden reconocer una joya como Fringe cuando la tienen enfrente de sus narices
pero igual, voy a disfrutar esta temporada y a resar para q los guionistas le den un Gran Final
dlvillora
Por qué Fringe ha sido amnistiada durante dos años? La crueldad es máxima si tenemos en cuenta las buenas series que han sido canceladas en este periodo. Yo empecé a verla porque "era del mismo de Lost", como me imagino que muchos otros; la primera temporada me picó el gusanillo pero apenas si había capítulos interesantes más allá de la recreación de Expediente X con científico chiflado al fondo. La segunda temporada fue un desastre, hasta los dos últimos capítulos y desde ahí... qué magnífico viaje por Tierra 2. Si el nivel sigue como ahora, sería una pena que fuera cancelada, sin embargo sigo preguntándome por qué a Fringe sí se le permite arrastrarse por la parrilla y a otras las cancelan a las primeras de cambio