'Friends' es una de las comedias legendarias de la televisión, y no se puede negar su impacto en la cultura pop de todo el mundo. A pesar de que llegó a prácticamente todos los rincones del globo, en ciertos lugares no llegó tan al completo como se podía esperar. De hecho, las tramas que hacían referencia a Carol, la exmujer lesbiana de Ross, fueron censuradas en China.
Ni lesbianas ni política
No es la primera vez que la censura en China afecta a 'Friends', ya que la aparición de algunos invitados e incluso segmentos casi al completo fueron eliminados del esperado reencuentro que se emitió en HBO Max. Esta vez, los censores han tenido incluso más manga ancha a la hora de usar la tijera, y se ha eliminado varias tramas y personajes de la serie para su emisión en el país.
En la actualidad se puede ver 'Friends' en China desde las plataformas de streaming Tencent, Youku, Bilibili y IQiyi, pero se ha eliminado por completo a Carol Willick, la exmujer de Ross que resulta ser lesbiana y que supone uno de los detonantes de la serie.
En los primeros episodios hay muchas conversaciones que giran en torno a Carol, ya que se había divorciado de Ross al darse cuenta de que es lesbiana y le deja por otra mujer. Carol se mantiene como un personaje bastante recurrente dentro de 'Friends', ya que incluso se llega a mostrar su boda con Susan y también tiene un hijo en común con Ross, pero todas estas escenas en las que el personaje aparece o incluso se le menciona han sido eliminadas o cortadas de manera que pierden todo el sentido.
Además de eliminar a los personajes abiertamente homosexuales de 'Friends', la censura también ha dado el tijeretazo a diálogos que tuviesen un tono sexual o imágenes que pudieran resultar demasiado políticas.
Lógicamente, los fans de la serie no se han hecho de rogar y ya han lanzado varias campañas anticensura contra estas plataformas de streaming, aunque estos mensajes también terminaron siendo censurados y eliminados.
"Esto no solo ignora el deseo sexual y el disfrute de las mujeres, si no que también refuerza los estereotipos de género sobre las mujeres", se quejó un usuario de Weibo.
Muchos usuarios de estas plataformas también criticaron la censura por hacer que algunas tramas y episodios fuesen completamente incomprensibles con tantos cortes y ediciones en el diálogo. Curiosamente, esta no es la primera vez que 'Friends' se puede ver en China, ya que cuando la serie llegó por primera vez al país en 2012 se pudo ver en Sohu Video y iQiy sin ningún tipo de censura.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Undersky
Es muy deprimente saber que en pleno S. XXI aún hay sociedades tan retrógradas que no permiten ver lesbianas en la tele, y más deprimente es que una de ellas vaya de camino de convertirse en la 1ª potencia mundial.
Es de locos.
Aintzane
No pasa nada; aquí todos somos amigos, así que cuando tenga que hacer negocios contigo, dejaré que pisotees y escupas sobre algo que me parece que no se puede hacer, que son las personas.
Luego vuelvo a mi país a defender no sé qué políticas.
luiscarlos17f
No hay agallas para criticar al gobierno chino, pero luego a presumir de rebelde y antisistema. ¿No es una doble vara de medir?
Lo gracioso es que ya hay una sutil autocensura, de forma que muchas obras actuales mencionan la homosexualidad, pero de una forma que resulte mucho más fácil de editar para evitar la censura, por ejemplo un personaje en vez de decir "esta es mi novia" dice "esta es mi hermana" en la versión censurada china.
Kokerosso
Y aquí viene una gran contradicción:
Por una parte somos muy sensibles con estos temas, pero por otra, queremos el mercado chino a toda costa.
Por eso todo esa"corrección" abanderada por disney es ridícula...
kovalski
Próximamente aquí.
juanjo209
ya hay un político abiertamente gay en china, supongo que el gobierno no quiere fomentar la homosexualidad.
halleck
Por aquí llamamos a eso corrección política, pero aquí lo hacemos bien, por supuesto.